miércoles, 12 de septiembre de 2018

Más de un 80% bajo la afluencia de pasajeros en esta temporada de vacaciones por la Terminal de Mérida










Nelson Dugarte


En este año 2018  no existió temporada alta para la Terminal de Pasajeros Terrestre “José Antonio Paredes” de Mérida, en virtud que fue muy poca la afluencia, fue muy poca las personas que ingresaron y salieron por esta terminal, se habla que del 01 de agosto hasta 09  hasta 12 de septiembre se movilizaron diaria  897 tomando en cuenta que a  nivel  nacional 614 personas, a nivel regional  283  personas, durante esta fecha anterior mencionada se movilizaron solamente  34.983 personas de entrada y salida. 



Asi lo señalo su Gerente Abg. Gerardo Pacheco, “En comparación al año pasado esta temporada vacacional mermo en más del 40 por ciento la entrada y salida según nuestra estadística equivale más del 80% la baja comparado al año anterior 2017 de afluencia de personas por este puerto terrestre –asimismo-  efectivamente se habilitaron algunas unidades, muy pocas diario una a hasta dos unidades  habilitadas, para los destinos más buscado como Valera, Valencia, Maracay y Caracas”, precisó.

Hoy jueves Ganaderos de Mérida, Vigía, Sur de Lago, La Azulita debatirán en Pleno Regional su situación


En la sede de ASODEGAA






Nelson Dugarte



Con la presencia del presidente Armando Chacín acompañado con varias directivos de Fedenaga  y todos los presidentes de las Asociaciones de Ganaderos vecinos, como invitados estarán el General Méndez López de la ZODI, el Gobernador Ramón Guevara y el Alcalde Mezin Abou Assi, se llevara hoy jueves  a las 11 am un Pleno Regional  de Ganaderos  en la sede  de Asodegaa asi lo señalo su presidente Luis Calderón destacó “que el objetivo o motivo de este pleno por todas las afectaciones de tierras que tenemos en el sector, lo cual ha conllevado a la merma de la producción tanto de leche como de carne”.




“Asimismo  indicó, que la falta de carne es el control que está sucediendo nosotros no podemos ser los que como productores no tenemos que sacrificarnos para abastecer del producto cárnico, si la cada es productores, mataderos, carniceros y intermediarios, tenemos que llegar a un acuerdo no es posible que estén echándole la carga sobre el hombro a los productores de esta escasez que tenemos a nivel nacional del producto cárnico, esperaremos hoy que sucederá en este pleno, que resultado tendremos los productores”, concluyó Calderón.

Gobierno regional inició distribución de 145 nuevos médicos en el estado


Para la red hospitalaria y ambulatoria








*** Esta distribución de hará anualmente, porque es parte de las políticas de gestión de Ramón Guevara en materia de salud para beneficio de los merideños



Comprometido con el pueblo merideño en brindarle la posibilidad de tener acceso a la salud de manera gratuita en las diferentes comunidades del estado, el gobernador Ramón Guevara inició la distribución de 145 médicos en la red hospitalaria y ambulatoria de Mérida adscrita al Ejecutivo regional.



Esta acción emprendida por Guevara, como parte de las políticas de su gestión frente a la gobernación del estado, es una pequeña muestra del trabajo que desde octubre de 2017 viene haciendo a favor de los merideños.



Expresó el mandatario regional que “hace muchos años que en Mérida no se designaban médicos para los hospitales y ambulatorios del Ejecutivo, y los merideños, especialmente los que habitan en las comunidades más apartadas, no contaban con un médico a quien acudir ante cualquier emergencia”.



Este recurso humano egresado de la primera casa de estudios de Mérida, la Universidad de Los Andes, que ya comenzó a ser ubicado en los centros asistenciales a través de la Corporación de Salud regional (Corposalud) abarcando 55 por ciento de esta red, es el primer grupo que el gobierno de Ramón Guevara —previa conversación con el gremio— ha puesto a disposición de los merideños.



El gobernador explicó que este es el inicio de una nueva etapa y que la designación de estos nuevos galenos se hará anualmente.



“Este beneficio que está recibiendo el pueblo de Mérida cobra más importancia hoy día, cuando vemos a tantos profesionales emigrar por la difícil situación económica que se vive en Venezuela; la disposición de estos nuevos profesionales de la medicina pone de manifiesto la importancia de sumar voluntades para continuar la lucha por nuestro país”, dijo Guevara.   


Recordó el mandatario regional que fueron asumidos algunos compromisos con el gremio médico durante una reunión sostenida con los 237 nuevos egresados, los cuales se traducen en beneficios para ellos. /Prensa OCI /Foto: Fernando Moreno

Alumbrado Público en el Sector de Los Periodista es deficiente


Habitantes enfrentan un cumulo de problemas





Agustín Volcanes


Labores de mantenimiento solicitan vecinos de Los Periodista a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), y alcaldía del municipio Libertador, para el alumbrado público que se encuentra en pésimo estado.


Vecinos aseguran que la mayoría de los postes no prestan servicio alguno, ya que las lámparas están dañadas y otras con los bombillos quemados. La falta de alumbrado público en el sector a traído como consecuencia el incremento de la inseguridad.



Carlos Caraballo, vecino de la zona, denuncia que desde hace algunos meses la comunidad se ha quejado ante Corpoelec, y alcaldía Libertador pero a la fecha la condición de los postes sigue siendo la misma.


 "Exhortara a cuadrillas de Corpoelec y alcaldía para que incluyan a esta comunidad en el cronograma de los sectores que atenderán con mayor prontitud para su respectivo mantenimiento en lo referente al cambio de bombillo y la reparación de sus luminarias.



dijo los vecinos se sienten olvidados." desde hace años la calle principal de esta urbanización tiene una boca de visita sin tapa y a esta fecha no le han puesta lo que representa un peligro para sus habitantes".



También se presentan el deterioro en otros servicios, como la problemática de la carpeta asfáltica que está en malas condiciones y requiere de bacheo lo más pronto”, refirió.



Finalmente, reitero Caraballo, el llamado a las autoridades regionales para que atiendan los reclamos de los vecinos de este importante sector del Arenal de la parroquia Arias, municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida.