jueves, 29 de junio de 2017

Manifestantes Violentos hirieron en el rostro a un Polimérida en sector Pie del Llano





 

 ***Iapem capturaron a un encapuchado de 16 años de edad por generar violencia en el sector Pie del Llano se le incautó una máscara antigás, un escudo de fabricación casera, guantes de seguridad y varios atuendos

 

Un funcionario adscrito a la Dirección de Investigaciones del Instituto Autónomo de la Policía de Mérida (Iapem), resultó herido tras recibir el impacto de un objeto contundente en el rostro durante las protestas registradas en la entidad, organizadas por líderes de la Mesa de la Unidad Democrática.

 

El hecho ocurrió en horas de la tarde de este jueves en el sector Pie del Llano de la ciudad de Mérida, informó el director del Iapem, comisionado agregado Álvaro Sánchez Cuellar, quien identificó al lesionado como Cristian Cruz.

 

El jefe policial manifestó que el uniformado presentó fractura del tabique nasal y que su condición es delicada por la magnitud del golpe. Asimismo, indicó que será trasladado en una unidad de soporte avanzado para que le realicen una tomografía y así los especialistas diagnostiquen el tipo de lesión y el tratamiento médico a seguir.

 

Sánchez Cuellar informó además, que mediante labores de inteligencia se identificó a un sujeto con prontuario en las “guarimbas del 2014”, que se dedica a proporcionar capuchas, máscaras, escudos y bombas molotov a adolescentes con problemas de conducta para que ataquen a los cuerpos de seguridad y alteren la paz en la ciudad de Mérida.
 
Puntualizó que por la protesta en Pie del Llano hay varios detenidos y que se mantiene un despliegue policial desde este punto hasta el semáforo de la avenida Las Américas, a la altura de la panadería Croacia, donde las protestas continúan con mayor intensidad.

Asamblea constituyente sólo agravará la fuerte crisis económica que sufren los venezolanos


 

El legislador Ramón Guevara dijo desde El Vigía que desde ya se viven los efectos de subida de precios de todo, desde que se anunció la “constituyente comunal”

 “Es falso que este gobierno que ha derrochado todos los recursos posibles, vaya a resolver la crisis económica que ellos mismos crearon, y que tiene sin alimentos, sin medicinas, sin ropa y calzado, sin educación, sin salud y demás a los ciudadanos, haciendo una “asamblea constituyente comunal”, al contrario la situación empeorará, como ya se está viendo desde que hicieron ese anuncio”, dijo el legislador del Consejo Legislativo Estadal de Mérida (CLEM) por Acción Democrática (AD), Ramón Guevara.

El dirigente explicó que desde que el oficialismo hizo el anuncio de hacer una “asamblea nacional constituyente comunal”, la vida del venezolano ha empeorado, “una muestra de ello es que el dólar en los mercados no autorizados, costaba entre 3.500 y 4.000 bolívares antes que se hablara de la ANC, ahora supera los 8.000 bolívares, lo que refleja la desconfianza total del pueblo, ante esta propuesta, desesperada, que los ha hecho ahora decir que si no pueden con los votos, que no los tienen, lo harán con las armas, no hace falta hacer una nueva Constitución para resolver esta crisis”, sostuvo.

 “El derrotismo cunde en Miraflores, esto es el preámbulo de la derrota que se les avecina, ante la realidad de una “constituyente” que no satisfizo en la realidad del pueblo venezolano que lo que exige es tranquilidad y paz, que está combativo en la calle exigiendo que por vía constitucional se resuelva esto, ahora montan “show” con helicópteros y vemos como afloran las insalvables diferencias internas del propio chavismo”, indicó.

Guevara dijo que Venezuela no le aceptará al oficialismo tal pretensión, “aquí va a ser muy difícil que este gobierno materialice la constituyente que proponen, porque hay un pueblo que está preparado para no aceptarla, sería una verdadera catástrofe que el gobierno intente imponer eso como lo han dicho por la vía de las armas, que serían las de la República”. (Prensa AD Mérida)

Niloha Delgado: Juramentado Comando de Campaña Zamora 200 de la clase obrera





Este jueves  en horas de la tarde se juramentó en el Centro Cultural “Tulio Febres Cordero” de Mérida el Comando de Campaña Zamora 200 de la clase obrera, encargado de desarrollar en el estado Mérida la campaña electoral que comienza el próximo 9 de julio, para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del próximo 30 de julio.

