lunes, 13 de enero de 2020

Chequeada con éxitos maquinaria del RAAS Victoria Popular de Lagunillas y San Juan en el Municipio Sucre






Nelson Dugarte


El pasado fin de semana el partido Socialista en el Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Mérida, siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro,   del Protector Jehyson Guzmán, de la Coordinación de Organización Niloha Delgado y de la Coordinación de Estrategia y Técnica Electoral Estadal del Psuv dirigida por el Leg. Miguel Reyes,    se realizó en dos parroquias como Lagunillas y San Juan  el Primer Chequeo de la Maquinaria del RAAS Victoria Popular, con miras a la preparación de nuestras estructuras para las próximas elecciones a la Asamblea Nacional.


Así lo dio  a conocer el Líder Político  y Alcalde de este Municipio Julio Berto Guillen señalo este trabajo se realizara cara a cara donde los integrantes del Equipo Político Municipal, los  Jefes de las UBCH de ambas  Parroquias y más de 400 Jefes de Comunidad y Calle, donde contando con el acompañamiento del Camarada Carlos Perozo del Equipo Político Estadal  -asimismo - en esta jornada de orientación e interacción se dieron las instrucciones para la revisión y consolidación del RAAS, entendiendo que sólo con el trabajo desde las bases y las comunidades, visitando nuestros vecinos casa por casa, revisando caso por caso para buscar la solución a los problemas que nos aquejan”, apuntó.



Finalmente Guillen expresó, “Con el despliegue de la vanguardia de la revolución atendiendo desde las bases a nuestro pueblo, trabajando para recuperar la Asamblea Nacional y así la honorabilidad del curul que nos representara, con la revolución, la construcción del Socialismo y con nuestro Presidente Maduro a la AN”, acotó.

Partido Social Cristiano Copei arribó a su 74 aniversario



Ramón Guevara: “Todos somos necesarios para la reconstrucción del país”









·        Guevara reconoció la gran labor que desempeña el Partido Social Cristiano Copei, en el país y en la entidad merideña,  por el cual felicito  a los integrantes  del partido en nombre del Gobierno regional, sociedad  civil merideña y el partido que lo representa Acción Democrática (AD)

·         
Mérida, enero 13 (Prensa OCI).-  Con una misa de acción de gracias llevada a cabo en la basílica menor de Mérida, Nuestra Señora de la Inmaculada, y la presentación de una  ofrenda floral ante la  imagen ecuestre del padre de la patria, Simón Bolívar, militantes del Partido Social Cristiano Copei,  celebraron los 74 años de la fundación de esta organización política.


Durante los actos rememorativos de esta importante fecha, la primera autoridad del estado, Ramón Guevara, recordó la valiosa participación de importantes dirigentes políticos que influyeron en la historia democrática de Venezuela, como el caso de los ex presidentes Rafael Caldera, Luis Herrera Campíns, y el luchador social Lorenzo Fernández.


Guevara reconoció la gran labor que desempeña el Partido Social Cristiano Copei, en el país y en la entidad merideña, por el cual felicito a los integrantes del partido en nombre del Gobierno regional, sociedad civil merideña y el partido que lo representa Acción Democrática (AD), “para que sigan avanzando en la lucha de la democracia y la reconstrucción del país que tanto merecen los venezolanos”, agregó.

Por su parte el presidente de Copei en la entidad andina, Arquímedes Fajardo, hizo un llamado a la unión de todos los factores democráticos para fortalecer la democracia y ofrecer a los merideños y venezolanos una salida alternativa a la angustiosa crisis política y económica por la que atraviesa el país.


Fajardo dejo  un mensaje de fe y esperanza para todos los venezolanos que se encuentran dentro y fuera del país y recalcó que todos los partidos políticos son elementales para la restauración del  país.


Finalmente anunció que en el marco del aniversario de Copei, se estarán desarrollando diversas actividades políticas, religiosas, educativas deportivas y culturales, por lo que invito a la ciudadanía a participar en estas importantes actividades en el marco del septuagésimo cuarto aniversario de su fundación. / Keyla Araque / Fotos: Fernando Moreno

Alcantarilla en mal estado pone en riesgo a conductores que transitan por la salida del Chama

