lunes, 29 de febrero de 2016

MERIDA: Ramón Lobo: “La MUD propone leyes para saldar deuda con sus financistas”


Señalo el Dip AN Ramón Lobo

“La MUD propone leyes para saldar deuda con sus financistas”
 
 
*** Enmarcado en una propuesta de  formación  de leyes, la oposición venezolano que hace vida en la Asamblea Nacional intenta restaurar beneficios y cancelar favores a  elites económicas****
Nelson Dugarte
Esta afirmación corresponde al Diputado del Bloque de La Patria Ramón Lobo quien agrega: “Comenzaron  con una ley estafa que utiliza como gancho la supuesta propiedad de las viviendas de la gran misión, pero realmente, lo que persigue es liberar los precios de los terrenos para complacer a los terrofagos e impedir la construcción de nuevos desarrollos habitacionales”
Continua Lobo, “Luego se vienen con una ley de amnesia criminal, denominándola ley de amnistía y reconciliación nacional,  donde plantean perdonar a traficantes de drogas, usureros, acaparadores, promotores de la guerra económica, ex banqueros, estafadores inmobiliarios, terroristas y homicidas”
“Esta semana se aparecieron con una ley de producción disfrazada que tienen como objetivo central privatizar las empresas públicas nacionales, orientando su mira hacia Cantv, Banca Pública y Pdvsa”, puntualizo.
Concluye el parlamentario: “El cinismo de la MUD no tiene límites, niegan el decreto de emergencia económica donde se previa recursos para atender el sector agroalimentario, de salud y vivienda; pero proponen, una serie de leyes que buscar cancelar las deudas con los prófugos de la justicia que los han financiado en los últimos 17 años”.

MERIDA: Licoreros del Estado Mérida asisten al encuentro Nacional

01 y 02 de Marzo en la ciudad de San Cristóbal 
Licoreros del Estado Mérida asisten al encuentro Nacional
 
Nelson Dugarte
 
El Presidente de la Cámara Merideña de Licoreros y Afines  (CAMELIF) y Vice presidente de la Federación Venezolana de Licoreros y Afines (FEVELIF) William Ceballos indico Mérida estara  al encuentro nacional de licoreros que se realizara el 01 y 02 de Marzo en la ciudad de San Cristóbal  apoyaremos a CALITA la Cámara de Licoreros del Táchira
Reitero Ceballos, estaré acompañado a este encuentro por una delegación conformada por 4 Presidentes de asociaciones Municipales,  Gendry Garcia presidente de Asolimce Campo Elías, Mariela Linares Presidenta de Asolitfec Tulio Febres Cordero, Maria Garcia Presidenta de ACELA  Alberto Adriani, Johnny Peña, Expresidente de FEVELIF, donde propondremos a los Estados participantes la necesidad de mayor organización gremial, necesitamos el compromiso de los fabricantes de mayor producción, el estado debe entender que este sector padece serios problemas, pero seguimos comprometidos con el país, mas trabajo y a pesar de todo seguimos cumpliendo con nuestras obligaciones tributarias, generando empleos, detalló.
Solidarios…
Nos solidarizamos con el Municipio Anaco Estado Anzoátegui ante su problema de demanda insatisfecha, y el abuso de varios Alcaldes que ilegalmente siguen otorgando autorizaciones y permisos temporales para el expendio de bebidas alcohólicas ejemplo Municipio Torbes en el Táchira entre otros, entendemos que la solución de esta crisis es con mas trabajo en beneficio de todos, no con más impuestos y retaliaciones, puntualizó.
Finaliza el vicepresidente de la Federación Nacional (FEVELIF) William Ceballos manifestó que  es el momento de pasar de la teoría a la práctica y  no de cálculos individuales, como comerciantes debemos seguir luchando por mantener nuestros negocios abiertos que es con lo que mantenemos a nuestra familias, estamos comprometidos con sacar adelante a este país  con mucho trabajo y esfuerzo.

MERIDA: Psuv Mérida activado en el Plan nacional de Agricultura Urbana


Psuv Mérida activado en el Plan nacional de Agricultura Urbana
 
*** Desde este domingo por 100 días activamos el motor productivo de siembra a través de la implementación de multicultivos en zonas urbanas***
Nelson Dugarte
"Siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, este domingo todas las organizaciones de bases, sociales y políticas, frente de campesinos, consejos comunales, Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), Círculos de Lucha Popular (CLP) escuelas, liceos, Frente Francisco de Miranda, entre otros, activamos el motor productivo de siembra”.
Así se manifestó este domingo Manuel Molina coordinador de Agitación, propaganda y comunicación del Psuv en Mérida quien desde la Universidad politécnica Klever Ramírez recalcó que se busca llevar a cabo el sistema de siembra en los 100 días propuestos en el cual se cultivarán rubros de ciclo corto, es decir aquellos que se producen en un lapso no mayor a 100 días como acelga, tomate, ají, pepino, entre otros, a través de la implementación de multicultivos en zonas urbanas.
Molina aseguró que, "Dicho Plan tiene como objetivo fortalecer y consolidar la Agricultura Urbana en los procesos de producción, distribución y consumo, e involucrar activamente a sus actores (agricultor, agricultora, niños, niñas, docentes, obreros y comunidad en general) en las diferentes fases de la agricultura para producir alimentos sanos, sabrosos y soberanos, superando el modelo rentista petrolero y contribuir con la seguridad y soberanía agroalimentaria de la nación", expresó.

MERIDA: Dirigente socialcristiano Alexander Molina paso a formar fila de PJ Mérida


Dirigente socialcristiano  Alexander Molina paso a formar fila de PJ Mérida
 
Como se había rumorado en los pasillos de la casa regional del partido Verde en el estado Bolivariano de Mérida sobre la situación que se presumía del dirigente socialcristianos Alexander Molina actual miembro vocal del Comité Regional de Copei Mérida, ex presidente  de Copei municipio Libertador, tomo la determinación de brincar la cuerda  verde para pasar a formar fila del  movimiento  amarillo en el estado.
Esta información fue confirmada por el dirigente de PJ y Concejal Leonardo Briceño dijo que hace más de tres meses este amigo, ahora compañero  de  partido y director de Imvivienda y ahora del Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes” como es el Abog Alexander Molina  se ha integrado de lleno al equipo Regional de Primero Justicia en Mérida, es una persona muy profesional y valiosa, asi como lo hizo el, están las puertas abiertas para él quiera o desea  hacerlo  serán bienvenidos. ND

domingo, 28 de febrero de 2016

MERIDA: Primero Justicia se declara en campaña por el Revocatorio en Mérida


Primero Justicia se declara en campaña por el Revocatorio en Mérida
 
*** No descartamos que mientras impulsamos el Referéndum Revocatorio con nuestro pueblo, se propongan otros mecanismos constitucionales que permitan el cambio del Gobierno de Nicolás Maduro ***
 
Nelson Dugarte
En la mañana de este sábado en el salón de reunión del restaurante “Casa Vieja” se llevo a cabo  el Comité Político Regional de Primero Justicia  donde   acudieron  representantes de los 23 Municipios del Estado, donde discutieron su estrategia para abocarse a las calles y presentar este mecanismo constitucional como una opción para salir del  Gobierno de Maduro, por eso respaldamos y ratificamos la propuesta de nuestro líder Henrique Capriles.
 
La información fue suministrada por Francisco Melero Coordinador Regional de PJ:   “Desde Mérida respaldamos esta propuesta porque nos parece que es la mejor opción para cambiar este Gobierno que no respeta la voluntad del pueblo; utilizan el TSJ en su sala Constitucional para irrespetar las decisiones que se toman en el seno de la Asamblea Nacional”.
Melero, anuncio que a partir de este miércoles primero de Marzo se colocaran 24 puntos amarillos en distintos lugares del Estado donde se elaborará una data de quienes estén dispuestos a firmar de materializarse esta propuesta constitucional, asimismo hizo un llamado a todas las fuerzas vivas del Estado, a sumarse a esta propuesta que será impulsada desde el pueblo venezolano porque recoge la necesidad y el deseo de cambio para poder progresar y vivir en paz. 

MERIDA: Liceos y escuelas merideñas se integraron al inicio del Plan de 100 días de siembra


Liceos y  escuelas merideñas se integraron al  inicio del Plan de 100 días de siembra
 
