viernes, 9 de diciembre de 2016

La producción de medicamentos redujo 23% por unidad durante 2.016


Señalo el Vice presidente Cámara de Industria Farmacéutica de Venezuela

 

 

 

*** Esta situación podría empeorar si no se brinda apoyo a los laboratorios***

 

Nelson  Dugarte

 
El sector farmacéutico también vive su inactiva operativa y a eso le  anexamos la angustia de un pueblo que no consigue los medicamentos, ya que el principal  factor de la disminución en la producción de medicamentos  es  la falta de divisas para la importación de materia prima que es lo principal, porque no llega a tiempo.


Asi lo dio a conocer el Vice Presidente Cámara de Industria Farmacéutica de Venezuela Guillermo Valeri señaló, tenemos prácticamente 63 días sin recibir divisas y las importaciones se están cancelando, las divisas no han sido  aportadas a tiempo razón por la cual se debe dinero a proveedores internacionales quienes no están despachando porque  esa deuda no ha sido cancelada,  tal situación redujo la producción en 23% por unidad durante el presente año,  y situación que insinuó, podría empeorar si no se brinda apoyo a los laboratorios, aseguró.


Finalmente Valeri  expresó, “Lo cual  significa que en los próximos meses, de no haber un cambio en esta situación pues tendríamos de nuevo un crecimiento en el desabastecimiento, lo cual sería negativo para la comercialización del medicamento en el país, nosotros hemos  estado muy interesados en la productividad y bien superar esos niveles de falla del medicamento en la región, sin embargo la causa es que el gobierno las divisas no han sido  aportadas a tiempo, pero lo que nos preocupa estos dos factores como la inflación y  la devaluación de la moneda, lo cual estima no representa un panorama muy alentador para el venidero año 2.017.

Vecinos del Sector Las Heroínas exigen seguridad a la comunidad y no sólo al Sistema Teleférico Mukumbarí


El Alcalde que ponga orden a la  recolección de los desechos sólidos

 




 

*** La Alcaldía debe estar más pendiente en recoger la basura, ya que al no pasar  el día que  les corresponde, quedan abandonadas las bolsas y ahí comienzan a llegar los indigentes aprovechado la oscuridad de la noche***

 

Nelson Dugarte

 

Cansados de tan inseguridad y todas sus calles llenas de  desechos sólidos los vecinos del sector Las Heroínas de Mérida, ubicada en la parroquia Sagrario, ven con preocupación para quienes  transitan a diario por el bulevar y como los comerciantes del sector están afectados por los constates robos y el cúmulo de basura, en la esquina de la calle 24 con  Av. 8.

 

Asi lo denunció el Habitante de este sector José Antonio Martin dijo  no aguantar más esta situación que viene afectando a los comerciantes, a propios y visitantes  del Parque Las Heroínas, quienes hacen esfuerzos como especialistas en turismo para poder desarrollar su trabajo como guías, y dar una buena imagen a quienes vistan el lugar de otras latitudes, acotó.

 

Martin sustentó: “Lo que uno vende a los turista y a los coterráneos merideños  son los parques, el Teleférico Mukumbarí  y sus belleza naturales, y lo que está a la vista no necesita anteojos, pero  lo  que es el atractivo turístico más  grande del mundo, como es el Teleférico, quienes caminan  por el boulevard Las Heroínas y las calles del sector Barinitas con lo que se consiguen todos los días son  cerros de basuras que dañan toda esa belleza y el hampa que juega agarrote”, apuntó.

 

Cuando nosotros los comerciantes tenemos las puertas abiertas de par en par, y cuando se abre a las 7:00 a.m. los funcionarios policiales no están  porque  no  les interesa  ni les importa lo que suceda. Aquí la seguridad la prestan son los que lavan carros y los muchachos que cuidan vehículos, cuando observan a una persona extraña nos ponen en alerta y nosotros mismo nos comunicamos  con los vecinos y comerciantes  para protegerlos del vandalismo, apuntó.

 

Finalmente Martin,  hizo un llamado a los directores policiales regionales y nacionales, ya que dentro de las instalaciones del Teleférico siempre hay 40 funcionarios aproximadamente, entre policías, guardias nacionales, policías nacionales, Sebin, entonces  por qué  tienen que proteger  solamente esas cuatros paredes, mientras que  cuando se camina a la Plaza Las Heroínas no se ve a ningún funcionario.

 

Consejo Socialista de Trabajadores entregó Documento de Ley al CLEBM






Nelson Dugarte

El  Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), a través del despacho de la vicepresidencia de  este ente  recibió el  documento denominado Ley del Consejo Socialista de Trabajadoras y Trabajadores y su Reglamento de la Administración Pública y Privada del Estado Bolivariano de Mérida por parte del Consejo Socialista de Trabajadores(as).

 

Asi lo dio a conocer el vicepresidente del Clebm  el legislador Mezin Abou Assi, dijo: “Ellos han venido desarrollando un trabajo en el ámbito político, social, cultural conjuntamente con el sector público y privado, para poder ampliar la participación e impulsar la integración de los hombres y mujeres, trabajadores de cada uno de los sectores, con el objetivo de hacer la transformación del hombre nuevo, integrador y humanista, dando la mayor participación”, expresó.

 
Finalmente Abou Assi, manifestando la satisfacción  del CLEBM al recibir el citado texto, el cual será revisado por la Comisión correspondiente, para luego elevarlo a la plenaria de la Cámara Legislativa regional.

Sesión Especial por el 7° Aniversario de Voluntad Popular


 

 

Prensa Concejo Municipal Libertador

 

El pasado 05 de diciembre  la organización  Voluntad Popular (VP), arribo a su séptimo (7º) aniversario de fundación como partido político nacional  liderado por Leopoldo López.

 

 A propósito de esta celebración en la mañana de este viernes el ilustre Concejo Municipal del Libertador sesiono de manera especial para condecorar a integrantes de esta organización como apoyo y fortalecimiento del trabajo que vienen realizando sus activistas políticos.

 

En tal sentido, un grupo de reconocidos militantes de esta tolda política en Mérida recibieron este viernes, la “Cruz de Honor al Mérito y la Distinción Ciudadano Meritorio” por parte de los ediles del Municipio Libertador.

 

Por su parte el diputado Lawrence Castro, Coordinador Regional de Voluntad Popular a nivel del Estado Mérida, fungió como Orador de Orden de dicha sesión especial, recordando la lucha y la constancia que han tenidos  desde esta organización para el  tan anhelado cambio y progreso de nuestra Venezuela.