jueves, 28 de diciembre de 2017

Luis Loaiza: “En este balance se encontraron muchas irregularidades y se les paralizó el pago a 50 educadores”


Culminó 1era etapa de revisión de nóminas

 
 
 
 
 
 

“No vamos a tapar nada  en nuestra gestión, lo que hay que decir y denunciar lo haremos, porque vamos en camino de adecentar el sistema educativo estadal “

 

Nelson Dugarte

 

En la mañana de este jueves como estaba previsto se llevo a cabo la rueda de prensa  en el salón del pueblo del Palacio del Gobierno de Mérida siguiendo el direccionamiento del ciudadano gobernador Ramón Guevara donde el sector educación presento un balance en su primera instancia donde se encontraron serias irregularidades que llevaron a la suspensión temporal de pago a 50 educadores estadales de conformidad con el ordenamiento legal vigente como fue la aplicación del REPRODO, hasta tanto no se corrijan las irregularidades encontradas.

 

 

Asi lo señalo el director de este ente educativo regional Luis Loaiza Rincón dijo; nos encontramos con muchas irregularidades en la Dirección de Educación del estado Mérida entre que las destacan: “Personas que cobran como docentes sin tener expediente ni contrato de trabajo, pero también se localizó  a adolescentes que aparecen como “Docentes Contratados” sin que exista en la Dirección de Educación contrato de trabajo ni soporte que avale relación laboral alguna, por su fecha de nacimiento se deduce que tienen entre 14 y 17 años, pero también  en la revisión se halló personas que aparecen en doble nómina: Como docentes “No Graduados” y al mismo tiempo como personal administrativo al servicio de otras dependencias del Ejecutivo Regional”, acotó.

 

Bachilleres dando clase como especialistas

 

“Continuó manifestando en esta revisión de nomina aparecieron personas que aparecen como docentes con cargos de “Especialistas” cuando en realidad son bachilleres –asimismo- personas jubiladas del Ministerio de Educación que aparecen al mismo tiempo como docentes de aula y personal administrativo al servicio del Ejecutivo Regional, pero también se descubrió a personas cuyos expedientes indican que son bachilleres, cumplen funciones como docentes de aulas, personal administrativo de libre nombramiento y remoción y al mismo tiempo se encuentran jubilados del Ministerio de Educación”, afirmó el Director de Educación Estadal.

 

Personas con dualidad de cargo administrativo y   como docente

 

Finalmente Loaiza Rincón explicó nos encontramos también con personas cuyo expediente indica que son Técnicos Superiores Universitarios (TSU) que se desempeñan como docentes de aula y personal administrativo al mismo tiempo, es decir tiene dualidad de cargo y esto conllevar que están cabalgado horario como profesionales "No Docentes" que al mismo tiempo se desempeñan como docentes de aula y personal administrativo sin tener expediente laboral en la Dirección de Educación –pero eso no es todo -  pero hay personas que renunciaron y siguen cobrando su sueldos sin trabajar eso desangrar  el erario público del estado  y de la nación, todo esto está en mano del área de consultoría jurídicas para respetivos expediente citar a estar persona que están cometiendo estos tipos de irregularidades” puntualizó.

 

Director de Corposalud: 65 casos sospechosos y 10 muertes por difteria en Mérida


 

 

 

** Continúa la vacunación de los contactos de los enfermos y se tienen 3 pacientes hospitalizados recibiendo tratamiento con antitoxinas y antibiótico.

 

El Director Regional de Salud del estado Mérida, Dr. José María De Oliveira, informó que se han notificado 10 muertes por casos de difteria en el estado Mérida, 8 muertes en el Hospital Universitario de Los Andes y 2 en áreas periféricas.

 

De Oliveira indicó que se sigue con las actividades de vigilancia epidemiológica con la vacunación de los contactos de los enfermos y se tienen 3 pacientes hospitalizados recibiendo tratamiento con antitoxinas y antibiótico.

 

Indicó que se siguen implementando todas las actividades tendentes a hacer que la enfermedad no se difunda ni se disperse a otras localidades.

 

Reiteró que la difteria tiene una alta letalidad, por lo que este número de muertes está dentro de los parámetros esperados, ya que se tienen 65 casos sospechosos y 10 muertes, y es lo esperado en cuanto a la letalidad se refiere.

 

Recomendó que se haga la notificación inmediata de cualquier persona que tenga algún problema de faringo-amigdalitis, que acuda al médico y no se auto medique, ya que es una enfermedad muy común en la población, lo que se explica en las diferentes charlas de educación para la salud.

Polimérida incauto 25 “chuzos” en reten de Glorias Patrias


 

 


Prensa IAPEM

En el marco del proceso de intervención, del Sistema Integrado de Policía (Visipol), funcionarios del  Instituto  Autónomo Policía del Estado Mérida (Iapem), siguiendo instrucciones del Comandante de la institución  policial, General de Brigada, Ender Chacón Ramírez, se  llevó a cabo  la inspección en la Sección de Registro y Control de Detenidos del Comando general de la institución policial en Glorias Patrias, incautando 25 objetos de fabricación carcelaria.
 
 
 

Desde las diez de la mañana de este jueves alrededor de 200 funcionarios de diferentes Centros de Coordinación Policial (CCP) estuvieron en el operativo que duro hasta la una del mediodía.

