miércoles, 27 de diciembre de 2017

Alcalde Alcides Monsalve no embarcó a transportistas ni al Gobernador

Es falso que se haya producido una mesa de trabajo en el Terminal

 

 

 

Un rotundo rechazo a las declaraciones tendenciosas e irresponsables  de Yovanny Nieto, Secretario de Reclamos del Sindicato de Transporte, expresó el gerente general de la Alcaldía de Mérida, Alfredo Marcano; quien señaló que el alcalde Alcides Monsalve no embarcó a nadie porque jamás hubo ninguna mesa de trabajo ni convocatoria alguna al Terminal.
 

“Es falso totalmente que el gobernador Ramón Guevara haya convocado una mesa de trabajo en las instalaciones del Terminal de Pasajeros José Antonio Paredes con los transportistas.
 

El Gobernador dispensó una visita institucional al Terminal de Pasajeros y se reunió con el presidente del mismo, Gerardo Pacheco, para discutir la consolidación de la directiva de Termipaca y recibió a los transportistas de manera circunstancial pero no porque hubiesen sido convocados a una mesa de trabajo”, destacó Marcano.
 

Aquí la realidad es que quienes incumplieron en su momento fueron los representantes sindicales cuando fueron convocados a la Alcaldía de Libertador y sólo aparecieron tres representantes.
 

Señaló adicionalmente que en el marco de las actividades que programó la gerencia del Terminal de Pasajeros, será hoy jueves a las 4 de la tarde cuando el alcalde Alcides Monsalve visite las instalaciones para compartir con los trabajadores y los transportistas que atienden las rutas extraurbanas.
 

Finalizó haciendo un llamado a la responsabilidad y la conciencia de los representantes sindicales y los exhortó a no hacer señalamientos falsos por cuanto la seriedad que queda en entredicho es la de ellos y no la del Alcalde que ha demostrado receptividad, apertura y respeto para con la gente del transporte en Mérida.(Prensa Alcaldía de Mérida)

Sundde-Mérida supervisa terminales de transporte terrestres ante cualquier especulación de precios

 
 
 
 

 

 

*** El Sundde garantizó precios accesibles de pasajes en Terminal Terrestre de Mérida ***
 

 

Nelson Dugarte

 

Los  principales terminales de transporte terrestres tanto públicos como privados como son del municipio Tovar, Alberto Adriani y Libertador, con el objeto de combatir “la especulación en las ventas de boletos, la reventa y el trato discriminatorio”,  los funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) del estado Mérida, continúan inspeccionando, siguiendo los lineamientos del Superintendente Nacional William Contreras, en cada de estas terminales acompañados de las fuerzas de seguridad como la PNB, INTTT, GNB.
 
 

 

En ese sentido el Coordinador Regional de este ente Antonio Molina señalo, estamos  inspeccionando  el uso correcto de los puntos de venta para evitar la práctica ilegal del avance de efectivo, esto como parte del “Plan Estratégico en Defensa del Cono Monetario” – dijo- como también se supervisaron las ventas de los pasajes en cada una de las  taquillas de las diferentes líneas de transporte tanto urbanas interurbana y extraurbana, como son Expresos Mérida, Expresos Flamingo, Asociación Cooperativa Mixta Táchira Mérida, Expresos Flamingo y Los Andes entre otras, ubicadas en los municipios Libertador, Alberto Adriani y Tovar en la entidad merideña.
 
 
 

 

Concluyó Molina donde destacó que a los pasajeros se les dio la opción de cancelar los pasajes a través de transferencias bancarias, como nos mantendremos desplegados durante toda la temporada decembrina para garantizar el precio de los pasajes, como lo indica la Ley Orgánica de Precios Justos en los terminales del país, puntualizó.

 

A Transportistas y al Gobernador lo embarcaron los Alcaldes de Mérida, Campo Elías, Sucre, Alberto Adriani y Tovar


Para realizar la primera mesa de trabajo

 

 
 

 

 

*** Para una segunda reunión no se quedo con fecha alguna para realizar la mismas, viendo la disposición del Gobernador Ramón Guevara para mediar con el sindicato del transporte***

 

Nelson Dugarte

 

Como está previsto este martes 26 de Diciembre con la  anuencia del ciudadano Gobernador Ramón Guevara que busca ser el intermediario con el sector transporte merideño en la cual se llevaría la primera mesa de trabajo para buscar una solución a lo referente del aumento de las tarifas de transporte público en toda la geografía merideña, donde se contaría con la presencia de los alcaldes  Mérida Alcides Monsalve, Campo Elías Simón Figueroa, Sucre Julio Guillen, Alberto Adriani Mezin bou Assi y Tovar Luis Marquez  en la sede del Terminal de Pasajeros Terrestre “José Antonio Paredes de Mérida”, en la cual no se presentaron.

 

 

En ese sentido, Yovanny Nieto Secretario de Reclamos del Sindicato de Transporte señalo “Que a primeros de la tarde de este martes se realizo en el Terminal de Pasajeros de  Mérida motivado a la confirmación de hacerla en la sede la gobernación, el ciudadano gobernador  decidió  cambiarla para el terminal, nos hicimos presente con siete presidente de líneas de transporte,  el ciudadano gobernador Ramón Guevara  y el Secretario General de Gobierno Arquimides Fajardo, lamentablemente los alcaldes convocados para esta primera mesa de trabajo  no hicieron acto de presencia”, apuntó.

 

Finalmente Nieto  expresó, que por decisión tomada  del gobernador fue suspendida esta primera mesa de trabajo  y para la próxima que sean los propios alcaldes de estos municipio que la convoquen o en todo caso el sindicato de transporte en la vocería de Benjamín Lara, donde estara siempre presente el ciudadano Gobernador a la convocatoria de la misma  porque está dispuesto a participar como mediador  y que los alcaldes se ponga de acuerdo para convocar a la mismas lo más pronto posible, puntualizó.

