lunes, 7 de noviembre de 2016

6 horas duraron las 9 unidades de transporte público retenidas por estudiantes de la ULA en Faces

Transportistas se comprometieron a respetar exoneración del pasaje estudiantil
 
 
Las 9 unidades de transporte público  retenidas por estudiantes de la ULA en Faces
 
 
*** Los transportistas también aceptaron eliminar la regulación que mantenían para algunas localidades como Tovar, Lagunillas, el Paramo, el Vigía y Chiguará ***
Nelson Dugarte
A pesar de que la mayoría del transporte público adscrito al Sindicato de Transporte que regenta Benjamín Lara accedió a los acuerdos implementados por Fontur el pasado viernes 4 de noviembre, y que a partir de este lunes 7 de noviembre el estudiante con sólo presentar su carnet podía acceder a las unidades y quedaba exonerado del pago respectivo, algunos choferes de las Líneas Los Caracoles, Línea Chiguará, Línea Rivas Dávila y Línea Tovar, no acataron este acuerdo.
Luego tras 6 horas aproximadamente de permanecer retenidas esta nueve del transporte público desde tempranas horas de la mañana por parte de estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA), luego  de una larga y discutida asamblea con los presidentes de la diferentes líneas en horas de la tarde se llegó a una salida de consenso que permitió entregar dichas unidades de transporte a sus dueños.

Así  lo dio a conocer uno de los vocero del Movimiento estudiantil Carlos Ramírez, del Movimiento 13, dijo que luego que los transportistas le estaban cobrando a los estudiantes una "colaboración" desconociendo los acuerdos a los que se había llegado el pasado viernes 4 de noviembre en reunión de los universitarios con el Sindicato de Transporte, Fontur y la Gobernación, se decidió tomar algunas unidades de transporte público para obligar a que los presidentes de las líneas a admitir que los derechos de los estudiantes se respetan y no se negocian.
En esta retención de unidades participaron todos los movimientos estudiantiles de las diferentes tendencias políticas, y en la reunión donde se llegó al acuerdo participaron los presidentes de la líneas de Transporte Unión, Humbold, San Benito, Los Caracoles, Urdaneta, Expresos Bonanzas, Línea Lagunillas, Los Chorros, Campo de Oro y La Otra Banda, y el vicepresidente del Sindicato de Transporte del Estado Mérida, acotó Ramírez.
Concluyó el Líder del Movimiento Estudiantil de la ULA expresó de manera muy responsablemente que no se ejerció violencia contra ningún transportista, que no se agredió a nadie, ni se les quitó las llaves a nadie, simplemente con el diálogo se pudo solventar la situación, y se espera que no se repita porque los estudiantes tomarían nuevas acciones.

Viceministro Jehyson Guzmán aperturó la nueva infraestructura Escolar del Liceo Bolivariano Llano El Anís

 
 
 
Nelson Dugarte
El Gobierno Revolucionario que lidera Nicolás Maduro en el estado Mérida continúa a paso de vencedores a pesar de la caída de los precios del petróleo sigue beneficiando a los estudiantes este lunes en horas de la mañana fue inaugurado el Liceo Bolivariano Llano El Anís ubicado en la parroquia Chiguará del municipio Sucre de la entidad merideña la institución beneficiará a los adolescentes del sector en una moderna y amplia infraestructura de 3 módulos con 18 aulas, 5 laboratorios, comedor y cancha techada.
Asi lo dio a conocer el Viceministro  de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo el merideño Jehyson Guzmán acompañado del Secretario General de Gobierno Gerardo Molina en representación del Gobernador del Estado Bolivariano de Mérida Alexis Ramírez y del Director de la Zona Educativo profesor Nelson Ruiz dijo estoy aquí en mi tierra natal dando un paso más de avance en materia de infraestructura escolar  para una educación de calidad e inclusión para los hijos de la patria.
Finalmente el Viceministro Guzmán expresó aquí también llegó  la revolución tecnológica entregamos 58 Canaima a los estudiantes y a los docentes de la institución para completar el 100%  de estas herramientas de enseñanza y esto sucede solo en revolución.

Rectorado-ULA fue objeto de dos protestas pacifica este lunes

Una por hurtos en Nutrición y  otra retraso de obras en el Cecad
 
 
*** Exhortaron a Tromerca a que culmine los trabajos de  encerramiento de la Facultad de Medicina y así minimizar su vulnerabilidad***
Nelson Dugarte
Valiéndose que se estuviera  desarrollando la sesión ordinaria de todos lunes  del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) este lunes 07 se realizaron dos protestas pacificas y de orden académico en el Rectorado una por parte de personal docente, estudiantil y  ATO de la Escuela de Nutrición y Dietética, hicieron del conocimiento a las autoridades universitarias de la situación de inseguridad que están viviendo y la otra una serie de estudiantes que hacen vida en el Cecad Facultad de Humanidades y Educación por inconclusa de la obra de remodelación lleva 23 meses cerrado el Cecad.
 
 
Unas de las facultades afectadas por la inseguridad es Nutrición y Dietética a si lo afirmo su Directora Prof.  Belkis Sanz Suárez dijo que la Escuela y las sedes sur y norte de la Facultad de Medicina de la ULA vienen siendo afectadas por personas inescrupulosas y violentas, que entran sin ningún tipo de restricción sustrayendo equipos utilizados para la docencia y para la administración de la Escuela, como computadores, laptops, video beam y equipos de oficina., debido a que los trabajos de Tromerca aún no han culminado, la Facultad tiene puertas abiertas porque no se le ha puesto seguridad y cualquier persona puede ingresar sin ningún tipo de límites, acoto.
Por su parte el secretario de la Universidad de Los Andes (ULA), José María Anderez, indicó que ya el Consejo Universitario tomó una decisión y el decano de Medicina se reunirá con las partes para resolver la situación a la brevedad posible de inseguridad y el mismo  estará consignando el Informe el próximo lunes al CU, aseguró.
El secretario Anderez dijo sobre la otra protesta muy interésate fue de manera académica y el Consejo Universitario discutirá el por qué esa obra del Centro Deportivo de la Facultad de Humanidades y Educación, no ha sido culminada cuando es una obra que ha sido contratada desde hace largo tiempo, no puede ser que ya tiene este Cecad 23 meses cerrado y los estudiantes anda del tumbo al tambo para recibir sus clases de voleibol y basquetbol, concluyó.

