domingo, 16 de junio de 2019

Actual Presidente FCU-ULA expulsado de las filas apartado del Movimiento Imagen Universitaria 20










Nelson Dugarte


La  actual Federación de Centro Universitarios de la Universidad de los Andes presidida por Jorge Eliezer Arellano, de un tiempo para acá ha sido contrario al accionar  y  en el transcurrir político fueron haciéndose divergentes las visiones de lo que era la lucha estudiantil del Movimiento Imagen Universitaria 20 y de la Federación de Centros Universitarios, haciendo evidentes en el  tiempo desde nuestros espacios universitarios el poco trabajo que se realiza desde la FCU - ULA frente a la grave situación que hoy vive no solo la universidad si no el país por lo ha se dado una separación de parte de nuestra organización a la actual gestión FCU.


Así lo dejaron claro desde la coordinación general del Movimiento Imagen Universitaria 20 señalaron, “Queremos aclarar que Jorge Eliezer  Arellano quien preside actualmente  la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de los Andes no es desde el pasado día 10 de junio del presente año militante de nuestra organización – asimismo -   siempre hemos dejado claro que le deseamos el mayor de los éxitos y que serán acompañadas por esta organización todas las acciones que sean emprendidas desde la Federación de Centros Universitarios en pro del rescate de las reivindicaciones estudiantiles, así como también todas las luchas contra el feroz  gobierno que hoy persigue a todo aquel que piense distinto”, aseguraron.


Finalmente el Movimiento Imagen Universitaria destacaron, “Que mediante un comunicado hicimos publico nuestra petición a Jorge Eliezer Arellano quien hoy preside la Federación de Centros Universitarios a que realice un llamado a elecciones de Gobierno y Co Gobierno  estudiantil necesario para renovar todos los espacios de lucha estudiantil en el momento que la universidad tenga las condiciones mínimas para realizar este proceso, avizorando que en este momento falta de estas condiciones”, puntualizaron.

Salesianos se forman en Mérida como familia carismática de Don Bosco

16 docentes recibieron certificado académico





“Frente a la urgencia educativa, nosotros salesianos, somos portadores de un carisma pedagógico que es actual y más necesario que nunca, el Carisma de Don Bosco”


Rvdo. P. Don Pascual Chávez Villanueva
9no Sucesor de Don Bosco

Mérida, junio (Especial).- Luego de 8 meses de trabajo dedicado, 16 docentes de las obras salesianas de la ciudad de Mérida, recibieron el certificado sobre Educación Salesiana y Sistema Preventivo, en un marco carismático de familia, comprometido con la formación de los jóvenes más necesitados.

La experiencia nació de una necesidad descubierta por la Consulta Regional, que es el grupo colegiado de los miembros de la Familia Salesiana en Mérida y que está integrado por, Hijas de María Auxiliadora, Hijas del Divino Salvador, Salesianos Cooperadores, Damas Salesianas, Asociación de María Auxiliadora y Voluntarias de Don Bosco, quienes al encontrarse en enero de 2018, determinaron la necesidad de acompañar con más profundidad el camino de los docentes que hacen vida en las obras que tutelan.

Sor Yarisleth Berrios FMA, llevó la voz de la consulta y explicó que, la propuesta no solo era una experiencia formativa para una obra en concreto, sino que en el sentido de familia, la proposición se hizo a los profesores de cada una de las obras que la familia de Don Bosco lleva en la ciudad, el Colegio Inmaculada y el Madre Mazzarello (FMA), el San Luis (HDS), el preescolar de las Damas Salesianas y la Fundación Don Bosco.

56 docentes se animaron a iniciar el camino, sólo 16 coronaron el programa, pero es un número suficiente a la luz de la Salesianidad, pues en el carisma, cada uno fue llamado particularmente por María Auxiliadora, para formase y ser multiplicadores de lo vivido.

Lo que fue un sueño, hoy es realidad

La Consulta Regional en Mérida determinó que “no podemos formarnos solos, nosotros somos parte de una familia carismática y el carisma salesiano si no se comparte, se acaba”, puntualizó Sor Yarisleth.

La experiencia no fue fácil, puntualizó, “Mérida también tiene una realidad difícil”, no hay gasolina, el transporte es escaso los sábados, día de los encuentros, la falta de efectivo y la necesidad de hacer colas para comprar alimentos también jugaron en contra, pero pudo más la vocación de formarse para el servicio.

En el itinerario formativo, los docentes pudieron vivir la realidad carismática de la Familia Salesiana, explicó Israel Camacho quien en representación de sus pares, dirigió unas palabras al recibir el certificado.

“El Sistema Educativo Salesiano, no admite el comportamiento de distanciamiento y autoritarismo, la represión controla y somete, el amor educa, la amabilidad salesiana aproxima a las personas porque elimina las barreras de cargos y funciones, establece un tipo de relación personal basado en la confianza mutua y valora la individualidad y la democratización de las relaciones grupales.” Aseguró Camacho.

La dicha de crecer en la experiencia

El acto de entrega de certificados, que se realizó en los espacios del Colegio Inmaculada Concepción de Mérida, contó con la presencia de las Hijas de María Auxiliadora que conforman su Consejo Provincial, en cuya representación hablo Sor Maigualida Rizzo FMA, vicaria provincial.

Este certificado comprende una exigencia académica, avalada por la Escuela de Formación de la Avec, informó para finalizar Sor Yarisleth, quien puntualizo que el mismo implica 80 horas académicas de formación, de las cuales 50 fueron presenciales y las restante 30, implicaron un ensayo de cada encuentro, trabajo que les valió a estos docentes, el derecho a recibir este título y el compromiso de multiplicar lo aprendido. 

Habitantes del Arenal piden a Pdvsa regularizar servicio de gas






Agustín Volcanes

Los habitantes del Arenal, parroquia Arias, municipio Libertador, manifestaron su malestar por la falta de gas, a la vez que hicieron un llamado a la compañía Pdvsa Gas a realizar el abastecimiento del carburante en bombonas medianas.

Alberto Giménez, habitante de la urbanización Los Periodistas, expreso que en el Arenal muchas familias están sin gas, y se requiere que Pdvsa Gas, suministre con regularidad el gas en esta zona”.

“Muchos hogares cuentan solo con bombonas medianas y el camión de esta empresa solo trae las pequeñas, hacemos un llamado al gerente de Pdvsa Gas para que envie al lugar bombonas medianas ya que muchas familias lo requieren”, manifestó Giménez.

Amadeo Rodríguez, habitante de la referida comunidad, manifestó que ya no encuentra cómo solicitar a Pdvsa Gas para que les asigne un operativo. “Clamo a Pdvsa Gas un operativo especial de bombonas de 18 kilos en este sector”.

Por su parte, Domitila Ruiz, afirmó que el gas en bombonas medianas no ha llegado desde hace varios meses. “El gas doméstico que vienen en cilimbros de 18 kilos  no ha llegado al sector, por eso hago un llamado a Pdvsa Gas para que envíen el camión con bombonas medias que se requieren en los hogares con urgencia para preparar los alimentos a los niños”, indicó.

Tienen muchos meses sin gas numerosas familias de El Arenal, por tal motivo cocinan con leña, para solventar esta situación hacen un llamado a las autoridades para solucionar esta irregularidad lo más pronto posible.