lunes, 17 de diciembre de 2018

La mafia del gas impera en Mérida







Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229

Habitantes de cualquier sector habitacional merideño ante la falta de distribución del gas licuado doméstico por parte de las Empresas Distribuidoras, han optado por trancar las vías de acceso a sus comunidades como medida de presión, para ver si logran el suministro del  producto, cansos de ser víctimas del bachaqueo especulativo, que a todas luces pone en evidencia que la mafia del gas impera en Mérida.

Los tentáculos de la mafia del gas, se mueven a diario, entre bachaqueros, repartidores y quizás propietarios de las Distribuidoras del gas licuado doméstico ya que los merideños al requerir el suministro del codiciado producto, vía telefónica o personalmente a cualquiera de las Empresas sea Arsugas, Busgas, Mattera Gas, Mérida Gas, PDVGAS, les dicen “no hay gas pero si pueden vayan a la planta de llenado” y la necesidad les hace anochecer o madrugar, exponiendo su humanidad en una cola, aparte de pagar por un puesto, lograr le llenen el cilindro o para cuando a los mafiosos bachaqueros lo decidan.

La rayada excusa de que no hay gas, que los camiones están parados por falta de aceite, cauchos, etc., se contradice cuando se observa un camión cargado de bombonas, circulando por la ciudad, estacionado en esquinas estratégicas, conductor y ayudante cobrar lo que se les antoja por el producto, aprovechándose de la necesidad del pueblo y supuesta escasez, que pareciera orquestada, toda vez que en las Empresas Distribuidoras, le dicen que no hay gas pero los camiones andan por ahí, cuyos operarios las venden a precios exorbitantes, hasta prometen traérselas a sus viviendas, si les dan lo que les piden.

La situación es por demás intolerante, ha llevado a los merideños a trancan las vías,  exponiéndose a la represión policial, como medida de presión cuyo clamor generalizado es “qué nos traigan el gas”, respuesta que no llega como debiera ser, ante la mirada indiferente de las autoridades competentes, en fin, en Mérida, no hay gobierno que valga.

Gobierno regional conmemoró muerte de Bolívar en Mérida

Con actos civiles y religiosos









***  “Que las palabras sabias de El Libertador sean guía para que los venezolanos reconstruyamos la Venezuela perdida”, expresó el gobernador Ramón Guevara en los actos protocolares de ofrenda floral por los 188 años de la muerte de Simón Bolívar


Al medio día del lunes 17 de diciembre, las campanas de la catedral doblaron para conmemorar el 188 aniversario de la muerte de El Libertador Simón Bolívar. En el altar mayor se celebró un te deum con la presencia del gobernador Ramón Guevara y parte de su Gabinete de Gobierno y luego se realizó el acto protocolar de ofrenda floral ante la estatua ecuestre del padre de la patria.

En el oficio, el cual se llevó a cabo para dar gracias a Dios por la vida y obra de Simón Bolívar, se entonó el antiquísimo himno  católico “A ti, oh Dios, te alabamos” y postrados ante la custodia del Santísimo Sacramento, se unieron en oración las autoridades civiles del estado.

La plaza

Los acostumbrados actos de ofrenda floral ante la estatua del padre de la patria fueron marcadamente solemnes en esta oportunidad. Al son de las notas marciales de la Banda Sinfónica del estado, los locutores siguieron el guion preparado para que las autoridades y el público presente vivieran con solemnidad el histórico homenaje que se desarrolló en la plaza central de la ciudad.

Acompañaron al gobernador, el secretario general de Gobierno, Arquímides Fajardo; la directora del Gabinete ejecutivo, Elsa Gámez; el procurador del estado, Jesús Morón, entre otros directores. El cónsul de la hermana República de Colombia, Carlos García, compartió los asientos de honor y al lado de los miembros de la Sociedad Bolivariana, ofrendó las flores en nombre de las naciones liberadas por Bolívar.



Los ausentes

Con sus palabras finales el gobernador Ramón Guevara hizo notar la ausencia de la acostumbrada parada militar y reflexionó sobre la trascendencia del concepto de unidad en la obra de El Libertador.

Auguró por el encuentro y la reconciliación en las próximas fechas patrias, en las que esperan que la usurpación de poder cese a favor de los venezolanos, pues “los honores deben ser para quien dio la vida por la libertad de Venezuela” y no para una persona en particular, precisó. /Prensa OCI

Revolucionarios en Los Andes nos consumiremos gustosamente por defender a nuestro pueblo

Como lo hizo nuestro Libertador:






 

Prensa APC PSUV Mérida


Éste lunes 17 de diciembre cuando el pueblo venezolano conmemora 188 años de la desaparición física del Padre de la Patria y Libertador de cinco naciones, Simón Bolívar, el vicepresidente territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela para los estados Mérida y Trujillo, Jehyson Guzmán expresó ante los presentes a los actos conmemorativos de tan importante fecha que "los revolucionarios y revolucionarias en Los Andes y en todo el país, nos consumiremos gustosamente por defender nuestra sagrada independencia y los derechos de nuestro pueblo".

