miércoles, 13 de julio de 2016

Procuraduría y Policía del estado recupero material de oficina hurtado en la Gobernación de Mérida

 
 
 
 
 
La  Procuraduría del Estado en conjunto con la Policía de Mérida recupero un material para  uso de oficina que fue objeto de hurto de unas de las oficinas de la gobernación del estado  por dos de sus funcionarios adscritos a dicho ente gubernamental, donde la fiscalía intervino para poder procesar a estas dos personas que estaban incursa en este delito y que a su vez fuero separados de su cargos que desempeñaban, se recupero el material de oficina por parte de la policía y se resguardo la evidencia.
Asi lo dió a conocer el Abog. Rafael Dugarte consultor jurídico de la Procuraduría del estado, dijo  nosotros como este jurídico del  estado realizamos la solicitud ante la fiscalía,  en la misma nos notificó el dia 01 de julio de 2016, para que retiramos el material de Oficina, por cuanto cursa por ente ese despacho actuación MP-. 396118-2015, referente a recuperación de 12 resmas de papel, 10 cajas de material de cartón pequeñas marca, contentivas de 12 piezas de sujetadores, 2 cajas de material cartón contentivas de 50 pizas N° 2 y 3 piezas,  y todo el material que se encuentra referido en el expediente MP-. 396118-2015,  las cuales fueron hurtadas en la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida de la Oficina de la Dirección de Tesorería, en la causa asignada con el N°LP01-P2015-7814, este es un pasado mas para que se haga justicia  ya que de una u otra persona se querían beneficiar de este material que es del estado, que era hurtado para realizar  un posible bachaqueo o revender el producto de oficina, acotó.
Culminó el Consultor Jurídico de la Procuraduría, expresando y ratificando su compromiso Institucional en la representación y defensa de los bienes, intereses y derechos de la entidad federal, este material será  entregado al despacho de Tesorería del Estado, ya que  fue la oficina del cual fue objeto este hurtó.

martes, 12 de julio de 2016

Merideños con marcha declararon a “Mérida Territorio de Paz”


Desde la Plaza de Milla hasta el Parque de las Heroínas
 

 

 

*** Lilian Tintori cada vez que viene a esta ciudad hay violencia, hay  un terrorismo permanentemente, es por eso que denunciamos a Voluntad Popular de todas las acciones que se han generado en Mérida y esto tiene nombre y apellido Lilian Tintori y Leopoldo López ellos son responsable de lo que sucede en Mérida***

 

Este es un dia inolvidable para los merideños aquí en el municipio Libertador donde estamos dando una gran ofrenda por la paz, está aquí la juventud, las mujeres, hombres de Mérida que queremos la Paz asi lo señaló el primer mandatario Regional Alexis Ramírez que encabezo esta gran marcha, dijo estos compatriotas que me acompañan no quieren la violencia, quieren el dialogo, quieren el encuentro,  la reconciliación, el verdadero amor por nuestro prójimo.







 

Indicó  Ramírez, también hemos celebrado una eucaristía en la plaza de Las Heroínas en rechazo  a esa violencia que se ha generado durante mucho tiempo acá en Mérida, en el caso especifico de los seminaristas, nosotros rechazamos, repudiamos esa acciones desde aquí, nosotros elevamos una oración a nuestro Dios para que eso no vuelva ocurrir  y no se vuelva a repetir, acotó.


La oposición que dejen la guarimba y entre en dialogo


Asimismo el Primer Mandatario Regional,  decirle también a los partidos políticos de la oposición que se sienten en la mesa de diálogo, que no genere la violencia, ahí vimos con mucha tristeza como se quería montar desde ahí  una acción contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, contra mi gobierno el de Alexis Ramírez, donde un video de Lilian Tintori decía precisamente y ratificaba de que estos seminaristas estaban prestando logística a ellos, ahí a voluntad popular y posteriormente una grabación  entre Baltazar Porras y un amigo lamentablemente ahí decía que eso era parte del plan,….y yo le preguntó a que plan se refiere…además de eso decía el amigo a Baltazar Porras que Lilian Tintori había cometido un gran error porque eso afectaba sus planes, al decir que eran seminarista que estaban prestándole logística, afirmó.

