lunes, 11 de noviembre de 2019

¡Humo Blanco!… Transporte suburbano de Lagunillas con pasaje de 2.400BsS reiniciará servicio después 30 días hasta Mérida


En reunión de trabajo en la sede de la Defensoría del Pueblo



Nelson Dugarte

Después de 30 días sin prestar el servicio del transporte suburbano las Líneas Los Caracoles, La Lagunillas, San Juan Apóstol,   retomará sus funciones de prestarle el servicio  a la población sucrense desde Lagunillas  y  San Juan  a la ciudad de Mérida a partir de este miércoles 13 de noviembre con un precio de inicio de 2.400BsS, acuerdo llegado en una mesa de trabajo mediadora en la sede la Defensoría del Pueblo  que sirvió de enlace, estuvieron presente el Alcalde Julio Guillen, el Defensor Dr. Camilo Basto, Director Sundde Antonio Molina, INTTT William Romero, Sindico Procurador de Sucre  Abg. Liliana Rojas, el presidente de la Cámara Municipal Concejal  Oscar Pastrano, el Poder Popular de Sucre y el abogado defensor de las 3  líneas con sus respectivos presidentes, donde consultamos a estos actores de la conclusiones de la reunión que duro cinco horas maratónicas.

Somos solamente mediadores…

En ese sentido el Defensor del Pueblo Camilo Basto como mediador señaló, Hoy  se convoco a una mesa mediadora entre el sector transporte, las autoridades municipales y el Poder Popular Sucrense  donde se quedaron con los siguientes planteamientos 1.-  El Transporte acuerda que a partir del próximo miércoles 13 Nov  de muy tempranas horas de la mañana se comienza progresivamente a iniciar nuevamente la prestación del servicio con el traslado de la personas desde la Lagunillas y San Juan hasta la ciudad de Mérida con valor del pasaje de BsS 2.400 como está estipulado en la gaceta 2.- El dia jueves 12Nov a la dos de la tarde se retomara en el despacho del alcalde Julio Guillen y  la mesa de movilidad en los efectos de estudiar y aprobar una nueva tarifa que el pueblo de la Lagunillas viene proponiendo a través de la actividades del municipio, 3.-  Des pues de los acuerdo de una nueva tarifa ir hasta la instancias del Tribunal Superior de Mérida donde se llevara el caso de apelación para introducir  el acuerdo para cerrar el caso, es un gran logro  entre el Alcalde, el   poder popular y el sector transporte”, acotó.

Cuando pueblo lucha y resiste logra su objetivo…

Por su parte, el burgomaestre Julio Berto Guillen expresó, “luego de cinco horas de debate llegamos en algunos acuerdos ya mencionados por el Defensor del Pueblo, por supuesto nosotros en esta mesa mediadora celebramos estos acuerdos y decisión de los  transportistas en reanudar su trabajo y esto lo van hacer a partir de este miércoles 13 de Noviembre desde la 5 am, con esto estamos viendo que hay una posibilidad de la restitución del servicio y que nuestros usuarios y habitantes puedan acceder al mismo de una manera económica como está  establecido en la gaceta de  2.400 BsS, y  felicito al pueblo que resistió a este martirió que nos sometieron estos transportistas de 30 días sin el servicio, con esto un pueblo como el de Sucre puede con sus actitud reivindicar sus derechos siempre cuando este resistiendo”, enfatizó.

En disposición de solucionar, pero que se nos respete nuestros derechos…

Finalmente el Defensor Jurídico de las  tres líneas suburbanas de Sucre Abg. Freddy Mora dijo, “acabamos de celebrar una mesa de trabajo mediadora donde pedimos la intervención de la Defensoría del Pueblo con los fines de buscarle una solución ajustada a la legalidad sobre la problemática de la tarifa del transporte suburbano en el Municipio Sucre, hemos tenido la dicha de llegar a unos acuerdos para tratar de buscarle una solución apegada dentro las mismas disposiciones de la Ley de Transporte con el motivo de celebra una mesa de trabajo el próximo jueves a los fines de revisar y proponer una nuevo ajuste de la  tarifa  que sea cónsona con la realidad que estampo viviendo en el país y con las posibilidades que tenga los habitantes de este municipio”, puntualizó.