Esta situación tienen varios años así



Agustín Volcanes
En mal estado se encuentra una alcantarilla ubicada  a dos cuadras de la salida del Chama, específicamente adyacente al edificio 28 de las residencias Los Andes, antes de llegar a la sede de la Cruz Roja Venezuela, lo que pone en riesgo a conductores y peatones que transitan por la zona.
Al llegar al lugar es evidente el deterioro en el que se encuentra el alcantarillado, la rejilla debe ser reparada, pues esta rota y dentro de la misma hay maleza.
Maritza Salomón, habitante de la zona, denuncia que la problemática tiene varios años y cada día se deteriora mucho más, lo que se traduce en un peligro para los conductores.
“En varios ocasiones  hemos notificado a la alcaldía del Libertador y nada, nadie hace nada, quien conoce la zona sabe y evita pasar por aquí, o hace maniobras para no caer, pero los que no, SOS caen a cada rato y dañan sus carros, dijo.
Cabe mencionar que además del mal estado que presenta la rejilla, a poco metros hay un enorme hueco y el asfalto también esta deteriorado, por lo que es necesario topar este hoyo del pavimento y realizar un reasfaltado.
Conductores y peatones que a diario transitan por esta vía hacen un llamado a al alcalde del Libertador Alcides Monsalve,  para que visiten la zona y reparen a la brevedad posible la alcantarilla y el hueco, con el fin de evitar que se produzca un accidente en el lugar.

Alcaldía de Mérida y vecinos realizaron operativo de limpieza en la cuenca de Chama





En un trabajo conjunto el Ayuntamiento capitalino, vecinos, comerciantes y representantes de las líneas de transporte público en la parroquia Jacinto Plaza, realizaron operativo de limpieza y desmalezamiento de la vía principal.


Dando cumplimiento  a las políticas en materia de servicios públicos el gobierno Local encabezado por el alcalde Alcides Monsalve a través de las diferentes dependencias, ejecuta el plan de limpieza que fue intensificado desde el 2 de enero del presente año,  con las cuadrillas de obreros  de la Gerencia de Mantenimiento y Servicios Generales.


Este fin de semana el personal de obrero realizó los trabajos de limpieza y deslazamiento de áreas verdes, aceras y cunetas de toda la vía principal desde el sector Piedra El Tigre hasta la entrada de la urbanización Carabobo. Prensa Alcaldía de Mérida.  

AME Bienes Raíces abre sus puertas …






Luego de 7 años de fundada la empresa AME Bienes Raíces, C.A. abre sus oficinas para atender a todos los clientes que deseen comprar o vender un inmueble.


AME nace con el propósito de ofrecer a sus clientes una atención personalizada, en vista del compromiso y responsabilidad que tiene la venta de su propiedad,  ya sea apartamento, casa, local, terreno, galpón o finca.


AME cuenta con un personal capacitado, responsable y comprometido en la colocación de sus propiedades y buscar a quienes deseen invertir un inmueble ajustado a sus necesidades.


AME junto a su equipo de trabajo administrativo, ventas y mantenimiento celebró la inauguración de sus espacios,  con unas emotivas palabras de  sus propietarios,  Mayda Avendaño y Ángel Sánchez, quienes invitaron a seguir trabajando en el que consideran “el mejor país del Mundo: Venezuela”, ratificando  que hay más oportunidades, calidad humana y gente trabajadora que otros países.


La inauguración estuvo a cargo del Padre Daid Avendaño, quien invito a todos a que de manera honesta y responsable hagan realidad a muchos venezolanos el sueño de tener no solo una casa, sino un hogar lleno de amor, calor con principios y valores para lograr una mejor sociedad.

AME Bienes Raíces abrirá al público los días lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana a 12 del mediodía (o previa cita) en la urbanización Humboldt ,  Conjunto Residencial El Rosario, Torre E, planta baja , Local 12-A.  Nuestras redes: @amebienesraicesca y correo amebienesraicesca@gmail.com. Números de Contacto: 0414-7460640,  0424-7475746 y 0414-5325268.

Gobernador Ramón Guevara: Puntos de control son imprescindibles

Para garantizar seguridad a los ciudadanos



El jefe de Gobierno regional extendió un llamado de atención a los órganos de seguridad del estado para que adelanten estrategias efectivas que garanticen la seguridad de los ciudadanos

Mérida, enero 13 (Prensa OCI). Ante los recientes acontecimientos que consternaron a Mérida y al país, donde dos menores de edad en hechos aislados perdieron la vida, el gobernador Ramón Guevara hizo un llamado de atención a los organismos de seguridad en la entidad para que garanticen asertivamente el resguardo y protección de los ciudadanos.

El jefe de Gobierno regional indicó que fue tal el impacto de estos hechos lamentables, que diversos sectores de la sociedad civil organizada se pronunciaron en contra de este tipo de acciones.

