jueves, 4 de junio de 2015

MERIDA: Encapuchados armados arremetieron contra instalaciones de la Plaza de Toros


Tras fuertes disturbios en faces

Encapuchados armados arremetieron contra instalaciones de la Plaza de Toros
 
 
 
 

***Los antisociales dañaron los portones, incendiaron y saquearon mobiliario y material de construcción

Luego de que desde horas del mediodía de este miércoles se suscitaran fuertes disturbios en las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad de Los Andes (ULA), un grupo de encapuchados violentos arremetieron contra las instalaciones de la Plaza de Toros “Román Eduardo Sandia”, causando graves daños a la estructura en la que funciona el Programa de Equinoterapia “Simón Bolívar”.

Según relató Giordi Rey, director de este programa que se encuentra adscrito al despacho del gobernador Alexis Ramírez, los manifestantes ingresaron de manera violenta a la Plaza de Toros amenazando a los presentes con armas de fuego, “en ese momento intenté mediar con ellos para que abandonaran el lugar, sin embargo eso no fue posible, ya que los sujetos comenzaron a causar destrozos a todas las instalaciones”, narró, al tiempo que apuntó que incluso fue golpeado con el arma de fuego.

“Saquearon e incendiaron”

Asimismo, Rey detalló que los antisociales destrozaron algunos portones, entre ellos los de las taquillas, “y no conformes con eso saquearon nuestro mobiliario, así como material de construcción que teníamos para arreglar las caballerizas, hasta los tubos estructurales se los llevaron”, puntualizó. De igual manera incendiaron  las oficinas en las que funciona el programa de equinoterapia.

Cabe destacar que los espacios contra los que arremetieron estos encapuchados son utilizados en el referido programa a través del cual atienden a niños, niñas y adolescentes con diversidad funcional, así como adultos con patologías neurológicas, por medio de técnicas de rehabilitación alternativa totalmente gratuitas.

“Estas terapias le permiten a estas personas lograr importantes avances tanto físicos, como sociales, gracias al tratamiento con ejemplares equinos, quienes intervienen en el 75% de la recuperación de los pacientes”, explicó Giordi Rey.

Llamado a la conciencia

Igualmente el funcionario señaló que tras causar graves daños, los sujetos escaparon del lugar, razón por la cual fueron suspendidas hasta nuevo aviso las actividades en la sede del programa.

Finalmente Rey hizo un llamado a la conciencia, y al predominio de la razón, ya que expresó que cómo es posible que estos grupos causen tantos daños a espacios que son del pueblo merideño, “en nombre del gobernador Alexis Ramírez exhortamos a ejecutar acciones que contribuyan con la paz, también rechazamos la violencia, pues está atenta contra el bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía”, ratificó el director del programa “Simón Bolívar”. Prensa Política Integral/ politicaintegral.merida.gob.ve

MERIDA: Misión Transporte cataloga de ilegal aumento de tarifas en líneas de taxis en Mérida


Decisión se realizó de manera inconsulta

Misión Transporte cataloga de ilegal aumento de tarifas en líneas de taxis en Mérida

 

*** En las próximas horas llamarán a una reunión extraordinaria a todas las líneas de ese tipo de transporte que aparecen con el incremento, para conversar con sus responsables y hacerlos entrar en razón.


El aumento de las tarifas del servicio que prestan las diferentes líneas de taxis del estado Mérida, a entrar en vigencia a partir de este viernes cinco de junio, que pasarían, según el presidente de Líneas Unificadas, de 90 a 150 bolívares la carrera corta, es catalogado de ilegal por la Misión Transporte.


Así lo destacó Hugo Peña, coordinador estadal de la misma, quien aseguró que dicho incremento no está autorizado, explicando que eso se hace por Gaceta Oficial y en la última, la número 6.172 emanada del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Inttt), está el precio vigente.


Manifestó, que tras una reunión efectuada en la terminal de pasajeros José Antonio Paredes del municipio Libertador, con las diferentes líneas acordaron no realizar aumentos inconsultos, porque este tipo de decisiones afectan directamente el poder adquisitivo del pueblo merideño.


