lunes, 1 de agosto de 2016

Carlos Ramos:Producción en los pueblos del sur cae por abandono del gobierno


Carlos Ramos:




 

La producción agrícola de los pueblos del sur del estado Mérida ha caído a niveles alarmantes, pues de un promedio de 20 camiones semanales que cargaban de esta región diversos rubros hacia Mérida y el resto del país, hoy escasamente tres camiones a la semana bajan de los pueblos del sur con alimentos para el pueblo.


El pre candidato a la gobernación de Mérida, economista Carlos Ramos, recalcó que esta grave situación es responsabilidad del gobierno regional y nacional, que ha sometido al olvido a los municipios sureños y  denunció que desde hace seis meses, el gobierno dejó abandonada una maquinaria pesada que dejó de prestar servicio a la comunidad en la apertura de vías, lo que es ilógico es una región donde precisamente lo que más se requiere es el mantenimiento constante de las vías de penetración agrícola, que están inservibles, y es por donde salen al país rubros como papa, zanahoria, cebolla,  cambur,  tomate,  pimentón,  caña de azúcar,  caraota,  maíz, entre otros.


Estas y otras denuncias recibió Ramos en su recorrido por pueblos y aldeas como Mucutuy, Mijará y La Veguilla, en el municipio Arzobispo Chacón, y San José, perteneciente al municipio Campo Elías, donde además de llevar su mensaje de cambio nacional con la activación del Referendo Revocatorio y de cambio regional con la recuperación del estado, sostuvo reuniones con agricultores, ganaderos y jóvenes.

 

Cabe destacar que en Mucutuy fue Padrino de la XVI Promoción de Bachilleres en Ciencias de la Unidad Educativa “Padre Manuel Valera”. La juventud fue receptiva a su propuesta de promover centros de estudios superiores en los pueblos del sur para capacitarlos como técnicos o profesionales en carreras relacionadas al agro y la ganadería, y se conviertan en emprendedores para el desarrollo de sus pueblos.

 
El agricultor Homero Sosa, importante dirigente social y político de la zona, destacó el apoyo y la solidaridad que ha demostrado Carlos Ramos en esta región de Mérida, pues además de ser hijo de un pueblo del sur como es Tostós, conoce de los problemas de sus habitantes. Sosa hizo énfasis en que el proyecto de Ramos incluye soluciones definitivas para el mejoramiento de las carreteras y vías, educación y servicios públicos, además que es un entusiasta promotor de desarrollar el turismo, pues los pueblos del sur tienen gran potencial y mucho que mostrar en paisajes, patrimonio cultural y religioso, turismo ecológico, gastronomía y arquitectura tradicional. (Prensa Carlos Ramos)

 

Apula llama a promover el cambio por la vía constitucional y democrática en Venezuela





 

La Junta Directiva de la Apula dio a conocer su posición este lunes 01 de agosto en horas de la mañana, en rueda de prensa desde la sede del gremio profesoral, en torno a la difícil situación que atraviesa el país, uno de los momentos más difíciles de toda su historia.


En este sentido el presidente de la Apula, Virgilio Castillo a través de un comunicado, apuntó en nombre de la asociación de docentes ulandinos, al fracaso de un modelo político “ruinoso, impuesto en el país”, el cual aseguró, está sustentado sobre la base de unos elevados precios del petróleo que ya no existen y por la represión, “aunado a una política de destrucción del aparato productivo nacional, lo que ha traído como consecuencia la terrible situación económica, política y social  que vivimos”, expresó.


Frente a esta realidad Castillo acotó que los profesores universitarios están llamados a seguir elevando su voz de protesta, “en este momento de gran tribulación nacional, por los desmanes de quienes traicionaron su sagrado deber de defender al pueblo”.