Vicepresidencia de la Mujer-Psuv impulsa fortalecimiento de la revolución en Mérida






Nelson Dugarte
 
La vicepresidencia de la Mujer del Partido Socialista Unido de Venezuela en Mérida sostuvo una Asamblea con los enlaces de los 23 municipios de la entidad integrantes de la vicepresidencia de la Mujer (PSUV) “Juana Ramírez, La Avanzadora”.

Sobre este encuentro realizado en el Salón “Heroínas de Mérida” del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), la Presidenta del Clebm Niloha Delgado señalo, que en esta actividad se dieron cita mujeres seleccionadas en los diferentes municipios para cumplir con las metas trazadas por la mencionada vicepresidencia, así como otro significativo grupo que se va a incorporar al trabajo en dicho equipo.

“Hemos constituido un equipo multidisciplinario con mujeres jóvenes, adultas, jubiladas y activas, quienes han desempeñado diferentes roles en las distintas etapas de la revolución y mantienen esa voluntad de continuar trabajando por la revolución sumándose a la transformación del PSUV en el estado, tras el nombramiento de los nuevos equipos políticos municipales, lo cual incluye las políticas dirigidas a nuestras mujeres desde las filas de la revolución”, dijo al cierre Delgado.

33 motos retenidas y dos vehículos recuperados en Campo Elías

 
Una vez iniciado el operativo Navidades Seguras 2016, la Policía Municipal de Campo Elías, en articulación con los demás cuerpos policiales que ejercen funciones en la jurisdicción, activó un dispositivo de seguridad el pasado fin de semana en el que fueron retenidas 33 motos y recuperados dos vehículos.
La información fue suministrada por Oswaldo Chirinos, director del cuerpo policial, quien detalló que en el operativo participaron la policía nacional y regional, agregando que activaron varias alcabalas móviles para hacer la respectiva revisión de vehículos y motos.
Chirinos señaló que realizaron una fiscalización en establecimientos nocturnos que expenden bebidas alcohólicas, con el objetivo de verificar que se este cumpliendo con todos las formalidades y normas que regulan la materia, para evitar cualquier tipo de irregularidades.
Indicó que en lo que resta de año seguirán ejecutando operativos semanales, haciendo énfasis en los cuadrantes que están asignados al cuerpo policial municipal, esto con el firme propósito de brindar seguridad a todos los habitantes de la localidad. / Prensa Alcaldía Campo Elías
 

Gobierno de Mérida Aula Sísmica “Flor Teresa Ferrer” en Lagunillas

 
 
 
Con la finalidad de promover la cultura de prevención sísmica en la entidad merideña, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) inauguró el Aula Sísmica “Flor Teresa Ferrer” en la población de Lagunillas, municipio Sucre, con la colaboración de autoridades de prevención y seguridad del Ejecutivo regional, que asistieron en representación del gobernador Alexis Ramírez, acto en el que se entregaron reconocimientos a las autoridades del estado en una sesión del Concejo Municipal.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Ángel William Martínez, expresó este lunes que la sala es la primera en la región de los Andes, la cual se entregó al cumplirse un año de la tormenta sísmica sobrevenida el 07 de noviembre de 2015, mes en que se registraron varios movimientos telúricos en la zona.
Acotó Martínez que a raíz de los estudios realizados por Funvisis, determinaron que era importante un aula para la capacitación de niños, jóvenes y adultos con la finalidad de labrar en la ciudadanía una cultura sísmica preventiva que permita, cuando sea necesario, actuar de manera responsable en situaciones de esta índole.
“Todos los colegios deben cambiar los pupitres por mesas y sillas para que, al registrarse un seísmo, los estudiantes puedan resguardarse debajo de la mesa”, agregó el viceministro. Asimismo, resaltó que funcionarios de Funvisis capacitarán al personal que laborará en el Aula Sísmica.
El acto de inauguración se llevó a cabo en la sede de la Dirección de Protección Civil del municipio Sucre, ubicada en el sector La Alameda, donde estuvieron presentes las autoridades locales, Cuerpo de Bomberos, Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida (Inpradem) y grupos voluntarios.
Convivencia
Por su parte, el director técnico de Funvisis, Miguel Palma, subrayó que los eventos sísmicos dejan grandes experiencias y que los merideños deben aprender a convivir con amenazas naturales como la falla de Boconó, pues históricamente esta ha tenido una actividad importante. “Por ello, debemos instruir sobre del antes, durante y el después de un evento sísmico”.
Palma manifestó que en el Aula Sísmica se educa a la colectividad que, además de adquirir conocimientos, también ejecuta la práctica, lo que representa una herramienta fundamental para detectar los errores cometidos en estas situaciones antes de que el sismo ocurra.
Participación
El comandante del Cuerpo de Bomberos de la entidad,  teniente coronel  Roberto  Rodríguez, expresó  que  más de 120 funcionarios de los diferentes organismos participaron en el simulacro municipal “Tormenta 7”, desarrollado en las escuelas e instituciones de la jurisdicción para crear conciencia y una cultura preventiva frente a los eventos telúricos. /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz /Mérida