sábado, 30 de abril de 2016

MERIDA: Gobernador Ramírez: “La Revolución devolvió la joya de los Andes al turismo”


Construido en cuatro años y medio

 

 
 
*** En los próximos días, desde el Palacio de Miraflores se firmarán convenios para nuevas inversiones en las áreas hotelera, gastronómica y de prestación de servicios
Con una inversión de 468 millones de dólares, el Gobierno bolivariano construyó el nuevo Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí, con el objetivo de impulsar el motor Turismo dentro de la agenda productiva frente a la guerra no convencional.  
Este viernes, a través de una transmisión conjunta presidencial, el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, anunció el inicio, a partir de la primera semana de mayo, de la etapa de  pre-comercialización y promoción del Mukumbarí.
El pase televisivo se realizó desde las dos estaciones iniciales (Barinitas y La Montaña) de esta mega obra edificada en Revolución.
Desde la segunda estación,  La Montaña, el gobernador del estado  Mérida, Alexis Ramírez, dijo que la Revolución Bolivariana devolvió, completamente nueva, la joya de los Andes al sector turismo.
 Al frente estuvieron tres mil 500 trabajadores que acumularon ocho mil horas hombre sin ningún tipo de accidentes incapacitantes. 
La primera autoridad regional señaló que esta obra, creada por el Comandante Chávez y concluida por Nicolás Maduro, se erigió en cuatro años y medio, a diferencia de los que gobernaron en la cuarta república, que durante 40 años no invirtieron nada a este importante icono del turismo del estado. 
Por su parte, la ministra de Turismo, Marlene Contreras, notificó que este ciclo de pre-comercialización y promoción del nuevo Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí, será a través de una operación controlada durante tres meses para las personas de la tercera edad, personas con discapacidades, estudiantes de primaria, consejos comunales y personas con estado de necesidad. 
Se comenzará esta fase en los horarios de jueves a domingo, desde las 10:00  de la mañana hasta las 5:00  de la tarde.
¡Mukumbarí te pertenece!
Omar Sánchez, habitante de los Nevados y vocero del consejo comunal del  poblado, expresó su alegría por ser parte de esta visión del teleférico: “Hoy tenemos una relación diferente, antes nos discriminaban cuando utilizábamos los vagones del antiguo teleférico, ahora somos parte de sus acciones, se han recuperado seis escuelas, tenemos una máquina oruga para limpiar las vías, y un camión que transporta las cosechas que se dan en el pueblo”.
El nuevo Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí, le pertenece al pueblo. Esta obra está destinada para brindar esparcimiento y un lugar de recreación para todos los venezolanos y extranjeros.    
Al evento asistieron 40 delegados de embajadas de diferentes partes del mundo; el ministro del Poder Popular para la Juventud, Mervin Maldonado; los gobernadores José Gregorio Vielma Mora, del estado Táchira, y Henry Rangel Silva, de Trujillo;  empresarios, alcaldes de Mérida, y diputados de la Asamblea Nacional.  (OCI/ Agusmir Guarache A)
 

MERIDA: Delegación de Mérida asistirá a la LII Asamblea Anual Ordinaria de Fedenaga


 