 
En el comunicado, Castillo señaló también el colapso llego a su límite con el desabastecimiento de alimentos y medicinas; la falta de insumos en los hospitales; la inseguridad, los bajos salarios, la inflación, la asfixia presupuestaria contra las universidades; el desconocimiento a la Asamblea Nacional, la existencia de presos políticos y la entrega de las responsabilidades del gobierno a los militares; como sólo una muestra de los grandes problemas que padecemos los venezolanos, afirmó el líder gremial universitarios.

domingo, 31 de julio de 2016

Roberto Enríquez: “El verdadero Copei se liberó de la intervención del gobierno”


Las primarias es la verdadera consulta al pueblo

 






*** Las primarias en Mérida va, porque no podemos contradecirnos si estamos pidiendo la expresión del pueblo para el referéndum, entonces tiene que haber  primarias para elegir gobernadores y legisladores***

 

Los copeyanos a nivel nacional nos sentimos contento con mucho entusiasmo porque la MUD Nacional a través de su vocero Chúo Torrealba dijo mediante un comunicado que ya el informe jurídico de la Mesa de la Unidad Democrática verificó que al realizarse  las elecciones internas de Copei, el verdadero Copei se libero de la intervención del Gobierno, nos mas lo que queda   un ligero formalismo que se debe cumplirse esta semana, asi lo declaro el Presidente de Copei Nacional Roberto Enríquez.

 
Por otra parte el Líder Nacional Socialcristiano se pronunció sobre una lista de nombres como candidatos  a la gobernación que está recorriendo en las redes sociales, dijo que no se hagan ecos de chismes, aquí en Mérida y en toda Venezuela  lo acordado son las primarias, eso está escrito de manera tal que si nosotros que venimos de aplicar democracia en Copei, si hay algo  con lo que militamos y creemos   es precisamente es el ejercicio de las primarias porque es la consulta al pueblo si estamos luchando para exigirle al gobierno y a Maduro que se pueda expresar el pueblo en referéndum como lo dice la constitución, nosotros no podemos contradecirnos, concluyó Enríquez.

Asamblea Nacional mantiene aptitud de desacato para generar caos institucional






 

"La AN no solo ha  intentado obstruir  la operatividad del ejecutivo nacional para solventar los problemas económicos inducidos por la derecha nacional e internacional, sino que mantienen una posición de desconocer decisiones de los poderes públicos nacionales con la intención de propiciar la ingobernabilidad”.

 
Esta afirmación corresponde al diputado del Bloque de La Patria, Ramón Lobo, ante la juramentación ilegal por parte de la Junta  Directiva AN de Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana como diputados por Amazonas.


“Esta acción viola la sentencia dictada TSJ del pasado 30 de diciembre, trasgrediendo el orden legal, amenazando el proceso democrático y el normal desenvolvimiento de las instituciones del Poder Público y esta situación coloca al margen de la Ley a la  AN y sus actos no tendrán ningún tipo de legalidad lo cual induce a la nulidad de las decisiones emanados de su seno”, ratifica el parlamentario.

 
 “No están interesados en la solución de los problemas del país, apuestan a la caotización en función de cálculos grupales y electorales”, concluyo Lobo.

La lucha de poderes entre AN-TSJ-Ejecutivo hace que los jubilados no reciban el pago cesta ticket


Señalo Lcdo. Humberto Atencio
 
 
 
 
 
 
El secretario General de Sintraenseñanza Mérida Lcdo. Humberto Atencio, informó que a los colegas docentes jubilados que aun no recibimos el beneficio de la cesta tickets (ME- Gob.) por favor  lean la gaceta de fecha 5 de Mayo extraordinaria  6226 Decreto 2314 y lean  por favor la segunda línea.
“Eso significa que el 1 de Mayo se hizo un ajuste al salario mínimo y a la Cesta Ticket porque antes era 13 mil y ahora es 18 mil,  solo para aquellos que la cobran tanto activos como jubilados. Para los nuevos como tú o  yo (Jubilados del ME- Gob.) aun nanai nanai”, apuntó el líder sindical.
Del mismo modo, Atencio expresó solo se espera la firma del presidente porque ya AN y TSJ dijeron que es legal y de donde saldrían los recursos; exhortamos al Presidente que aplique el Art 89 literal 5 que manifiesta “es mi derecho y sin discriminación recibir tal beneficio como otros ministerios”, afirmó.
 
