jueves, 21 de abril de 2016

MERIDA: CGRBV y CGEBM instalo auditoría sorpresa a gestión de Carlos Garcia


Carlos García  denunció persecución política
 
 

*** García nos preguntamos ¿la Gobernación del Estado o Alcaldías afectas al gobierno nacional también serán intervenidas?***
Entre  la tarde de ayer miércoles y  la  mañana de este jueves se apersonaron de sorpresa  y se  instalaron mediante una comisión mixta  de auditores de la Contraloría General de la Republica Bolivariana de  Venezuela y de la Contraloría General de Estado Bolivariano de Mérida en la sede de la Alcaldía del Municipio Libertador acompañados por 2 funcionarios del SEBIN y la fiscalía del MP situación que  incómodo a los trabajadores de  esta institución municipal.
 
Tratamos   de conectar conversación  con el representante de la Contraloría General de la Nación encargado de dirigir  la investigación a la gestión del burgomaestre Carlos García, se nos hizo imposible, ya que no tienen autorización para la misma, ya que solo vino a  instalar las dos comisiones mixta una que va revisar y evaluar la gestión de la Contraloría Municipal y otra la que revisara la gestión de las otras dependencia de la Alcaldía del Municipio Libertador  en busca de posibles o supuestas irregularidades que ocurre  esta gestión municipal.
Intervención huele a acosamiento político…
Por su parte el Burgomaestre  Carlos García en rueda prensa desde su despacho se pronuncio sobre la situación dijo:“Dichas intervenciones obedecen estrictamente a razones políticas, como también a las amenazas del gobernador del Estado ante la Fiscalía del Ministerio Público por una serie de acontecimientos de la gestión local  que son falsos y no tienen asidero legal”.
Pero “el que no la debe, no la teme”  a cualquier intervención que revisen lo que quieran, porque hemos ejecutado una gestión municipal  transparente directamente con las comunidades, y toda la documentación que nos han solicitado y soliciten se las vamos a consignar como deber ser, precisó.
Marcharemos sin miedo a la Vicepresidencia de Republica…
Finalmente Carlos García, expresó nos movilizaremos sin ningún temor, marcharemos todos los Alcaldes de la Oposición Democrática Venezolana  este 28 de Abril hasta la sede de la Vicepresidencia de la Republica  para exigir y defender nuestros recursos  que nos corresponde que el gobierno nacional no ha querido enviar y no ha cumplido, para cancelar el aumento de los salarios y de la cesta de alimentación a los trabajadores decretado por el presidente de la Republica.

MERIDA: Se mantiene propuesta de la Junta Interventora para paliar situación del IAHULA






Según médicos residentes y miembros de la sociedad médica del IHULA, la situación que podría solventar  la situación a un mediano plazo a resolver los problemas del principal centro asistencial merideño que se encuentra colapsado es el nombramiento de una Junta Interventora conformada  por los jefes de las áreas hospitalarias todavía hasta este jueves se mantiene esta propuesta.
Asi lo manifestó señaló el jefe de la unidad de cuidados intensivos pediátricos Akbar Fuenmayor dijo la gente está comprándolo todo en la calle, está comprando antibióticos, soluciones, está pagando estudios de laboratorio, es decir, la salud en este hospital está privatizada, el hospital está colapsado realmente 100%, puntualizó
Por su parte el Presidente de la Sociedad Médica del IHULA, Ignacio Sandia. Que el instituto tenga autonomía real con una reglamentación clara y que esa junta interventora este conformada  por los jefes de las áreas hospitalarias para que se avoque a resolver y a planificar soluciones de tipo asistencial, de investigación y académicas del hospital ya que  ellos están activo en su área.

MERIDA: Francisco Melero: “Lo que ocurra en el país será responsabilidad de Tibisay Lucena”


 

Apoyamos la actitud valiente e irreverente que han asumido nuestros diputados Milagro Valero, Juan Requesens, Marco Bozo entre otros quienes el dia de este jueves (hoy) se han encadenado al CNE en Caracas para exigir a Tibisay Lucena que nos entregue la planilla del 1% para activar el referendo, esto ya se ha convertido en una olla de presión debido a la crisis, y la solución debe ser encauzada de forma constitucional, democrática y pacífica, y esa es la solución.
La información fue suministrada por el Coordinador Político de Primero Justicia Mérida Francisco Melero, dijo “Ya se ha cumplido el lapso para que nos den respuesta a la solicitud de la planilla. Exhortamos a Tibisay Lucena que ya es tiempo que entienda que debe respetar la constitución, que entienda que ella no puede seguir representando los intereses de una fuerza política, que hoy es minoría en el país, que es el PSUV”, acotó.
Finalmente Melero reitero, que de aquí en adelante cualquier cosa que pueda ocurrir en el país, será responsabilidad de Tibisay Lucena, si ella insiste en convertirse en un obstáculo para salir de la crisis a través del referendo revocatorio.

ULA: Profesores ULA llaman a movilización nuevamente a todos los sectores para enfrentar crisis universitaria


 
 
 

En  la asamblea llevada a cabo en el Auditorio 108 de la Facultad de Medicina, Profesores de la Universidad de Los Andes decidieron activar las  protestas pacíficas dentro de los recintos ulandinos, las cuales no descartan paros escalonados, clases magistrales en diferentes sectores de la ciudad, a fin de reactivar e incrementar la participación de todos los trabajadores universitarios y estudiantes en la lucha ante la emergencia universitaria decretada por la Fapuv.
Asi lo señalo  en su intervención Virgilio Castillo Presidente de APULA , dijo estamos tomando en cuenta las 23 intervenciones profesorales que  alzaron su voz de protesta  para reforzar las propuestas de las asambleas llevadas a cabo en cada facultad ULA, las cuales en su mayoría, resaltan la integración de todos los sectores universitarios, liderados por la Intergremial ULA, en las movilizaciones y protestas pacíficas dentro del campus, a fin de unir esfuerzos para combatir la crisis económica que trasciende las aulas, apuntó.
Finalmente  Castillo expresó, que los  profesores presente en la coincidieron en la asamblea que la única alternativa es propiciar la salida del actual Gobierno a través de los mecanismos democráticos y constitucionales, con todos los sectores universitarios y llamar a la integración de los demás gremios profesionales, sindicatos y sociedad civil en general a unirse a las protestas pacíficas y no desmayar en la lucha por una mejor universidad y país.