 
Lamentable si políticos y la iglesia se prestaron para eso

 
Finalmente Alexis Ramírez expresó, “Yo no quiero pensar que estamos bajo un falso positivo, porque nosotros rechazamos y repudiamos esos actos, pero si eso es cierto, bueno aquí Baltazar Porras también tiene que explicarle a nuestro pueblo, lamentablemente nosotros no podemos creer una situación de esta, estamos investigando a profundidad para que los  responsables vayan  a la cárcel y paguen por esas acciones, pero nosotros de resultar un falso positivo tal cual como lo establece  esa misma declaraciones, nosotros lamentamos mucho eso, que algunos voceros políticos de partidos y iglesia  se esté prestando  para eso, puntualizó.

Gerardo Molina: “Con militante de Primero Justicia ahora me siento representado”






 

Tenía más de tres año sin ninguna militancia política y a esta ahora no dejado de  estar  en cada una de las actividades y en cada uno de  los eventos asi lo señalo el dirigente Gerardo Molina ahora miembros y militante político  del Partido Primero Justicia en el estado Mérida dijo, que en todo caso nos ha correspondido  a nosotros como dirigente de la oposición estar  en la calle y estar atento de cada uno de los sentimientos de las comunidades y pendiente del acontecer político de la ciudad.

 

Dejo claro Molina no tengo nada que esconder expresó que ha tenido unas series de reuniones con dirigentes importantes del Partido Primero Justicia  tanto a nivel regional en la persona del Alcalde Carlos Garcia y Francisco Melero pero al igual con dirigentes nacionales de esta organización como Tomás Guanipa, donde hemos concretado una propuesta muy interesante  en la cual creemos  que es necesario sumar, afirmó.
No hay propuesta de candidatura
 
“Bueno yo siempre he sido una persona en la organización política en la cual me forme y participe donde luche por muchos años que las imposiciones no era lo relevante, siempre quería contarme de lo que decidiera la mayoría de esa organización, y creo en este momento siempre he pensado para uno acceder a una posición política hay que pasar por el consentimiento de quienes en esa organización participan y militan, mi decisión  no apetecen a un cargo político y lo interesante es que voy a tener una organización en la cual voy a sentirme representado y dispuesto a seguir luchando como lo he hecho, esperando que este 30 de julio la juramentación por parte de Tomás Guanipa,  concluyó Gerardo Molina ex dirigente Adeco hoy militante de PJ.

Cuerpo de Bomberos atendió más de 11 mil servicios pre hospitalario


Servir con ética

 

 

***Desarrollaron además durante el primes semestre del año, servicios especiales entre guardias de prevención, poda de árboles, además de la atención en centros educativos y empresas


Durante el primer semestre del año, los funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida atendieron 11 mil 22 servicios, a pesar de la inflación y la situación económica que vive el país.


Yoston Peña, comandante del organismo, informó que este semestre finalizó con buenos resultados, pues la institución mantiene el compromiso de servir, innovando y trabajando en equipo junto al Poder Popular y las Alcaldías, con el respaldo permanente del gobernador Alexis Ramírez.


Peña reseñó, que aumentaron aquellos servicios donde el funcionario valora a los pacientes en su residencia, para determinar si es necesario el traslado a un centro asistencial. Este mecanismo permite descongestionar al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), pues muchas veces la persona no amerita el ingreso.


En atenciones primarias, este año se han atendido mil 614 personas, mientras que en el 2015 la cifra fue de mil 275, un aumento que se ve reflejado en la solidaridad del funcionario Bomberil para dar lo mejor al pueblo merideño, acudiendo a las casas, paradas de transporte y Trolebús.


Asimismo, el Cuerpo de Bomberos trabajó en el control de 985 incendios, tanto de vehículos, estructuras,  de vegetación y forestales, estos últimos, con un aumento considerable este año debido a factores climáticos.

 
Los accidentes de tránsito disminuyeron de mil 289 el año pasado a mil 36 este semestre, al igual que los servicios de ambulancia gratuitos, que presentaron una baja debido a que las unidades operativas se usaron para atender casos de gravedad.


Yoston Peña manifestó, que los hombres de azul y rojo están para servir al pueblo merideño en las 24 estaciones bomberiles, llamando a los usuarios a comunicar cualquier eventualidad a través de las redes sociales: Bomberos Mérida @cnb_Mérida o Gerencia de Operaciones @operacionescbm. Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 

Primero Justicia Mérida incorporará nuevos militantes a su fila







 

La vida política de los partidos en Venezuela  está en este momento como los fichajes de invierno del futbol mundial, avizorando de los procesos electorales en venir en busca de fortalecer su maquinaria como sea, para manejar las riendas en los municipios, como en los estados.
Según una fuente oficial del Partido Político Primero viene realizando un trabajo de hormiga en manos de sus líderes en el estado Carlos Garcia, Milagros Valero  y Francisco Melero  en busca de los dirigentes que han estado unos alejados de sus partidos y otros que ha renunciados a los mismo se han mantenido independientes, dónde el próximo 30 de  julio ya es un hecho su juramentación con la presencia de Tomás Guanipa.
 