Durante la inspección estuvo  presente el defensor Delegado del Pueblo José Luis Colmenares, con el fin de garantizar la transparencia  del proceso de requisa. 
 

En este operativo se logró incautar: 25 objetos metálicos, tipo “chuzo”, de fabricación carcelaria;  un envoltorio de presunta droga y cuatro pipas de fabricación carcelaria, usada para el consumo de estupefacientes.
 
 
El General Ender Chacón, señaló que este operativo se realizó en todos los retenes del Iapem, para mantener la paz y buena convivencia de los reclusos y la tranquilidad de estos recintos.

Alcalde encabezó acto de ascensos de la Policía Municipal de Mérida


Alcides Monsalve incentiva la carrera policial

 

 

Prensa Alcaldía de Mérida
El alcalde Alcides Monsalve, dirigió durante la mañana de este jueves, el acto de ascensos policiales que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Autónomo Policía Municipal Libertador del estado Mérida, donde fueron ascendidos 11 oficiales a los rangos de Supervisor Jefe, Supervisor Agregado y Supervisor.
 
La máxima autoridad del municipio reconoció la labor y el esfuerzo que realizan estos funcionarios al servir a la población merideña, “admiramos el trabajo que cumplen nuestros oficiales en estos tiempos de crisis, y exhortamos al Gobierno nacional a que apoye nuestras policías ya que se encuentra trabajando en condiciones precarias”, resaltó Monsalve.
 
 
Por su parte el supervisor jefe, Raúl Giovanny Solano; director del instituto policial, manifestó su orgullo al dirigir este organismo, “me siento agradecido en esta lucha policial, no es fácil, pero hemos logrado nuestras metas y estamos abocados a fortalecer esta institución, no desmayaremos en nuestra labor”, finalizó.

Santa Cruz de Mora se prepara para celebrar la fiesta de “La Burra Chuta y El Toro Candela”


Este 31 de diciembre

 

 
 
 
 

Darwin Nava

 
Todos los 31 de diciembre de cada año el municipio Antonio Pinto Salinas del estado Mérida, se celebra una de las tradiciones más populares de Santa Cruz de Mora como lo es  la fiesta popular  de “La Burra Chuta y El Toro Candela” tradición que se celebra desde 1940, así lo informó, Gladys Flores,  directora de la organización “Pinto Salinas Hoy”, quien expresó que con esta actividad lo que buscan es promocionar la cultura y proyectar al mencionado municipio en cada rincón de Venezuela y el mundo, y así escribir siempre una página en el libro de la historia, para seguir manteniendo la identidad de un pueblo y mantener el gentilicio santacrusence que los caracteriza.
 
Resaltó la fiesta popular “La Burra Chuta y El Toro Candela” sirve de encuentro familiar y de reencuentro entre amigos, de unión familiar y de seres queridos que se reúnen entorno de esta festividad para reír y celebrar, “la información de esta tradición fue recopilada por la profesora Audry Canadel, persona que siempre se ha preocupado por la cultura del municipio y siempre ha estado interesada en la Historia, asegurando que en aquella época los hombres del pueblo, debían emigrar a otros estados del país para ir a trabajar con sus camiones y poder traer sustento para su familia, ausentándose de sus hogares, familias y amigos, pero cuando regresaban llegaban entusiasmados en el mes de diciembre, pasaban por las calles de Santa Cruz de Mora, tocando cornetas con sus camiones y parándose en cada esquina a saludar a sus amigos”, expresó Flores.
 
 
Finalmente invitó a todos los merideños y en especial a la población del Valle del Mocoties, para que los acompañen a esta tradicional fiesta que arranca con los personajes ya nombrados a las 10:00 de la mañana en el sector Los Pepos, luego se concentraran en el sector el Mamon, para así, iniciar con todo el recorrido por las principales calles de esta población donde los oriundos realizan con la burra y el toro, una especie de corrida de toros donde la alegría y las risas son el principal motivo para celebrar esta tradición, que culmina en las adyacencias de la Plaza Bolívar de Santa Cruz con una gran bailanta hasta las 6:00 de la tarde, hora en que los

Alcaldías con apoyo de la gobernación crearán empresa para suplir insumos a transportistas


 
 
 
 
 
 
Nelson Dugarte

 

El Gobernador del estado Ramón Guevara, en compañía del gerente general del terminal de Pasajeros, Gerardo Pacheco, se reunió en el Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes” con los transportistas y representantes del sindicato de Transporte,  que hacen vida en dicha terminal, con la intención de mediar una alternativa, dejando claro que la responsabilidad directa es del Ministerio de Transporte y Comunicaciones a través de Fontur, los alcaldes y la representación Sindical.

 

Guevara indicó que allí se pudo ratificar el compromiso de la reunión que tenía que ver con lo referente a la constitución de una cooperativa de los municipios Libertador, Tovar, Alberto Adriani, Sucre, Campo Elías y Libertador, con la sana intención que conjuntamente con el gobierno regional se pudiera crear una empresa para ayudar a los transportistas en la situación difícil que atraviesan.

 

Con respecto a la escasez de gasolina, el mandatario regional dijo que es el gobierno nacional quien tiene que dar respuesta, ya que es una situación que escapa de las manos de la Gobernación, por lo que no tiene otra alternativa que atenuar y ayudar un poco a bajar el nerviosismo de los usuarios en Campo Elías, Libertador y Alberto Adriani.