“Todos los colectivos de las diferentes líneas de taxis de la entidad merideña, deben tener conocimientos de que en el primer trimestre de cada año, rigiéndose por el artículo 143 de la Ley de Tránsito a nivel nacional, son ellos quienes hacen las mesas de trabajo, para así regularizar y buscar en consenso con los medio de transporte, el Poder Popular y el ministerio, la aprobación del incremento”, acotó.


Líneas de taxis serán denunciadas

De igual manera, Peña enfatizó que en las próximas horas llamará  una reunión extraordinaria, a todas las líneas de taxis que aparecen con el aumento ilegal, para conversar con sus responsables y hacerlos entrar en razón para que acaten las tarifas establecidas, las actuales; de no ser así, el Inttt tiene la potestad de denunciar a las referidas empresas de transporte ante la Superintendencia de Precios Justos.


“Los trabajadores del volante saben que después que sale en Gaceta Oficial el aumento de tarifas en cada municipio, deben de consultar y debatir con responsabilidad, junto al Poder Popular y a las comunidades, y llegar a acuerdos de manera democrática, que no afecte a ninguna de las partes”, puntualizó.

Por su parte Rosa Hevia, trabajadora, usuaria de las líneas de taxis en Mérida, se pronunció al respecto: “No estoy de acuerdo con ese aumento exorbitante, porque va en detrimento de la población más humilde que no tiene carro, que al no tener como movilizarse utiliza estas unidades de transporte”. (OCI/Martín Lara).

MERIDA. Alcaldía de Libertador no es responsable de aumento en tarifas del sector taxi

Alcaldía de Libertador no es responsable de aumento en tarifas del sector taxi

 

La Alcaldía del municipio Libertador a través del departamento de Vialidad Urbana, dependencia encargada en la regulación de precios en tarifas de transporte público, aclara la situación que se viene presentando con el incremento de precios en el sector taxi.


En tal sentido, Rafaela de León gerente de esta dependencia municipal  expresó, “que les fue notificado extraoficialmente el aumento de 150 bolívares la carrera mínima, pero la regulación o el cálculo tarifario de los taxis no es competencia directa de la Alcaldía ya que nos limitamos únicamente al transporte público colectivo”, aclaró.

 
Señaló además, que estos aumentos son realizados por las mismas directivas de Líneas en acuerdos con todos sus agremiados,  apelando al alto costo de los repuestos e insumos que día a día suben de manera exagerada.

Para concluir, la funcionaria municipal resaltó que debido a este incremento se hará un llamado al gremio taxista con la finalidad de conversar en función de revisar ese esquema tarifario que de alguna u otra forma afecta el bolsillo de todos los merideños. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

TOVAR: CLEBM aprobó recursos para pagar 50 % de aumento de maestros


CLEBM aprobó recursos para pagar 50 % de  aumento de maestros

 

*** Dan cumplimiento al salario justo que decretó el Presidente Nicolás Maduro para quienes tienen el compromiso de educar y formar el futuro de la patria.


Un poco más de 750 millones de bolívares, fueron aprobados por el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clebm), esta semana para garantizar los recursos con los cuales se hará efectivo el pago del 50 por ciento de aumento decretado por el Presidente Nicolás Maduro para todos los educadores.


Así lo informó el legislador Mezin Abou Assi quien dijo que dentro el monto esta la distribución de partidas que favorecen a los sectores salud y seguridad, y además cubrirán gastos de funcionamiento de varias dependencias del Ejecutivo merideño.

“Estamos trabajando de forma eficiente para que todos los organismos continúen su eficiencia en cuanto a la prestación de los servicios; esto ha sido posible gracias la articulación  y acciones conjuntas entre los legisladores revolucionarios y el Gobernador Alexis Ramírez”, aseguró.


El portavoz señaló que el recurso asignado corresponde al transferido por el Ejecutivo nacional para todas las Gobernaciones del país, para que todos los educadores comiencen a percibir el nuevo salario. (Prensa OCI/ Daniel Molina).