 
En el marco de la LII Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), que se llevará a cabo en la ciudad de Caracas, el próximo martes 3 de mayo, directivos de la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta de Mérida, (AGZAM), sostuvieron reunión,  con el fin de analizar detalles sobre agenda que será presentada en el encuentro nacional.
El evento que se realizará en los salones del Hotel Eurobuilding, será, en honor de Rafael Marcial Garmendia, fallecido a comienzos de este año, quien fue  presidente de la federación.
Rafael Araque, tesorero de Fedenaga, ex presidente de AGZAM, informó que bajo el eslogan, “El campo más que nunca es parte de la solución, estamos comprometidos con el desarrollo de Venezuela y en seguir produciendo alimento para todos los venezolanos”, el estado Mérida, estará representado por una delegación compuesta por mas de 20 productores, donde seis de ellos pasarán a ser miembros de la nueva junta directiva de Fedenaga.
Araque explicó que en este encuentro se analizará la grave problemática que enfrenta el sector agropecuario, se hará entrega de un documento con la recopilación de estos planteamientos, dentro de los que destaca entre otros, las conclusiones del pleno agropecuario Jaji y posibles soluciones que el gobierno puede aplicar para reducir el desabastecimiento de alimentos.
De igual forma la actividad contará con ponentes que expondrán temas de suma importancia, tales como, “Posibilidades del Sector Ganadero en el contexto Nacional e Internacional”,  a cargo de Rodrigo Agudo; “Escenarios 2016, Retos para la Empresa Privada”, por el expresidente de Fedecámaras, Jorge Botti; “Cambio Político y Desarrollo Rural”,  de Román Duque Corredor; “Estrategia para el Desarrollo del Sector Agropecuario para Venezuela”, a cargo de Jaime Flores, representante del IICA en Venezuela.
Mérida presente en la nueva directiva de Fedenaga.
Por otra parte resaltó que durante el evento estarán realizando la entrega de memoria y cuenta de la gestión saliente,  cumpliendo así con los estatutos correspondientes, también se llevará a cabo la elección de la nueva junta directiva de Fedenaga, presidida por Carlos Odoardo Albornoz, destacó que dentro de esta directiva estarán representantes merideños, desempeñando los cargos como tesorero: Rafael Araque, director del Comité Ejecutivo: Richard Ramos, suplente del Comité Ejecutivo: Reinaldo Celis, en el concejo de directores: Roger Varela, Gustavo Sánchez y Henry Jourdan./Prensa Agzam

MERIDA: Trolcable de Mérida iniciará etapa de cobro sólo con Tarjeta Inteligente desde mayo


 

El proceso de adecuación y familiarización con la Tarjeta Inteligente (TI), que implementó la estatal Trolebús Mérida (Tromerca) en el sistema Trolcable (Línea3) durante todo el mes de abril, finalizó este sábado 30, por lo que desde el lunes 2 de mayo comenzará el sistema de cobro de manera automatizada con la TI.
 Simón Pablo Figueroa, titular de Tromerca, informó que la tarjeta ya ha sido adquirida por la mayoría de los usuarios de este sistema de transporte vertical, al tiempo que hizo un llamado al cuidado de la misma, ya que en caso de ser extraviada, el usuario deberá cancelar una penalidad para volverla a obtener.
 Precisó que la tarjeta tiene un costo de bolívares 100 más un bono de viajes de 100 bolívares adicionales, para ser utilizado durante los traslados en Trolcable.
 La tarjeta será expendida en las estaciones Mérida y San Jacinto del sistema Trolcable, puntos que también servirán para la recarga de la misma.
 Explicó el presidente de la estatal adscrita al Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas (Mpptop), que para el momento ya cuentan con la automatización de las rutas del Bus Mérida que operan en la cuenca del río Chama, las cuales sirven para alimentar al Trolcable; así como la ruta del Páramo merideño y ahora, el mismo Trolcable como tal.
 Se espera que progresivamente se active la automatización del sistema Trolebús y el resto de las rutas del Bus Mérida.
 TROMERCA / FY

ULA: Apula relanza Centro Recreacional El Crucetal







Con el objetivo de prestar un servicio de calidad, acorde a las necesidades de los profesores universitarios, el Secretario de Deportes y Recreación de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes René Viloria, está organizando una serie de actividades en el centro recreacional "El Crucetal", ubicado en el sector los guáimaros de la ciudad de Ejido del estado Mérida.
Entre las actividades destacan, la I caminata en honor a las Madres "Crucetal 2016", ésta dará inicio a las 7:00 de la mañana, y posteriormente se realizará una bailoterapia en el estacionamiento del club, ambas se celebraran el sábado 07 de mayo del año en curso, donde participaran los profesores universitarios y los diferentes gremios de la Universidad de Los Andes.
Razón por la cual, el secretario de deportes y recreación de APULA extiende la invitación a participar en el evento. Al mismo tiempo, Viloria invita a la comunidad académica a visitar el centro recreacional "El Crucetal", ya que esta es una alternativa de calidad que pocos profesores conocen.

