jueves, 25 de enero de 2018

Hoy viernes transportista toman Alcaldía de Libertador exigiendo sus tarifas


El lunes iran a paro de transporte en el municipio Libertador

 


 

Nelson Dugarte

 

Como está previsto después de un debate en su sede en varias reuniones de los  presidentes de líneas del municipio Libertador perteneciente al sindicato de transporte cansados de esperar respuesta por parte del burgomaestre Alcides Monsalve sobre la entrega de su tarifas,  para darle legalidad al aumentó del pasaje  que viene cobrando actualmente de 2.000Bs,   el pasaje corto han tomado la determinación de iniciar sus acciones gremiales de presión ante este despacho municipal.

 

Asi lo dio a conocer el presidente del sindicato del transporte  Benjamín Lara  por vía telefónica dijo esta acción primaria que realizaremos a partir de la 7am frente a la sede de la  Alcaldía de Mérida tomándola de forma pacífica con la presencia de dos unidades por línea, es debido que no hemos recibido hasta los momento una respuesta seria por parte del Alcalde Monsalve ni del Gerente de Vialidad, no hay mas espera para este planteamiento-señalo-  el alcalde  a dicho por ahí y no nos han planteados sobre una revisión de unidades y la actualización de la certificaciones de varias líneas que están vencidas, eso lo podemos resolver luego, lo importante de lo  trazado es que no entregue las tarifas ya de las diferentes líneas que hacen vida laboral en el municipio Libertador, apuntó.

 

Finalmente Lara manifestó:  “Si no hay acuerdo y respuesta a esta actividad gremial pacifica, ya tenemos sin marcha atrás un paro técnico  operativo con las únicas unidades que está trabajando como por ejemplo la Línea Los Chorros tiene 114 unidad están trabajando 35 unidades la Línea La Vuelta tiene 60 unidades tiene operativas 20 unidades bueno esas unidades que esta operatividad son las que se van a parar el próximo lunes en todo el Municipio Libertador, ya que la demás unidades esta paradas desde hace mucho tiempo”, puntualizó.

 

Copei ratificó sus autoridades de Mérida ante el CNE


 

 

 

El Secretario General del partido Social Cristiano Copei en Mérida, Jorge Carvajal Calleja, indicó que en miras al fortalecimiento de dicha tolda política se iniciarán giras políticas por toda la entidad merideña, desde el viernes 26 hasta el domingo 28 de enero.

 

En tal sentido explicó que visitarán cada uno de los municipios del estado dando a conocer, en primer lugar, la situación actual del país, disertando –además- sobre los planes de organización, control electoral y la labor social a desarrollar durante el 2018, en solidaridad con los ciudadanos.

 

Igualmente, Jorge Carvajal Calleja informó que la comisión ad hoc nacional de Copei, remitió al CNE toda la composición de los cuadros estadales, entre esos los de Mérida, encabezados por Arquímedes Fajardo (presidente), Alexander Morales (primer vicepresidente), Leopoldo Arellano (segundo vicepresidente), Fernando Cermeño (subsecretario general) y su persona como secretario General.

Trabajadores de la Alcaldía de Mérida sin marcha atrás continuarán laborando con su horario de contingencia


Hasta que el Alcalde Monsalve les cancele sus deudas del 2017

 

 
 

*** Esperamos que los aumentos sean equitativos así como lo hicieron para los trabajadores sea igual para Gerentes y Jefes y no se cumplan los rumores de los pasillos***

 
Nelson Dugarte

 

El sindicato de Empleados de la Alcaldía del municipio Libertador del estado Mérida (SUEPCMALEM), sin marcha atrás mantiene firme en su lucha gremial en la cual hace del conocimiento público y notorio, reafirma el horario de contingencia de 8:00 am a 1:00 pm sin cerrar las instalaciones de la Alcaldía Libertador,  para no interrumpir la recaudación, horario que esperan, que sea respetado por la actual gestión  administrativa.

 
 
 


Asi lo señalo Reinaldo Toro Secretario General de este gremio señalo el Alcalde de debe está claro como lo está el gerente de talento Humano Hugo Rivas que no debe desconocer la continuidad administrativa y mucho menos el derecho adquirido de lo acordado en la Inspectoría de trabajo del estado Mérida, que consta en acta firmada y sellada por las partes en representación de la Alcaldía que es el patrono – en ese sentido – el Horario que fue aprobado por la sala sindical el día viernes 19 de enero de 2107 ante la Inspectoría de trabajo del estado medida en presencia del síndico procurador y Gerente de talento Humanos, indicó.