MERIDA: Carlos Ramos: “Creación de Ministerio de Ecosocialismo tiene fines políticos e ideológicos”


Carlos Ramos: “Creación de Ministerio de Ecosocialismo tiene fines políticos e ideológicos”

 

 

Cuando las buenas noticias en materia ambiental deben destacar en estos días, a propósito de la Semana de la Conservación, en nuestro país lo que resalta en la opinión pública es la eliminación, por parte del Gobierno Nacional, del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, para, primero,  fusionarlo con  el Ministerio de Vivienda y Hábitat, y ahora, politizarlo e ideologizarlo mediante su transformación en un Ministerio de Ecosocialismo y Agua.
 
Así lo considera el diputado por el estado Mérida a la Asamblea Nacional, (AN), Carlos Ramos,  quien consideró que esto representa un retraso en el tema,  cuando justamente el país atraviesa por graves problemas de insalubridad.
Dijo que es inadmisible y más que contradictoria la decisión del gobierno, cuando dentro del plan de la patria se tiene como uno de los pilares fundamentales la salvación del planeta, y se elimina y cambia por supuestos motivos estratégicos una institución que fue pionera en América Latina en crear un   órgano público con esa dimensión.
“Todo lo logrado en años de esfuerzo, en los que se invirtieron recursos financieros, humanos, científicos y tecnológicos, se han perdido, y significan un enorme retroceso, pues con la problemática ambiental que está atravesando Venezuela, no se tiene un organismo que se ocupe directamente de esta situación”, subrayó.
 
Expresó que en la comunidad de la ciudad y el estado Mérida, territorio turístico por excelencia y muy frágil en materia ecológica y ambiental, también existe preocupación por este despropósito del régimen actual, recordando que tiene varios parques nacionales, monumentos naturales, zonas de conservación de recursos hídricos y nacientes de ríos que surten de agua potable a sus ciudades y pueblos.
 
Carlos Ramos aprovechó para invitar a la comunidad al Foro “El agua como recurso estratégico para el desarrollo de la vida” que se realizará el viernes 5 de junio a partir de las 2 de la tarde en el Centro de Ingenieros de Mérida, patrocinado entre otros por la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales, Seccional Mérida.(Prensa Carlos Ramos)
 
 

EJIDO: Un día de salario aportaron militantes del Psuv en Campo Elías


Un día de salario aportaron  militantes del Psuv en Campo Elías
 

 

*** Invitó  a todos aquellos que aún no lo han hecho, a que lo hagan en los próximos 15 días en el marco de la campaña nacional “Un Día de Salario por la Revolución”***

 

Cientos  de militantes, simpatizantes activos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) del municipio Campo Elías, cumplieron este  miércoles con su aporte de un día de salario en los bancos públicos del Estado, esto en aras de contribuir con la campaña para las próximas elecciones primarias del 28 de Junio .

                                                                                                                                       
Asi lo informó  el Coordinador Político del Psuv y Protector de Campo Elías José Manuel Avendaño Nieto,  destacó que esta actividad es un acto de transparencia de esta organización política, porque con estos aportes ayudaran a contribuir para los gastos internos de la campaña, para los candidatos que se disputaran un curul en las venideras elecciones a la Asamblea Nacional (AN).


Finalmente Avendaño Nieto “Estamos demostrando que es el mismo pueblo quien finanza nuestra organización y, no como los partidos que se aglutinan ahí en ese consorcio llamado Mesa de la Unidad Democrática (MUD), donde no le rinden cuentas a nada, ni a nadie, sino se cobran y se dan el vuelto, por eso nosotros después de este proceso se le rinde cuenta a la comisión de finanzas nacional y regional para que todo se haga transparentemente”. Prensa PSUV –Campo Elías

 

miércoles, 3 de junio de 2015

MERIDA: Mayo cerró con incremento de más del 100% en desmantelamiento de bandas


Con respecto a cifras del mes de abril

Mayo cerró con incremento de más del 100% en desmantelamiento de bandas

 

***Estos procedimientos se han ejecutado gracias a la acción oportuna de los funcionarios de POLIMER***


Mayo cerró con un incremento en los índices de efectividad policial en todo el territorio merideño, reflejo de ello es el aumento de más del 100% que se ha registrado en el desmantelamiento de bandas criminales, esto con respecto a cifras del pasado mes de abril.