MERIDA: Manuel Molina: El Chavismo merideño sigue en las calles a pesar de las adversidades


 
 
 

*** Hizo  el llamado a la militancia revolucionaria a mantenerse en la calle activada, en unión cívico-militar  en  apoyo de nuestro presidente Obrero Nicolás Maduro y nuestro gobernador socialista Alexis Ramírez ***
Actualmente  la oposición en Venezuela tiene activado todos los métodos del golpe suave que ya conocemos, las cuales han puesto en marcha para deslegitimar y derrocar la Revolución, estos métodos como el boicot económico, el acoso y captación de funcionarios como García Plaza, las guarimbas, la falsificación de documentos, generación de rumores, entre otros pasos, nosotros estamos ocupados en la desactivación de este golpe lento, que en lugar de desmoralizar nuestra militancia, ha logrado unificarla en un solo propósito y no es otro que solidificar nuestro proceso revolucionario”.
Así se pronunció Manuel Molina, coordinador de Agitación, propaganda y comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela  en Mérida, quien luego de ver el “orgasmo político” que vive la oposición con la recolección de firmas para convocar un referéndum contra el presidente Nicolás Maduro aseguró que el mismo, respetando el accionar de algunas personas que engañadas por las campañas de rumores, “arrancaron como una carrera de caballos y puede terminar como una carrera de burros”, dijo.
En el caso de Venezuela, aseguró Molina, estamos claros que, por más guarimbas que se distribuyan por el territorio nacional, esa acción por sí sola, no derrocan gobierno. Son acciones de calentamiento de calle, iguales a las de Chile de 1973, como a las de Ucrania de 2014, pero que a diferencia de esas acciones, en nuestro País la Revolución Chavista cuenta con un Pueblo moralizado que dará al traste con esas pretensiones.
Finalmente Manuel Molina hizo el llamado desde el Partido Socialista Unido de Venezuela a todo el pueblo patriota a movilizarnos de manera masiva este próximo domingo 1ro de mayo a la plaza Glorias Patrias, donde a partir de las 9 de la mañana iniciaremos una gran marcha por las calles merideñas y así conmemorar el día internacional del Trabajador.

jueves, 28 de abril de 2016

MERIDA: Más de 102 mil 534 firmas logro contribuir para activar referéndum revocatorio Mérida


Esta recolección equivale más del 18 % de las solicitadas



*** En las próximas horas realizaran una depuración a las firmas para luego enviadas hasta la ciudad capital a la MUD Nacional para que las entregue al CNE que en el transcurso de 30 días realice la verificación de las mismas ***
 
En el segundo y último día de recolección de firmas los merideños continuaron convencido pero con menos participación del 80% que el primer dia en esta primer fase para seguir moldeando su firma y contribuir a la activación del referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduró en los 19 puntos principales en sitios y  plazas del estado.
La MUD Mérida a través de su vocero el  Coordinador Regional Elías de León en comunicación telefónica siendo las seis de la tarde de este jueves confirmo los últimos números de las mismas, primero agradeció a todo el pueblo de Mérida por su masiva participación que ayudo recolectar más de 72 mil firmas en el primer dia y  estamos superando esta cantidad ya culminando este segundo hoy  jueves, donde estamos manejando al cierre aproximadamente unas 102mil  534 firmas en todo el estado.
Resaltó De León, que en los municipios foráneos la participación fue muy alta, pero la mayor participación la tuvo el municipio Libertador  con más de 43 mil 498 firmas recolectadas en la plaza Glorias Patrias, así mismo los municipios como Alberto Adriani aportaron 15 mil 270 firmas, Campo Elías 12  mil 450, Miranda 2.485, Rivas Davila 3.306, Tovar 6 mil 422, Rangel  1.983, Santos Marquina 1.988, Sucre 4.700, Pinto Salinas 1.849, Caracciolo Parra  1.038, tulio Febres Cordero 1.417, Guaraque 531, Pueblo Llano 1.380, Zea 821, Arzobispo Chacón 770, Obispo Ramos de Lora 1.567, Cardenal Quintero 850 y Padre Noguera 550,detalló.
Finalizó el Coordinador Regional de la MUD, recalcó que esta actividad con esta masiva participación democrática, cumpliendo con el derecho constitucional  y  de forma pacífica; le dejaron claro al presidente Nicolás Maduro el rechazo que le tienen los venezolanos  por querer implementar un socialismo que solo ha traído desabastecimiento, malestar social e inseguridad.