Asi lo dio a conocer  la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, miembro de la directiva regional del PSUV y vocera nacional de las mujeres, Niloha Delgado, que forma parte de dicho Comando, señaló que el Presidente Nicolás Maduro, los llamó a defender la patria desde el espacio de la ANC, acotó.

Reconoció que hay un llamado a la paz y a mantener la calma, por lo que a los que mantienen trancadas las vías se les puede derrotar en el escenario electoral y de allí la cantidad de candidatas y candidatos, más de 5 mil, inscritos a nivel nacional para participar en las elecciones de la ANC, a nivel sectorial y territorial, aseguró.

Finalmente Delgado destacó,  que ha sido en revolución donde se han reivindicado todos los sectores sociales, mujeres, juventud, campesinos, pescadores, discapacitados, pensionados, trabajadoras y trabajadores, el poder popular y por ello todos deben salir a llevar el mensaje de la ANC a los espacios de trabajo, a las casas y a las comunidades, “y está prohibido fallarle a la revolución en este momento, ya que si se registrara una votación escasa el 30 de julio, la oposición va a seguir movilizada en la calle, pero si el pueblo sale con contundencia y demuestra que aquí está el pueblo chavista que no se rinde y que es mayoría, ciertamente la oposición va a quedar derrotada”. Prensa Unamujer

Convocatoria para premio Municipal de Periodismo será en julio


Aprobada reforma  de la ordenanza que rige el galardón


 


 

El Concejo Municipal del Libertador anunció que luego de haber aprobado recientemente  la Reforma de la Ordenanza del Premio Municipal de Periodismo “Adelmo Quintero”  en aras de mejorar y actualizar dicho concurso  periodístico será   a partir del 3 de julio cuando se dará a conocer el cronograma y las normas del mismo.

 

José Luis Vásquez, presidente del ente legislativo municipal, en compañía de los comunicadores sociales integrantes del jurado calificador, dieron a conocer en rueda de prensa que debido a las condiciones atípicas del país, se decidió postergar la sesión especial del Día Nacional del Periodista y la entrega del Premio Municipal de Periodismo correspondiente a éste año. “Nosotros consideramos que el periodismo nunca ha sido más sensato que en éste momento, por lo que el Concejo Municipal considera  oportuno no dejar de reconocer y premiar el trabajo de estos profesionales de la comunicación merideña”.

 

Por su parte, Nilsa Gulfo en nombre del Jurado calificador destacó. “La reforma de la ordenanza del Premio Municipal  fue producto de intensas y muy interesantes discusiones, cuyo resultado final se observa en un instrumento legal actualizado y adaptado a las nuevas realidades periodísticas.  Hubo importantes modificaciones que le suman prestancia al premio y reconocen  la labor que realizan nuestros colegas hoy en día”.

 

“Creemos que la reforma viene a darle un giro importante a la manera como se deben evaluar los trabajos periodísticos,  a los géneros que se deben tomar en cuenta y la manera como se escogen los postulados”. Acocotó la profesora y destacada comunicadora social quien forma parte del jurado para éste año.

 En tal sentido, en los próximos días se estará anunciando públicamente los lapsos del concurso periodístico, así como los nuevos parámetros y requisitos establecidos en dicha reforma. Prensa Concejo Municipal/ AU

Gobierno municipal entregó aval de paradas a líneas de transporte en Alberto Adriani

 

 
 
 
 
Un total de dos líneas de moto taxis y dos de taxis, recibieron el respectivo permiso del ayuntamiento, para poder usar un espacio público como el lugar de su parada durante un año
 
 
La alcaldía del municipio Alberto Adriani, a través de la Gerencia de Vialidad, atendió las solicitudes de diferentes líneas de transporte de la ciudad, para tener el permiso respectivo y poder establecer sus paradas en diferentes espacios públicos de la localidad, de esta forma una vez cumplidos todos los requisitos se le entregó el aval a cuatro organizaciones, dos taxis y dos de moto taxis, de esta forma el alcalde Juan Peña, continúa desarrollando un gobierno de crecimiento y participación.
 