 
La fuente dijo  que ya es un hecho que los dirigentes como Eduardo Mora ex secretario de organización y ex legislador de AD, el ex director del Samat en Gobierno de Carlos Belandria Román Soto, el dirigente estudiantil y vicepresidente de la FCU-ULA Antonio Indriago, Jesús Vera Briceño ex dirigente de AD, Carolina Calderón Ex Presidenta de Ferisol y dirigente de AD , Frederic Moreno profesor  en la ULA  y ex dirigente de Copei y supuestamente la concejal Liliana Guerrero que deja la militancia de UNT ya forma parte del partido Primero Justicia en el estado Bolivariano de Mérida.

197 docentes estadales de salir jubilados, salieron pensionados se siente burlados por el director de RRHH


Por qué  engaña al magisterio

 

 

 

El Magisterio Estadal siempre ha sido respetuoso del valor de la palabra comprometida por la autoridad o persona  que la emite  y más aun de los acuerdos con el o los patronos del Estado asi lo informó el Secretario General de Sintraenseñanza Mérida Humberto Atencio, dijo que nos llama poderosísimamente la atención a los 197 docentes estadales que salieron pensionados según gaceta el 13 de Octubre del 2015 pero que fue dada a conocer   el 15 de Noviembre y al darse cuenta de tal irregularidad se dirigieron a los sindicatos y líderes educativos para buscar orientación al respecto.


Señalo Atencio,  según documentos probatorios especificaban que eran docentes activos y el patrono (en este caso RRHH) les aplicó extemporáneamente una clausula que decía lo contrario. Continuó el líder sindical, se realizaron conversaciones con los actores gubernamentales responsables de la presunta irregularidad y al final después de tanto esperar se llegó al acuerdo de corregir la situación; porque, reconocían haber cometido el error y que pronto resolverían la injusticia a través de una Fe de Errata.


Una historia larga, con respuesta engañosa


Transcurrieron nueve meses revisando los expedientes de cada caso en particular y haciendo reuniones con representantes de los jubilados y de los gremios y según acuerdos de hace un mes (Junio 2016) habían resuelto ya la situación, Gremios y jubilados solicitaron la Gaceta y zas apareció la Fe de Errata sólo para 16 docentes y no para 197 y peor aún al terminar de leer la gaceta pudimos constatar que la fecha indicada en la misma era ENERO de 2016 razón por la cual el magisterio estatal indignado y  con pena ajena, con pena a la falta de palabra, a la falta de moral, nuevamente se sienten  burlados y lastimosamente una situación que pudo haberse corregido de mutuo acuerdo como anteriormente presuntamente había sido, aseguró Atencio.


Finalmente el Secretario General de Sintraenseñanza Mérida expresó, ahora tendremos que ir a otras instancias producto de la falta de ética profesional, señores autoridades gubernamentales, no somos niños que nos pueden engañar con un dulce, somos sus maestros, los que los formamos como aquel juramento ante el monte sacro y nos vemos defraudados ahora por ustedes. Prensa Sintraenseñanza Mérida

 

CNP manifiesta abiertamente su intención antirrevolucionaria


 

 
Con la conformación de un denominado “Frente Amplio Social”, el Colegio Nacional de periodistas (CNP), muestra su verdadero rostro opositor y antirrevolucionario que delata el tinglado que desde los medios de comunicación se configura para manipular la opinión pública y enfatizar las matrices adversas al gobierno nacional y concretada en el año 2002 con la participación de empresarios de la comunicación y periodistas en el golpe de Estado, ahora lanzan su intención de “impulsar el cambio de gobierno por vías constitucionales y así solventar la crisis que padece Venezuela”.
 
Así lo observa el periodista Giovanni Barboza, Coordinador del Frente de comunicadoras y comunicadores revolucionarios del estado Mérida, quien destaca que durante la presentación de este “Frente”, estuvo presente una delegación del CNP Mérida, quienes por cierto, han sido beneficiarios directos de diversas políticas revolucionarias y, aun así, se anotan a la conspiración mediática, de este “Frente” promovido por el CNP junto a su  presidente Tinedo Guía y otras organizaciones de profesionales, retoma la idea de “sociedad civil”  desde donde aspiran “articular las protestas, para provocar los cambios necesarios”, para sostener la disociación de la colectividad.
 