Gobernador de Mérida clamó por respuestas a déficit de servicios públicos

Merideños afectados





El primer mandatario resaltó que es lamentable la situación que se vive día a día en el estado con el suministro de la gasolina; las personas corren el riesgo de ser atracadas o perder la vida por hacer largas colas en horas de la noche para adquirir el combustible

Mérida, 11 de noviembre (Prensa OCI).- Ante la escasez de los servicios públicos que sigue afectando a la población en toda la geografía merideña, el primer mandatario regional, Ramón Guevara, exigió nuevamente a los encargados de suministrar gas, luz, agua y gasolina en el estado que den respuesta y pronta solución a esta problemática.

El gobernador de Mérida señaló, desde el palacio de Gobierno, que los representantes del Gobierno nacional están en el deber de informarle al pueblo la verdad de lo que está sucediendo en el estado con el déficit de estos servicios básicos, necesarios para la colectividad.

Indicó Guevara que este problema no tiene color político, ni concepción ideológica, y que para poder disfrutar de los servicios no se le pregunta a la población si pertenece a algún partido político.

Destacó el gobernador que, desde el Ejecutivo regional, están dispuestos a iniciar y orientar mesas de trabajo con las personas competentes en el área para buscar soluciones a esta problemática.

Asimismo, resaltó que es lamentable la situación que se vive día a día en el estado con el suministro de la gasolina; las personas corren el riesgo de ser atracadas o perder la vida por hacer largas colas en horas de la noche para adquirir el combustible, “es injusto que los merideños tengan que estar en cola cinco veces a la semana para poder obtener la gasolina”, dijo.

De igual manera, Guevara destacó que hay falta del fluido eléctrico, mientras señaló que la situación afecta no solo a la ciudad, sino a toda la geografía del estado, ya que hay zonas donde el servicio de electricidad se va por más de seis horas.
“En altas horas de la noche, a lo largo y ancho del estado, en el recorrido que hago a diario por todos los sectores, puedo observar —por ejemplo— cómo en la zona del Sur del Lago y el eje panamericano las personas salen de sus hogares a tomar aire, ya que no pueden usar un ventilador o aire acondicionado por la falta de electricidad. Esto trae también como consecuencia que puedan ser atracados”, acotó Guevara.
El mandatario regional se refirió también a la escasez del gas licuado, la cual ocasiona que los merideños tengan que acudir a otras alternativas rudimentarias para poder cocinar los alimentos, trayendo como consecuencia la tala de la vegetación, problemática que, además, afecta a los parques nacionales del estado. 
Por último, destacó que las fallas en el suministro de agua potable es otra situación que se agudiza en la entidad, ya que falta dos o tres veces al día. Al respecto, el gobernador señaló que una zona como El Vigía, donde la temperatura en ocasiones supera los 34 grados, la situación es grave y preocupante para los habitantes de esa zona. Grissell Tirado /Foto: William Muñoz

Tarima antiimperialista en Mérida alzó su voz en apoyo a Evo Morales






Nelson Dugarte

Este lunes desde temprana horas de la mañana se fueron apersonando militantes afectos al gobierno nacional  a las afueras de la Cámara Municipal Libertador diagonal a la Plaza Bolivar con la instalación de una Tarima Antiimperialista   en solidaridad con el pueblo de Bolivia  por el golpe de estado consumado contra el presidente Evo Morales, donde diferentes dirigentes manifestaron su apoyo, debido a esta situación consultamos la opinión de varios líderes revolucionarios merideños.

