viernes, 25 de enero de 2019

El 85% quiere que el gobierno se vaya y el 15% tiene el control de Consejos Legislativos y Concejos Municipales son oscuros


Señalo  el Presidente del PMI Daniel Garcia







 Prensa PMI-Mérida

Ante  la transformación y cambio que se gesta en el país ante la debacle económica, social y política sumado a la destrucción y secuestro  institucional se puede dar por descontado que el camino de relegitimación de los poderes es un hecho considerado entre los 3 puntos de agenda impulsados por la Asamblea Nacional, solo superado en orden jerárquico por la ayuda humanitaria ante el hambre y miseria en que está inmersa la población.

Así  lo manifestó Daniel García presidente del partido PMI  quien públicamente ha declarado no reconocer los últimos procesos electorales controlados y manipulados por el viciado sistema electoral potenciado por las políticas del gobierno de control social y chantaje laboral  puesta en práctica de manera obscena y depravada, publica y notoria  ante los ojos del elector y el mundo.


Recordemos que cuando se inicia un proceso, todos los acontecimientos se comienzan a dar de manera precipitada e indetenible por lo que exhorto a los factores políticos a aprovechar estos momentos gloriosos de unidad ciudadano para fundamentar estrategias que permitan consolidar y amalgamar a  todos los sectores de la sociedad para la participación electoral  herramienta única para dirimir las diferencias y para plantearle a los venezolanos un modelo de reconstrucción nacional viable y que sustituya el modelo de destrucción socialista que hoy nos mantiene en el atraso, concluyó Garcia. 

Gobierno municipal de Alberto Adriani entrega más de 800 carnet a adultos mayores

En El Vigía





Prensa Alcaldía Alberto Adriani
Como parte de combatir la guerra económica que atraviesa el país, la alcaldía bolivariana del municipio Alberto Adriani a través de la Oficina de Atención Ciudadana, hace entrega de más de 800 carnet a adultos mayores con la intención de que los mismos puedan cancelar la mitad del costo de pasaje urbano.

Betzabeth Pérez, jefe de la Oficina de Atención Ciudadana del ayuntamiento local, informó que siguiendo las orientaciones del alcalde bolivariano y jefe político municipal, Mezin Abou Assi han entregado 805 carnet a personas de la tercera edad, esto como parte de una ayuda humanitaria en beneficio de quienes en su debido momento lo dieron todo por cada uno de nosotros.

En tal sentido, Pérez destacó; “éste beneficio que hemos entregando el día de hoy (viernes), es en beneficio de nuestros adultos mayores para que puedan pagar la mitad del costo de pasaje urbano en el municipio”.

Por otra parte, dentro de las ayudas sociales, Pérez acotó; “gracias al Instituto Municipal de Bienestar Social (IMBIES), sé está haciendo la entrega de manera gratuita de varios medicamentos que son verdaderamente costosos y no tienen cómo comprarlos”.

A su vez, Pérez agradeció la inmediata receptividad que ha mostrado el sector transporte público con la activación o la reanudación de esta maravillosa propuesta del “Carnet de Transporte Adulto Mayor”, el cual ha sido un éxito total y se estima que en los próximos días, sean entregados 1.500 a 2.000 carnet, los cuales están siendo tramitados por la gerencia de Atención Ciudadana, conjuntamente con la alcaldía bolivariana del municipio Alberto Adriani.

Para finalizar, Pérez dijo que esta modalidad del carnet, es únicamente para las 7 parroquias que conforman la jurisdicción adrianista y será llevada a cabo hasta las mismas como parte del trabajo de calle que ha querido la primera autoridad municipal, Mezin Abou Assi, e igualmente, hizo hincapié para que se acerquen hasta las instalaciones de la alcaldía y puedan solicitarla y así disfrutar de esta credencial, especialmente en el área urbana.

Asojubiapem celebra su primera asamblea de Jubilados y Pensionados del 2019







La Asociación de Jubilados y Pensionados de la Policía del Estado Mérida (Asojubiapem), invita a sus afiliados, a la Asamblea General a realizarse este sábado 26 del corriente mes, la información la dio a conocer Anacleto Rangel presidente de dicha asociación.


Preciso Rangel que la reunión se realizara a partir de las 8 y 30 de la mañana  en el salón de reuniones del Instituto Autónomo de la Policía del Estado ( Iapem),  y tendrá como finalidad dar a conocer a sus agremiados las ultimas diligencias realizadas por los directivos ante la autoridades regionales y nacionales.