 
El Coronel de la Guardia Nacional Bolivariana Arturo Ramos, quien es el director del Instituto Autónomo de la Policía del Estado Mérida (IAPEM), destacó que esos logros han sido posibles gracias al direccionamiento del Ejecutivo Regional de Alexis Ramírez quien en beneficio de la colectividad ha ejecutado acciones, a través de los organismos competentes, con el objetivo de reforzar el área de seguridad.


En ese sentido Ramos detalló que “en el recién culminado mes de mayo, logramos obtener resultados muy positivos, entre ellos, el desmantelamiento de 10 grupos delictivos, cifra que supera en más del 100% el número de abril, en el que se desintegraron tres bandas”, explicó.


Mayor número de aprehensiones


Asimismo, el Coronel Ramos puntualizó que igualmente en mayo fueron aprehendidos un total de 199 ciudadanos, durante la realización de diversos procedimientos  ejecutados por efectivos del IAPEM, de los cuales 148 fueron puestos a la orden del Ministerio Público por cometer delitos flagrantes, 18 eran adolescentes, en tanto 33 presentaron solicitudes. “En ese caso registramos 22 capturados más, en comparación con el mes de abril, cuando detuvimos 177”. 

A propósito de la incautación de armas de fuego, expuso que en mayo retuvieron 50, mientras que en abril decomisamos unas 28. “Todas las armas incautadas son inutilizadas en jornadas realizadas mensualmente, para así evitar que las mismas vuelvan a las calles”, expresó.

 
Retención y recuperación de vehículos


Por su parte, el director de Política Integral de la gobernación, quien ha fungido como coordinador y articulador en la ejecución de planes como el Abordaje Integral Patrullaje Inteligente, así como el de Movilidad Vial, ofreció el detalle de lo que fue la recuperación y retención de vehículos al cierre del mes de mayo. En ese punto informó que “en relación a las motocicletas, fueron puestas a la orden de instituciones como policía municipal, nacional y del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) un total de 724. En tanto en el caso de los automóviles, el número de retenidos asciende a 226”, detalló el funcionario.


Logros última semana de mayo

 
Igualmente, Ditta ofreció un balance de los logros que dejaron las dos últimas semanas de abril, apuntando que hubo 75 detenidos, 16 armas de fuego incautadas, 81 carros retenidos, 781 motos y 308 envoltorios de droga.

Asimismo comentó que en materia de prevención, organismos como Inpradem y Bomberos llevaron a cabo 231 atenciones prehospitalarias, 114 atenciones primarias y 167 servicios de ambulancia. “Estas cifras dan cuenta del trabajo que se está realizando para garantizar el resguardo de la vida de toda nuestra población”, aseguró. Prensa Política Integral/ Politicaintegral.merida.gob.ve

 

MERIDA: Jóvenes de Voluntad Popular se unieron a protesta nacional rapándose el cabello


Jóvenes de Voluntad Popular se unieron a protesta nacional rapándose el cabello

 


En Mérida, como en varios estados del país, los jóvenes se unieron a la exigencia que viene haciendo el líder de la tolda política Voluntad Popular a nivel nacional, Leopoldo López.


Así lo confirmó Antonio Altuve, miembro de VP en el estado Mérida, quien acotó que la directiva juvenil del partido naranja consignó ante la Defensoría del Pueblo, un escrito contentivo del petitorio de López, Ceballos y los presos políticos que continúan en huelga de hambre.


"Este documento", dijo, "contiene como exigencias primarias la libertad de todos los presos políticos, que el CNE fije la fecha para elecciones parlamentarias, observación internacional en dichas elecciones y el cese a la persecución y a la disidencia política".