Rechazamos y repudiamos este golpe de estado…

En ese sentido e presidente del Clebm Miguel Reyes, señalo hoy una vez la barbarie disimulada de la democracia ponen sus garras en la tierras bolivianas con sus intereses oligárquicos en la generación de los hechos recientes, donde han querido poner en tela de juicio las políticas sociales emprendidas por más de trece años de nuestro presidente indígena evo Morales, que el pasado 20 de octubre fue electo soberanamente y constitucionalmente presidente legitimo, por eso, repudiamos y rechazamos una vez más el golpe de estado emprendido por los apátrias bolivianos   y por sectores extranjeros representados en la OEA, Evo tú no estás solo la fuerza revolucionaria de Mérida está contigo”, precisó.


Evo es un valiente renunció por la paz de su pueblo…

Por su parte,  la vicepresidenta de la Cámara Municipal Libertador de la Concejal Evelin Quintero expresó, “Estamos en solidaridad con el pueblo boliviano  y con el compatriota Evo hijo de Bolivar quien el dia de ayer tomo la decisión valiente de retirarse  del poder de renunciar en busca de la paz de su pueblo, se vio como salieron los sectores fascista de la derecha y sectores racista a destruir, a secuestrar, a quemar esto lo que está haciendo la derecha en Bolivia, por eso, estamos hoy empezando nuestro pronunciamiento con esta tarima para que el pueblo merideño tome los micrófonos para que se pronuncie y asi EVO vea que no se encuentra solo que el sentimiento de solidaridad es del todo el pueblo venezolano”, indicó.

Que no se equivoquen los venezolanos también llevamos sangre indígena..

De igual forma, el constituyentista Noel Jover  dijo, “aquí está el pueblo merideño desplegado en la calle como siempre respaldando al presidente Nicolás Maduro, hoy le hacemos un llamado a esos países hermanos que hoy están sufriendo por la derecha, por los tentáculos de los E.E.U.U. de Donald Trump que no se equivoquen, nosotros reconocemos es al presidente Evo Morales quien gano sus elecciones por más del 10%, y nosotros aquí Venezuela seguimos en democracia,  por eso le decimos la derecha apátria que estamos preparado en Venezuela para todos los escenarios, nosotros como constituyente somos los pioneros en el llamado a la paz, pero que no se equivoquen nosotros también tenemos sangre india estamos preparado para cualquier batalla que se nos presente”, acotó.

Denuncian suciedad y maleza en el entorno del edificio Administrativo de la ULA

Decía por parte de autoridades y trabajadores


Agustín Volcanes

Estudiantes de la Universidad de Los Andes  han manifestado su malestar por el abandono, la acumulación de basuras y maleza en el entorno del edificio Administrativo de esta casa de estudios superiores.
El edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes está ubicado adyacente a la avenida Tulio Febres Cordero de la parroquia el Llano, municipio Libertador.
Expresaron que al estar al frente de este edificio se puede apreciar como el mismo a su alrededor está lleno de maleza y sucio.
La falta de conservación de las zonas verdes del perímetro del edificio es evidente, así como en los estacionamientos donde se puede apreciar cómo está abarrotado de hojas secas y basura.
Los estudiantes críticas a las autoridades y a los trabajadores de la ULA por que se hacen de la vista gorda con esta situación que deja mucho que decir ante la comunidad universitaria.
Exigen mayor diligencia de los servicios de limpieza y mantenimiento para evitar que la decía se apropie del edificio Administrativo de la ULA.
El rector Mario Bonucci, el vicerrector administrativo Manuel Aranguren, u otra autoridad, no pueden decir que este edificio está en estas condiciones por falta de recursos económicos, ya que la universidad posee un departamento de mantenimiento que cuenta con una abultada domina de obreros que puedan realizar el mantenimiento adecuado a estas importantes instalaciones de la universidad.
“No pueden ser que los obreros durante la semana apenas van dos veces pero no trabajan solo se limitan hablar y no cumplen con sus respectivas obligaciones, expresaron los ulandinos.
Los estudiantes de la Universidad de Los Andes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y envíen a este edificio personal de mantenimiento para que los estudiantes puedan contar con estas instalaciones limpias y agradables para su bienestar.         

Inaugurado Campeonato Criollitos de Venezuela en el Valle del Mocotíes

Temporada 2019 - 2020




Con el desfile tradicional por las principales calles y avenidas de la ciudad de Tovar, La Corporación Criollitos de Venezuela dejó inaugurado el campeonato interno del Valle del Mocotíes.

Dulce Méndez representante de la Corporación Criollitos de Venezuela informó que en este campeonato participan 5 escuelas que concentran 20 equipos, representantes de los municipios Rivas Dávila, Antonio Pinto Salinas y Tovar, “Iniciamos esta actividad en noviembre y luego de desarrollar los diferentes encuentros culminaremos en el mes de abril, donde saldrán los equipos campeones para asistir a los campeonatos nacional”.

En esta actividad deportiva estuvo presente el alcalde del municipio Tovar Luis Márquez en compañía de la Primera Dama Ana María Rodríguez de Márquez, quienes dieron la bienvenida a los peloteritos, entrenadores, padres y representantes de los equipos participantes.

Dentro de estos campeonatos se fomentan los valores de la disciplina y el trabajo en equipo en los niños, quienes se han venido preparando en cada uno de los estadios del Valle del Mocotíes, “Debemos felicitar a Dulce Méndez de la corporación y al presidente de la liga menor de Tovar Mario Mora y a todos los representantes que hacen un gran esfuerzo para mantener a sus hijos en esta disciplina”.

“Queremos también felicitar a la junta administradora del estadio Julio Santa de León, a quienes les hemos dado un voto de confianza para que en los próximos días terminen de consolidar la iluminación de este campo deportivo, y así quienes realizan sus encuentros en horas de la noche lo puedan desarrollar. Prensa alcaldía Tovar

viernes, 8 de noviembre de 2019

Ramón Guevara: “Mi gestión democrática es el reflejo que en el 2020 volverá la Venezuela próspera y la Mérida que queremos”


Al lado de un pueblo merideño  noble, de fe y de esperanza




Nelson Dugarte 

Al cumplir este 2019 dos años de llevar adelante su gestión del gobierno regional en el estado Mérida acompañado por su gabinete, como del ciudadano Alcalde de Mérida Alcides Monsalve y de su homóloga gobernadora del Táchira  Leydy Gómez a la salida de la misa de Acción y Gracia en la Catedral Menor de Mérida  el Gobernador Ramón Guevara señaló, “Primero, agradecerle a mi Dios por la fortaleza, por el deseo a la Virgen de la Inmaculada y al único escolta que cargo y que me ayudado a avanzar en las oscuridades de la noches a San Miguel Arcángel y a este pueblo noble, a este pueblo de fe, de esperanza que ha hecho todo los posible que a pesar de los obstáculos, a pesar de la limitaciones impuestas desde el eje central  y las financieras, hemos hecho una gestión a lo largo y ancho del estado y además que mucho camino por recorrer”.

En el 2020 Mérida tendrá otras realidades…

Asimismo, dijo yo estaba consciente cuando lo dije en la campaña electoral el 27 Oct de hace dos años cuando el camino estaba lleno de obstáculos, de espina y de piedra, que había sido formado para la lucha y el combate de la calle, y no del escritorio, no de la oficina fácil, no del burócrata, no de la comodidad sino al lado del pueblo para construir la fe y la esperanza que Mérida merece, y desde Mérida nos iremos a convertir en un punto referencial en los próximos meses para darle la fe y la esperanza y la tranquilidad del pueblo de Mérida al igual que le resto del país – en ese sentido - Mérida en estos momentos es lo que es Venezuela, es una referencia donde todos nosotros tenemos que contribuir sin limitantes  de ninguna naturaleza, sin concesiones ideológicas,    sin las situaciones partidistas, para que de Mérida contribuyamos darle el valor a la democracia y rescatar los principios básicos de la misma que es lo que el pueblo venezolano y Mérida están llorando para volver a la Venezuela prospera y a la Mérida que todos queremos, será la Venezuela y la Mérida del futuro porque a partir del primero del 2020 serán otras la realidades”, precisó.