MERIDA: Trabajadores y trabajadoras de la educación merideña marcharan este primero de mayo


 

Para este domingo Primero de Mayo  a partir de la nueve de la mañana estamos convocando a todos los docentes, administrativos y obreros, todos los que fuimos impactado por ese contrato colectivo único y unitario, que desde el gobierno nacional de nuestro presidente Nicolás Maduro y de nuestro Ministro Rodulfo Pérez siguiendo ese legado de nuestro comandante eterno Hugo Chávez, le dio a todos los trabajadores de la educación un contrato colectivo que le garantiza derechos y reivindicaciones  desde ahorita hasta el 2018 cosa que nunca había sucedido.
Asi lo señalo el Director de la Zona Educativa Prof Nelson Ruiz, reiterando que estamos convocando a la gran marcha de los trabajadores  y trabajadoras de la educación  para este primero de mayo desde el Parque Glorias Patria  a partir de la nueve de la mañana, a celebrar nuestro  contrato único y unitario, todas las fuerza sindicales,  todas las fuerzas de los trabajadores,  estaremos en la calle conmemorando y celebrando que debe ser una gran fiesta nacional en el caso de los educadores por haber alcanzado ese contrato colectivo, esto va a demostrar la voluntad de un presidente obrero que en medio de la dificultad económica que hemos tenido, ha garantizado la mejor convención colectiva que hemos tenido en toda la historia del magisterio venezolano, concluyó.

MERIDA: En Red Hospitalaria viene dando respuesta a la deuda de intervenciones quirúrgicas en Mérida


 
 

El Gobierno Bolivariano del estado Mérida y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, le viene dando respuesta a través de 14 hospitales de la red hospitalaria a la deuda quirúrgica, a pesar de la crisis económica inducida y de los actuales precios del petróleo.
Asi lo señalo el Dr. Denis Gómez, Autoridad Única de Salud en el estado Mérida, informó que se han venido realizando operativos quirúrgicos en los hospitales de Santa Cruz de Mora con 30 cirugías; Mucuchíes con 20 cirugías; Timotes 20 y el próximo 14 de mayo se realizarán 60 intervenciones quirúrgicas más en Pueblo Llano, en el marco de la Atención Primaria en Salud y el 100% cobertura, precisó.
Gómez resaltó la actividad desarrollada en Pueblo Llano esta semana donde los concejales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), constataron de que el Hospital de Pueblo Llano está bien dotado para la atención médica, la debilidad es que en dicho centro de salud no se estaban haciendo intervenciones porque no se contaba con el talento humano de los médicos especialistas, cirujanos y traumatólogos, y se llegó al acuerdo que se van a reactivar las operaciones con especialistas del Iahula, Sor Juana Inés y Mucuchíes, dijo al cierre.

miércoles, 27 de abril de 2016

MERIDA: Merideños acudieron masivamente y firmes a estampar su firma para activar RR


Este miércoles en la Plaza Glorias Patrias

 
 
