miércoles, 6 de febrero de 2019

Benjamín “Ali Baba” Lara sigue haciendo lo que quiere con los bolsillos de los usuarios con el pasaje urbano en Mérida


Denunció el concejal Juan Carlos Uzcategui





Nelson Dugarte  

Desde la Cámara Municipal Libertador hacen el llamado a la reflexión a los transportistas,   ya en la Ciudad de Caracas la semana pasada  se instaló una mesa de trabajo con el Ministerio de Transporte de todas las líneas transporte urbano y suburbano de toda la geografía venezolana donde se llegó un acuerdo de colocar una tarifa de 70 BsS  del pasaje urbano  en todo los sectores urbanos del país.

Asi lo dejo claro el concejal del municipio Libertador Juan Carlos Uzcategui donde denunció “que en la ciudad de Mérida se ve que de manera irresponsable algunos  directivos de algunas líneas están cobrando 100 BsS violentado el acuerdo nacional de 70BsS, nosotros le tenemos que decir a todo nuestro pueblo que so es ilegal, porque ya hay una gaceta oficial del Ministerio del Transporte, le hago un llamado a los transportistas de conciencia que por favor no sigan jugando con el salario del pueblo - asimismo- señalo que iniciarán una supervisión para proteger el salario del nuestro pueblo trabajador y de todos los usuarios que hacen el uso del transporte público, exhortándoles   a que no se dejen cobrar los 100BsS, a que hagan respetar la gaceta oficial donde se establece esa tarifa de 70BsS en el pasaje urbano  que es el monto que debe pagar cada uno de los usuarios”, apuntó.

Líneas Unión y San Benito no se pasen de vivo en el Municipio Libertador…

En ese mismo sentido,  “dijo que han recibido muchas denuncias de dos líneas del transporte público del Municipio Campo Elías como son la Línea Unión y San Benito  nosotros le hacemos a esta líneas de igual manera que tiene que respetar la ruta urbana y  suburbana ya que no pueden estar cobrándole un pasaje como si fuera  una ruta urbana como si fuera una ruta suburbana, es el caso de estado líneas  ya que deben cobrar ejemplo desde la parroquia a Mérida y viceversa 100BsS por el trayecto más largos pero desde  el sector  acuario a Mérida  es un pasaje urbano seria 70BsS, asi no le guste pero esa es la realidad, vamos a solicitar a revisar como están las concesión de prestar este servicios de a esta líneas del transporte público el Municipio Libertador porque tenemos entendido que solo hay tres líneas que se han colocados al dia las otros están en mora –exhortó- al Alcalde Alcides Monsalve y al director de Vialidad a ponerle mano dura a esta situación, ya que nosotros vamos a estar en contraloría social de manera constante para defender al usuario y al pueblo en general”, concluyó el concejal Uzcategui.

ALCIDES MONSALVE: Ayuda humanitaria ya se convirtió en una obligación moral





Prensa Alcaldía de Mérida

“Mientras como políticos seguimos buscándole una ineludible salida a la crisis nacional, se hace urgente que como gobernantes y además como cristianos busquemos mecanismos que permitan ayudar a nuestro pueblo en medio del hambre y las necesidades que se acrecientan con este clima de incertidumbre que se vive en Venezuela”.

Esta reflexión fue hecha por el alcalde de Mérida, Alcides Monsalve; quien aseveró que durante el mes de enero se incrementaron alarmantemente las solicitudes de ayuda sociales ante su despacho y la Gerencia de Desarrollo Social, como un indicador claro de la crisis social que vive el país.

Señala que es apremiante la realidad que viven las poblaciones más vulnerables como niños y ancianos, que han sido los más afectados por el desabastecimiento y el alto costo de la canasta básica como producto de la agobiante inestabilidad económica.  

“Hoy nos hacemos eco de la exigencia nacional de ayuda humanitaria. No pueden existir fronteras ni políticas de ninguna naturaleza que permitan el hambre y la miseria de un país”, recalcó el alcalde Alcides Monsalve.

