martes, 28 de junio de 2016

En la ULA existen autoridades decanales desde hace tiempo empeñado en privatizar la educación


Denunció el Movimiento 13 de Marzo

 
 
 
*** Queremos recordarles a esos Decanos que en nuestro país, la educación es sin ánimo de lucro  y no como ellos piensan que es la educación es sinónimo de lucro ***
 
Según el líder del Movimiento Estudiantil Universitario 13 de Marzo Carlos Ramírez anuncio que en  la Universidad de Los Andes  existen algunas “Autoridades Decanales”     que desde hace algún tiempo están empeñados en privatizar paulatinamente la educación en nuestra casa máster.
Sumado a eso Ramírez señalo que dicen permanentemente que la Inflación y los bajos Salarios están matando a los  venezolanos,  pero  le aumentan todos los días los aranceles a los estudiantes para percibir ingresos a costilla de ellos, esos decanos que tratan de aparentar que son de oposición, pero que tienen grandes negocios  con el  Gobierno,  jamás los hemos visto denunciar y enfrentar al Gobierno de manera contundente por la Defensa de la ULA, afirmó...
Los intensivos sirven de fuente de ingresos a los decanos
Continuó el Líder Estudiantil manifestando que para algunos “Decanos”,  los Intensivos se han convertido en una jugosa  fuente de ingreso, ya que las sumas que cobran por materias son muy elevadas, y de esa manera evitan quedar retratados en la  lucha  contra el gobierno por presupuesto para el funcionamiento de sus Facultades.
Finalmente Carlos Ramírez expresó, es inaceptable que cada materia en los  intensivos  vaya a tener un costo de entre 10 Mil y 13 Mil bolívares,  esto es más de lo que cobra en efectivo un venezolano que devenga un salario mínimo,  eso precios por materia son una grosería e impedirán que muchos estudiantes de bajos Recursos NO  puedan cursar los intensivos, es por eso que seguiremos luchando contra los enemigos de adentro y los enemigos de afuera por una “Universidad Autónoma, Democrática y Popular”, apuntó.

En Mérida Tarima antiimperialista repudia la política violenta activada desde la AN


Ramos Allup esta malo de la cabeza y se le justifica cualquier acción verbal
 
 
 
 
 
*** En la OEA hay grupo de la derecha venezolana que la dirige Almagro, que sabemos que ahora es un militante internacional de la MUD***
En el dia de hoy no hemos reunido en la Plaza Bolivar  parlamentarios comunales, legisladores, concejales, equipos políticos, todos revolucionarios y revolucionarias para activar desde este espacio  natural de nosotros los chavistas esta tribunal antiimperialista asi lo anuncio la Legisladora y Presidenta del CLEBM Niloha Delgado dijo, que es  una tribuna patriótica en la cual se han leído diversos documentos de los distintos Concejos Municipales, en donde se manifiesta por un lado el repudio a la política violenta que se lleva desde la AN encabezada el tristemente célebre Henry Ramos Allup antes de ir a la OEA y luego de su regreso frustrado  donde intentaba que a Venezuela fuera intervenida por otros países.
Por otro lado, Delgado  nosotros desde aquí  elevamos nuestra voz en respaldo al Presidente Nicolás Maduro y a todas las acciones que ha venido tomando para darle la cara a la guerra económica que mantienen desde sectores muy ricos del país, como son los dueños de los medios de distribución  que son todos militantes y miembros de la MUD  y además por la política que se ha desarrollado en el país con los CLAP, donde ha sido una política acertada, donde se involucra al pueblo y al partido revolucionario  y al GPP, acotó.
La  Presidenta del CLEBM le salió al paso a las declaraciones de Allup sobre la activación de la Carta Democrática donde citó: “Ya hemos visto como este señor en distinto momentos, no si  es por la edad, ya está un poco senil y hace declaraciones para delante y para atrás, el estuvo allá, aunque no pudo entrar y tuvo que ver por televisión lo que fue la solicitud de la Carta  Interamericana que ellos tenían allí, pero sabemos como es debido lo pasaron a un nivel de dialogo en la OEA, ahora todos los gobiernos que votaron a favor van a revisar si en este informe, si la condiciones esta tan dadas o no”, puntualizó..
Finalmente Niloha Delgado expresó,  que hay un grupo de la derecha fascista en este caso allá en la OEA que la dirige Almagro, que sabemos que ahora es un militante internacional de la MUD, ellos tendrán que revisar si existen los elementos reales de lo que ellos plantean en ese informe, y cuál es el siguiente paso, pero sabemos que la mayoría de los gobiernos bien representados, bien ponderados en sus decisiones se va a dar cuenta,  que ese informe que ellos presentaron es un informe sin sentido y sin un respaldo real, porque en Venezuela a pesar que hay dificultades, no hay ninguna crisis humanitaria como lo están queriendo ser ver, aseguró.

