martes, 15 de octubre de 2019

Tribunal falló a favor del pueblo ante recurrentes aumentos del pasaje en municipio Sucre de Mérida

Justos reclamos son escuchados por quienes imparten justicia



*** Autoridades municipales y el Poder Popular organizado unen esfuerzos para proteger a los más vulnerables, de quienes toman decisiones arbitrarias y se empeñan en hacer su voluntad

(Prensa Jehyson Guzmán) – El Tribunal Tercero del Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas ante los Municipios Sucre y Antonio Pinto Salinas de la Circunscripción Judicial del estado bolivariano de Mérida, falló a favor del pueblo sucrense, cuyos voceros junto a la Alcaldía  bolivariana de esa jurisdicción, introdujeron un amparo constitucional ante los recurrentes aumentos del pasaje por parte de las líneas de transporte suburbano que cubren la ruta entre Lagunillas, San Juan y la ciudad de Mérida.
El alcalde Julio Guillén destacó que fue un justo reclamo, que se hicieron eco de la voz de la población y fueron escuchado por quienes imparten justicia, arrojando resultados positivos la acción, cuyo fallo se conoció el lunes de esta semana y este martes lo dieron a conocer a los líderes del Poder Popular organizado en la Mesa de Movilidad instalada en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal.
Ahora las líneas de transporte Lagunillas, Cooperativa Santiago Apóstol y la Asociación Civil Los Caracoles, tienen que ajustarse a esta decisión, respetar lo establecido por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Tránsito Terrestre sobre el costo del pasaje.
“Solicitamos en primer lugar que se respetara la Gaceta Oficial emanada del Ministerio de Transporte, donde dice que las líneas mencionadas deben cobrar una tarifa de pasaje de dos mil 400 bolívares”, destacó el burgomaestre.
Recordó que ya habían aumentado a cuatro mil bolívares, querían subir a siete mil y luego a nueve mil. “Nosotros escuchando las palabras del Poder Popular, decidimos que eso no podía ser así y por eso recurrimos a los tribunales (…); se estaban violando el derecho a la salud, a la educación, al trabajo, del pueblo que necesita movilizarse (…). Esta Alcaldía revolucionaria está al servicio del pueblo,  escucha a los ciudadanos y ciudadanas; este Alcalde con su equipo de trabajo, los concejales y el Poder Popular harán cumplir lo establecido”.
No hay excusa
Julio Guillén aclaró que los transportistas no tienen excusa para no cumplir, porque se les está garantizando el combustible. “Si ellos no cobran el pasaje como es y no salen a trabajar, están violando el resultado del amparo constitucional, lo que acarreará otro tipo de sanciones”.
En la decisión del tribunal competente se ordenó a las líneas mencionadas el cese inmediato del cobro de pasaje establecido arbitrariamente en seis mil bolívares y darle cumplimiento a la Gaceta Oficial No. 40.702 de fecha 26 de agosto de 2019.
El alcalde de Sucre destacó que en la Mesa de Movilidad, donde participaban transportistas, Poder Popular, concejales, la Alcaldía y su tren ejecutivo, venían discutiendo el tema del aumento, pero los conductores obviaron lo que se había logrado y salieron a hacer su voluntad.
Poder Popular apoya acciones del Alcalde
Antonia Rodríguez, luchadora social de Lagunillas, dijo que apoyan al alcalde Julio Guillén en las acciones que emprenda porque está con el pueblo, lo respalda, señalando que recogieron firmas y elevaron la denuncia del cobro exagerado del transporte a la Alcaldía. “Seguimos los pasos que tenían que hacerse y de inmediato se metió el amparo que llegó a feliz término. Hoy podemos ver que sí hay autoridad en este pueblo. Tenemos que seguir luchando unidos, sea el color que sea, porque de lo contrario no vamos a lograr los objetivos”

Piden limpieza en el casco central de Mérida

Las calles están sucias y hediondas






Agustín Volcanes


Las Calles del centro de Mérida desde hace meses están muy sucias, merideños exigen alcalde Alcides Monsalve una limpieza integral en las aceras y calles donde la suciedad esta acumulada lo que esta generado hediondez en perjuicio de los transeúntes.