Altuve además reclamó atención por parte del Defensor del Pueblo para garantizar el derecho a la salud de todos los huelguistas que se mantienen en legítima protesta, "pues no cuentan con cuidados médicos, suero, agua suficiente para su debida hidratación y las medidas necesarias para tal acción".


Finalmente, señaló que este miércoles acudirán al CNE para exigir se habiliten "más maquinas de votación en parroquias y municipios del estado Mérida, las cuales garanticen a los nuevos votantes su derecho a inscribirse y a hacer cambios de residencia". (Prensa VP)

VIGIA: Aires y lámparas de quirófanos del Hospital II de El Vigía están en trámite ante Min Salud


Aires y lámparas de quirófanos del Hospital II de El Vigía están en trámite ante Min Salud

 

 

 

*** Antes de protestar trabajadores deben hacer los planteamientos en el
marco de la Ley****

 

El Dr. Denis Gómez, director de Corposalud, aunque reconoció que nuncase ha cerrado al diálogo, exhortó a los trabajadores del Hospital II de El Vigía que realizaron una acción de protesta pública, a actuar en el marco de la Ley y a sentarse a conversar porque el problema se va a resolver entre todos, ya que no hay conflicto laboral y la Inspectoría del Trabajo no tiene conocimiento de las solicitudes que se están haciendo.


Gómez dijo que tenía total desconocimiento formal y por escrito de esos planteamientos que un reducido grupo de trabajadores realizaron a través de una protesta pública.


"Sin embargo estamos conscientes que hay algunas debilidades en lo que se refiere al área de quirófano del Hospital II de El Vigía, donde hacen falta unas lámparas cialíticas para quirófanos y aires acondicionados para completar los 4 pabellones, por lo que esta Corporación ha hecho las diligencias pertinentes a nivel central".


Denis Gómez dijo que el ministro del poder popular para la salud, Henry Ventura, está tramitando los recursos pertinentes para la adquisición de estos equipos.


"Además en cuanto a insumos ya le están llegando a todos los hospitales la dotación del trimestre, lo que incluye los 14 hospitales de la entidad y por supuesto El Vigía, y están llegando directamente los camiones y los conteiner a los respectivos hospitales del estado Mérida".


Reconoció que este hospital se quedó pequeño para la gran cantidad de usuarios no sólo del estado Mérida sino de las entidades vecinas y del norte de Santander, Colombia, ya que de toda esta región llegan pacientes a ser asistidos en el Hospital II de El Vigía, por lo que la salida es el fortalecimiento del Hospital II y la culminación del Hospital General de El Vigía, para lo cual el gobierno regional y nacional están trabajando.


"Yo llamo a ese grupo de trabajadores a que nos sentemos a conversar porque creo que el problema lo vamos a resolver entre todos, ya que no comparto de que sin ni siquiera haber informado a las autoridades sobre ese estado de cosas, vayan a una protesta pública, ni mucho menos permitir que se vaya a un paro, cuando no hay un conflicto laboral y desconocimiento de las solicitudes que se están haciendo".

ZEA: Gobierno municipal entregó 32 tanques de agua a familias zedeñas


Gobierno municipal entregó 32 tanques de agua a familias zedeñas
 

 

La disminución del caudal de los ríos y quebradas que alimentan a los principales acueductos de Zea, ha provocado que el gobierno municipal ejecute un plan de racionamiento del agua potable y establezca políticas sociales para atender esta situación.

Recientemente el alcalde de Zea, Carlos Julio Rondón, realizó la entrega de tanques de almacenamiento de agua a 32 familias que habitan en los sectores más afectados por la escasez del vital líquido.


"Hoy estamos entregando 18 depósitos de agua a través del Instituto Municipal para La Vivienda y Habitad, tanques que son entregados en condición de préstamo que las familias cancelaran paulatinamente al instituto y de igual forma donamos por medio de la Dirección de Desarrollo Social, 14 tanques a igual número de familias", afirmo el burgomaestre de Zea, Carlos Julio Rondón.