Este es un gobierno del pueblo para el pueblo…

Por su parte el Burgomaestre Alcides Monsalve indicó, Mas que un gobierno de Acción Democrática se trata de un gobierno del pueblo para el pueblo como dice su slogan de mi hermano el gobernador, estamos acá acompañándole en representación de la ciudad por supuesto por la firme disposición de seguir avanzando pese a la circunstancias complejas en que nos ha tocado gobernar pero con un firme criterio por mantener la ciudad por mejorarla en este caso la alianza y la unidad del gobierno regional y la Alcaldía del municipio de la mano con toda la gente”, enfatizó.


Denuncian vínculo del grupo paramilitar “Los Rastrojos” y mafia del combustible en Mérida

En declaraciones de Jehyson Guzmán






***Nexo paramilitar trasciende transcurridas 24 horas desde la exitosa operación del FAES, que dió captura a 07 elementos y retuvo 08 camiones modificados, para el contrabando de hasta 110.000 litros de combustible***

Mérida, 08 Nov. El protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán, denunció que la banda narco-paramilitar colombiana “Los Rastrojos” ha extendido sus tentáculos hacia el estado andino venezolano y toma parte en la extracción y contrabando de combustible.

“Todo indica que los receptores finales (del combustible) están vinculados a la banda 'los rastrojos', que tiene presencia en el eje Panamericano (de Mérida) y en la zona norte del estado Táchira”, informó este viernes Guzmán, en una entrevista concedida al equipo de prensa del Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI), instancia que coordina el legislador estadal y presidente del Consejo Legislativo, Miguel Ángel Reyes Herrera.

Éste elemento trasciende, transcurridas apenas 24 horas, desde la exitosa operación policial venezolana que el reciente jueves 7 de noviembre dió captura a 07 ciudadanos, repelió un ataque del grupo irregular y retuvo 09 vehículos, de los cuales 08 tenían modificaciones y capacidad para transportar alrededor de 110.000 litros de combustible.

Red extendida y sinuosa

El protector de Mérida, informó que el grupo, parcialmente desmantelado, venía operando en rutas y vías terrestres que comunican a Mérida con el vecino estado Táchira, extrayendo combustible que era transportado hacia Colombia, a través de las llamadas trochas.

Indagaciones preliminares por parte de los cuerpos policiales, practicadas a elementos capturados, arrojan pistas sobre la participación de líneas del transporte público y conductores independientes, que estarían aportando hasta un 40% del combustible a éstos grupos irregulares; carburante que el Gobierno Bolivariano subsidia, para la prestación del servicio de transporte al pueblo merideño, detalló Guzmán.

No obstante, sostuvo que algunos elementos de la investigación, a cargo de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, tienen carácter clasificado, para permitir que los cuerpos de seguridad y de inteligencia, obtengan más detalles y resultados en la detección de centros de acopio, puntos de despacho y receptores finales del contrabando de extracción.

Exhorto ético

Jehyson Guzmán exhortó a que la colectividad tome distancia de los grupos dedicados al contrabando y al mercado negro del combustible, al tiempo que llamó a que toda irregularidad en la distribución y expendio de hidrocarburos sea denunciada oportunamente.

Asimismo, reiteró su preocupación por el nivel de violencia y el uso de armas por parte de éstos grupo, dedicados al contrabando,factor evidenciado en el operativo de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), llevado a cabo éste jueves, en inmediaciones del puente sobre el río Guaruríes, municipio Alberto Adriani.

“Hubo un fuerte intercambio de disparos. Sin embargo no hay bajas, ni de los cuerpos policiales, ni de los irregulares. Una operación impecable, en contexto de altos riesgos para las personas involucradas”, observó.

Sostuvo que las investigaciones continúan su desarrollo y que se tomarán acciones para mayor control y seguimiento al expendio de gasolina y gasoil, en todo el estado, donde hasta 30 gasolineras operan a diario. PRENSA CLEBM/ODDI.

