lunes, 1 de febrero de 2016

LARA: En riesgo siembra de papa para los productores de Mérida, Táchira, Trujillo y según FENAPHORT


Afectados más 700 productores

En riesgo siembra de papa para los productores de Mérida, Táchira, Trujillo y según FENAPHORT
 

Nelson Dugarte

Este domingo 31 de enero 2016  se llevo  en la ciudad de Quíbor en el estado Lara la  Asamblea Nacional Papera realizada en la sede de la Cooperativa Florencio Jiménez donde se acordaron lo siguiente: solicitar al nuevo Ministro de Agricultura Castro Soteldo que realice una investigación profunda a la exportadora “Jennkims Ighanns” por incumplimiento de contrato.

La información la suministro por vía telefónica el Pdte. de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas de Venezuela (FENAPHORT) Publio Paredes dijo que   el estado venezolano  a través de Agropatria cumplió con los compromisos adquiridos que establece el contrato restándole por cancelar un millón de dólares (1.000.000$) que según el mismo contrato establece que se cancelara una vez llegada la semilla al puerto de Puerto Cabello, pero al parecer –resaltó Paredes- la exportadora lo quiere deposito de inmediato del dinero para poder embarcar la semilla en Canadá, puntualizó.

Finalmente Paredes expresó que   esta actitud irresponsable de la exportadora pone en riesgo la siembra de papa de los estados andinos Mérida, Táchira, Trujillo y el estado Lara en la nos vemos afectados más de 7000 productores y  unas 10.000 hectáreas sin siembra, en la cual  nos declaramos en alerta máxima.

MERIDA: “La vivienda es un derecho humano y constitucional y no una mercancía como plantea la ley privatizadora de la MUD”


Expresó Dip AN Ramón Lobo

“La vivienda es un derecho humano y constitucional y no una mercancía como plantea la ley privatizadora de la MUD”

*** La derecha agrupada en la MUD intenta  estafar nuevamente a la población con una ley disfraz de titularidad, tal como lo hizo con la propuesta electoral del 6D de acabar con las colas y el desabastecimiento que ellos impulsan***

Nelson Dugarte

Esta afirmación corresponde al Diputado Ramón Lobo quien agrega: “Es inaudito el cinismo de la derecha quien ha negado recursos a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y se burlaba de la misma, calificándola de misión maqueta; hoy presentan una ley que bajo el engaño de la titularidad, lo que pretende realmente es acabar con la misión y liberar los precios de los terrenos que pudiesen servir para construir viviendas”

Según la MUD y el diputado maqueta Julio  Borges, la  ley burguesa propuesta bajo el nombre de otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la GMVV, viene a llenar un vacío normativo fundamental. “Esto es totalmente falso, ya que existe la ley del régimen de propiedad de las viviendas de la GMVV, aprobada por  el  Comandante Chávez en el año 2011”, sostuvo el parlamentario

Quieren retroceder  a la Ley de Mercado…

Continua Lobo: “El planteamiento establece la derogatoria de la ley para la determinación del justiprecio de bienes inmuebles en los casos de expropiaciones de emergencia con fines de poblamiento y habitabilidad, es decir, volver a la Ley del Mercado, para fijar los precios de los terrenos y viviendas de acuerdo al mercado especulativo”.

Finalmente, el Diputado de la Patria, en Asamblea Vivienda Venezuela realizada en el Urbanismo Sueño  de Mi Comandante en el municipio  Obispo Ramos de Lora señalo: “Invitamos a los beneficiarios a defender el acceso a la vivienda como un derecho humano y a rechazar la propuesta de la derecha de mercantilizar y privatizar dicha actividad para generar una burbuja inmobiliaria con las viviendas del pueblo”.