Dicha actividad tuvo lugar en las inmediaciones del complejo deportivo Cinco Águilas Blancas, donde se dieron cita representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y especialmente los más de 6 mil integrantes de la Milicia Bolivariana que hacen vida en el estado Mérida.

"En estos momentos cuando la soberanía e independencia de nuestra patria es asediada por la mayor fuerza imperial e intervencionista del mundo, como lo es el Gobierno de los Estados Unidos, es cuando nosotros los hombres y mujeres que amamos nuestras sagradas tierras, debemos estar más cohesionados, listos y preparados, como de hecho lo estamos, para defender el derecho que tenemos a seguir siendo un pueblo amante y practicante de la paz, pero que ante las amenazas imperiales, estaremos dispuestos a defendernos y si ello implica perder nuestras vidas, lo haremos de ser necesario", aseguró.

Igualmente Guzmán explicó que al pueblo de Venezuela esas fuerzas imperiales no le perdonan que desde el año 1999, con la llegada al poder de la Revolución humanista y socialista, liderada por Hugo Rafael Chávez Frías y el mar de hombres y mujeres que apoyaron democráticamente con votos sus ideales, que se hayan declarado una nación anti-imperialista y fiel defensora de su soberanía.

Finalmente el Jefe Político en la entidad andina aseguró que, "somos el mismo pueblo heroico de aquella provincia de Mérida que se sumó al ejército Libertador, las mujeres merideñas catalogadas como las Heroínas de la campaña admirable que hoy al igual que en aquellos tiempos luchó contra el imperio español, está dispuesto a defender la paz en los terrenos que sea y cuando el clarín de la patria nos llame", afirmó.

Además insistió en referirse a las pretensiones de los Estados Unidos.

"Los Gobiernos Estadounidenses estaban acostumbrados a hacer y deshacer en tierras venezolanas, pero como de manera valiente les dijimos que aquí en Venezuela manda es el Pueblo, ellos no han querido respetar ese derecho que tenemos, pero tarde o temprano tendrán que hacerlo pues las leyes internacionales nos amparan y nosotros los hijos e hijas de Simón Bolívar y del Comandante Supremo Hugo Chávez les haremos entender que no somos ni seremos el patio trasero de ningún país imperial", concluyó.

Alcaldía de Mérida realizó operativo de venta de pollo a trabajadores






 Prensa Alcaldía de Mérida

Nuevamente el ayuntamiento capitalino a través de la Gerencia de Servicios Públicos ofreció una jornada de venta de pollo a los trabajadores y trabajadoras así como a un gran número de usuarios este lunes en horas de la mañana.

En este sentido Mary Guerrero, gerente de dicha dependencia municipal, señaló que este tipo de jornadas se lleva a cabo gracias a gestiones que viene realizando el primer mandatario municipal, Alcides Monsalve; con algunos pequeños y medianos comerciantes merideños que ponen estos productos a precios solidarios buscando beneficiar a los trabajadores y colectividad en general.

Agregó que desde el Gobierno municipal se vienen gestionando operativos con la venta de hortalizas, legumbre, víveres, pan, carnes, charcutería y frutas, para beneficiar a la población. Hasta ahora han logrados algunos acuerdos que espera se cristalicen en el primer trimestre del 2019 para beneficio de los merideños en cada una de las parroquias de la geografía local.

Para concluir dijo la funcionaria municipal que continuarán ejecutando políticas que vayan siempre en beneficios del colectivo entendiendo que el país vive una de las peores crisis económicas y sociales en los últimos tiempos, que ha golpeado a toda la población y como gobierno local se llevan a cabo estas jornadas  necesarias que permitirán a los merideños adquirir  productos que se han convertido en inalcanzables para muchos.


Edith Guerrero presidirá la Cámara Municipal de Alberto Adriani, junto Jorge Atencio vicepresidente y Joe Mendoza Secretario





  
Nelson Dugarte

El pasado fin de semana en un largo debate donde  hubo alguna discordancia una de las  postulaciones  (SECRETARIO) para el nombramiento de la nueva directiva de la Cámara Municipal de Alberto Adriani, estando presente los  9  concejales principales y los 9 suplentes que se adjudicaron su candidatura junto al Equipo Político  Municipal, donde decidieron elegir la nueva directiva del Concejo  Municipal  con el voto secreto de los presentes.