“Un canto a Mérida” estremeció el Centro Cultural Tulio Febres Cordero

“Entre ruanas y colores”



La actividad se realizó con la finalidad de rescatar la cultura y valores de la entidad andina y también sirvió como vitrina para mostrar el talento merideño

(Prensa OCI).- En el marco de la celebración de los 461 años de fundación de Santiago de los Caballeros de Mérida —popularmente la Ciudad de los Caballeros—, capital del estado Mérida, el Gobierno regional que lidera Ramón Guevara, a través de la Oficina Estadal Antidrogas (OEA), llevó a cabo el evento musical “Entre ruanas y colores: Un canto a Mérida”.

La actividad cultural se desarrolló en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero y contó con la participación de las escuelas estadales pertenecientes a los municipios Libertador, Campo Elías, Santos Marquina, Rangel y Sucre, en donde alumnos y docentes demostraron sus capacidades artísticas y musicales.

El director de la OEA, Libardo Contreras Rivas, agradeció el apoyo de la Dirección de Educación, Imprenta de Mérida C. A. (Immeca) y Relaciones Interinstitucionales del Ejecutivo regional, quienes aportaron su grano de arena para la realización de esta importante jornada musical.  

El jefe de la Red Estadal de la OEA, Honeidy Márquez, expresó que “Un canto a Mérida” busca rescatar la cultura y valores de la entidad andina y también sirvió como vitrina para mostrar el talento merideño y próximamente se desarrollará una actividad similar en el municipio Tovar.

Por su parte, Ana Chacón, del equipo de Cultura y Área Académica de la Dirección de Educación, aseguró que el evento fue todo un éxito y se cumplió con el objetivo de integrar a la comunidad estudiantil, como parte de las políticas en materia de educación y cultura que adelanta el primer mandatario regional en la geografía merideña.

Entre las instituciones educativas que participaron están: E. E. Simón Rodríguez, E. E. Hipólito Elías González, E. E. Fermín Toro, E. E. Juan XXIII, C. E. Ramón Reinoso Núñez, E. E. Santiago Hernández Milanés, E. E. Alfredo Dini, E. E. Gran Mariscal de Ayacucho, E. E. El Moral, E. E. Mahatma Ghandi, E. E. Cases y E. E. Misinta.        

Docente agradecida

Por otra parte, María Yulibeth Molina, docente de la Escuela Estadal La Huerta, ubicada en el municipio Sucre, manifestó: “Me siento muy contenta por este tipo de iniciativa para el desarrollo integral de los niños y niñas, quiero agradecer al gobernador Ramón Guevara, a la Oficina Estadal Antidrogas y a la Dirección de Educación, por tomar en cuenta a los municipios foráneos y que sigan adelante en pro del bienestar de la educación, cultura y valores”. /Oscar Madrid /Fotos: Carlos Hernández

A.C. PSICODEHU presenta este sábado su tercer MasterClass Impacto Emocional del Divorcio en Niños, Niñas y Adolescentes


En el Centro de Formación Monseñor Antonio Salas






Nelson Dugarte

Desde la Asociación Civil PSICODEHU, dedicada a la Psicología y Derechos Humanos, cuya misión es reducir la vulnerabilidad de las personas a través del acompañamiento psico-socio-afectivo-emocional con enfoque de Derechos Humanos y Democracia, invita  a los merideños  a su tercera MasterClass gratuita.

Asi lo señalaron los miembros de PSICODEHU, “Conoceremos a cargo de la integrante del equipo profesional, nuestra psicólogo Marilina Chourio que nos impartirá el tema: Impacto Emocional del Divorcio en Niños, Niñas y Adolescentes, la cual tendrá un espacio para preguntas y respuestas luego de la ponencia, dándole las mejores herramientas para enfrentarse en estas situaciones – reiteramos  nuestra invitación  - para este  Sábado 09 de noviembre de 2019 de 9:00 am a 12:00 pm en el Salón Fray Juan Ramos de Lora del Centro de Formación Monseñor Antonio Salas, al lado del estacionamiento de la Basílica Catedral de Mérida”.