El alcalde manifestó que, "cerca de 183 mil bolívares fueron invertidos para ayudar de manera directa a estas 32 familias que no contaban con un tanque para almacenar el agua potable… en los próximos meses estaremos otorgando nuevos tanques de agua a través de créditos y otros serán donados a las familias de bajos recursos en Zea y Caño El Tigre"./Prensa Alcaldía Zea

MERIDA: CLEBM: Aprobados recursos para pagar incremento salarial del mes de febrero


En sesión del CLEB-Mérida

Aprobados  recursos para pagar incremento salarial del mes de febrero

 

El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) aprobó con Moción de Urgencia y por unanimidad el Decreto 216 emanado del Ejecutivo regional, consistente en un Crédito Adicional por la cantidad de Bs. 331.206.346,00.


Sobre este importante monto, el presidente del CLEB-Mérida, legislador José Manuel Avendaño Nieto, explicó que dichos recursos se destinarán para pagar entre el día jueves 04 y viernes 05 de junio, el incremento salarial del 15 por ciento decretado en el mes de febrero por el Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro Moros, a todos(as) los(as) trabajadores(as) del sector público.


“Eso es producto del Crédito Adicional que el Presidente Nicolás Maduro, a través de la Asamblea Nacional, aprobó hace algunos días y en menos de una semana llegó la liquidez de esos recursos (…) Esperamos que en los próximos días estén llegando los recursos, vía inyección adicional, del aumento correspondiente a lo decretado el primero de mayo por el Presidente Nicolás Maduro”, manifestó el legislador José Manuel Avendaño.


Igualmente, el titular del CLEB-Mérida informó que a través de diversos Decretos, también fueron aprobados recursos por el orden de los 35 millones de bolívares, principalmente para gastos operativos de diferentes institutos y entes descentralizados del Ejecutivo regional, tales como el INMIVI, FONHVIM, la Empresa Socialista de Alimentos y Aguas de Mérida (para dar continuidad a la ejecución de la planta física de la Clínica de los(as) trabajadores(as) de la Gobernación del estado).

Finalmente, el legislador Avendaño exaltó que hubo significativos avances en la segunda discusión de la Ley del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física.


“Esperamos que dentro de un mes podamos estar ya sometiendo a consideración final la aprobación de la Ley, de manera que Mérida pueda contar con una herramienta jurídica y legislativa, que le de mucha más fortaleza a la dinámica propia del deporte en la entidad”, dijo al concluir. (Prensa CLEB-Mérida)

MERIDA: Transportistas merideños rechazan intentos de paro del sector


Transportistas merideños rechazan intentos de paro del sector

 

Representantes de los transportistas en Mérida, rechazaron cualquier intento de paro del sector transporte en la entidad, que pueda perturbar la paz y la tranquilidad de los merideños.


José Ricardo Sánchez, secretario ejecutivo del Sindicato Unitario de Transportistas del estado Mérida (Sutrame), expresó que tras los intentos de paro que se han ido anunciando, en Mérida ratifican el compromiso de trabajar sin paralizar el servicio.


“Ratificamos que no iremos a ningún tipo de paro; vamos a trabajar con todas las unidades y vamos a darle el apoyo a todas las comunidades para que no sufran los embates de algún paro que no tiene ningún sentido y que va en detrimento de la comunidad” expresó Sánchez.


El pronunciamiento se dio durante un encuentro sostenido con el consejo consultivo de la Proveeduría de Repuestos de Mérida, integrado por representantes del transporte local, la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y representantes de la Misión Transporte en la entidad.

Ricardo Martínez, por su parte, presidente de Líneas Unificadas de Taxis en Mérida, expresó que están en total desacuerdo con cualquier intento que genere  conflicto en la entidad: “...queremos construir por el desarrollo de Mérida (…) la mejor manera no es trancar, ni parar, sino trabajar para que esto salga adelante” puntualizó.