Así lo informo un miembro del Psuv en el municipio Alberto Adriani dijo, “que venció la pasividad por mayoría de los concejales y  miembro del equipo político municipal decidieron que la nueva  presidenta del Concejo Municipal recayera en la figura Edith Guerrero por su credencial y merito por su trabajo estará acompañado por la concejal Jorge Atencio como Vicepresidente y Secretario de Joe Mendoza del GPPSB  criticado por un ala del Psuv de El Vigía, ahí dejo eso” aseguró.


Pero eso no todo, el GPPSB hizo público un comunicado ante el acorralamiento contra el dirigente Joe Mendoza  donde manifestaba lo siguientes: “Hoy 14 de Diciembre 2018 el GPPSB ratifica una vez más nuestra Lealtad con el proceso revolucionario y asi lo demostramos en el pasado proceso electoral donde fuimos en Alianza Perfecta con los candidatos del PSUV, en medio de una batalla imperial y con los enemigos internos que intentan permanentemente dividir las fuerzas patriotas en el Estado Bolivariano de Mérida; en consecuencia queremos manifestar nuestro respaldo a la decisión tomada desde el PSUV Estadal de Postular al compatriota y Abogado Jhoe Mendoza quien es el Presidente Regional del Partido Socialista PODEMOS y miembro estadal del GPPSB para que asuma la tarea desde la Secretaria de la Cámara Municipal del Municipio Alberto Adriani, decisión refrendada por el Alcalde Bolivariano Mezin Abou Assi quien no solo la Acepto sino la expuso a los nuevos Concejales y Concejalas electos quienes la aprobaron unánimemente con la presencia del comité municipal del PSUV y la presencia representantes del GPPSB; en consecuencia felicitamos la decisión tomada por Jehyson Guzmán y el Alcalde de El Vigía Mezin Abou Assi, por el reconocimiento político a el camarada Jhoe Mendoza que cuenta con todo el respaldo del GPPSB para que avance en favor de la gestión revolucionaria”.

Resurgen los trapiches en Mérida










Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229

Aunque para algunos resulte paradójico, la escasez de azúcar refinada, que cuando se logra conseguir, es inalcanzable al bolsillo del común, más si es bachaqueada, han resurgido en esta entidad andina venezolana, los tradicionales trapiches donde de forma artesanal es fabricada la panela, que ya en el mercado tiene un variable precio, por unidad o carga de 24, de acuerdo a las circunstancias del momento, en estos tiempos de crisis.

cuando salimos del Municipio Libertador, pasamos por el Campo Elías hacia el interior del Estado, observamos el humo negro que brota por las chimeneas de los trapiches, se siente la molienda de la caña, el olor que emana de las pailas donde hierve el melao, por decirle así, que tras todo un paciente proceso de batido, da origen a la mezcla dulce que es vaciada en moldes para dar origen a la panela.

Convivimos la experiencia de observar en el Trapiche “La Santa Cruz” de la Familia Araque, ubicado en un sector de Pozo Hondo, Ejido, Municipio Campo Elías, cada uno de los pasos que dan origen a la panela que hoy día, sustituye al azúcar, el arribo de la caña, su molienda para extraer su jugo que va a parar a las pailas, donde hervirá el tiempo previsto, el batido artesanal con una precisión increíble, el vaciado de la mezcla en los moldes, proceso que termina con el empaquetado para la venta al público.

La escasez del azúcar dio pié al resurgimiento de los Trapiches en Mérida, tradición milenaria que ya casi se perdía en el tiempo y hoy por hoy, con esa tradición artesanal que dignifica el trabajo de hombres y mujeres que día y noche, con sus propias manos, elaboran la suculenta panela, que endulza el café, el jugo natural, usan en platos de la gastronomía típica andina, como en los viejos tiempos y en pleno Siglo XXI. 

CLEBM miliciano dispuesto a defender la patria de Bolivar y de Chávez












Nelson Dugarte



Desde que el presidente Nicolás Maduro  fomentará el llamado al rumbo del millón de la Misión Patria (Milicianos Bolivarianos) los legisladores y legisladoras del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, como los equipos políticos del partido, también alcaldes y alcaldesas todo lo que es la comandancia civil del Psuv decididos, siguiendo las instrucciones para sumarse a la milicia bolivariana.



Asi lo señalo este lunes la Presidenta del Clebm Leg. Niloha Delgado dijo “que le mensaje está bastante claro vamos a defender nuestra patria de los ataques de quienes se les ocurra del cualquier parte del mundo y especialmente desde el norte del imperio – asimismo - aquí estamos mujeres y hombres combativos demostrando que podemos hacer polifacéticos y hacerlo letra viva, lo que hace nuestro discurso y daremos nuestra vida si es necesario  por nuestra patria  junto a nuestro pueblo, junto  nuestra fuerza armadas, haciendo lo que tengamos que hacer  para garantizar la paz en nuestro país, pero también para garantizar que Venezuela siga siendo libre, independiente, soberana y sin tutelaje de nadie”.