Los puntos a tratar son; homologación de sueldos y salarios equiparándolos con los policías activos, servicio funerario, la adquisición de alimentos a precios solidarios, tramites de fe de vida, entre otros,  al finalizar el jefe de los jubilados  les exhortó a que asistan para que conozcan de primera fuente lo que se va informar.  (Prensa Asojubiapem)

Ramón Guevara entregó títulos de propiedad en Tabay

Las familias tenían 10 años esperando







*** El mandatario regional cumplió la palabra empeñada



Ante la situación que se vive en el país y la lucha que se ha emprendido para consolidar la democracia en Venezuela, el gobernador Ramón Guevara sigue trabajando para afianzar su gestión. Una muestra de ello es el otorgamiento  de 15 títulos de propiedad la tarde de jueves en el urbanismo “Por Nuestros Hijos”, del municipio Santos Marquina.

El sencillo pero emotivo acto estuvo encabezado por el mandatario regional, quien en compañía del presidente del Fondo para el Desarrollo Integral de Vivienda y Hábitat del estado Mérida (Fonhvim), Carlos Julio Rondón y la jefe del gabinete gubernamental, Elsa Gámez, hizo entrega de 15 título de propiedad de viviendas, son los cuales suman 290 títulos entregados.

Diez años tenían las familias del urbanismo “Por Nuestros Hijos” esperando la entrega de los títulos de propiedad y hoy, gracias a las acciones emprendidas por el Gobernador del estado Mérida, su sueño es una realidad.
Carlos Julio Rondón expresó con beneplácito el poder cumplir la palabra empeñada por Ramón Guevara, ya que estas familias merideñas tenían una década esperando respuesta a su petición.

“Los que  creemos en la propiedad privada sabemos lo que representa para cada uno de ellos la entrega de estos títulos, por eso hoy nos sentimos complacidos de poder cumplirle a toda esta gente que ha luchado por tanto tiempo para lograr no solo la tranquilidad sino también la seguridad de su familia”, dijo el presidente del Fonhvim.

Rondón sostuvo que en los próximos días hará entrega, a través del Fonhvim como organismo rector de la vivienda en el estado, de otro importante número de títulos alcanzando la cifra de 409 en un año de gestión, superando incluso la meta trazada. Prensa OCI

jueves, 24 de enero de 2019

Concejales del municipio Libertador el único “Presidente Legítimo” de los venezolanos es Nicolás Maduro


Para hacer un cambio de un país se hace vía electoral






*** Apoyamos las medidas que ha tomado  nuestro presidente Maduro en romper relaciones diplomáticas  con E.E.U.U por su acto de injerencia ***


Nelson Dugarte


Es importante señalar que el PSUV el pasado 23 de enero junto a su militancia,  a su pueblo se concentro al frente de su casa regional  donde  estuvieron presentes  las diferentes estructuras del municipio libertador junto con el GPP con alegría , en fiesta, en paz celebrando un dia tan importante e histórico para nuestro país, hoy siguiendo los lineamientos de su vicepresidente político por la zona de los Andes como es Freddy Bernal, los concejales y concejalas  de la patria del  municipio Libertador  se pronunciaron mediante  una rueda  desde el salón de sesiones de la Cámara Municipal Libertador fijaron su posición  en apoyo y lealtad a su  presidente Nicolás Maduro.

Chavez le devolvió la democracia al pueblo…

Asi lo dejo claro, el presidente de la Cámara Municipal el Concejal Leonel Matos como vocero dijo,  “sabemos después de la dictadura de Marcos Perez Jiménez tomo las rienda la derecha en el país, lo que hizo fue generar una nueva dictadura con otros parámetros y en otras instancia, luego en revolución en el año 1999 llego nuestro presidente comandante Hugo Chavez    se le dio  fortalecimiento a la democracia en nuestro país a través de leyes  como de Consejos Comunales, de las Comunas, todo esto para que el pueblo se fuera organizando y participando en la diferentes instancia del gobierno”, aseguró.


El cambio de un país se hace vía electoral…


“Este 23 estuvimos conmemorando 61 años desde ese entonces del 23 de enero de 1958  vimos como  la derecha se reunió cerca de los espacios de la  gobernación, pero  casi culminando la tarde de ese dia, se retiraron a su casa a sus sitios de origen, pero vimos como unos facinerosos radicales de esta derecha   en los espacios de la Cardenal Quintero y  parte del viaducto de la calle 26 donde se generaron algunos hechos de violencia, nosotros rechazamos esas acciones y hacemos el llamado a la paz, este cuerpo legislativo municipal rechazamos la violencia venga donde venga, donde  le  exhortamos  a la oposición, a sus sectores radicales que la vía democrática para hacer un cambio es la vía electoral”, precisó.


Apoyo y reconocimiento rotundo  a Nicolás Maduro…

Finalmente Matos, “desde esta trinchera revolucionaria hacemos este pronunciamiento  en apoyo rotundo a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros presidente legítimo de todos los venezolanos,  de todos los merideños, de nuestra patria, en la cual que  les quede claro fue electo el pasado 20 de mayo del 2018 por  la mayoría de la voluntad popular de un pueblo, que fue certificado a través del TSJ según el art 231 CRBV, luego de este periodo ahora la derecha pretende desconocerlo mediante la AN,  ellos si quieren venir a  usurpar el poder usando el libreto que repiten de su maestro Carmona Estanga y se instalan a mandar desde una embajada apátria, si es de una embajada para nosotros es un territorio extranjero entonces nos está en nuestro país”, apuntó.

Alcalde Alcides Monsalve llama a policías y militares a evitar más sangre





Prensa Alcaldía de Mérida

Un llamado a evitar más derramamientos de sangre, hizo el alcalde Alcides Monsalve a las fuerzas públicas en toda la nación, especialmente a los funcionarios policiales y militares que hacen vida activa en la ciudad de Mérida.
En estos momentos de protesta permanente en las calles del país, donde millones de venezolanos salen exigiendo democracia para Venezuela, es fundamental evitar la muerte de más personas.
El Alcalde lamentó las trágicas muertes que este 23 de Enero se suscitaron en el marco de las protestas contra el Gobierno nacional.
A quienes protestan, el llamado a hacerlo de forma cívica, a quienes los repelen, a deponer esta actitud. “Venezuela ya ha tenido demasiada violencia, oscuridad y sangre para volver a este episodio que dejó numerosos mártires que duelen en cada hogar que los llora”, señaló el Alcalde.
Asimismo hizo un llamado a los merideños, de todos los sectores, a evitar el destrozo del mobiliario urbano en el marco de las protestas. “Mérida es de cada uno de nosotros y cada semáforo, alcantarilla, poste de electricidad o parada de transporte que es destruida, es un perjuicio para nosotros mismos como usuarios”, acotó el mandatario municipal.
Finalizó señalando que como autoridad local hace un llamado a las fuerzas del orden público para evitar agresiones contra el pueblo merideño, al respeto a los derechos humanos y a cumplir el rol que establece la ley. 

Aldeni Enrique Viloria Ortega: El alcalde (Sucre-Mérida) Julio Guillen, es ineficiente y holgazán








 Prensa Juntos La Venezuela que Viene –Mérida  

Aldana Enrique Viloria Ortega, dirigente político de Juntos La Venezuela que Viene en Mérida, cataloga la gestión del alcalde del municipio Sucre, Julio Berto Guillen como ineficiente y holgazán.

Destaca, su crítica a la mala gestión del alcalde del PSUV, quien dentro de su ineficiente gestión, tiene abandonada las áreas deportivas del municipio Sucre del Estado Mérida, entre estas se encuentra la cancha deportiva de la parroquia San Juan, del Municipio Sucre.

Evidenciando que no le inyectan recursos a los espacios deportivos, desde la campaña electoral del año 2017, para elegir a los constituyentes de la espuria Asamblea Nacional Constituyente, quien para ese momento Mervin Maldonado era candidato.

También resalta que las principales vías del municipio se encuentran en muy mal estado, así como la plaza y las áreas verdes están en total abandono.

Culmina expresándole al alcalde del (PSUV) que se ocupe de trabajar para los sucrenses, y que preste un servicio público de calidad, porque Sucre se lo merece. 


Vicerrectorado Administrativo prorroga proceso de inscripción en Programa de Cobertura Ampliada de HCM


Hasta el 31 de enero de este año







Prensa Vicerrectorado Administrativo ULA. RDF/ CNP: 6032.

El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes anuncia a todo el personal docente y de investigación, administrativo, técnico, obrero tanto activo como jubilado y pensionados de esta universidad que desde el jueves 17 hasta el jueves 31 de enero de 2019 estará abierto un nuevo proceso de inscripciones en el Programa de Cobertura Ampliada de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, que tendrá una cobertura de cuarenta mil bolívares soberanos (Bs.S.40.000,00) para el titular y miembros del grupo básico.