 
Este sábado 27 domingo  en los sábados pedagógico desde las instituciones educativas de los 23 municipios de toda la geografía merideña siguiendo los lineamientos  del Presidente de la República Nicolás Maduro, del Ministro Rodulfo Perez hemos aperturado hoy  y dado  inicio al Plan de los 100 días de Siembras en las Escuelas a nivel regional.
La información la dio a conocer Nelson Ruiz Director de Zona Educativa Nº14 , este sábado pedagógico  estamos compartiendo experiencia y vivencias con docentes, personal administrativo, obrero y comunidad del municipio Campo Elías desde la  U.E. Edelmira de Lobo quien señaló, que dicho plan tiene como objetivo fortalecer y consolidar la agricultura urbana en los procesos de producción, distribución y consumo de rubros agrícolas.
Este plan que lanza este domingo 28 de los corrientes nuestro Presidente Nicolás Maduro a nivel nacional, hoy  lo estamos aperturando desde las escuelas merideñas  se realizará a través de ciclos de siembra de rubros priorizados y de ciclo corto como es la  preparación de terreno y siembra de  acelga, cilantro, cebollín, vainita, berenjena, calabacín, pepino, ají dulce, lechuga, remolacha, zanahoria, tomate, pimentón, así como cosechas colectivas, en la estamos consolidando la agricultura urbana”, dijo al cierre Ruiz.  Prensa Zona Educativa Mérida

MERIDA:Samat-Libertador apertura programa de Concienciación Tributaria en Consumo Responsable


Samat-Libertador apertura programa de Concienciación Tributaria  en Consumo Responsable
 
 
Estudiantes de Faces dirigidos por el SAMAT hicieron presencia en distintos establecimientos de venta de especies alcohólicas y dieron charla de concienciación ciudadana a comerciantes y clientes que infringen la ley consumiendo dentro de las Licorerías.
Asi lo dio a conocer la Superintendente Tributaria del Samat Tania Calderón, dijo con éxito hemos dado se inició programa de Concienciación Tributaria en Consumo Responsable.
Concluyó Calderón, esta fue la primera etapa del programa cuyo paso siguiente será la aplicación de las normas con procedimientos sancionatorios. ND

sábado, 27 de febrero de 2016

MERIDA: Merideños salieron sin miedo, marcharon en defensa de la salud


Exigen intervención urgente del sistema de salud

Merideños salieron sin miedo,  marcharon en defensa de la salud
 

 
*** El problema del sector salud en Mérida no es un secreto para nadie, la falta de materiales  para resolver cualquier patología y la casi privatización del servicios, los pacientes deben adquirir medicamentos e insumos, no es como para que los funcionarios del ejecutivo regional, estén diciendo que desde los colegios profesionales se está mintiendo   ****
Nelson Dugarte
Como estaba previsto y pautado para este viernes 26 de febrero ante la falta de una política de salud seria que le garantice una asistencia primaria y especializada  a los pacientes, como seguridad interna e externa, el mejor funcionamiento de los servicio públicos   en el principal nosocomio merideño como es el IAHULA,  Médicos por Mérida (Médicos bioanalista, farmacéuticos, odontólogos), junto a trabajadores, estudiantes, profesores de la universidad, pacientes y el pueblo salieron a la calle en una jornada pacífica marcharon por la ruta ya establecida partiendo frente al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, subiendo por la av. 16 de septiembre, pasaron por el Mercado Periférico  bajaron por la av. Urdaneta hasta llegar a su punto final como fue la sede Corposalud donde se encontraron con la puerta de entrada  con candado y un cordón policial.  
 

Asi lo dio conocer el Dr. Pedro Fernández, profesor de la Facultad de Medicina y promotor del evento, dijo esta marcha multitudinaria vino a ratificar a lo que veníamos denunciando desde hace mucho tiempo que los pacientes los médicos los enfermeros antes una verdadera crisis sanitaria y en la cual seguimos rechazando la manera que han tomado las autoridades de seguir negando, decir que todo es mentira.
 


Asimismo asevero, que el problema del sector salud en Mérida no es un secreto para nadie, no es como para que los funcionarios del Ejecutivo regional, estén diciendo que desde los colegios profesionales se está mintiendo,  es por eso, que esta marcha cumplió su cometido de manera pacífica llevando un documento a la Contraloría del Estado donde le solicitamos que hagan una investigación a donde van los recursos  que le llegan para la salud, luego llegamos a la sede Corposalud donde realizamos una manifestación como estaba establecido y se entrego el documento, detalló
En  conclusión Fernández expresó,  aplaudimos la voluntad que tiene el personal de salud   y la voluntad que tiene el pueblo merideño conjuntamente con las autoridades, donde nosotros seguiremos en la calle, seguiremos en nuestros hospitales trabajando por la salud de los merideños, le pedimos a los profesionales de la salud y al pueblo que este atentos para las nuevas manifestaciones que vamos a efectuar, esta  lucha va hasta garantizarle a los merideños un sistema de  salud digno, democrático y gratuito. 

