miércoles, 16 de noviembre de 2016

Gobernador Alexis Ramírez firma convenio con la República Popular China para exportación de madera

 
 
 
Considerado como un acto histórico con importantes repercusiones económicas no solo para la entidad merideña sino para el país, el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, firmó con la República Popular China el primer convenio marco de exportación de 112.000 metros cúbicos de madera de teca, proyecto que se ejecutará en tres fases y que se convertirá en una sustancial fuente de divisas para la entidad.
El acuerdo fue suscrito este miércoles en un acto protocolar realizado en la sede del Palacio de Gobierno, en donde el mandatario regional Alexis Ramírez y Xiao Faming, presidente de la trasnacional China Railway Engineering Corporation (CREP) Venezuela,  de la República Popular China, estamparon sus rúbricas para dar inicio a la importación y exportación de este recurso natural, lo cual despliega un vasto abanico de posibilidades para el intercambio comercial en muchas otras áreas.
La máxima autoridad civil de la entidad hizo hincapié en calificar el acto como trascendental: “Es un momento histórico. Mérida se encamina hacia la activación de los 15 motores impulsados por el presidente Nicolás Maduro, siguiendo el modelo productivo trazado por el comandante Hugo Chávez Frías, y con miras a convertirse en estado potencia en el área económica; eso es posible solo en revolución y construyendo el socialismo”.
Recordó que gracias a la gestión del presidente Maduro el estado se posicionó  como icono del turismo en el país con la inauguración del Sistema Teleférico Mukumbarí, el más alto y largo del mundo, y que ahora la entidad se encamina hacia la activación del Motor Forestal con la firma de este convenio, el cual respetará los protocolos internacionales de preservación del medio ambiente, pues Mérida cuenta con las mejores condiciones agroclimáticas para la exportación de madera y con una de las plantaciones más grandes del mundo.
 
China: Activaremos el desarrollo
 
Por su parte, el presidente de China Railway Engineering Corporation (CREP) Venezuela, Xiao Faming, certificó esta firma como el “primer paso que hemos logrado en materia de cooperación, y tenemos la ilusión de hacer nuestra mayor contribución para el desarrollo económico y el mejoramiento del pueblo merideño”.
 
Cabe destacar que gracias a las gestiones del gobernador Alexis Ramírez, el Ejecutivo regional hizo una inversión por el orden de 330 millones de bolívares para este proyecto comercial con China, monto que será destinado a la adquisición de madera para su procesamiento. Esto le dará valor agregado con miras a su exportación y generará divisas a corto plazo que facilitarán la reinversión en industrias y agroinsumos para el fortalecimiento de otros motores productivos de la entidad. /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
 

Estudiantes de Nutrición y dietética: “Venezuela en emergencia nutricional”

 
 
 
Actualmente, en Venezuela está en boga, la famosa “dieta del Gobierno”, que es usada por el venezolano para ponerle nombre a la crisis alimentaria que ha llevado a la población a tomar decisiones drásticas, como la reducción de las porciones de comida o disminuir los cubiertos a dos, e incluso a uno; todos los días escuchamos frases “he perdido 3 o 4 kilos en un mes”  lo que para la población, es consecuencia de “nicolight”; éstas pérdidas incalculables de peso han contribuido al aumento  de las cifras de desnutrición en el país, que según la Fundación Bengoa en mayo de 2016  pasaron de 13,4% a 25%.
Asi lo señalaron las estudiantes de Nutrición y Dietética de la ULA Adriana Plaza y Verónica Martínez dijeron: “Esta crisis alimentaria afecta a todos por igual, independientemente del cargo profesional que ocupen, o al  estrato social al que pertenezcan, cada persona vive día a día con tristeza e impotencia la dificultad para adquirir alimentos, y la situación  se agrava cuando la carga familiar aumenta”, apuntaron.
La escasez ha influido en el cambio de  los hábitos alimentarios, y se ha impuesto en los hogares un “lo que haya”, debido que en cada comida se ha disminuido el consumo de macronutrientes, evidenciándose especialmente la baja ingesta de proteínas de origen animal, esto como consecuencia de su elevado costo; las proteínas de la dieta deben ser suficientes para que cumplan varias funciones, entre ellas, crecimiento, reposición y mantenimiento de tejidos generar enzimas, hormonas, anticuerpos, garantizar respuesta inmunológica, cicatrización y conservación de todos los sistemas del cuerpo, afirmaron.
Finalmente  Plaza y Martinez manifestaron “Estamos ante una situación de inseguridad alimentaria, la cual afecta a todos los grupos poblacionales y esto se traduce, en una emergencia nutricional, donde el hambre es el acompañante principal de cada persona, el hambre que por razones obvias, es un flagelo de orden social temido por cualquier colectividad, lo cual genera problemas que atañen directamente al hombre y dislocan los órdenes sociales establecidos en la comunidad”. ND