Son cientos de actores de diferentes sectores los que tienen que demostrar que por encima de todo está el bienestar de los venezolanos y hacer posible que esta ayuda humanitaria llegue a quienes la necesitan a través de Cáritas de Venezuela o de instituciones que trasciendan el momento de conmutación que estamos viviendo.

A su juicio, todos los sectores del país, en general; están obligados a atender esta realidad social que a diario engrosa las estadísticas de muertes por causas vinculadas a la falta de alimento, medicinas y bienestar social.

Finalizó señalando que desde la Alcaldía de Mérida se hace un esfuerzo sobrehumano por tratar de atender las causas sociales que tocan a la puerta del municipio pero que resulta simplemente insuficiente ante una realidad macro que debe ser atendida de inmediato. 

CLEBM aprobó cerca de 40 millones para pago a trabajadores del ejecutivo

La semana pasada fueron aprobados 695 millones





****También  se aprobó  decreto por el orden de los 11 millones de bolívares que será destinado al pago de los funcionarios policiales ***

Prensa CLEBM

El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) aprobó, a través de la Comisión de Legislación, Finanzas y Contraloría, cerca de 40 millones de bolívares para continuar realizando el pago a los trabajadores de la gobernación, así lo dio a conocer Jesús Araque, presidente de esta comisión.

Araque recordó  que siguiendo las instrucciones del presidente del parlamento regional, Miguel “El Coco” Reyes, la semana pasada fueron aprobados 695 millones y esta semana aprobaron 40 que serán distribuidos entre gastos de personal  y gastos de funcionamiento de las distintas dependencias del ejecutivo.

Pago a funcionarios policiales

De igual forma dijo el legislador que se aprobó un decreto por el orden de los 11 millones de bolívares que será destinado al pago de los funcionarios policiales y otros gastos de este organismo de seguridad.

Araque hizo un llamado a la gobernación para que realice los pagos oportunos, pues no se justifica que el dinero se haya aprobado el martes de la semana pasada y el pago se haya realizado casi una semana después afectando el cobro de los trabajadores de su salario, “todos estos recursos serán para cancelar el mes de enero completo más la incidencia del último aumento salarial”.

Ramón Guevara designó comisión para atender necesidades del deporte regional

En inicio de mesas de trabajo




*** El mandatario regional anunció la revisión total del funcionamiento del instituto de deporte, a propósito de replantear su estructura organizativa y Plan Operativo Anual

Prensa OCI / Imdafef

Con el propósito de encaminar las políticas en materia deportiva en la entidad, el mandatario regional, Ramón Guevara, nombró una comisión para recoger, evaluar y dar respuestas a las diferentes necesidades del deporte en la entidad, con el objetivo de brindar una participación directa en el próximo crédito adicional a gestionar ante el Ejecutivo nacional.

Esta decisión la tomó el Gobernador la mañana de este martes, en el Salón Tulio Febres Cordero del Palacio de Gobierno, durante la primera mesa de trabajo pautada junto con las autoridades del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef) y los dirigentes representantes de las asociaciones deportivas. 

Para esta labor quedaron asignados los entrenadores y presidentes de los agremiados en las disciplinas de deportes acuáticos, Anthony Pernía, y taekwondo, Guillermo Dallas; además del director general del máximo ente rector del deporte regional, Richard Parra, quienes deberán presentar el próximo lunes un informe final, donde se canalicen con voluntad y consenso las diferentes solicitudes y recomendaciones.  

De igual manera, Guevara anunció la revisión total del funcionamiento del instituto, a propósito de replantear su estructura organizativa y Plan Operativo Anual, en conformidad al presupuesto direccionado para abordar los distintos requerimientos logísticos (hidratación, transporte y alojamiento, entre otros), médicos, becas, dotación de material deportivo y acondicionamiento de infraestructuras demandados durante la preparación y presentaciones competitivas de los atletas.