Finalmente, Giovanni Barboza, resaltó la conformación del Estado mayor de la comunicación promovida por el Ministerio del poder popular para la comunicación, desde donde se espera hacer frente a esta estrategia organizativa que promueve el CNP y que redunda en el periodismo manipulador, amarillista y que invisibiliza los logros de la revolución, indistintamente de la coyuntura social y política que atraviesa el país.

lunes, 11 de julio de 2016

Reestructurado los 23 equipos políticos municipales del PSUV en Mérida


Señalo el Gobernador Alexis Ramírez Márquez
 
 
 
*** En un gran porcentaje de los líderes cabezas políticos de los municipios fueron cambiando, pero asumirán nuevas riendas en esos municipios, como otros permanecerán ***
Estamos con unos de  los elementos fundamentales que es el proceso de reestructuración del Partido Socialista Unido de Venezuela  específicamente a nivel de los municipios es producto de crear una nueva estructura un refrescamiento y la incorporación de diferentes autores políticos que nos permita a nosotros crecer  en cuanto a la vanguardia pero también en masa
Asi lo señalo el gobernador del estado y principal líder  político del PSUV en Mérida Alexis Ramírez Márquez, dijo esto es motivo de hay que ampliar el partido, de manera pues que se incorporen juventud mujeres indígenas campesinos productores estudiantes todos  para seguir fortaleciendo este movimiento político levantado como mayoría en el país por nuestro comandante eterno Hugo Chávez Frías, ratificó.
Dirección Nacional ratificará esta reestructuración
Asimismo Ramírez Márquez expresó, que en este momento en el partido a nivel regional ya se discutieron  la conformación de los 23 equipos municipales debatidos su escogencia por todos los entes de base que hacen vida en el partido, donde serán llevados a la Dirección Nacional para ser ratificados y los mismos  serán juramentados por el presidente Nicolás Maduro en un acto en Caracas, acotó.
No todos son cambiados
Finalmente el Líder del Psuv en Mérida, aseguró hay compatriotas que han venido trabajando, se le considera su trabajo y hay  nuevos que sean destacado también sean han aperturado políticamente para que se vayan incorporando, sobre todo la juventud para que vaya asumiendo el rol protagónico de lo que va a ser esta revolución  y lo que va seguir siendo en apalancar esta revolución y la democracia bolivariana en Venezuela, puntualizó.

Más del 35% de los electores socialcristianos ejercieron su derecho a voto en Mérida


En el proceso interno del 10 de julio






Los Copeyanos nos sentimos muy contentos por esta actividad cívica y democrática interna de la vida institucional de nuestro glorioso partido Socialcristiano Copei de Venezuela asi lo expresó el actual y reelecto presidente regional de esta tolda verde en Mérida el Licdo Arquimides Fajardo, dijo que lo cómputos hasta hora de la tarde de este lunes por junta electoral que hubo una participación efectiva de personas de carne y hueso, no son cosas que se hablan en redes sociales, sino militantes en colas con mucha ciudadanía y alegría de los jóvenes.
Fajardo dejo claro, hay una acción que llamó mucha la atención que las mayoría de las  mesas estuvo coordinada por esa grande juventud socialcristiana, es decir, que mas del 35%  de los 10mil electores participaron en los diferentes  centro de votación en cada una de la casa del partido en los municipios  y otros en centro improvisado por la misma militancia en todo lo largo ancho del estado Mérida, afirmó.
“De verdad nos llama poderosamente la atención de hacer un reconocimiento público a todos los electores, directivos de nuestra plancha estadal,  nuestro directivo de planchas municipales libertador campo Elías y en caso de Alberto Adriani donde hubo una alta participación sobre el 76% de los lectores, por eso estamos muy contentos los socialcristiano con este esfuerzo que se hizo desde el punto de vista de la participación activa de los copeyanos y a cumplir con nuestro trabajo que nos ha encomendado nuestra gran familia socialcristiana de Mérida”, dijo al cierre el Pte de Regional de Copei.

