Más de siete meses lleva Juan Pedro Lares,
“secuestrado” en la sede del Helicoide en Caracas y aunque han ejercido
constantemente acciones legales ante el gobierno venezolano, con el apoyo de la
Cancillería de Colombia, porque el joven es ciudadano colombiano, hasta ahora
no se ha obtenido ninguna respuesta satisfactoria que pueda generar su posible
liberación.

Espera que Colombia se involucre más
Desde que Juan Pedro fue detenido, su madre
Ramona Rangel, solo ha podido verlo cuatro veces, gracias a la intervención de
la Cancillería Colombiana, porque él no tiene derecho a la visita. Sin embargo
espera que el gobierno colombiano emprenda mayores acciones jurídicas que
soliciten la liberación de Juan Pedro, así como un pronunciamiento por parte de
la canciller María Ángela Holguín en el que solicite públicamente la liberación
de su hijo. Aunque agradece el apoyo dado por la cancillería, considera que lo
que hasta ahora han hecho los organismos con competencia en la hermana
república, no han sido suficiente para lograr la liberación de su hijo.
Sigue exigiendo la liberación de su hijo inocente
La madre de Juan Pedro dijo que actualmente
se encuentra medianamente bien de salud, las condiciones del lugar donde se
encuentra recluido no son las mejores y constantemente le da alergia, el agua
falta mucho y no pueden ver la luz del día.
Ramona Rangel enfatizó que su hijo nunca
estuvo vinculado con la política, pues se desempeñaba trabajando en un auto
lavado, “mi hijo no merece estar detenido, él no ha cometido ningún delito, su
único delito es ser hijo de un alcalde opositor. Seguiré exigiendo sin descanso
ante cualquier instancia que sea liberado porque él es inocente”.
Caso en Instancias internacionales
Rangel indicó también que han acudido a
varias instancias internacionales que ya tienen conocimiento del caso y se han
pronunciado al respecto, dentro de las que mencionó: La Organización de Estados
Americanos a través de su secretario general Luis Almagro, la Comisión de
Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU, organizaciones que trabajan en
pro de los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. /
(CNP 21.810)