MERIDA: Concejal Guido Mercado: Mérida está hundida en una fuerte depresión económica


Concejal Guido Mercado: Mérida está hundida en una fuerte depresión económica

 ***Los impuestos del municipio Libertador revelan la caída económica del año pasado, además el presupuesto de la alcaldía se redujo en términos reales para 2016****

Nelson Dugarte

 El municipio Libertador del estado Mérida, se encuentra en una grave situación de depresión económica, que afectará fuertemente el desempeño tanto de la gestión de gobierno local, como el de la dinámica económica de la ciudad de Mérida, fue la conclusión del concejal Guido Mercado, luego de presentar un análisis de las cifras económicas de recaudación de impuestos, presupuesto local e inflación.

“Vemos como el presupuesto ejecutado en 2015, fue de 624,51 millones de bolívares, mientras para 2016 el presupuesto presentado es de 1.288,33 millones de bolívares, esto significa un alza de 106,29% en términos nominales, al mismo tiempo se observa que la inflación según el Banco Central de Venezuela (BCV), fue de 141,5% en 2015, esto quiere decir que en términos reales el presupuesto de Mérida ha disminuido 35 puntos porcentuales”, fue el argumento del concejal.

De la misma manera Mercado, alertó sobre la crisis de la ciudad de Mérida sin contar obligatoriamente con el situado constitucional, “la recaudación de impuestos en Libertador no da para sostener económicamente a esta ciudad, en 2014 se recaudó, según datos del Samat, 173,64 millones de bolívares, en 2015 ese monto subió a 236,24 millones de bolívares, apenas se aumentó la recaudación en 36,05%, que comparado con la inflación de 2015, en 141,5%, esto representa una brutal caída del desempeño económico de este municipio en 105,45 puntos porcentuales”.

Déficit en puertas…

Mercado señaló que la gravedad de la situación puede verse reflejada en problemas de ejecución en 2016, “los sectores sensibles son siempre las nóminas, lo sectores de servicios públicos, además de los gastos de ejecución, con la actual crisis económica el gobierno local tendrá en 2016 una ejecución sumamente complicada, por lo que se requerirá políticas de recorte de gastos, e incremento de la recaudación de impuestos".

MERIDA: Importante alianza ejecuta manos a la Siembra en el estado Mérida


Entre ZE, MAT Fundación CIARA, INSAI, INIA

Importante alianza ejecuta manos a la Siembra en el estado Mérida
 

 

 
*** El trabajo en equipo concatenado es muy importante y el programa desde sus inicios ha tenido esa finalidad de fomentar el amor por cultivar ***

 

Nelson Dugarte

La Zona Educativa Nº14  bajo los lineamientos  del Ministro de Educación Rodulfo Pérez y del Jefe de ZE Prof. Nelson Ruiz en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT), la  Fundación de Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural (CIARA), el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA)  entre otros organismos, se encuentran discutiendo en meas técnicas los objetivos específicos para consolidar en todas las instituciones educativas el programa Todas las Manos para la Siembra,


Así lo dio a conocer  Johnny Rangel, Coordinador del Programa “Todas las Manos para la Siembra” Zona Educativa Nº14, dijo estamos articulando esfuerzos,  experiencias y aprendizajes, con los diferentes organismos para consolidar los llamados huertos escolares y comunitarios, así como también crear la cultura de cultivar los insumos para el comer diario en los hogares merideños.

Agricultores Urbanos…


Por su parte Bernardo Loaiza técnico del  Programa Agricultura Urbana del estado Mérida, señalo estamos apoyando y respaldando aquellos estudiantes, padres y representantes, que han querido incursionar en la agricultura urbana,  es por eso que todos los organismos involucrados en estas mesas técnicas de trabajo estamos ideando las estrategias exactas idóneas para consolidar el trabajo de los llamados agricultores urbanos”, manifestó.

Loaiza indicó, que en torno a esta iniciativa delineada del Ministerio del Poder Popular para la Educación, el profesor Nelson Ruiz, Jefe de la Zona Educativa número 14 del estado Mérida, manifestó todo el apoyo, respaldo y asesoramiento a los organizadores de este proyecto el cual busca consolidar las políticas educativas en la entidad.