Jesús Araque: Convenio comercial con China muestra economía eficiente de Mérida

Aseguró Concejal Jesús Araque
 
 
*** La calidad y abundancia de madera tipo teca, hará solidas las relaciones comerciales entre Mérida y esta nación asiática por el puerto La Ceiba***
Nelson Dugarte
Con los más altos criterios de potencia en desarrollo, el Estado Bolivariano de Mérida, encabezado por el gobernador Alexis Ramírez, se muestra al mundo con la firma de un convenio de alta jerarquía para exportar madera hacia la Republica China y con esto buscarle fortalezas a la economía regional, mediante una extraordinaria iniciativa de la revolución que le permitirá incluso, captar divisa extranjera, así lo sostuvo el concejal Psuvista del municipio Libertador, Jesús Araque.
El edil Araque  aprovechó la grata consecución regional para reconocer y felicitar el esfuerzo con visión de futuro que ha tenido el primer mandatario regional, fortaleciendo con esto, los 15 motores propuestos por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, sin descuidar en ningún momento la debida protección ambiental, ya que se desarrollará un trabajo articulado que incluso llevará a aplicar técnicas idóneas en el procedimiento ecológico, precisó.
Enfatizó, “esta ha sido una firma histórica, ya que nunca antes, gobernador alguno de Mérida, había suscrito un convenio comercial de tanta envergadura en favor de todos los merideños y merideñas, significando que aquí hay oportunidades para una economía eficiente desde la activación del gobierno revolucionario”, dijo al cierre el concejal  Jesús Araque

ULA aprobó en asamblea aumento de cobertura ampliada

Un paso importante en materia de salud
 
Autoridades, gremios y universitarios de la Universidad de Los Andes aprobaron, en asamblea extraordinaria realizada en el auditorio “C” de la Facultad de Medicina, el nuevo proyecto de Cobertura Ampliada de la Oficina de Seguros de la ULA (Ofiseula) para el personal Administrativo, Técnico y Obrero (jubilados y activos).  
Dicha asamblea contó con la presencia del Vicerrector Administrativo de esta casa de estudios, profesor Manuel Aranguren; el director de Ofiseula, Manuel Molina y demás representantes gremiales de Soula, Aeula, Siprula, Sagem y Sitraula.
Al respecto, la máxima autoridad administrativa de la Universidad de Los Andes, destacó que esta asamblea ha sido muy exitosa y de gran satisfacción para todos los universitarios, ya que se dio un paso importante en materia de salud, prioridad del Vicerrectorado Administrativo.  
“Estamos contentos porque a partir de enero del próximo año la comunidad ulandina podrá disfrutar de una cobertura digna de 1 millón 500 mil bs., la cual era de 400 mil y que gracias a la anuencia de todos hoy aumenta de manera significativa.  Estamos conscientes que la salud es primordial para todos nosotros por lo que hemos hecho esta propuesta”.
Agregó que el Vicerrectorado Administrativo, a través de Ofiseula, siempre ha mantenido un alto grado de preocupación por los trabajadores universitarios y su grupo básico y complementario, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de todo el personal, actual interés y motivación de esta dependencia administrativa central y lo cual se ha extendido a nuestro profesorado.
Por su parte, el profesor Manuel Molina, director de Ofiseula, nos ofreció detalles sobre las conclusiones en materia de salud: “Luego de haberse realizado el planteamiento de acuerdo al estudio que llevó a cabo la Oficina de Planificación de la ULA (Plandes), se propuso la cobertura solidaria de 1 millón 500 mil bs. para los trabajadores titulares y su grupo básico, lo cual fue aprobado. Este monto va a tener un descuento mensual  de 2.780 bs. más los descuentos de los bonos de agosto y diciembre.
En esta asamblea se logró además, con el consenso de todos los trabajadores que asistieron, reconocer este programa de cobertura especial y la labor desarrollada por el Vicerrectorado Administrativo, a través de Ofiseula, acotó.
Se refirió que en los próximos días se informará a través de los medios y diferentes redes sociales, el horario de las inscripciones en dicho programa para el personal de nuevo ingreso, que será a partir del mes de enero hasta finales de marzo. Los que ya están inscritos únicamente tendrán que actualizar sus datos en Ofiseula.
“Esta programa de salud será extensivo a los diferentes núcleos y extensiones de la Universidad de Los Andes”, enfatizó el profesor Molina. Prensa Vicerrectorado Administrativo ULA
 
 
 

Realizada consulta pública para la reforma de la Ley del IMMFA

 
 
Nelson Dugarte

En el Salón Fabricio Ojeda del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), institución presidida por la legisladora Niloha Delgado, este miércoles 16 de noviembre se desarrollo una consulta pública y mesas de trabajo para la Reforma de la Ley que rige el funcionamiento del Instituto de la Mujer y la Familia del Estado Mérida (IMMFA).
Asi lo dio a conocer  la vicepresidenta del IMMFA, Yolanda Sánchez, informó que funcionarias del IMMFA y representantes del Poder Popular, en mesas de trabajo, debatieron ampliamente sobre el Proyecto de Reforma de la Ley del IMMFA.
La vicepresidenta del IMMFA servidora pública destacó además que se crearán artículos para fomentar esos valores en el hogar,  llevar a la familia a un buen sentido y, así, superar lo que está pasando ante la pérdida de valores, se están debatiendo y analizando  59 artículos en mesas de trabajo e introducirán lo que sea necesario, con el objetivo de que esté bien claro y vaya como tiene que ser, para que sea una mejor Ley y contribuya tanto al mejor funcionamiento como a los alcances del IMMFA, concluyó.