Ramón
Guevara subrayó lo insostenible de la situación:
Se propone desde el
Ejecutivo regional la activación de las represas hidroeléctricas existentes en el Estado, una ubicada en el
municipio Padre Noguera, en Santa María de Caparo, denominada Leonardo Ruíz Pineda, y la otra en
Santo Domingo, jurisdicción Cardenal Quintero, ambas paralizadas por la
incapacidad e inercia.
(Prensa OCI) El Gobernador Ramón Guevara reiteró este lunes, el
reclamo formal y oficial a los representantes del Ejecutivo Nacional y regionales responsables del servicio de la
electricidad en el estado ante la situación insostenible de las interrupciones
permanentes del fluido eléctrico.
Destacó,
“casi un millón de habitantes de la región andina se han afectado por el
problema de los cortes eléctricos, hay zonas que solo tienen este servicio
público al día por 4 horas, o pasando hasta 18 horas sin luz en sus hogares,
recordó que la Gobernación no tiene competencias en los servicios públicos de:
agua, luz, gas, ni gasolina”.
En
este sentido, enfatizó “exigimos el restablecimiento normal del fluido
eléctrico para los merideños, no somos habitantes, ni de segunda o tercera
categoría al igual que otro estados del país se requiere de este servicio,
demandamos una respuesta”.
En
cuanto a la planta termoeléctrica Don Luis Zambrano, ubicada el municipio
Alberto Adriani, en el Kilómetro 15, agregó Guevara que tampoco se ha generado
una solución desde allí, “desde su inauguración no ha sido manejada
correctamente, ni siquiera los habitantes de este sector reciben un voltio de
la misma”.
Afectación a la salud
del estado
En
rueda de prensa de este lunes, la primera autoridad civil del estado Ramón
Guevara recalcó que, la vida de los
pacientes recluidos en los centros asistenciales se pone en riesgo, por estos
cortes de electricidad, afectando la salud de los ciudadanos.
Se
debe garantizar –al menos- el fluido eléctrico a la red ambulatoria, clínicas, Centros de
Diagnóstico Integral (CDI), hospitales para evitar consecuencias lamentables, y
más en una época de pandemia donde se requieren de ventiladores mecánicos para
los pacientes contagiados por la Covid-19,
expresó, Guevara. / Agusmir Guarache A. Foto William Muñoz