Finalmente Jhonny Rangel expresó: En cada institución debe funcionar un  huerto educativo para que los estudiantes aprendan a sembrar cultivar y cosechar los diferentes insumos y alimentos que consumen en sus casa”.

MERIDA: El copeyanazo reafirmo que COPEI está activa en Mérida


El copeyanazo reafirmo que COPEI  está activa en Mérida

La actividad de reencuentro que se realizo en la ciudad de Mérida como fue el copeyanazo dijo José Luis Vázquez  Presidente de Copei del municipio Libertador    es la confirmación que un partido sin tener candidatos el pasado 6-D salimos con mucha dignidad a poyar la Unidad, pues hoy nos reencontrándonos con toda esa militancia del estado que se mantiene activa para colocar como tenemos derecho también un precandidato a la gobernación.

Resaltó  Vázquez  como esta gran actividad de movilización política que aquí hay una  maquinaria y decirles  a todos los partidos y a  la MUD que copei sigue construyéndose en función de la democracia y en función de esa Unidad también.

Finalmente el Presidente de Copei en el municipio Libertador, esta actividad fue es excelente rompió nuestras expectativas, fue refrescante para copei de ver viejas como Gonzalo Uzcategui expresidente de Copei y expte del CLEBM, pero  caras nuevas  incorporándose como la suma de nuevos dirigente en especial muchos jóvenes de la DCU, una demostración de unión y esperanza para Mérida, para iniciar una nueva meta y nuevo proyecto que es la gobernación de Mérida  con Arquímedes Fajardo. ND

LAGUNILLAS: Recuperada cancha deportiva de Aldea Caña Brava de La Trampa


Recuperada cancha deportiva de Aldea Caña Brava de La Trampa
 
 
 

Como parte del rescate y embellecimiento de los espacios deportivos y recreativos que viene ejecutando el Aron Varela en diferentes parroquias del municipio Sucre, el Instituto Municipal de Deportes (Imd-sucre), inició la recuperación con la cancha de la Aldea Caña Brava en parroquia La Trampa, a fin de entregar a los habitantes de la zona espacios dignos para el deporte.

Asi lo dio a conocer el director de este instituto Municipal de Deportes jhonas Maldonado  dijo el plan de mantenimiento de los espacios deportivos forma parte de un compromiso de mandatario  local con la colectividad de la Aldea Caña Brava de la parroquia La Trampa, donde se busca trabajar enfocado al futuro de los niños y jóvenes permitiéndole un desarrollo integral en sus vidas, usando como herramienta primordial, el deporte.

 
Finalmente Maldonado manifestó, esta actividad se efectuó gracias al apoyo con el poder popular y del  concejo comunal de Coromoto Cañizales iniciando esta jornada con la cancha de esta  aldea como es  Caña Brava donde se realizaron trabajo de recuperación que abarco pintura y demarcación del área de juego, reparación de la cerca perimetral de la misma. ND

 

MERIDA: Contraloría municipal del municipio Libertador juramentó a los contralores escolares


Contraloría municipal del municipio Libertador  juramentó a los contralores escolares

 

 

El programa “La Contraloría va a la Escuela” se crea con la finalidad de capacitar a los niños, niñas y adolescentes que forman parte de la segunda etapa de educación básica (4º, 5º y 6º grado) en los planteles adscritos al municipio Libertador del estado Mérida.


Esta información fue suministrada por Econ. Wilmer Colina, Contralor Municipal del municipio Libertador dijo  que “este es un programa de la Contraloría General de la República para que los niños aprendan valores tales como: participación, honestidad, vocación de servicio, responsabilidad y solidaridad para que asuman la responsabilidad de vigilar, cuidar y controlar su entorno escolar, ejerciendo de esa manera su derecho a la participación ciudadana”, acotó.


Finalmente Colina expresó que los  alumnos de las diferentes escuelas municipales ya vienen participando en diversas charlas preparatorias y de allí fueron escogidos por sus propios compañeros en un proceso de elección democrático con voto directo y secreto  para convertirse en contralores municipales durante el año escolar. ND