En tal sentido, Guevara señaló que uno de los principales problemas que enfrenta el cuerpo policial es el déficit de funcionarios, pues actualmente no se cuenta con el número de efectivos requeridos para dar la protección necesaria al estado. “Aquí hay organismos como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Instituto Autónomo Policía del Estado Mérida (Iapem), que pueden hacer operativos en conjunto, en escuelas y zonas residenciales”, enfatizó Guevara.

El gobernador solicitó que se vuelvan a poner en funcionamiento los puntos de control en los barrios y urbanizaciones, y se ejecuten políticas orientadas a reforzar la seguridad de los merideños. /Carmen Yaneriz León /Foto: Fernando Moreno

José Marrufo: “Vengo con la ilusión de aportar todo mi talento a este gran equipo”






*** Marrufo ve su llegada a Estudiantes como un reto en el cual quiere mantenerse disputando cosas importantes.
Luego de sus primeras sesiones de trabajo, la nueva adquisición de Estudiantes de Mérida para este 2020, el joven y experimentado defensor central José Marrufo, se mostró bastante contento de estar en la ciudad andina entrenando a la par de sus nuevos compañeros.
“En estos primeros entrenamientos me he sentido un poco ahogado por la altura, sin embargo, estoy muy contento porque me encontré con un grupo amable y bastante competitivo”, fueron las primeras impresiones del poli funcional Marrufo.
Con tan solo 24 años de edad, luego de su paso por equipos como el Deportivo Lara, Deportivo Táchira y Mineros de Guayana, en los cuales jugó copas internacionales y siempre peleó los primeros puestos del torneo local, José Marrufo ve su llegada a Estudiantes como un reto en el cual quiere mantenerse disputando cosas importantes.

“Vengo con la ilusión de aportar todo mi talento a este gran equipo, para así ganar cosas importantes en el Torneo y en la Copa Libertadores, estando como siempre afronto todos mis retos, concentrado y atento para cuando me toque jugar hacerlo de la mejor manera”, comentó también el nacido en el estado Portuguesa.


El trascender en el grupo F de la Copa Libertadores, en el que Estudiantes disputará partidos ante Alianza Lima de Perú, Nacional de Uruguay y Racing de Argentina, es algo que para el nuevo defensor de Estudiantes es posible hacer.

“Le comentaba a uno de mis compañeros que el grupo que nos tocó en la Copa Libertadores es bastante interesante, y que en el podemos alcanzar cosas importantes, algo de lo que estoy muy seguro que este gran grupo de jugadores con los que me encuentro pelearán de muy buena manera” declaró para finalizar José Marrufo. (Prensa Estudiantes de Mérida / Carlos Rondón Monsalve)  

domingo, 12 de enero de 2020

La falta de ciudadanía “Los Marranos” no dejan que la Ciudad de Mérida se mantenga limpia


Alcaldía de Mérida sancionará con todo el peso de la ley




Oscar Di ‘Gusto, Nada nos detendrá en el firme propósito de derrotar a los marranos, seguiremos asumiendo el compromiso por Mérida





*** Sacan los desechos después que pasan los camiones de  recolección, esta personas  falta de conciencia se les sancionara y se la mostraremos a los merideños por las redes  ***

Nelson Dugarte

Con mucha preocupación ven  muchos merideños que la Alcaldía de Mérida realizando un gran esfuerzo junto a la Empresa Sergidesol de mantener la ciudad limpia sin basura, pero la cosas no son asi, sino hay conciencia ciudadana cómo podrán ver ustedes en la graficas, a minutos de haber limpiado en el caso este fin semana de  la Av. 16 de septiembre asi lo señalo el Director Sergidesol Oscar Di` Gusto,  estos “PUERCOS” a quien no puedo llamar ciudadanos, van y colocan su basura en la vía pública. Es cuestión de personalidad y estos son los “MARRANOS” que en nada ayudan a mantener limpia la ciudad, contra ellos también lucharemos, nada nos detendrá.

Asimismo, en otra grafica    en el centro de la ciudad que luego de pasar nuestros  camiones compactadores  de recolección volvieron a salir los PUERCOS  esta vez de un comercio de frutas llamado Tonys Fruits espera que el camión pase  y luego coloca la basura en frente de la biblioteca bolivariana será que asi de asqueroso será en su casa o lo que venden?, este ciudadano recibirá este lunes la visita del SAMAT, esperamos que este al dia por que de los contrario será sancionado de todas manera, este tipo de personas no quieren a su ciudad, seguimos asumiendo el compromiso, dile no a los Marranos”, puntualizó Di ´Gusto.  