 
En una carrera contrarreloj, la oposición se ha propuesto que se realice este mismo año el referendo, que está presentando a la población como un “revocatorio contra la crisis económica”.
Este miércoles  los merideños se emprendieron  su esperanza con una multitudinaria concentración  en la Plaza Glorias Patrias que inicio a las 8am  y culmino a las 10 de la noche con  la recolección de firmas para activar el referendo revocatorio, en cual se ha aperturado 17 puntos de recolección en todo el estado Mérida, con esto se ha dado  inicio a la primera fase para la activación de este mecanismo que busca sacar al Presidente Nicolás Maduro del poder, donde deberán consignar en los próximos 30 días las firmas del 1% del padrón electoral (195.721 electores de todo el país, de  Mérida 5.496).
 
Dando vuelta a la historia política de Venezuela, el  referendo revocatorio legalmente puede ser solicitado una vez que el mandatario, elegido un mes después de la muerte de su mentor, el líder socialista Hugo Chávez, haya cumplido la mitad de su gobierno, lo que ocurrió el pasado 19 de abril. Para remover a Maduro en un referendo se requiere el apoyo de 7.587.532 -votos con los que fue electo  más uno, y se exige la participación de al menos 25% de los inscritos en el registro electoral.
El Coordinador de la MUD Elías De León dijo “Ahora la energía del país se pone en marcha para lograr democráticamente lo que está en la Constitución que es tener el referendo este año y la elección de un gobierno de unidad nacional que logre que los venezolanos y los merideños salgamos de este desconcierto”, puntualizó.
 
 
Los merideños dan su opinión sobre la recolección de firmas para activar el RR
Fernando Cermeño dirigente gremial de Solidaridad gremial:
“Hemos acudido hoy en este inicio con un grupo de colegas abogados creemos que es necesario darle una salida jurídica, cívica, pacifica a la enorme crisis que estamos viviendo todos los venezolanos, en todos los órdenes para enrumbar a  Venezuela hacia nuevos derroteros”.

 
Alcides Monsalve Sec general de AD Libertador
“En esta  fiesta democrática el pueblo merideño se volcó a las calles a reafirmar su decisión  de que quiere un cambio, de que quiere un cambio de gobierno y en definitiva ratificar lo que ya el 6D expreso hoy lo vuelve expresar con la firmas, con este mecanismo  constitucional para que llegue el cambio”.

 
Carlos Garcia Alcalde del Municipio Libertador:
“Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestro pueblo merideño y venezolanao que sin miedo salió a la calle a expresar con su firma el compromiso por el cambio de manera democrática y cívica, los venezolanos  están  demostrando que son ellos  de manera valiente que quieren decir cuál sea su futuro”.


 
Carlos Paparoni Parlamentario Nacional
“Nos estamos dando cuenta que es muy factible que el municipio solo el pude estar  aportando entre 5000 a 6000 lo que le corresponde de cota al estado Mérida para pode asegurar  lo que es el tema del procedimiento de lo que tiene que cumplir  con el CNE, no vamos llevar 1% sino el 3%  por lo que el análisis de las firmas por este ente electoral”.

 

Maria Lines  una parte del pueblo y de la mujer que fue a firmar

“Esto Venezuela esto es el verdadero venezolano esta es la gente bella de nosotros, hay que amar que amar mucho a este país”.


 

Eloi Araujo  Secretario General de la FCU-ULA

“Esta alegría que invade hoy al pueblo venezolano que mueve la juventud se ve reflejado en mas que una firmas más que ese 1% que ya  desde horas tempranas de la mañana rompió con la expectativas, porque es un sentimiento de cambio es un sentimiento de esperanza y nosotros como jóvenes que hemos luchado por nuestro futuro de poder ver esa ventana cada más cerca  del cambio que quiere la juventud estudiantil venezolana”.