“Finalmente manifestaron,  que la entrada es totalmente gratuita, en el cual se invita a toda la población merideña a unirse a dicha invitación, el propósito es fomentar los conocimientos en el ciudadano, en la cual nos pueden seguir por nuestras redes en Instagram cómo @psicodehu y en Twitter cómo @psicodehu”, acotaron.


Supervisaron obra del falso cajón en el sector Garibaldi

En la carretera Mérida – El Vigía




Autoridades del Gobierno revolucionario, realizaron el pasado jueves, una supervisión a la obra del falso cajón, la cual se construye a la altura del sector Garibaldi en la trocal 008 Mérida – El Vigía.


El Alcalde Mezin Abou Assi, junto con el Protector del Estado Mérida, Jehyson Guzmán, el presidente del Clebm, Miguel el coco Reyes, la vicepresidenta de la mencionado ente, Sorainnel Castillo, además del ingeniero Carlos Peña, encargado de la obra, ejecutaron una supervisión para constatar el desarrollo de la mencionada construcción.
En el lugar, Guzmán, expresó, que en la vía se visualiza que los vehículos tienen muy poco espacio para transitar por el referido lugar, acotó que a 800 metros del sector, existían cuatro canales, que se estaban hundiendo y la gobernación del estado Mérida no hizo nada para evitar dicho acontecimiento.
Aseguró, Guzmán, que por esa razón se debe reactivar la construcción del falso cajón, ya que es necesario prevenir, que en cualquier momento, colapse la carretera que comunica la capital emeritense con la ciudad de El Vigía.
En el recorrido Guzmán, aclaró, que no es un túnel falso como lo están llamando, es un falso cajón que se debe continuar, que debemos cuidar y resguardar la dirección de obras públicas, tránsito, transporte terrestre, la alcaldía Alberto Adriani, la maquinaria de Barrio Nuevo Barrio Tricolor y Protección Civil.

Guzmán, mostró que hay un informe de protección civil que dice; que es un paso al riesgo que en cualquier momento puede ceder, “será que la gobernación está esperando que eso termine de derrumbarse para continuar con los trabajos”.

Asimismo, Guzmán, mencionó, “que el gobierno regional, no debe estar esperando que esto suceda, porque la vía tiene una concepción otorgada por el Estado, enunció, “donde están los recursos invertidos por el peaje, que no se ha atendido esta obra pública, donde preventivamente se debe comenzar a reactivar, para evitar el deslizamiento, que no se siga socavando”.

Guzmán, expresó, “deberíamos haber terminado estos 154 metros de vía, ni está, ni aquella por aquel lado, se ha culminado”, “hay que pedirle a la contraloría del estado, que haga los procesos de control y previa al cumplimiento de las obras que no afecten ni genere algún tipo de daño patrimonial al estado”. 

Informó, Guzmán, que, “nosotros podemos fácilmente decirle al Alcalde de El Vigía, para que haga una evaluación de, ¿cuántas cabillas van hacer utilizadas en el tramo?, ¿qué hay que recuperar? y ¿cuántas de ellas no van hacer utilizadas? y puedan ser reutilizadas.

Para finalizar, Guzmán, agregó, que se solicite la autorización correspondiente vía contraloría, Consejo Legislativo y vía Cámara municipal para que algún día se tenga los recursos y se termine los 140 mts del falso túnel, que en realidad es un falso cajón de 154 mts. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Luz Quintero)

jueves, 7 de noviembre de 2019

El Clero Merideño otorgó un derecho de palabra al Frente Amplio este jueves











Nelson Dugarte

Líderes políticos en representación del Frente Amplio Merideño encabezado por Liliana Guerrero, Virgilio Castillo, Gerardo Molina y Héctor Azuaje asistieron este jueves en horas de la mañana  al Clero para hacer uso de derecho de  palabra otorgado hoy en el Seminario, asi lo señaló la vocera y Secretaria General de UNT del Estado Mérida indicó, “el agradecimiento al Cardenal Baltazar Porras y a Monseñor Luis Enrique Rojas por todo el apoyo que han brindado a todos los sectores para la Unidad de criterio en la lucha por el bienestar de todos los Venezolanos y merideños”.

