domingo, 5 de junio de 2016

José Luis Vázquez: “Pareciese que en Venezuela no tenemos claro todavía que significa el diálogo”

Edil José Luis Vázquez  Crespo
 
 
*** Estamos montados sobre un polvorín, sobre una bomba de tiempo que definitivamente hay que desatibarla ***
 
Sobre el diálogo en Venezuela tiene que existir en la mesa unos elementos  que todavía no están presentes, el gobierno nacional y la oposición tienen que bajar el nivel del tono político, es absolutamente necesario, mientras en el exterior se están haciendo esfuerzos en todo caso hay  que agradecerlos vengan donde vengan, estamos montados sobre un polvorín sobre una bomba de tiempo que definitivamente hay que desatibarla
Para dejar esto claro el Presidente de la Cámara Municipal Libertador José Luis Vázquez Crespo también señalo: “Mientras el Presidente de la Republica con ese tono belicoso que siempre se ha venido expresando se cierra cualquier acercamiento, pero mientras los voceros de la oposición le hagan el juego a ese discurso violento lamentablemente no vamos poder avanzar. Reiteró,  aquí definitivamente lo que hay atender en función de resolver un problema, lo que tiene una solución política, es atender la crisis humanitaria y la crisis social que se esta agudizando cada dia mas y que pareciera que a los actores  políticos no le interesara”, precisó.
Finalmente Vázquez Crespo expresó, que la posición que asumió hoy en dia la OEA es la misma posición que todo el mundo que aquí  habla, pero pareciera nadie cree en eso, aquí se habla de diálogo todos los días  pareciera que es una cosa no mas dialectico o un mensaje dialectico,  el diálogo tiene que definitivamente montarse  sobre las bases de bajar las temperaturas de la confrontación del país y poner uno elementos de unificación, como es la solución al acceso a los alimentos, la solución de la inseguridad,  la solución del acceso a la medicinas y aceptar la ayuda humanitaria que el mundo entero desea poner a disposición de los ciudadanos venezolanos.

Nils Carvajal: “No hay crisis humanitaria de alimentación: Hay problemas en la distribución”


Anunció Nils Carvajal, presidente de la ESA Mérida

 
 
 
** El estado venezolano cumple un máximo del 18% de la distribución y, el restante 72% lo cumple el privado
“No existe crisis humanitaria de alimentación en Venezuela, estamos revisando todo el tema de la distribución de estos bienes en el estado Bolivariano de Mérida, así como cada instancia lo hace a nivel nacional, desde el productor hasta el consumidor final, pues hemos revisado las estadísticas y en algunos rubros estamos cumpliendo con el consumo per cápita entonces, ante ello, estamos revisando la distribución”, así lo informó Nils Carvajal, presidente de la Empresa Socialista de Alimentos y jefe del Estado Mayor de Abastecimiento del estado Bolivariano de Mérida.
Precisó Carvajal que el estado venezolano cumple un máximo del 18% de la distribución y, el restante 72% lo cumple el privado “sin embargo, y ante esta realidad, ninguno de los alcaldes de oposición se han preocupado por la distribución de alimentos en sus municipios”, para acotar que existen diferentes potencialidades de producción en cada municipio merideño y rescató los intercambios que se viene llevando a cabo con los municipios Julios César Salas, Justo Briceño y Caracciolo Parra y Olmedo.
¿Y las colas?
En relación con este tema, Carvajal, insistió en la evaluación de cada uno de los integrantes de la cadena de distribución “estamos revisando rubro por rubro con Sunagro para, en consecuencia, implementar las diferentes estrategias que permitan resolver el tema de la distribución y permitir la llega de los alimentos al consumidor final.
“Es, sin duda, un tema neurálgico, que genera una economía paralela como lo es el bachaqueo”, para definir que ante estos hechos se viene aplicando la Ley pese a que no está del todo tipificado en el marco legal de la República.
Finalmente dijo que se mantiene la revisión, se están implementando medidas y “seguimos avanzando como gobierno regional a través de la red de distribución pública, tenemos una Empresa Socialista de Alimentos, una empaquetadora de leche que surte a cinco estados de la nación, en fin el gobernador Alexis Ramírez con todo el equipo de trabajo del Estado Mayor de Abastecimiento viene avanzado para soluciones problemas que son creados por intereses subalternos a la felicidad de todos los venezolanos”. NOTA DE PRENSA / ESA MERIDA
 