MERIDA. CNP-Mérida elige este viernes comisión electoral


 




El Colegio Nacional de Periodistas, está convocando e  invitado a todo los colegas agremiados a participar este viernes 29 de abril a las 6:00 pm en el Colegio de Ingenieros, para elegir la Comisión Electoral asi lo señalo el periodista Darwin Nava del Equipo Periodismo Sin Censura, dijo  que nos llevará al proceso que necesitamos para darle un cambio a nuestro gremio.
 
Concluyó Navas que  esperamos, contamos con tu participación por un CNP digno para todos los periodistas.

MERIDA: CLEBM aprueba inversión para el sector rural


 
 

En sesión ordinaria efectuada recientemente, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) aprobó importantes Decretos dirigidos a diferentes entes adscritos al Ejecutivo regional
En tal sentido, la presidenta de la Cámara Legislativa regional, legisladora Niloha Delgado, explicó que entre los Decretos de mayor monto estuvieron el número 103 por la cantidad de Bs. 10.713.904,88 y el Decreto 104 por un monto de Bs. 3.476.811,71, ambos pertenecientes a IMDERURAL y enfocados a la inversión.
Del mismo modo, mencionó el Decreto 109 para FARMAMÉRIDA por la cantidad de Bs. 600.000,00 para gastos de funcionamiento, así como el Decreto 121 por Bs. 416.411,90 también para IMDERURAL para cubrir gastos de funcionamiento e inversión.
Al concluir, la presidenta del CLEB-Mérida, indicó que los(as) legisladores(as) han avanzado significativamente en la segunda discusión del Proyecto de Reforma de la Ley de IMDERURAL.  

MERIDA: Licoreros se organizan ante la crisis en el sector en el estado Mérida






El presidente de la Cámara Merideña de Asociaciones de Licoreros y afines (CAMELIF), William Ceballos, invita a todos los expendedores de bebidas alcohólicas del estado a la gran asamblea general extraordinaria que se realizará el día 03 de mayo a las 10 am, en el centro comercial Alto Prado.
La asamblea tiene como finalidad coordinar y planificar las acciones del gremio de licoreros merideños ante la situación que vive el sector, de igual forman buscan unificar los criterios en defensa de sus  familias y negocios, apuntó.
Así mismo Ceballo agregó que el objetivo principal es minimizar el impacto financiero durante el segundo y tercer trimestre del año 2016, previendo que este sea negativo en cada uno de los establecimientos, sosteniendo que el a principio de año ha sido uno de los más complicado en materia financiera, enfatizó.

Profesores están preocupados por imposibilidad de la ULA en pagar sueldos y salarios


 Apula en reunión extraordinaria ampliada con decanos

 

En Junta Directiva Extraordinaria Ampliada de la Apula, profesores de la Universidad de Los Andes, discutieron con autoridades decanales y representantes profesorales ante el Consejo Universitario, la iniciativa de impulsar un conjunto de decisiones y acciones de movilización, en pro de las exigencias por un mejor presupuesto para la universidad, y el cumplimiento de las justas reivindicaciones que le corresponde al conglomerado docente y de investigación ulandino en materia de sueldos, salarios, HCM y bonificaciones, como la prima doctoral, bono alimenticio, entre otros, informó Virgilio Castillo, presidente de la Apula.
Los profesores esperan que lleguen desde el Gobierno nacional a través del MPPEUCT y OPSU, los recursos universitarios que ya fueron presupuestados, por lo que Castillo manifestó la preocupación del gremio, ya que la información que poseen, es que la ULA actualmente ni siquiera tiene recursos con qué pagar sueldos y salarios.
“Por eso pretendemos que unidos como gremio, profesores, directivos, decanos y representantes profesorales, vamos a impulsar todas las acciones que fueron aprobadas por el Consejo Superior de la Apula junto a Fapuv para sentar un precedente importante de lucha en nuestra universidad a nivel nacional y exigirle al Gobierno nacional el cumplimiento de lo que por justo derecho, nos corresponde”, expresó Castillo. (Prensa Apula)