Gobierno asignó Bs 700 millones para funcionamiento de los CLAP


Con compra directa a los grandes distribuidores

 
 
 

****El gobernador Alexis Ramírez, aseguró que la distribución de alimentos mejoró y que los CLAP no serán permanentes
En el estado Mérida, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) recibieron de parte del Gobierno nacional, en su fase inicial, 700 millones de bolívares, de los cuales 60 fueron distribuidos entre las alcaldías y 140 millones, destinados a la Empresa Socialista de Alimentos (ESA).
Así lo informó el gobernador Alexis Ramírez, quien detalló que, en cuanto a ESA, 100 millones quedaron para el subsidio, y los otros 40para la producción de frutas y verduras, la consolidación de la agricultura urbana, además de las plantaciones de maíz blanco y amarillo.
A esto se suman 290 millones de bolívares más para comercialización y producción, lo que permitirá exportar y generar  divisas, es decir, que la región cuente con un capital semilla
Distribución efectiva
Aseguró el mandatario merideño, que el problema que hasta ahora se ha presentado con el expendio de productos en algunos sectores, se debe, en  parte, a  la organización para cubrir la demanda, recordando que la red pública no llega al 100% de distribución. Ahora, el Ejecutivo regional ha asumido la compra directa a los grandes distribuidores y a la red nacional, para dar mayor efectividad a la venta de alimentos destinada a todas las familias merideñas.
A su juicio, la distribución mejoró en las últimas semanas, y acotó que el sistema de los CLAP no será permanente, ya que se trata de una acción gubernamental para enfrentar la guerra económica. “Es una coyuntura que vamos a superar”. Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

ALCALDÍA DE LIBERTADOR NO CUMPLE ACUERDOS DE BACHEO DE CALLES


Aguas de Mérida emprendió operativo en vialidad

 

Ante el garrafal incumplimiento y la marcada desidia de la alcaldía del municipio Libertador, para atender una competencia directa de sus funciones como es el bacheo de calles y avenidas, la empresa estatal Aguas de Mérida C.A. por orientaciones del gobernador Alexis Ramírez, atendió refacción de la carpeta asfáltica en la avenida Los Próceres, sector Mocotíes de la ciudad capital.
Los detalles fueron suministrador por Omar Gutiérrez, presidente de la hidrológica regional al momento de remarcar el tamaño de la irresponsabilidad de la gestión municipal de Libertador y referir que con la finalidad de resolver un problema enorme para el bienestar de la ciudadanía hicieron presencia con sus cuadrillas y equipos de trabajo.
“Esta es una tarea que no es responsabilidad de Aguas de Mérida, todos sabemos que la vialidad es responsabilidad de la alcaldía, sin embargo, nosotros comprometidos con todos los actos ejecutados en la reparación de los botes de agua, tanto blancas como negras, decidimos emprender desde el martes hasta el jueves, un operativo especial de bacheo”.
Gutiérrez especificó que se destinaron 12 toneladas de asfalto para el mencionado operativo, con un cronograma en diferentes puntos de la ciudad. El servidor público le hizo un llamado crítico a las autoridades municipales para que salgan a la calle a trabajar y tapar los huecos cuya responsabilidad es del alcalde del municipio Libertador.
Entre los otros sectores a ser beneficiados por este operativo de asfaltado de Aguas de Mérida C.A., Omar Gutiérrez mencionó a algunas zonas de la Pedregosa, donde hay fuertes afectaciones derivadas de las lluvias; La Cruz Verde, La Parroquia, entre otros donde se hizo un estudio de prioridades.
Omar Gutiérrez indicó que el próximo mes mantendrán supervisión desde la calle para seguir tapando los huecos relacionados con los trabajos en las fugas de agua, acciones que siempre son coordinadas con las autoridades municipales, menos con la de Libertador, donde las cosas han sido imposibles, enfatizó. (Prensa Aguas de Mérida)
 

IAHULA continúa beneficiando a pacientes cardiópatas


El equipo donado es un resincronizador desfibrilador

 
 

El Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Iahula, donó recientemente, un nuevo equipo para pacientes cardiópatas, como parte de un programa sostenido en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para La Salud, Mpps, en función de garantizar la salud gratuita al pueblo en este centro especializado de salud.
Ángel Ferrer, director del Iahula, aseguró que esta donación constituye una de tantas que se han entregado en esta institución pero, con un significado altamente solidario, “son equipos de alto costo que, incluso, pueden sobrepasar el medio millón de bolívares y gracias al proceso socialista se entrega gratuitamente”
El equipo, un resincronizador desfibrilador, permite corregir la insuficiencia cardiaca del paciente, Cesar Oscar Moreno, quien gracias a esta donación podrá ser intervenido para su implantación en los próximos días.
Ana María moreno, hermana del paciente, quien recibió de manos del director del Iahula el donativo y sus accesorios, agradeció al gobernador, Alexis Ramírez, esta entrega y manifestó su satisfacción por la pronta mejoría de su hermano.