Daniel Garcia: “Mérida paralizada y anarquizada bajo el yugo indolente del Protector Guzmán y sus adeptos”


Daniel Garcia tenemos cinco días en colas y en las estaciones sigue  prevaleciendo la prioridad para los VIP como   los amigos del gobierno y   los  militares  




Prensa PMI

Dramática e insostenible realidad el dirigente y presidente del Partido Regional Progresista Merideños Independiente (PMI)  Daniel Garcia denunció,  “Que los  Alcaldes chavistas del eje metropolitano tienen el control de todo junto al protector devastador de Mérida  en la cual humillan a la ciudadanía, debido a los  negocios en las Estaciones de Servicios  de las  autoridades civiles y militares es ya una industria formal con normas y tabuladores establecidos para las clases privilegiadas de la revolución”.

Asimismo,  “Hasta 5 días para surtir combustible tenemos que aguantar los merideños, en  las colas se han generado hechos de violencia,  han salido a relucir armas blancas y de fuego en la lucha encarnizada y arbitraria de obtener un puesto cercano a las estaciones de servicio, como también personas  que vienen de los campos pasan días sin bañarse, hacen sus necesidades en la calle, la gente sin poder alimentarse comiendo cambures y agua durante días, madres lactando a sus hijos bajo el frío de la madrugada o el inclemente sol del día, además ha proliferado  los vendedores de café,  helado , paledonias , cigarrillos y cualquier producto que mitigue esta  la larga espera, tal realidad conlleva a qué algunos de estos vendedores informales que ofrecen sus productos en colas de 4 y 5 kilómetros ofrecen servicio de pago por punto”, detalló.

El líder del PMI, “Es preocupante esta situación porque cada dia  la crisis del transporte ha cuadruplicado los precios de los alimentos, el secuestro institucional , el paralelismo en la función pública y las políticas de control social , acorralan y reprimen y someten a este noble  pueblo merideño”, acotó.

Concluyó Garcia, “El grado de tolerancia y resistencia está en los niveles de un  inminente respuesta del pueblo oprimido vejado y abusado, el protectorado es una macro estructura de vicio y corrupción, es una vía de beneficio para los enchufados y nuevos ricos que se sirven del control y regulaciónes que se ejercen sobre las mayorías en beneficio de los agraciados del régimen”, apuntó.

Rodrigo Cabezas “Su visión de economía país para el nuevo año 2020 puede llegar a una inflación del 2.000%"



Perspectiva económica para el nuevo año 







 “Puede llegar el año 2020 sosteniendo nuestra situación nefasta de la hiperinflación”.

T/Yahvé Álvarez
Caracas

En medio de una situación política complicada el economista y ex ministro de Finanzas señala que la inflación puede llegar al año 2020 a 2.000%, “sosteniendo nuestra situación nefasta de hiperinflación”.




Las proyecciones económicas para la Venezuela del 2020, están marcadas por una contracción acelerada y prolongada del poco aparato productivo existente en el país del presente.



Rodrigo Cabeza, ex ministro de Finanzas en tiempos del presidente Hugo Chávez, sostiene que “desde una visión estrictamente macroeconómica, evaluando de los principios de la economía moderna tradicional, y de la vida social venezolana, no existe ninguna posibilidad para el año 2020 de una recuperación económica en el país, mientras no se produzca una estrategia de conducción distinta en la economía del país. Mientras se mantenga esta situación la nación seguirá padeciendo los estragos de contracción del aparato productivo y la hiperinflación.”



Cabeza destacó que “estamos en el séptimo año de recesión económica, así lo indican los organismos multilaterales de evaluación de riesgo. Esto evidencia la más grave crisis económica en la vida republicana del país, esto nunca ha sucedido en el país, en más de 100 años de registro en la estadística nacional.  



Afirmó que la dolarización no oficial del país, se puede considerar como “el resultado de las numerosas políticas desacertadas del gobierno nacional”.



Sobre el indicador hiperinflacionario afirmó que “es cierto desde el rigor científico económico, Venezuela desde el 2014 hasta el 2019, ha presenciado una situación de estancamiento del mercado con inflación y después agudizado con el surgimiento de una hiperinflación desmedida. Ya llevamos seis años consecutivos de caída económica registrada, todo esto deriva en una recesión económica nunca vista en la reciente historia del país. Todo apunta que para los próximos años va a continuar una recesión económica, severa y aguda, con estancamiento e hiperinflación”.