Movimiento 13 realizo misa de solidaridad con la Iglesia Católica

En sede del  rectorado
 
 
 
 
 
Los estudiantes nos solidarizamos con la iglesia nos solidarizamos con estos seminarista que fueron ultrajados, pero este acto en desagravio contra la iglesia junto a esta misa que realizo no solamente por este hecho sino también por todo el pueblo de Venezuela que está padeciendo que está muriendo por no obtener sus medicamentos y productos de la cesta básica  
Asi lo dió a conocer el líder estudiantil de este movimiento 13 Bachiller Carlos Ramírez  dijo que este acto de desagravio es para buscar la unidad de todos los merideños de todos los universitarios recordemos que la solidaridad es el arma más poderosa que tenemos todos los pueblos y debemos ejercerlo, en el momento que dejemos de ejercer  la solidaridad, en ese momento dejamos de ser humanos, dejamos de cumplir con la misión que Dios nos dio aquí en la tierra.
Finalmente Ramírez señaló, que desde el movimiento estudiantil 13 nos solidarizamos con la iglesia donde fuimos que convocamos a esta actividad y participamos en actividad con la iglesia, con al universidad y cumplimos con Mérida y el país, que cada dia viene siendo objeto y blanco de violencia por parte de distinto factores y en estos tiempos de intolerancia y desencuentro debemos salir al paso como lo dijo nuestro párroco universitario Reinaldo  Muñoz en la misa no hemos venido a dar  la paz, sino hemos venido a dar la guerra contra la ignorancia, contra la intolerancia y contra la injusticia.

Clebm participaron en exhibición del I Tour 2016 de Baloncesto de Calle


 
 
 
 
La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), legisladora Niloha Delgado, exaltó la gran labor que viene desarrollando la Fundación Alexander “Mimou” Vargas, en cuanto a impulsar el baloncesto en los sectores más humildes de todo el territorio nacional.
“Han estado promoviendo el deporte en esta juventud que el Comandante Chávez denominó la juventud de oro”, dijo la legisladora Delgado durante el partido de exhibición del I Tour 2016 de Baloncesto de Calle - Fundación Alexander “Mimou” Vargas, desarrollado en el Gimnasio 9 de Octubre, el cual –destacó- forma parte de la organización conjunta del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, bajo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro.
Vale destacar que en dicha actividad estuvieron presentes el  Ministro del Poder Popular para el Deporte, Mervin Maldonado;  el viceministro de Deporte, Alexander Vargas y el viceministro de Asuntos Estudiantiles del Ministerio para la Educación Universitaria, Jehyson Guzmán.

Merideños denunciaron la anulación de sus firmas para la activación del Referendo Revocatorio


Acompañados por Vente Venezuela Mérida

 
 
 

Vente Venezuela a través de su líder Martha Hernández Coordinadora Estatal de Vente Venezuela en el estado Mérida. acompañó a  ciudadanos del estado Mérida a consignar un documento ante la Defensoría del Pueblo para denunciar la violación a su derecho de participación política consagrado en el Articulo 62 de la Constitución Nacional por parte del Consejo Nacional Electoral, al ser anuladas sus firmas para la activación del Referendo Revocatorio Presidencial como
 
 
Por su parte el Ciudadano Douglas Gil indico que él es uno de los miles de electores a los cuales se les anuló la firma sin explicación alguna del ente rector para activar el mecanismo constitucional. “Mi firma me la confiscaron y el CNE no me explicó por qué. Este organismo debe actuar de manera plural y responsable y me genera preocupación porque el país está atravesando la peor crisis política, económica y social de la historia” sostuvo.

Gerardo Molina: Referéndum es la vía para resolver problemas del país

 
 
 
 
 
 
Pues  parte de una consulta al pueblo sobre si quiere vivir al amparo de un régimen ineficiente y hambreador, o quiere progreso, abastecimiento, seguridad, buenos sueldos, producción nacional, recuperar la capacidad de compra del Bolívar, mejorar la salud, resolver el problema eléctrico, pues al salir de este régimen florecerá una mejor Venezuela Señala dirigente de oposición Gerardo Molina
Culmina  Molina indicando que han iniciado una cruzada para entrar a la casa de todos los merideños, escucharles, dar la opinión de los sectores democráticos, promover soluciones a la situación económica, de salud, de resquebrajamiento de los servicios públicos, de corrupción, pues estamos seguros que tenemos el talento humano necesario para salir de la crisis, las potencialidades naturales tanto minerales como de la propia tierra para sembrar y producir nuestra comida e incluso exportar los excedentes además tenemos empresarios y trabajadores prestos a echarle pierna al progreso.