viernes, 26 de agosto de 2016

Luis Loaiza : “Venezuela lo que se produce más eficientemente es atraso y pobreza”

Con una crisis asi  no se tiene futuro
 
 
 
*** La crisis agroalimentaria venezolana ha tenido un profundo y devastador impacto social y está claro para la mayoría de los venezolanos que sin democracia no es posible construir bienestar social ****
Los espacios de integración son en esencia el  marco de complementariedad que articulan la desigual disponibilidad de los recursos y la acción inteligente del ser humano, asi lo señalo el Diputado al PARLASUR Luis Loaiza Rincón, esto a raíz del trabajo que se viene  impulsado la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del Mercosur, PARLASUR, que nos permite y facilita el intercambio de conocimientos, experiencias y prácticas en la idea de construir bienestar para los pueblos.
Resaltó el Diputado al Parlasur, “esta propuesta es debido a los problemas que actualmente enfrenta Venezuela ligados a un modelo socio político que restringe la propiedad privada, la producción y el emprendimiento, impulsado por  este mal gobierno  al que no le importa la suerte del sector productivo nacional, ni la de los trabajadores, ni la de los más pobres, ni la de nadie”, acotó.
En ese sentido Loaiza Rincón manifestó es por eso que urgente modificar en Venezuela  el marco normativo que desestimula la producción agrícola y ello pasa por modificar un conjunto de leyes que se convirtieron en camisa de fuerza y en factor de distorsión de la producción, como la Ley de Tierras y la de Semillas, entre muchas otras, apuntó.
Concluyó el Parlamentario Nacional, debemos apoyar a la Asamblea Nacional en su esfuerzo por impulsar la Ley de Reversión Agrícola, para atender el caso de la irregular expropiación y estatización de la tierra, la Ley de Desarrollo Agrícola y muchas más con las que se les quiere dar un significativo impulso a la producción nacional, puntualizó.

5 mil mercados distribuirá hoy Gobierno de Mérida

Hoy en las parroquias Arias baja y Jacinto Plaza
 
 
** El esfuerzo lo efectúa la Gobernación de Mérida a través de la Empresa Socialista de Alimentos
Durante el día de hoy sábado el Gobierno del estado Bolivariano de Mérida distribuirá en las parroquias Jacinto Plaza y Arias parte baja cinco mil mercados “son 38 toneladas de alimentos de primera necesidad, regulados, distribuidos por los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción como resultado de la labor que venimos ejerciendo con la Empresa Socialista de Alimentos para seguir avanzando con la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, instituida por el presidente obrero Nicolás Maduro, en esta guerra económica dispuesta por los sectores de la derecha internacional y nacional”, anunció Alexis Ramírez Márquez, gobernador del estado Bolivariano de Mérida.
Precisó el Gobernador del estado Mérida que “hemos venido desarrollando operativos intensos en las áreas más vulnerables del estado Mérida, como parte del cumplimiento de esta Gran Misión y de cada uno de los vértices y, además, como resultado de los acuerdos alcanzados con empresas similares de los estados Aragua y Zulia, además, de la red de distribución pública”.
Finalmente sostuvo, Ramírez Márquez, “esto es sólo posible en Revolución, se trata de la distribución equitativa de alimentos para todos los habitantes del sector Jacinto Plaza y Arias parta baja del municipio Libertador”. Presa ESA

Corposalud suspendió operativo ilegal de certificados médicos viales en Facultad de Ingeniería


Ante advertencia legal que tiene el Colegio de Medico
 
 
El  equipo de consultoría jurídica de Corposalud se apersonó  junto al Dr. Denis Gómez, autoridad única de salud, y la Dra. Carolina Varas, directora adjunta ante la Oficina de Registros Estudiantiles de la Facultad de Ingeniería de la ULA, donde estaba previsto efectuar  por parte del Colegio de Médicos de un operativo de certificados médicos viales, a un precio de 1.750 bolívares lo que está prohibido con base a una medida cautelar de amparo constitucional, ya que dichos certificados los debe expedir únicamente el Ministerio del Poder Popular para la Salud, en forma totalmente gratuita.
Asi lo indicó la Directora Adjunta  de Corposalud Dra. Carolina Varas dijo  “Se observo con buenos ojos la decisión que tomó el Vicerrector Administrativo, profesor Manuel Aranguren, quien suspendió el operativo de certificados médicos viales previsto para este día 26 de agosto, en tanto es ilegal la expedición de certificados médicos viales para conducir vehículos automotores por parte del Colegio de Médicos, ya que el único organismo que los puede expedir es el Ministerio del poder Popular para la Salud”, exteriorizó.
Por su parte el profesor Miguel Muñoz, coordinador de los cursos intensivos de la Facultad de Ingeniería, conteste con la situación y siguiendo los lineamientos vicerrector administrativo de la ULA Dr. Manuel Aranguren  para hacer cumplir la Ley y las decisiones judiciales recibió copia del respectivo fallo del Tribunal Contencioso Administrativo a favor de Corposalud, y se logró un acuerdo para realizar jornadas de expedición de certificados médicos viales de forma gratuita en septiembre y octubre en diversas facultades, empezando por la Facultad de Ingeniería de la ULA, concluyó.