“Esta realidad ha llevado a un colapso de la inversión tanto nacional como internacional, sumado al colapso de los salarios y los servicios públicos”.


  
Miremos cifras



En términos de análisis económico, Cabeza destacó que “se puede  inferir que nuestra finanzas están estancadas, se reduce el gasto público como mecanismo dinamizador de la economía nacional. Podemos aproximarnos a la idea que el 70% de gasto público del gobierno central descentralizado está siendo financiado por el Banco Central de Venezuela (BCV), todo esto en contra de la lógica legal de nuestro país, este el primer detalle que explica nuestro fenómeno hiperinflacionario”.

Proyecta que la inflación “puede llegar al año 2020 a 2.000%, sosteniendo nuestra situación nefasta de la hiperinflación”.



Sobre esta misma realidad, Cabeza resaltó que “cerca de 3.500.000 venezolanos asalariados y pensionados somos prisioneros del bolívar y no tenemos posibilidad de tener acceso a flujos importantes de dólares, el fenómeno hiperinflacionario ha destruido nuestro salario, por lo tanto nuestra economía sigue siendo en bolívares”.



La única manera de proteger nuestro nivel de ingreso es adquiriendo divisa en dólares, pero la hiperinflación no deja margen de maniobra para comprarlos, por lo tanto, nuestra inflación sigue siendo en bolívares”. 



“Lo que sostiene en gran medida el flujo de capital son los 800 mil profesionales que mandan divisas desde el extranjero. Esta es una economía acostumbrada en los últimos 10 años en registrar un ingreso piso de 25 mil millones de dólares por esta razón el fenómeno hiperinflacionario pega y sigue afectado el bolsillo de los venezolanos”, sentencia.



En torno a esta misma realidad, Cabeza destacó “mis cálculos registran que están circulando en el país, un promedio de 1.700 a 1.800 millones de dólares por diversas razones, la lógica de subsistencia del venezolano está en tener acceso a ese circulante en divisa extranjera, ahora concluir que este fenómeno corresponde a una dolarización no es el mejor argumento. El sector productivo del país, solo usa el 20 a 22% de ese ingreso en divisa extranjera para sostener la mermada dinámica económica del país”.


Este 29Ene Pancho, Ornella y Roger reñirán por la presidencia de la FCU-ULA, se inscribieron el pasado viernes




Estas son las tres opciones que reñirán  por la presidencia y vicepresidencia de la FCU –ULA  el próximo 29Ene






Nelson Dugarte

El pasado viernes 10Ene ultimo dia del cronograma electoral para el proceso de inscripción como estaba previsto en horas de la tarde y parte de la noche la Comisión  Electoral  de la Universidad  de Los Andes recibió  la presencia de las tres  formulas aspirantes al gobierno y co gobierno estudiantil de esta casa de estudio.

Todo listo para que el próximo 29 de enero se realice este proceso electoral estudiantil con las siguientes formulas como una Primera Opción  Carlos “Pancho” Ramírez junto a Humberto Araujo  apoyado movimiento 13, Generaccion20_20, MIULA, MSD, FAU, Movimiento 21de Noviembre,  Liberación 23, Encuentro Estudiantil, Movimiento DAU, Movimiento 28-ULA Movimiento Visión Ulandina,  con una Segunda Opción Ornella Gómez junto Joel Zerpa apoyado por los Movimientos Equipo 10, Imagen 20, formula 1, DCU, Vente Joven ULA, y una Tercera Opción inscrita como la del bachiller  Roger Pulido  junto a Roxana de la izquierda estudiantil representada en el Movimiento Unidad Universitaria, Utopia78, Colectivo 86 y otros movimientos de izquierda universitaria.

Hay que resaltar en este proceso estudiantil universitario para elegir su  gobierno y co gobierno después de 5 años sin realizarse hoy aparece la realización de un nuevo proceso con una oposición estudiantil con dos candidaturas lo que refleja la se mantiene fracturada donde se le puede colar la opción de la izquierda, según por solo situaciones personalistas de aspirar y no de mantener un movimiento estudiantil unido de la derecha.  


Villa Millenium contará con una nueva red de aguas servidas

En el municipio Alberto Adriani




Avanzando en la solución de problemas para beneficiar a las comunidades del estado Mérida

 (Prensa OCI).- Con una inversión de dos millardos de bolívares, la Gobernación de Mérida iniciará los trabajos de recuperación de las tuberías de aguas servidas del sector Villa Millenium de la parroquia Pulido Méndez del municipio Alberto Adriani, donde el colapso de la red de aguas servidas ha afectado a los vecinos durante los últimos tres años.

