Con diversas actividades se  estará conmemorando los  66 años  
del Centro de Ingenieros del Estado 
Mérida (CIEM) y los  los 155 años
de la fundación  del Colegio de
Ingenieros de Venezuela (CIV) y según se desprende de la programación emitida
por la junta directiva del gremio en la entidad.
Las actividades se iniciaron el
pasado  18 de octubre  con 
actividades adelantadas por el Fondo de Previsión Social (FONPRES) a
través de la jornada  despistaje de
cáncer  de mama para los agremiados, que
seguirán con  dos charlas de orientación los
días lunes  24 y 25 de octubre a partir
de las 2 de la tarde en la sede del CIEM.
La jornada conmemorativa
continuará el día sábado 29 de octubre con una visita al  Centro Recreacional el Granjero, ubicado en
la parroquia Caño Tigre, municipio Zea, donde los agremiados y familiares
compartirán desde tempranas horas de un día de descanso y esparcimiento
recreativo.
Continuando la programación, se
adelantarán cuatro importantes jornadas académicas a partir de las 7 de la
noche donde se entregarán certificados de asistencia,  comenzando el día lunes 31 de octubre, con la intervención del
ingeniero Germán Monzón Salas, quien participará con la exposición titulada: “
La promoción Social e Infraestructura Vial en el Estado Mérida”, donde abordará
todo el diagnostico relacionado al sector vial en Mérida y su articulación con
la dinámica social y desarrollo.
La segunda
conferencia será el día martes 1 de noviembre, donde el especialista  el Dr. Omar Guerrero, abordará sobre la “Vía Expresa Mérida-Barinas”, un amplio enfoque
fisiconatural y socioterritorial de la propuesta que se ha venido adelantando
en el CIEM.
Para la
tercera conferencia se ha invitado al 
Dr. Wilver Contreras, el día miércoles 2 de noviembre, quien expondrá
sobre la “Perimetral Vial del Área Metropolitana de Ejido-Mérida-Tabay”,
alternativa vial que contribuye a la descongestión y desarrollo metropolitano.
El día jueves 3 de noviembre, la
jornada académica cerrará con un importante actividad tipo foro con la
intervención de los siguientes profesionales invitados: arquitecto María
Eugenia Febres, Geógrafo Nerio Ramírez, ingeniero Miguel Alvarado, ingeniero
Milgreya Cerrada, ingeniero Norkys Belandria e ingeniero Roberto Ucar, quienes
abordarán el tema de la problemática ambiental de la ciudad de Mérida, desde la
perspectiva urbana, riesgos naturales y tecnológicos, relación socioecónomica,
cultura urbana y ambiente, educación ciudadana y gestión pública.
La actividad central se llevará a
cabo el día viernes 4 de noviembre  desde
las 9 de la mañana con una misa de acción de gracias, ofrenda floral y
compartir entre agremiados, para cerrar a partir de las 7 de la noche con el
acto institucional donde se impondrán botones a todos aquellos profesionales
que han cumplido desde 20 hasta 65 años de graduados tanto en ingeniería como en
arquitectura.
La programación aniversario el
Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), culminaran con eventos deportivos y
recreativos durante el día sábado 5 y domingo 6, actividades coordinadas por la
Fundación Deportiva del Centro de Ingenieros de Mérida (Fundeciem), respectivamente.
  