 

Trabajadores del IAHULA protestaron por negativa del pago del bono de un millón


Compromiso adquirido por  el MPPS que no ha cumplido  
 

 

*** Estamos esperando por ONAPRE que autorice el pago del Millón para los activos y 500 para los jubilados ya que es competencia del ministerio honrar dicho compromiso adquirido en la normativa laboral***

Nelson Dugarte

En la mañana de este mañana un centenar de trabajadores del IAHULA adscritos al  Ministerio del Poder Popular para la Salud salieron a protestar a las afuera de este  centro asistencial merideño por la falta de cancelación del compromiso  del Bono de Un Millón  ofrecido por el Ministro hasta la fecha el estado Mérida uno de los pocos estados que no se le ha hecho efectivo este compromiso laboral, donde continuaran con la mismas hasta obtener una respuesta y ver depositado en su cuenta bancaria este bono.

Seguiremos en protesta de brazos caídos…

Marine Quintero dirigente sectorial de Sitrasalud-Mérida señalo: “Estamos en
este momento en apoyo a nuestros compañeros que por contratación colectiva le corresponde el pago de este Bono de Un millón desde hace un mes y esta es la fecha que está terminando el año no han realizado este pago – exhortamos- al director de Corposalud  Dr. Oliveirea  y a la Dra Rosa para que presionen al Ministerio del Salud al sector de Mérida no se le ha hecho efectivo, ya que no  los demás estados del país se la ha sido cancelado este beneficio, estamos viendo que en este estado quieren excluirnos de este pago por el sector salud y no lo vamos a permitir, detalló.  

ONAPRE no ha desembolsado el dinero… 

Por su parte  Carlos Guerrero Secretario General SUNEP-SAS siempre  comprometidos con sus afiliados trabajadores sector salud dijo queremos informar la preocupación que tenemos la ONAPRE no ha desembolsado el dinero del Bono del Millón de bolívares, ya que nos vemos en el estado Mérida discriminante la situación que se está presentado, ya que el personal jubilado ya se le viene haciendo efectivo, pero al personal activo tanto obreros como a empleados, donde le hacemos  un llamado a las autoridades pertinente que diligencien para que se haga efectivo este beneficio lo más pronto para que los trabajadores lleven satisfacciones con este pago a sus hogares, acotó.
Gobernación cumplió con este beneficio
 
Finalmente Guerrero expreso lo mismo no ocurrió con los trabajadores del sector salud  dependiente del ejecutivo regional, ya que la Gobernación de Mérida cumplió con el pago ofrecido de los 4 meses de aguinaldos con el 30% de aumento y les dio una sorpresa agradable al cancelar el bono del millón de bolívares con recursos propios, (solo personal del ejecutivo) esperamos sirvan para llevar el sustento a cada uno de sus hogares! en hora buena!, puntualizó

En Santa Bárbara Oeste hay falta de alumbrado e inseguridad con Corpoelec y la Policía como vecinos

 
 
 
 
 
La comunidad de Santa Bárbara Oeste, parroquia Caracciolo Parra Pérez, muestra una serie de huecos que requieren el asfaltado de sus vías internas, específicamente en el subsector La Quebrada de la Gavidia, lo cual es solucionable si cada uno de los responsables pone su granito de arena.
 
 
La denuncia fue hecha por José Natalio García, quien reitera que el principal problema es el asfaltado desde la panadería hasta la salida en la avenida Los Próceres, ya que lo que hay es verdaderos “cráteres” que se han venido abriendo por diferentes motivos, como fue las lluvias caídas en los últimos meses.
 
 
 
También en Santa Bárbara Oeste están a la espera de que se solucione el alumbrado público, a pesar de que servicio técnico de Corpoelec está ubicado en dicha comunidad, donde hay varios postes que no tienen luz.
 
 
A pesar de que la comunidad ha hablado con funcionarios de la empresa Corpoelec, vecina del sector, no se ha podido concretar el alumbrado, siempre dicen que bombillos no hay y que llegan el próximo mes, cosa que nunca sucede. “Situación que se la ponen fácil a los antisociales motorizados que roban en dicha comunidad en horas de la mañana a los transeúntes, a quienes le roban la comida, los celulares, etc.”.
 
 
El vecino se refirió a los famosos cuadrantes de paz y relató que estuvo llamando por un problema con los vecinos del puente donde había que resolver una situación de violencia familiar y cuando llegó la Policía, que por cierto tienen una Comandancia en el sector, el Grim, ya el problema había pasado.
 
 
Con respecto a la recolección de los desechos  y el funcionamiento del aseo urbano, dijo que lamentablemente quienes se encargan de recoger los desechos es la gente que come de la basura, los perros y los zamuros, y cuando el camión no pasa los sábados que es cuando le corresponde, la basura está fuera de las bolsas y regada por el sector.
 
 
Sobre el resguardo de indigentes debajo del puente de la Quebrada La Gavidia el habitante informó que la comunidad organizada tuvo que intervenir y sacar a dichos indigentes, por lo que el lugar está libre de esa gente y están ojo avizor para no permitir que vuelvan a ingresar.
 
 
Finalizó diciendo que los consejos comunales que existen, de manera paralela, en el sector ya que al parecer hay dos en la misma área territorial y ninguno funciona porque no han gestionado la solución de todos estos problemas que aquejan a dicha comunidad, por lo que solicitó al Gobernador y al nuevo alcalde a que miren a dicho sector, donde bastantes votos le dieron, y contribuyan a resolver dichos problemas.