 
Jesús Granados, gerente de vialidad del ejecutivo municipal, detalló los aspectos más resaltantes del beneficio otorgado, “siguiendo instrucciones del alcalde Juan Peña, se procedió a entregar avales de parada a líneas de moto taxis y taxis, que se están iniciando en el municipio Alberto Adriani, que cumplieron con todo lo que establece la legislación municipal, para otorgar este tipo de permisos, además se le hizo el estudio técnico de factibilidad”.
 
 
El vocero del ayuntamiento local en el área de vialidad, Granados, reseñó a quienes se les otorgó estos avales, “los permisos en cuanto a líneas de moto taxis, se les otorgaron a las líneas Bubuqui II y Los Unidos, el cual tiene vigencia de un año para prestar el servicio en el lugar establecido, en cuanto a taxis fueron dos organizaciones que recibieron este beneficio, como Transporte Integral La Venezolana y Transporte Nuevo Amanecer de América”.
 
 
Finalizó Granados, explicando que las líneas beneficiadas no pueden construir nada en el lugar donde funcionarán, “es importante hacer del conocimiento público, que este aval es solo para utilización del espacio, por lo que está prohibido la construcción o edificación de cualquier tipo de instalaciones en el sitio”. Prensa Alcaldía Alberto Adriani

Gerardo Molina aseguró que Ángelo Quintero no fue baleado por GNB ni por Polimérida


El caso está en investigación

 

 
 

*** La autoridad del Ejecutivo regional responsabilizó a los alcaldes de Campo Elías y Libertador por estos hechos orquestados por la oposición que atentan contra la integridad de la ciudadanía

 

El secretario general del Gobierno de Mérida, Gerardo Molina, desmintió que Ángelo Rafael Quintero Riva, de 28 años de edad, quien fue herido con un impacto de bala en la cabeza la noche del miércoles 28 en el sector Trapichito del municipio Campo Elías, haya sido atacado por los cuerpos de seguridad del Estado.

 

Informó que los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana no llegaron al lugar del hecho durante “el plantón” convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), mientras que reiteró que los efectivos del Instituto Autónomo de Policía del estado Mérida (Iapem), no usan armas de fuego en protestas, porque aplican el uso diferenciado y progresivo de la fuerza en el restablecimiento del orden público.

 

En este sentido, Molina cuestionó que “lo que nuevamente la derecha denomina una protesta pacífica como el supuesto plantón”, sirvió de escenario para que grupos vandálicos y violentos hayan agredido bienes públicos, privados y a la ciudadanía. “Vimos cómo estos grupos vandálicos en la avenida 2 Lora con viaducto de la 26 arremetieron con armas de fuego contra los órganos de seguridad, pero afortunadamente no tuvimos ahí lesionados”, informó.

 

 

Violencia financiada

 

También recordó que en Campo Elías los violentos arremetieron el lunes pasado contra un grupo de docentes que participaba en un congreso, y aseguró que las armas solo están del lado de la oposición, que financia a “los gatilleros”, ya que todas las protestas de la MUD con saldos fatales son similares.   

 

De igual forma, el secretario de Gobierno responsabilizó a los alcaldes de Campo Elías y Libertador, Omar Lares y Carlos García, por las víctimas del terrorismo en Mérida, y les recordó que deben acatar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia para garantizar la paz en las jurisdicciones que gobiernan.

Finalmente, expresó que el caso de  Ángelo Rafael Quintero Rivas es investigado por las autoridades judiciales y policiales, y aseveró que este joven está recluido en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) en estado delicado de salud y que es atendido por los médicos del área del trauma shock con insumos del centro asistencial. /#MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz /Mérida-Venezuela