Policía Municipal Libertador cumple con rol que se le fue asignado con el nuevo Modelo de Policía


Allá aquel organismos de seguridad  que no lo cumple


 

 
A raíz de la declaraciones del Gral./GNB Oscar Aponte Landaeta  que la policía Municipal Libertador tiene que asumir con sus funciones en materia de vialidad, tránsito en beneficio de los merideños, es por eso, que  la Directora del ente Policial Ayari Aponte aclara a la colectiva sin caer en ninguna confrontación, dijo  no nos está preocupando simplemente  nos inquieta,  se están refiriendo algunas personas que la policía municipal no está cumpliendo con sus funciones, quizá es pues  a lo mejor es un poco falta de orientaciones sobre la nuevas funciones y competencia que no da el órgano rector en este caso el Viceministerio y son ellos que no la están cumpliendo.
Continuó  Aponte hay refrescarle la mente que en relación a ello, hay un decreto a partir del 2008 que es la Ley Orgánica de Servicio  del Policía, donde nos da competencia a todos los cuerpo de policía a realizar varias funciones entre ellas por supuesto entre otras controlar y vigilar las vías de circulación es decir que todos los cuerpos de seguridad sean tanto nacionales estadales municipales tenemos que trabajar en conjunto en función de esta situación, especificó.  
Somos funcionarios profesionales e integrales…
El nuevo Modelo de Policía nos ha llevado a ser unos funcionarios profesionales e integrales por lo tanto tenemos que responder  cada uno a cualquier situación que se presente, para ellos estamos bien preparados en una de esta universidades que creó este modelo policial, que es la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, ellos forman funcionarios competentes para resolver cualquier situación, afirmó la Directora de la Policía Municipal.
Nosotros cumplimos, allá aquellos que no cumplen…
Finalmente Aponte  expresó: “es importante destacar que los policías municipales hemos sido incorporados a este nuevo modelo policial, pues nosotros como en otra hora éramos policiales viales solamente nos competía el control y la dirección del tránsito, la movilidad del municipio  y con este nuevo cambio abarcamos ahora lo que es la seguridad y ciertamente cada uno tiene asignado un cuadrante y nosotros tenemos asignados cuatro cuadrantes y dentro de ellos realizamos este tipo de actividad tanto el control de tránsito como la seguridad y en control de accidente de transito y cualquier apoyo que la ciudanía nos requiere.

Trabajadores de Procuraduría del Estado conocieron Sistema Teleférico Mukumbarí





 

Los trabajadores adscritos a la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida (PGEBM), tuvieron la oportunidad de conocer el Sistema Teleférico de Mérida “Mukumbarí” quienes disfrutaron de dichas instalaciones y de los hermosos paisajes en esta etapa precormecial y de promoción.
La información la dio a conocer el Procurador del Estado Bolivariano de Mérida Juan Luis Suárez desde Pico Espejo a 4 mil 765 metros de altura sobre el nivel del mar, quien señaló que junto a todos los merideños y venezolanos se siente orgulloso de una imponente obra como lo es el Sistema Teleférico.
“Gracias a la Revolución Bolivariana que inició el Comandante Supremo Hugo Chávez y a la gestión del Presidente Nicolás Maduro, hoy contamos de nuevo con este moderno sistema, el más largo, alto moderno y hermoso del mundo”, dijo.
 
Destacó que los trabajadores de la PGEBM tuvieron una visita guida a las instalaciones del Teleférico Mukumbarí uniéndose de esta forma a las ya más de 8 mil personas que han tenido el privilegio de visitar el mismo y ascender hasta Pico Espejo.
Igualmente el Procurador Suárez resaltó la enorme labor que ha desarrollado la empresa VENTEL, el Gobierno Revolucionario a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, en la construcción de esta maravillosa obra, orgullo de todos los merideños
“Visitamos estas instalaciones únicas en el mundo, modelo a seguir en toda la región y el mundo y que al iniciar su etapa comercial colocará de nuevo a nuestra ciudad y estado como el primer destino y que fortalecerá el crecimiento turístico de Mérida y del país”, finalizó diciendo Juan Luis Suárez. Prensa PGEBM