Dicho programa forma parte de una política de apoyo de atención en salud que lleva adelante el Vicerrectorado Administrativo, a través de Ofiseula, siguiendo los lineamientos del profesor Manuel Aranguren Rincón, máxima autoridad administrativa de la Universidad de Los Andes.  


En este sentido, el Vicerrector Administrativo destacó que este Vicerrectorado siempre ha mantenido un alto grado de preocupación por los trabajadores universitarios y miembros de su grupo básico, contribuyendo así en la seguridad social y calidad de vida de todo el personal ulandino como gran proyecto universitario. 


Por su parte, el profesor Manuel Molina Barreto, director de la Oficina de Seguros de la ULA (Ofiseula), amplió la información al indicar que este programa tendrá una cobertura desde el 01 de marzo hasta el 31 de diciembre del año 2019 para el titular y su grupo básico, con un descuento de ciento cincuenta bolívares soberanos mensuales (Bs.S.150,00), así como los descuentos de dos mil trecientos bolívares soberanos (Bs. S. 2.300,00) en el bono vacacional  y bono de aguinaldos, respectivamente.


El proceso de inscripciones será para todo el personal activo, jubilado, pensionado o sobreviviente (profesores, administrativos y obreros) que nunca se haya inscrito, el cual se realizará en horario de 8 am a 11:30 am y de 1 pm a 3:00 pm, en la sede de Ofiseula, ubicada en las “Residencias Primavera”, sector Paseo de la Feria.


El personal activo y jubilado que quiera ingresar a este programa debe consignar la planilla de autorización de descuento que se puede conseguir en la oficina antes indicada o bajarla por la página web de Ofiseula: http://web.ula.ve/ofiseula/

Además, los interesados deberán consignar fotocopia del último estado de cuenta, fotocopia de la cédula de identidad del titular y documentación completa del grupo básico que deseen inscribir, incluyendo partida de nacimiento de hijos, acta de matrimonio, entre otros documentos. 

El IMMFA recuerda cada 25 de mes como día de No violencia contra la mujer








*** Con una programación anual, las mujeres resaltan esta fecha para estar activa en la defensa de sus derechos


El Instituto Merideño de la Mujer y la Familia –IMMFA- organiza cada 25 de mes un evento para conmemorar como el día permanente de la lucha contra la violencia de las mujeres, es por ello que su presidente Adaly Molina y bajo las instrucciones del gobernador del estado Ramón Guevara, ese día hay que salir a la calle proteger a las mujeres merideñas, dotándolas de herramientas para que nunca se sientan desposeídas, resaltó la presidenta que este 25 de enero la actividad se realizará en Pie de Llano donde toda la institución estará atendiendo a las mujeres.
  

Con la campaña UNETE en los espacios de Pie del Llano todo el personal asistirá para compartir con las féminas, establecer charlas, conversatorios, talleres de sensibilización a los victimarios y un sin fin de actividades que tiene previsto en IMMFA en favor de las mujeres para que vivan una vida sin violencia, destacó Adaly Molina que cada escenario es importante y cada fecha significativa para tener siempre presente esta lucha y reducir cada vez más los actos de femicidios que se perpetra en el país y en el mundo, apuntó.


Finalmente invitó a toda la población, a hombres y mujeres a que participen este viernes 25 de enero desde las 9:00am en Pie de Llano para que interactúen con la institución, para que tengan herramientas tanto de prevención para unas y de defensa para otras y sea un día de encuentro, resaltó “Buscamos con esto es la prevención, el poder evitar que las mujeres sean víctimas y que sepan que cuentan con el IMMFA y el gobernador que giró instrucciones para defender a las mujeres en estas circunstancias, subrayó.

miércoles, 23 de enero de 2019

Merideñazo le dijo “SI a GUIADO” con multitudinaria concentración popular


De manera cívica, democrática y constitucionalmente







Nelson Dugarte


Las calles de la ciudad de Mérida y en los diferentes municipios este 23 de enero el pueblo merideño salió sin miedo en medio de una gran esperanza que se les reflejaba en los rostros  de los merideños presentes  recordando el 23 de enero de 1958  la hizo chiquita ante multitudinaria expresión popular rebasando las expectativas, que acudió voluntariamente con alegría  al  llamado  de un nuevo renacer de ilusión para los venezolanos  en búsqueda de  la ruta de la transición a la libertad hacia una  verdadera democracia.