En este primer encuentro de revisión y corrección, la principal autoridad gubernamental estatal estuvo acompañado por parte de los integrantes de su tren Ejecutivo, entre ellos el secretario general de gobierno, Arquímedes Fajardo; la directora de Gabinete, Elsa Gámez; y el presidente de Imdafef, Leonardo Sierra. 

Cantv restituyó telefonía e Internet en siete comunidades de Tovar

Tras hurto y vandalismo de redes





En el marco del Plan de Resolución Integral de Averías, personal técnico de la Empresa repuso 300 metros de cable, para garantizar las telecomunicaciones a los usuarios que hacen vida en esta localidad del estado Mérida.

Prensa Cantv

Cantv restituyó los servicios de telefonía e Internet a más de 300 suscriptores de las comunidades Rómulo Gallegos, Santa Eduviges, Carrera 3ra, Carrera 4ta, La Gruta, Gumersindo Rojas y Santa Elena, en el municipio Tovar, estado Mérida, quienes fueron afectados por el hurto de cables en el sector Sabaneta del Valle del Mocotíes.

La atención brindada por los técnicos de la Empresa a estas comunidades contempló la reposición  y empalme de 300 metros de cable; labores que contaron con el acompañamiento del Poder Popular de la zona, que a su vez se comprometió a sumarse, junto a los organismos de seguridad, al resguardo de las redes de telecomunicaciones.

Alfredo Rubio, habitante del sector Santa Eduviges, señaló: “Ante la problemática que afectó a nuestras comunidades, establecimos contacto con Cantv y brindamos el apoyo logístico necesario para la recuperación de los servicios tan necesarios para todos. También nos comprometimos en contribuir con en el resguardo y protección de instalaciones y equipos de la Empresa, para evitar que nuevos hechos vandálicos nos dejen incomunicados”.

La acción forma parte del Plan de Resolución Integral de Averías que ejecuta la Empresa en todo el país, para garantizar los servicios a los usuarios afectados por el daño inescrupuloso a las redes de telecomunicaciones.

Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), invita a la comunidad a denunciar el hurto, robo, vandalismo o sabotaje contra la infraestructura de telecomunicaciones a través del 0800-Antenas (0800-2683627), 187 desde un teléfono fijo y *187 desde Movilnet. 

Relleno sanitario “Lomas del Calvario” está operativo

Se reciben los compactadores y volteos sin ningún contratiempo



*** El relleno sanitario trabaja de siete de la mañana hasta las tres de la madrugada del  día siguiente

Prensa OCI

La Gobernación del estado Mérida trabaja para mantener operativo el vertedero “Lomas del Calvario”, en el municipio Sucre, y hasta el momento presta servicio a la mancomunidad de cinco municipios sin contratiempos.



Así lo hizo saber el presidente de ConstruMérida, Leonardo Briceño, quien aseguró que el vertedero no ha cerrado sus puertas en ningún momento y recibe en su totalidad los compactadores y camiones volteos procedentes de las alcaldías de Rangel, Santos Marquina, Libertador, Campo Elías y Sucre, que integran la mancomunidad.



Recordó que el horario establecido para que los desechos sólidos sean depositados directamente dentro del relleno sanitario es de 7:00 de la mañana a 3:00 de la madrugada del día siguiente.

Briceño precisó que como parte de los trabajos que adelanta ConstruMérida, este martes sostuvo un encuentro con integrantes de la mancomunidad, en el Palacio de Gobierno, para definir los requerimientos necesarios para que el relleno sanitario se mantenga en óptimas condiciones y así recibir los desechos sólidos.

Finalmente sostuvo que cada alcaldía adscrita recibió la propuesta y el contrato de mantenimiento que requiere el relleno sanitario, con el objetivo que no vuelva a  colapsar como en otras oportunidades.