Transeúntes de la avenida 4 Bolívar, manifestaron que la Alcaldía de Libertador  tienen que enviar al cosco central de la urbe cuadrillas de obreros para que hagan un profundo barrido de las calles que están llenas de sucio y con la acumulación de desechos sólidos.

Alex Nava, comerciante de la zona, indico que los  malos olores perjudican a todo el que circula por las calles del centro. Aseguro que las calles y las aceras de las avenidas 5, 4,3 y dos estas mugrientas y requieren que las autoridades procedan a limpiarlas para que la ciudad tenga una bonita cara”.

Menciono además que la inseguridad se ha incrementado debido a la falta de vigilancia policial en el centro.
Los afectados exigen a los entes gubernamentales correspondientes tomar medidas para mejorar la limpieza de las calles de la urbe, dando como algunas posibles soluciones enviar cuadrillas para que realicen la limpieza constantemente en esa zona de Mérida que lo requiere a la brevedad posible.

Personal del IVSS Mérida amenazó con renuncia masiva por detención de un galeno




Jorge González

A través de  las  redes sociales denunciaron el atropello cometido contra  un médico que   labora en el Instituto  Venezolano del Seguro Social  seccional Mérida (IVSS) por parte de un grupo de milicianos, destacado en este centro de salud de la región

Los denunciantes levantaron su voz ante la irregularidad ocurrida en la instalación del IVSS seccional Mérida contra Javier Rivas, médico obstetra, quien cumpliendo con sus funciones solicitó un medicamento a la instancia del referido nosocomio para uno de los pacientes recluido dentro de la misma institución.
Al parecer en el momento que trasladaba dicho fármaco para ser aplicado al paciente fue interceptado por los milicianos, que lo detuvieron de forma violenta y arbitraria.
Posteriormente llegaron comisiones del Cicpc y funcionarios de Polimérida para llevárselo arrestado, por lo que sus compañeros colegas y personal del Seguro Social lo impidió generándose una reacción violenta por parte de los funcionarios y los milicianos que integran dicha comisión agrediendo a todos los trabajadores sin sentido alguno. Finalmente fue retenido y conducido a la sede de la intervenida Policía Municipal del Libertador, donde fue liberado momentos después.
Actualmente, la situación está muy tensa y este centro de salud de IVSS está parado, ya que los médicos y los trabajadores amenazaron con renunciar masivamente. Ayer, finalmente, se debió efectuar una reunión con el Director de este centro asistencial de Mérida para aclarar los hechos.

Pacientes Renales exigen prioridad para suministro de combustible en Alberto Adriani






Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



El pasado lunes en horas de la mañana los pacientes renales del municipio Alberto Adriani solicitaron al Gobierno municipal de Mezin Abou Assi la aprobación de salvoconductos que sirvan para el suministro de combustible, ya que El Vigía atiende a un sinnúmero de enfermos en las unidades de diálisis que hacen vida en la jurisdicción.



Los detalles fueron emitidos por Pedro Velazco, presidente de la Fundación de Pacientes Renales en el Centro Occidente Venezolano, quien manifestó que lamentablemente los encargados de las estaciones de servicio del municipio Alberto Adriani se hacen de la vista gorda para prestar el suministro de gasolina a los vehículos que sirven para el traslado de los mismos.



Indicó que un total de 146 pacientes renales del eje panamericano, Zona Norte del estado Táchira y Sur del Lago, solicitaron una “movida de mata” en la Mesa Técnica de Combustible, ya que los enfermos renales crónicos y todos aquellos que padecen enfermedades les niegan el derecho de suministrar gasolina a sus vehículos en las distintas estaciones de servicio.


“Este tipo de medida en contra de los 146 pacientes renales no es posible, ya que necesitamos combustible para podernos trasladar de un lugar a otro, sobre todo aquellos que residen en municipios lejanos como Sucre, Colón, Francisco Javier Pulgar del Zulia y Samuel Darío Maldonado, Panamericano y García de Hevia del Táchira”, dijo Velazco.


Al cierre destacó que en varias ocasiones pacientes de la Unidades de Diálisis salen bastante delicados de salud, por lo que requieren ser trasladados en vehículos particulares a sus casas, de allí que solicitó mejor atención de parte de la Mesa de Combustible en el municipio Alberto Adriani y la “movida de mata” de la gerencia principal.