Se cumplió las tres rutas de partidas de la marcha de manera pacífica y con civismo  en un 100% desde los puntos de la Plaza de Milla, como del sector de Yuan Lin y desde la Plaza Glorias Patrias hasta la Plaza Bolivar por av.4 donde estaba la tarima central  más 60 mil merideños caminaron desde todas la parroquias del municipio Libertador, Campo Elías y Santo Marquina donde estuvieron presentes el gobernador Ramón Guevara, el diputado  a la Asamblea Nacional, Alexis Paparoni, quien dio lectura al documento central, el Obispo Auxiliar, Luis Enrique Rojas, el Rector de la ULA Mario Bonucci, Virgilio Castillo representando al Frente Amplio, la diputada (AN) Carmen María Sivoli, los dirigentes estudiantiles Moisés Rojas y Carmen Rincón; Carlos Ramírez, del Movimiento 13 de la Universidad de Los Andes, entre otros...






En nuestro recorrido de trabajo periodístico logramos la opinión de algunos líderes políticos, estudiantes y  la iglesia  merideña:



Ramón Guevara Gobernador del Estado… sin excepción vamos a darle el camino esperanzador al pueblo: “Simplemente satisfecho  y alegre de ver como mi pueblo de Mérida se volcó masivamente cívica, democrática y constitucionalmente, sin armas, porque las únicas armas que tenemos es el voto, la calles de manera  cívicas,  la fe y esperanza  porque los tiempos de Dios van hacer posibles los cambios en Venezuela. Porque todos sin excepción vamos a darle el camino esperanzador que pueblo de Mérida lo está exigiendo, por eso como primera autoridad del estado apoyo democrática, cívica, electoral y constitucionalmente  este tipo de actividad que sin movilizaciones pagas  y sin movilizaciones que vayan alterar la concientización del pueblo dijo presente Mérida y igual que el resto del país”.




Monseñor Enrique Rojas Obispo Auxiliar de Mérida…Nunca nos cansaremos de estar con el Pueblo: “Me siento honrado  de ser elegido en esta oportunidad de acompañar al pueblo  hoy como obispo auxiliar y atendiendo el llamado del Santo Padre el Papa de no cansarnos de estar con el pueblo y de mantenernos en la resistencia y ayer también la noticias que nos da el nuestro cardenal dónde nos invita de la Jornada Mundial de la Juventud desde Panamá que los sacerdotes saliéramos acompañar hoy al pueblo en esta fecha tan importante, porque el clero está claro  de los que está haciendo hoy porque estamos cumpliendo una petición del Santo Padre”.






Dr. Virgilio Castillo Vocero del Frente Amplio –Mérida… elecciones libres para retornar a la democracia: “En el dia hoy los merideños volcados en sus calles exigiendo democracia y libertad, hemos dado un maravilloso ejemplo  de lucha y esperanza donde comencé mis palabras en este importante acto recordando a las personas caídas en la lucha por libertad y la democracia venezolana, junto el pueblo venezolano y el pueblo de Mérida estamos retornando a la lucha a la democracia, y el camino  está claro, la ruta está definida el cese de las funciones, gobierno de transición y elecciones libres para retornar  a la democracia”.







Carlos “Pancho” Ramírez del movimiento estudiantil 13… una urna electoral puede ser amañada y no el pueblo en la calle: “hoy Mérida y Venezuela  le ha dado un mensaje al mundo y este mensaje que Venezuela recupero la capacidad de organización  y movilización…hoy el mundo se está dando cuenta de los que representa Venezuela que una urna electoral puede ser amañada pero lo que no puede ser amañada la demostración de nuestra gente en la calles y por eso seguimos luchando por el rescate de la libertad y la democracia”…

En Mérida los revolucionarios manifiestan su respaldo y lealtad al presidente Maduro






Nelson Dugarte


Las fuerzas revolucionarias en el estado Mérida específicamente en el Municipio Libertador  se concentraron  frente a la sede regional del PSUV este miércoles 23 de enero, para defender la soberanía venezolana y respaldar la legitimidad del presidente Nicolás Maduro, quien fue electo el 20 de mayo del año 2018 para el periodo 2019-2025, esto tras  conmemorarse 61 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, con la presencia del equipo político regional y municipal,  los consejos comunales, comunas UBCH, equipos políticos parroquiales, concejales, legisladores, constituyentistas y movimientos sociales llamaron a la paz ante los ataques de la derecha y del imperialismo.