Culminó Humberto Atencio: "Yo quiero que me la paguen aunque estoy activo gremialmente soy un jubilado y también quiero que me lo paguen; pero esa   lucha de poderes frustrada entre el Legislativo (AN) - Judicial (TSJ) y el Ejecutivo (Presidente Republica) no permiten que una parte del pueblo recibamos tal beneficio por derecho humano obtener ese derecho a la alimentación".

Trabajadores del Poder Judicial del estado se beneficiaron con el programa PADO


 
 

 

El Gobierno Bolivariano de Mérida junto a la Empresa Socialista de Alimento (ESA)  como política alimentaria  realizo una jornada integral donde atendiendo directamente al personal del Poder Judicial de Mérida  a más de 1000 personas a través del Plan de Atención Directa al obrero (PADO), lanzado gracias a nuestro gobernador  Obrero Alexis Ramírez, esto en la lucha  contra de la guerra económica que viene ejecutando la oposición venezolana

Asi lo señalo el Procurador Juan Luis Suarez Rincón, dijo en este dia se están distribuyendo más de 1 toneladas entre los rubros de la cesta básica en combos a un precio accesible, esto forma parte de las políticas que viene aplicando a nivel de esta empresa socialista, detalló.
 
Finalmente Suarez Rincón, expresó hoy con este Plan Atención Directo al Obrero con esto el gobernador Alexis Ramírez está garantizando con su  política  la seguridad alimentaria a los  trabajadores del Poder Judicial de Mérida.

ASOECIES-ULA, logra reducir costo de intensivos en FACES


 
 
 
 
 

Yohanderson Bolaño, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas y Sociales (ASOECIES) y Delegado ULA a la FVEU, nos informo que "luego de varios reclamos a la Coordinación de Intensivos FACES-ULA por altos costos de la UC, se logro realizar un nuevo ajuste del precio, reduciendo el costo en más de la mitad de su valor, considerando que el MPPEUCT ha enviado un primer aporte destinado al gasto de funcionamiento el cual no había sido considerado, sumado a esto las incongruencias en las publicaciones de precios en encuestas anteriores y últimos anuncios del mismo".


Bolaño finalizo diciendo "Seguiremos luchando por la gratuidad del 100% del intensivo 2016 tal y como está establecido en el instructivo de I2016 y las decisiones del CNU". Prensa ASOECIES-ULA

Hijos de Trabajadores del Clebm recibieron combos escolares


 
 
 
 

 

Durante la clausura del Plan Vacacional 2016 del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) la presidenta de la institución, legisladora Niloha Delgado, hizo entrega de combos escolares a los(as) hijos(as) de los(as) trabajadores(as) del parlamento estadal.
 
“Con esta actividad los niños cierran con broche de oro su Plan Vacacional. Esta semana se efectuaron actividades recreativas que le permitieron a los más chiquitos de la casa,  hijos de los trabajadores del CLEBM, disfrutar de todos los paseos, estrechar lazos de amistad y  vivir alegres e inolvidables momentos”, dijo la titular de la Cámara Legislativa de la entidad reiterando el balance positivo del Plan Vacacional y agradeciendo además a la Contraloría General del estado, por facilitar las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral, Formación y Recreación para la realización de la programación final del Plan Vacacional del CLEBM.

sábado, 30 de julio de 2016

AGZAM realizó reunión con autoridades de ZODI y Destacamento 16 buscando solución a problemática de abigeato


 
 