MERIDA: CLEBM homenajeó a la juventud merideña


CLEBM homenajeó a la juventud merideña
 
 
El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), efectuó una Sesión Especial Conjunta con el Concejo Municipal del Municipio Sucre con motivo de los 202 Aniversario de la Batalla de la Victoria y Día de la Juventud.
Dicho acto se efectuó en la cancha Guardianes del Alba PDVSA-Gas Lagunillas, tuvo como Orador de Orden al Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, y contó con la asistencia del Diputado (AN) Ramón Lobo, así como de las autoridades de dicha jurisdicción.
La apertura de la Sesión Especial estuvo a cargo de la presidenta del CLEB-Mérida, legisladora Niloha Delgado, quien exaltó la importancia de homenajear a jóvenes destacados, quienes –según sus palabras- hacen cosas extraordinarias. Recordando al Comandante Hugo Chávez, expresó: “Él dijo que la juventud actual, es la mejor generación que había surgido en los últimos 500 años de nuestro país y del mundo entero. El Comandante no estaba equivocado cuando puso sus ojos en la juventud y nos abrió sus puertas. Por eso no le podemos fallar”.
Asimismo, intervinieron el alcalde de Lagunillas, Aron Varela y el destacado deportista en la disciplina de Canotaje, Juan Pablo Montoya Flores, cuyas palabras dieron paso al Discurso de Orden, a cargo del Ministro Mervin Maldonado, a quien el CLEB-Mérida le confirió la Orden José Félix Ribas, en su primera clase.
Inicialmente, el Ministro Maldonado manifestó sentirse honrado por haber sido designado Orador de Orden en esta ocasión, razón por la cual agradeció al CLEB-Mérida y a los legisladores revolucionarios por la deferencia.
Tras destacar la importancia de las culturas ancestrales, hacer consideraciones de carácter económico-político y efectuar una reseña histórica de la Batalla de la Victoria y Día de la Juventud, Maldonado señaló que a los jóvenes les corresponde revisar la historia, para no cometer los errores del pasado y construir un mejor futuro.
“Llevamos en nuestros hombros la carga histórica de los patriotas (…) Nosotros somos la generación de Oro, como la denominó nuestro Comandante Hugo Chávez. Somos la generación Chávez, esa generación que hemos nacido, hemos crecido y seguiremos siempre en la era Hugo Chávez”, dijo el Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, reiterando que la citada generación tiene grandes retos al futuro
En esta Sesión Especial Conjunta, la Cámara Legislativa regional otorgó también el Botón al Mérito Juventud Robert Serra, a un significativo número de jóvenes, así como a agrupaciones, movimientos, asociaciones y organizaciones, conformada por la juventud merideña. (Prensa CLEB-Mérida)

MERIDA: Presidente de la República lanza Plan de 100 días de Agricultura Urbana


Presidente de la República lanza Plan de 100 días de Agricultura Urbana
 
 
Para este domingo 28 de febrero de los corrientes, el Presidente de la República Nicolás Maduro dará inicio al Plan de los 100 días de la Agricultura Urbana a nivel nacional con actos simultáneos en los 23 estados del país.
La información la dio a conocer Carlos Peña, Coordinador estadal de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) en el estado Mérida, quien señaló que dicho plan tiene como objetivo fortalecer y consolidar la agricultura urbana en los procesos de producción, distribución y consumo de rubros agrícolas.
“Este plan que lanza este domingo 28 de los corrientes el Presidente Nicolás Maduro a nivel nacional se realizará a través de ciclos de siembra de rubros priorizados y de ciclo corto como los son acelga, cilantro, cebollín, vainita, berenjena, calabacín, pepino, ají dulce, lechuga, remolacha, zanahoria, tomate, pimentón, así como cosechas colectivas”, dijo. ND

viernes, 26 de febrero de 2016

MERIDA: Para Acción Democrática la enmienda es el camino, no hay otro camino más fácil