El Presidente del CLEBM  legislador Miguel Reyes, destacó “que la militancia bolivariana salió a las calles para defender el país y rechazar los intentos de desestabilización –asimismo- rechazamos las declaraciones injerencistas de voceros del Gobierno de Estados Unidos, quienes promueven violencia, bloqueo económico y buscan generar malestar en el pueblo venezolano”, advirtió.


Por su parte el Protector  del Municipio Libertador  el concejal Leonel Matos expresó, "La derecha está otra vez en medio del desespero con querer  atentar contra los espacios públicos, privados y contra las personas, que le quede claro que los chavistas mantendremos la organización y movilización en las calles merideñas, al tiempo que resaltó que la paz, tranquilidad y el respeto debe prevalecer en Venezuela”, aseguró.


Florencio Porras: “No arrugue Guaido pa`lante y a los militares que entienda que hay un pueblo en la calle”








Nelson Dugarte


A todo el pueblo venezolano  muy contento de cómo el pueblo se a volcado a la calle de una manera alegra pero muy consciente y con mucha firmeza asi lo señaló el capitán Florencio porras del sector del frente bolivariano merideño  dijo porque tiene que llegar e la forma que sea como sea con contundencia al pranato que ejerce el poder  de manera usurpador, decirle que el pueblo le dice que ya basta.  


“Aquí estamos nosotros el Frente de los Bolivarianos que desde hace tiempo venimos advirtiendo, venimos alertando  y diciendo al pueblo chavista fuimos engañados, fuimos estafados, aquí lo que hay una pandilla de….   ejerciendo el poder llevando al pueblo a niveles de miserias de hambre y de frustración, definitivamente el pueblo venezolano digo hoy basta”, señalo.


Finalmente Porras expresó, “Quiero con mucha humildad que le llegue este mensaje al diputado Juan Guaido para que entienda asi como el pidió el respaldo del pueblo   para la aplicación del art 233 CRBV, no arrugue Guaidó necesitamos que en Venezuela se restituya la vigencia de la constitución y necesitamos un gobierno decente - asimismo-  le hago un llamado a los militares ahí  esta nuestra constitución, aquí nadie está hablando de golpe de estado, le estamos diciendo que entienda ellos, que hay un pueblo en la calle un pueblo que esta desesperados como ustedes mismo por el hambre, la miseria que lo ha llevado este gobierno”, puntualizó.

Militancia chavista se concentró en apoyo al Presidente Nicolás Maduro en Alberto Adriani

En El Vigía




Prensa Alcaldía Alberto Adriani
Tal y como estaba previsto para éste 23 de enero, salir a marchar a nivel nacional, el pueblo vigíense no podía quedarse atrás y por eso, en un emotivo acto realizado en la plaza Bolívar de la jurisdicción, decidió salir y concentrarse en respaldo al Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

A la actividad, asistió el alcalde bolivariano y jefe político municipal, Mezin Abou Assi acompañado de la primera combatiente, Sonia de Abuo Assi, Sorainnel Castillo, vicepresidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clemb), Edith Guerrero, presidenta de la Cámara Municipal, concejales y concejalas de la patria, tren ejecutivo y junto al pueblo, se dieron cita desde tempranas horas de la mañana, específicamente en el boulevard de la plaza antes mencionada en defensa de la paz y la democracia del pueblo venezolano.

Mezin Abou Assi, expresó: “el día de hoy la fuerza revolucionaria nos hemos avocado para celebrar los 61 años de la democracia venezolana”.

Al mismo tiempo, Abou Assi resaltó; “la democracia en un primer momento fue liderizada por dirigentes de la izquierda y que una vez, derrocado el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, la misma derecha en el Pacto de Punto Fijo, hizo arreglos a su conveniencia”.

Para finalizar, Mezin Abou Assi manifestó: “recordamos la historia de la democracia venezolana y es tan igual como hace 61 años y por eso, la defenderemos junto a nuestro presidente obrero Maduro, siendo una verdadera democracia participativa y protagónica y no como aquélla democracia que fue organizada en cuatro paredes y direccionada desde Norte América, hoy decimos que la verdadera democracia venezolana es con Nicolás Maduro Moros, que es  el epicentro de ejemplo para América Látina, agradeciendo a los concejales y concejalas de la patria, Comités Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), UBCH, Comunas, Concejos Comunales y la militancia revolucionaria por el rotundo y fiel apoyo a la revolución bolivariana”.