 

“Por otra parte se acordó en la Inspectoría de discutir los créditos entrantes que incumplieron hoy 25/01/2017 ya que se decidió de nuevo unilateralmente, después de firmar y acordar en acta en Inspectoría, vemos poca disposición e interés en dialogar y hacer realidad los acuerdos suscritos faltando  el respeto a los sindicatos y sus afiliados, ya que el día miércoles llego un crédito adicional y se aprobó inmediatamente ayer jueves en cámara exhortamos a los ediles a que se pongan de la mano de los trabajadores y respeten los acuerdos de la discusión de los créditos a favor del colectivo y masa trabajadora”, aseguró.

 

Finalmente Toro: “Exhortó al alcalde Alcides Monsalve que se les se cancelen las deudas a fin de retomar el horario habitual de 8:00 am a 3:00 p.m. deudas que corresponden a: 60 días de aguinaldos con el último sueldo de diciembre año fiscal 2017, 15 días de aguinaldos a 40.200 Bs. año fiscal 2017, Cesta ticket y su retroactividad a cada trabajador año fiscal 2017, Aumentos decretados desde el mes de julio año fiscal 2017, HCM, Medicinas y Consultas año fiscal 2017, Incidencias de vacaciones y pasivos” afirmó.

Bote de agua blanca estancada con fétidos olores a la entrada de La Parroquia productora de zancudos


Tiene más dos años sin resolver

 

 
 
 

*** Está a cielo abierto, por lo que el mal aroma que emana de ellos afecta a las personas que transitan por esa vía ***

 

Nelson Dugarte

 

Transeúntes que a diario recorrer  esta vía por la vía  entrada norte de La Parroquia  metros abajo al Centro Comercial Milenium han aprendido a convivir  y transitar  entre agua blanca estancada con  fétidos olores enmanado del depósito de basura del centro comercial productores de zancudos y  el camino peatonal cubierto por monte lo hace intransitable ante la mirada oscura de los entes gubernamentales que les compete dar respuesta a estos  tipos de situaciones como es la empresa  Aguas de Mérida y la dirección de servicios generales de la Alcaldía de Mérida.
 

 


 
Ante las quejas acudimos a la zona a indagar el problema nos encontramos con el transeúnte José Uzcategui  que a diario transita por esta vía nos dijo:   “Desde hace dos años tiene este bote de agua blanca se ha estancado por la torrentera fluvial que esta obstaculiza por escombro y monte, se comenzaron a almacenarse desechos contaminantes que, a simple vista, no muestran un criadero de zancudos que puede causar una epidemia si algunos de estos insectos logre picar a una persona le puede originar un  Zika o el dengue”, aseguró.
 

Concluyó Uzcategui:  “Esta torrentera que recoge y guía el agua fluvial cuando llueve por donde pasa un camino peatonal  que lleva a la comunidad de La Parroquia, existe esta acumulación de agua residual estancada y una especie de bóveda con desechos podridos, intransitable por el monte que no deja transitar por la misma,  obligándole a uno caminar por la calle con la situación que pueda uno  ser atropellado por los vehículos que circulan a diario por esta vía, el llamado al Alcalde Alcides Monsalve  Alcaldía de Mérida y Aguas de Mérida a resolver este problema”, afirmó..

Autoridades municipales y transportistas acordaron no aumentar el pasaje urbano en Tovar


 

 Prensa Alcaldía Tovar

En reunión realizada en el Salón de Sesiones General José María Méndez, los representantes de las líneas que prestan el servicio de transporte urbano en Tovar acordaron junto a las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Luis Márquez, no realizar un nuevo incremento a la tarifa y continuar subsidiando el 50% del pasaje preferencial estudiantil.

 

La primera autoridad de Tovar aseguró que durante el segundo encuentro con los transportistas, se estableció un acuerdo “para no aumentar la tarifa del pasaje urbano, debido a la situación social que estamos viviendo, de crisis económica que no escapa a ningún sector del país”.

 

En el encuentro los directivos de las líneas de transporte urbano comentaron al burgomaestre de Tovar y al concejal Charle Gil, presidente del Concejo Municipal, la situación de emergencia en la que se encuentra este sector en el Municipio. José Gregorio Rujano, presidente de la Línea Fatima manifestó que actualmente “trabajan solo 14 unidades de las 28 que están registradas, situación que no solo ocurre en nuestra línea, también sucede en la del Corozo, ya el amigo Marcos (presidente de la línea) nos ha expresado que hasta el día lunes próximo trabajará pues el costo de mantenimiento de las unidades sobrepasa la capacidad financiera con la que cuentan”.

 

Ante esta situación el Alcalde de Tovar anunció que se está buscando “entablar algunas alianzas con la empresa privada incluso con el sector público y poder paliar en alguna medida el mantenimiento de los vehículos automotores, para ello contaremos con el apoyo del gobernador Ramón Guevara, los transportistas quedaron en traer en la próxima reunión el costo específico que tienen en el mantenimiento de las unidades y de esta manera dar solución a este sector tan importante como lo es el transporte urbano en Tovar ”. Prensa Alcaldía Tovar