A propósito de la problemática de abigeato y robo de equipos e implementos de trabajo que enfrentan los productores agropecuarios, la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta del estado Mérida (Agzam), llevó a cabo el pasado miércoles reunión con autoridades de la ZODI y del Destacamento 16 de la GNB del estado.
En el encuentro estuvieron presentes el general Rondón, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Mérida, coronel Querales, jefe del Destacamento 16 de la GNB, representantes de AGZAM, presidente de la Unión de Jaji, La Sabana, La Trampa, La Azulita y de Chiguará, así mismo productores de la zona alta, donde presentaron a las autoridades presentes, la situación de inseguridad que vienen enfrentando a diario.
Richard Ramos, presidente de la asociación, informó que es preocupante el incremento de este delito, “el robo de ganado, equipos de trabajo de las fincas, motos de los trabajadores, el robo en las instalaciones de las sedes de uniones de la zona alta de La Azulita, La Trampa, Chiguará, el cual se ha venido incrementando dramáticamente los últimos meses, motivo por el que solicitamos a los entes de seguridad, en este caso al general Rondón, aplicar medidas para buscar la solución a esta problemática”, dijo.
Destacó que los resultados de la reunión fueron satisfactorios, debido a que se planteó un aumento de patrullaje en las distintas zonas, de manera especial el nocturno, así mismo establecer una red de comunicación, ofreciendo así un contacto más efectivo con los organismos de seguridad, para garantizar que la producción existente y quienes trabajan en esta zona, puedan tener el resguardo de la Guardia Nacional, así como poder desarrollar acciones de inteligencia en la zona./Prensa AGZAM
 

Roberto Enríquez: “Venimos a decir que el revocatorio va, el cambio va al pueblo merideño”


Juramentó la directiva regional y municipales de Copei Mérida
 
 
 
*** Dijo que hoy se inicia una nueva etapa de la política merideña, una etapa de cambio, una etapa de esperanza con Arquimides Fajardo ***  
Como está previsto en medio de  una gran multitud verde en horas de la mañana este sábado se realizo la juramentación de la directiva regional y de las 23 municipales  del Partido Socialcristiano del estado Mérida en las espacios del Colegio de Abogados con la presencia de dirigentes regionales de la MUD como William Davila Barrios, Alcides Monsalve, Francisco Castrillo, Pedro Izarra, Elías de León, Elsa Gaméz y de la misma forma dirigente fundadores de Copei como Gonzalo Uzcategui, Fortunato González y de su presidente Nacional Roberto Enríquez.
Estamos feliz de estar aquí en Mérida acompañado de nuestra Juventud victoriosa  junto al próximo gobernador de este estado Arquimides Fajardo, venimos para juramentar  la dirigencia del nuevo liderazgo político legitimado en una contienda interna con esto se hizo soberanía y del renacer socialcristiano en este estado andino, y hoy estamos asumiendo este compromiso con Venezuela asi como vamos a luchar como lo hizo Copei, el pueblo venezolanos también pueda ejercer su soberanía con el referéndum  revocatorio
Concluyo el líder nacional socialcristiano venimos a decirle a los merideños que el revocatorio va, el cambio el cambio va copei se pone  al vanguardia de las luchas populares  como siempre este noble y fiel pueblo merideño puede contar con la democracia cristiana.

Primero Justicia juramentó 86 comandos parroquiales por el Revocatorio

Mérida se movilizó por el cambio
 
 
 
***Seguros de que “El Revocatorio Va”, la militancia de Primero Justicia en compañía de sus líderes nacionales y regionales, recorrió las calles de la ciudad de Mérida.
 “El revocatorio no lo detiene nadie”, aseguró Tomas Guanipa, Secretario General de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, quien participó este sábado en el acto organizado por la tolda aurinegra en la ciudad de Mérida con el fin de reforzar el trabajo para animar a la realización del proceso consultivo consagrado en la Constitución Nacional.
El acto que tuvo como escenario los espacios de la Plaza de Milla al norte de la ciudad, contó con la presencia de los diputados de la Asamblea Nacional por la entidad andina, Milagros Valero y Carlos Paparoni; el alcalde de Mérida, Carlos García; el burgomaestre de Pueblo Llano y diferentes autoridades regionales. Allí se juramentaron los 86 comandos parroquiales por el Revocatorio que representan los 23 municipios del estado.
Guanipa aseguró que “los venezolanos quieren un cambio, quieren vivir en paz, quieren comprar alimentos, quieren seguridad por ello el proceso Revocatorio no lo detiene un presidente, menos un alcalde, tampoco las Rectoras del CNE”. Agregó el líder nacional que “No hay forma de evitar que la gente se exprese democrática y constitucionalmente y ese mecanismo tiene nombre y apellido, Referéndum Revocatorio”.  
Luego del acto de juramentación, la militancia de Primero Justicia tomó las calles merideñas, cruzó el centro de la ciudad pasando por la gobernación del estado, caminó hasta el sector Glorias Patrias, avanzó por la popular Avenida 16 de Septiembre e incursionó en la comunidad de Campo de Oro, donde luego de recorrer parte del Mercado Jacinto Plaza, culminó su entusiasta actividad.

WDB: Alertó que Venezuela presiona para que le hagan un traspaso antiético de la Presidencia Pro Tempore

Diputado Williams Dávila:
 
 
El diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Internacionales, Interregionales y Planeamiento Estratégico del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), Williams Dávila, alertó que el gobierno de Venezuela se encuentra presionando a los países partes del MERCOSUR para que le traspasen por vía administrativa la Presidencia Pro Tempore (PPTV) sin cumbre de Jefes de Estado.
Dávila explicó que Maduro quiere es demostrar que internacionalmente está avanzando, para poder seguir engañando al pueblo venezolano con falsas victorias “sobre todo cuando en estos momentos Venezuela está bajo la supervisión, tras la activación del artículo 20 de la Carta Interamericana Democrática. Venezuela prefiere poner en peligro la fortaleza del MERCOSUR sólo por la tozudez de presionar para que le traspasen administrativamente la PPTV y a las pruebas me remito: la Canciller Delcy Rodríguez le pasó una carta a su homologo de Uruguay, agradeciéndole ese traspaso, lo que pone en evidencia la fuerte presión y desespero del gobierno de Maduro de mostrarle al mundo un éxito, cuando lo que está haciendo es entrar por la cocina y no por la puerta grande”.
Agregó que este traspaso no es más que una cortina de humo para lo que viene “más represión por parte del gobierno, ocultar la crisis económica y social que tenemos en Venezuela”.
Finalmente, el diputado Williams Dávila fue enfático en señalar que no hay diálogo posible hasta que el gobierno no deje a los venezolanos expresarse a través del Referendo Revocatorio.

Celebrado Dia Nacional del Policía Municipal con ascensos y reconocimientos a funcionarios


En la Policía Municipal Libertador
 
 
 
 
 
Con este acto de reconocimiento y ascenso de funcionarios policiales  dependiente de la Alcaldía Libertador, se realizo como estaba en la programación en la celebración del Dia Nacional del Policía Municipal, evento que se llevo a cabo  en el auditórium del Colegio de Medico del estado  en horas de la mañana de este sábado,  con la presencia del Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Municipal Golfredo Moret , el secretario de la Cámara Héctor Azuaje , el burgomaestre de la Ciudad Carlos García donde ascendieron siete funcionarios, dos supervisores se graduaron a Comisionado, dos oficiales jefe y dos oficiales agregados.  
Asi lo señalo la Directora de este Instituto Policial Municipal la  Supervisora Jefe Ayari Aponte dijo estoy muy orgullosa de esta institución porque sabemos que los funcionarios policiales hacemos una labor fundamental en la sociedad merideña y en todo el país, nuestros funcionarios son todo un profesional  importante en este sistema que nos encontramos hoy en dia, afirmó.
Finalizó Aponte  indicando que por eso importante reconocer la labor de los funcionarios policiales, pero también incentivarlos  a seguir y mejorar  esa vocación de servicio que una vez que decidimos entra a la filas de la policía era con esa vocación de servir al ciudadano, hoy estamos reconociendo a cada uno de ellos el trabajo que realizan cada dia, creemos en la palabra del alcalde que está haciendo el esfuerzo para reconocer la parte económica   que tanto lo necesita el funcionario hoy en dia, esperamos que en pocos días se puede consolidar ese compromiso y reconocimiento metálico económico que el funcionario necesita.