El gobernador Ramón Guevara constató la álgida situación en la que se encuentran los habitantes de tan populoso sector, cuando visitó el lugar y pudo conversar con los residentes, lo que dio paso al compromiso de iniciar, en el venidero mes de febrero, los trabajos de reparación de la red de aguas servidas.

Guevara explicó que mantiene toda la disposición para solventar el problema; no obstante, hizo la salvedad de que la situación que se presenta en Villa Millenium es un problema de competencia municipal; sin embargo, reafirmó su compromiso de atender dicha comunidad y dispuso de un recurso para ejecutar los trabajo, al tiempo que instó al burgomaestre local para que también haga su aporte y los trabajos se puedan realizar mancomunadamente en beneficio de la población que habita en el sector.

Así mismo, anunció la realización de una jornada de atención médica para dicha comunidad, la cual es necesaria ante la presencia del foco de contaminación que representa el colapso de las aguas negras y los malos olores que abundan en la zona, lo que afecta principalmente la salud de los niños.

Ésta jornada —dijo Guevara— se llevará a cabo el  próximo miércoles 15 de enero, y agregó que la actividad contará con la participación de médicos especialistas, que de manera gratuita atenderán a los vecinos de este sector.

350 familias serán beneficiadas

El presidente del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), Gerardo Albarrán, informó que los trabajos se realizarán a través de esta institución para lo cual se hizo un estudio técnico previo con el fin de conocer la magnitud del problema y las acciones a emprender.

Explicó que es necesario hacer un nuevo empotramiento que conecte las tuberías a la red principal, trabajos que requieren de maquinaria especializada, la cual será aportada por la gobernación, además de la sustitución la tubería afectada y material granular que sirva de relleno en el lugar con mayor afectación por causa de la socavación del terreno producto del colapso de la red.

Albarrán argumentó que con la realización de estos trabajos estarán siendo beneficiadas un total de trescientas cincuenta familias que residen en dicha comunidad. Así mismo, indicó que en el sitio ya se encuentra una parte de la tubería y el restante será trasladado el día del inicio de los trabajos una vez que arribe la maquinaria especializada.

El titular del Inmivi agregó que durante los días previos al inicio de la obra mantendrán reuniones con el equipo de técnicos de la alcaldía de Alberto Adriani con el fin de coordinar acciones con los recursos que tenga a bien disponer el Gobierno municipal en dicha jurisdicción.

La comunidad

Por su parte, Isabel Atencio, habitante de Villa Milenium, agradeció en nombre de la comunidad el compromiso establecido por el gobernador para dar solución a la afectación en la tubería de aguas servidas, al tiempo que instó al Gobierno municipal a que se sume a dicha obra, lo que significa un gran beneficio para la comunidad. /Lissette Severiche /Fotos: Fernando Moreno

sábado, 11 de enero de 2020

Transportistas Vigienses denuncian cobro para tanquear combustible en la Estación de Servicio El Trebol







Jorge  González 

Un grupo de  transportista  que forman parte de la Línea de Transporte La Orquídea Real del Sur en El Vigía, se encuentran molesto por la situación que le tocan vivir para surtir combustible en la estación de  servicio La  Trébol. 




Dicha denuncia la realizó, Ramón Barrera, presidente de la mencionada Línea de Transporte urbano, quien  acoto  que  se  cobra para poder echar gasolina y esta situación viene ocurriendo desde hace ocho meses.




Indicó, por tal motivo ha denunciado tal irreguridad, ni el alcalde ni demás autoridades que le corresponde  dicha  situación, han corregido esta problemática  que  solo  perjudica  a  los  usuario del  transporte  público de  la  localidad




Manifestó, los transportistas deben cancelar 5, 7 y hasta 15 mil bolívares; por unidad para tener derecho a tanquear, de lo contrario, no le suministran el combustible que le  corresponde y todas las líneas de transporte conocen de la irregularidad que se está presentando, pero callan por miedo  a perder el cupo para echar gasolina. 



Destacó, para corregir se ha enviado oficios al alcalde explicando esta situación y hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta, lo que lo convierte en cómplice de este delito, al igual que el director de vialidad quien pareciera parte de esta red de mafiosos que quieren vivir a costilla del transportista, señaló Barrera.