 
Simón Pablo Figueroa, presidente de Trolebús Mérida (Tromerca), miembro del consejo consultivo de la proveeduría, además de unirse al rechazo del sector transporte, manifestó que el Gobierno Bolivariano continuará fortaleciendo los planes de atención y que próximamente realizarán nuevos operativos que les permita acceder a los insumos y repuestos que se ofrecen con precios solidarios.  

 

 

TROMERCA/ /FY                                                       

martes, 2 de junio de 2015

MERIDA: Alcaldes opositores discutieron problemáticas de la colectividad merideña


5 temas de gran importancia

Alcaldes opositores discutieron problemáticas de la colectividad merideña

 

En el día de ayer lunes, se reunieron los alcaldes de los municipios  Libertador, Zea, Campo Elías, Guaraque, Rangel y Alberto Adriani en el despacho del burgomaestre Carlos García, con el objetivo de intercambiar y discutir las diferentes problemáticas por las cuales está atravesando la colectividad merideña y para ello entraron a colación 5 importantes temas.


Carlos Rondón, Alcalde del Municipio Zea y Presidente de la Asociación de Alcaldes Capitulo Mérida se refirió al tema presupuestario, además del problema de la inflación, bachaqueo y contrabando, flagelos que afectan enormemente la economía del país y por ende del Estado, empeorando la situación de los trabajadores a tal punto que los salarios están desapareciendo o no alcanza para nada, “consideramos que es importante que el Gobierno Nacional haga una revisión total de la escala salarial para poder solventar nuestras necesidades”, aclaró.


Carlos García, burgomaestre de la entidad merideña, manifestó “Hoy sentimos una profunda preocupación porque en los 23 municipios del estado la inseguridad se ha convertido en el principal problema para los merideños. La situación de inseguridad y violencia que estamos viviendo está ligada a la grabe crisis económica y social que afecta al pueblo venezolano”.

Señaló de igual manera, exhortar al gobierno Regional y Nacional para trabajar en una agenda compartida que permita dar respuestas a los merideños “y de esta manera podamos devolverle la seguridad y tranquilidad a miles de merideños que hoy sienten preocupación a diario  tema que no tiene color político y afecta a todos los ciudadanos por igual”.


Omar Lares, alcalde de Campo Elías se inclinó  hacia el tema de los desechos sólidos, problema que afecta a todos los municipios, a pesar que sus autoridades municipales hacen un gran esfuerzo “y la competencia es una responsabilidad directa por ley que le corresponde a la Gobernación del Estado y que no ha dado respuesta ni solución para dicha problemática”, dijo.


Félix Rosales, alcalde del Municipio Guaraque expresó acerca de la problemática de la agricultura, resaltando la situación que se viene presentando para los 800 agricultores aproximadamente que habitan el municipio lo que es preocupante por la falta de insumos y materiales a nivel de producción, “es una situación que nos afecta no solo a los agricultores sino a toda la población del estado y otras partes del país”, concluyó.


Álvaro Sánchez, Alcalde del Municipio Rangel señaló que ellos representan a un pueblo que los escogió por voto popular nos sentimos comprometidos en trabajar por el bien de nuestro  estado y por el país. Hoy “quiero felicitar a la población merideña por la masiva concentración de civismo que hubo el pasado sábado los merideños no queremos que existan presos políticos realmente hay una Venezuela sedienta de paz, necesitamos que se respeten los derechos y posiciones que cada uno de nosotros tenemos”, dijo.


Finalizó Juan Peña, Alcalde del Municipio Alberto Adriani explicó  que “el problema de la electricidad en el estado sabemos que no es competencia de de las alcaldías, el problema de la luz ha sido un inconveniente que nos ha afectado ya desde hace varios años, y esto gracias al producto de la desidia, la falta de planificación por parte del gobierno nacional , la  falta de inversión que ha habido en el país y la falta de mantenimiento en materia de electricidad trae las consecuencias que vivimos diario  las comunidades sin servicio eléctrico por horas,” concluyó. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)