Para Acción Democrática la enmienda es el camino, no hay otro camino más fácil
 
*** A  la final la MUD va tener que tomar el camino que más le convenga salir de esta crisis institucional, en el tapete hay tres alternativas el abandono del cargo del Presidente de la República, la enmienda constitucional y el referéndum revocatorio***
Nelson Dugarte
Nosotros como partido respetamos las posturas que asuma cada partido político en función de buscarle la salida a la crisis institucional, que para Acción Democrática es  más viable la “enmienda constitucional” que el “referéndum” porque es más fácil,  asi lo dio a conocer Ramón Guevara Sec. General de  AD-Mérida, dijo porque la decisión la toma la mayoría simple de la AN en cual va reducir el periodo constitucional del presidente y elimina la elección indefinida  mientras el referéndum revocatorio depende de las normativas de CNE y tiempo que se lleva esa validación como todo sabemos los interés prevalece sobre cualquier cosa de la Sra. Tibisay Lucena, puntualizó.
Finalmente Guevara,  expresó que a esto obedece porque AD está más clara en función de que  la “Enmienda” es el camino que menos alcabalas tiene para llegar  al proceso del cambio que en estos momentos está exigiendo el país, por supuesto todos jugamos a la unidad, también voy a dejar claro no debe haber carta bajo de la manga y voy hablar claro aquí el que esté jugando  posición adelantada a lo que no sea la salida de  la crisis institucional del país, esta cometiendo un trazo error porque está jugando el interés particular,  el interés  partidista.

MERIDA: CLEBM analizó situación de IAPEM con la finalidad de mejorar su funcionamiento y seguridad el estado


CLEBM analizó situación de IAPEM con la finalidad de mejorar su funcionamiento y seguridad el estado
 
 
Los legisladores merideños, encabezados por la titular del parlamento regional, Niloha Delgado, sostuvieron un encuentro con el Director del Instituto Autónomo de la Policía de la entidad (IAPEM), Comisionado Agregado Álvaro Sánchez Cuellar en donde disertaron sobre el área de seguridad en el estado.
Al respecto, la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), indicó que la reunión sirvió para revisar la situación real del IAPEM en cuanto a sus funcionarios, el patrullaje, algunos proyectos que el Gobernador mandó a reactivar y, en general, todo lo concerniente al servicio que debe prestar la Policía en la geografía merideña.
“Se designó una Comisión por parte de los legisladores, quienes darán acompañamiento a algunas gestiones que se deben hacer desde distintos sectores, con la finalidad de mejorar las labores de funcionamiento de la Policía”, indicó Delgado, acotando que dicha Comisión recibirá en los próximos días, un informe detallado por parte del IAPEM, en el cual se apoyarán durante el encuentro que esperan sostener con el Gobernador de la entidad, así como con algunos Ministros, para buscar soluciones en ciertos aspectos, detalló.
Por su parte el Director del IAPEM, Álvaro Sánchez Cuellar, señaló su satisfacción con la reunión, en la cual –según sus palabras- expuso los proyectos de trabajo que espera poder desarrollar. “Ofrecieron su apoyo a la gestión, lo cual es lo que se espera para poder hacer un mejor trabajo dentro de la institución”, manifestó. ND

MERIDA: Médicos residentes en asamblea permanente quieren respuestas concretas en IAHULA

Médicos residentes en asamblea permanente   quieren respuestas concretas en IAHULA

*** En  las próximas horas tendremos una asamblea con los organismos de seguridad del estado para buscar soluciones concretas a esta problemática ***

Nelson Dugarte
El hurto de un vehículo  Mitsubishi color verde placa AF241ZA a un Residente de oftalmología perteneciente al Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), que se encontraba en el estacionamiento de este centro de salud este miércoles horas de la tarde , fue el detonante para que los médicos residente, pacientes y familiares; ayer  jueves volvieran a encender las alarmas con esto certificar  los constantes robos y hurtos de los que son víctima todos los días tanto dentro como fuera del principal nosocomio de salud del estado.
La información fue suministrada por, presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Iahula José Vicente Moreno, insistió  estamos en alerta nuevamente y seguimos elevando nuestra voz de protesta por la fragilidad en el aspecto de seguridad de esta institución, con el robo del vehículo de nuestro colega se fortifica la hipótesis de los robos y hurtos,  quedando claro que hay un grave problema de inseguridad y hay que abocarse a darle solución y no descartamos las acciones que ha tomado la dirección, pero consideramos que han sido insuficientes, detalló.
Ante las declaraciones del director de este centro de salud quien aseguró que no había denuncias por robos, dijo que algunos son denunciados pero la gran mayoría pasan desapercibidos, porque los ciudadanos saben que las denuncias no tienen respuestas, expresó.
Finalmente Moreno dijo:“Todos sabemos que los problemas de inseguridad existen tanto dentro como fuera del hospital, y por eso es la presencia masiva de médicos, pacientes y familiares; a estas convocatorias porque todos buscan una pronta respuesta, de la directiva y los organismos de seguridad del estado quienes son los expertos en la materia”.