“Resaltó, Guerrero la importancia de seguir manteniendo con la Iglesia el trabajo social en todos las comunidades y la organización profunda que debe darse para alcanzar la Venezuela que todos los Venezolanos anhelamos – asimismo - agradecemos la Fe y Fortaleza que siempre nos dan para seguir adelante superando las adversidades para lograr en nuestra lucha una Venezuela libre y democrática”, concluyó.


Mérida se posesiona como destino internacional






El FAM TRIP diseñado e impulsado por la Cámara de Turismo del Estado Mérida (CATUREM) en el que participaron Operadores de Turismo de Colombia, ha consolidado los esfuerzos hechos en FUTURISMO 2019 en Cúcuta, iniciativa del gremio merideño que ha permitido que conocieran este destino y dieran fe de que Mérida, es un excelente atractivo turístico comercializable que promete posesionarse a nivel internacional.

Alejandra Luna junto a Liliana Masini, Directivos de la CATUREM así lo manifestó al referirse al FAM TRIP que por cuatro días, albergó en nuestra ciudad a diez Operadores de Turismo de Cúcuta, Boyacá, Medellín y Bucaramanga, con quienes se lograron acuerdos de comercialización, evaluaron el producto turístico, llevándose buena impresión de los lugares que visitaron.

Destaca Alejandra Luna, que el trabajo ha sido por satisfactorio y positivo para la Cámara de Turismo como para Mérida y el Estado en sí, toda vez que se logran acuerdos que consolidan puerta fronteriza con los Operadores de Colombia que nos visitaron, quienes serán multiplicadores de promoción de los recursos, atributos, atractivos turísticos e impulsadores de la comercialización de Mérida que se posesiona como destino y mercado turístico internacional (PRENSA CATUREM, Giovanni Cegarra GC CNP. 2229)

CICPC-Mérida conmemora con Ofrenda Floral sus 18 años de creada ante el Padre de la Patria







Nelson Dugarte

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), antes conocido como Policía Técnica Judicial (PTJ) y en sus orígenes como Cuerpo Técnico de Policía Judicial (CTPJ), es el principal organismo de investigaciones penales de Venezuela, se  encarga del esclarecimiento científico de los delitos con miras a la posterior aplicación de la justicia por los órganos competentes, ya que los funcionarios y funcionarias de dicho cuerpo especial, son formados en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)  en la cual  actual director es el Comisario General Douglas Rico.

Asi lo señaló el Comisario General  José Gregorio Luzardo  Jefe Estadal Cicpc Mérida dijo,   “Desde esta hermosa cordillera andina, Mérida uno de los mejores estados de Venezuela, continuando con nuestra programación aniversaria estamos haciendo acto presencia en la Ofrenda Floral a nuestro Padre de la Patria Simón Bolivar, estamos cumpliendo 18 años de creación como Cuerpo De Investigación Científica Penales y Criminalística, con este nuevo aniversario estamos comprometidos aún mas con la patria y de hacerlo cada dia mejor, colocando un granito de arena en cada investigación  de los casos y en el caso de dirigir a los investigadores para que cada dia sean mejores, 18 años es para estar más comprometidos con Venezuela y Mérida”, apuntó.

Finalmente Luzardo manifestó, “Estar satisfecho con los logros de gestión hasta la fecha actual con la culminación y esclarecimientos de muchos casos, en cierto modo a logrado bajar la estadística de la criminalidad en el estado, de hecho somos unos de los estados más seguros de Venezuela – asimismo - revelo sobre el caso del niño Jael,  eso está  a nivel de la superioridad son ellos los voceros de la información  y lo que le puedo decir es que no hemos descansado  cada día de estar trabajando sobre ese caso con el grupo de investigadores que tenemos acá  en conjunto con una comisión  de investigaciones nacionales de Carcas”, precisó.