Para radicalizar conflicto
*** El
Ejecutivo sólo decreta mentiras, ya que el incremento del 54 por ciento no fue
tal, sino una nivelación estipulada en la LOTTT***
Durante la primera jornada de este miércoles del
paro nacional activo de 48 horas convocada por las federaciones que continuara
hoy jueves 09 de junio, los miembros de la Intergremial Universitaria ULA
(Apula, Siprula y Aeula), exigieron el respeto a la legítima representación
gremial de profesores y trabajadores universitarios desde la concentración
llevada a cabo esta mañana en el Rectorado de la máxima casa de estudios.
Asi lo informó Virgilio Castillo, presidente de la
Apula y líder de la IU-ULA en el marco de esta lucha gremial entre las
exigencias solicitó al Gobierno nacional, el cese de su política destructora
que no aporta soluciones a la crisis que afecta al país, fue mu explicito en
decir que esta acción exige además, sueldos justos, presupuesto digno, becas y
recursos para el comedor, que permitan una comida adecuada a los estudiantes, y
que el Ejecutivo se dedique a ejercer funciones de gobierno en pro de la ULA”,
acotó
Por su parte Dionis Dávila, Secretario General
del Siprula, afirmó que este paro
activo responde, a que la universidad no tiene recursos para laborar, ya que el
presupuesto alcanzó hasta el pasado mes de mayo, y destacó que la inflación in
crescendo, pulveriza no sólo el “pírrico” salario sino cualquier nivelación o
aumento que decrete el Ejecutivo nacional, puntualizó..
Al cierre
Virgilio Castillo, dijo Este jueves, 9 de junio se llevará a cabo una rueda de
prensa en la sede de la Apula, a las 9 a.m donde se informará de las próximas
acciones a seguir y el lunes, 13, se realizará un Consejo Superior del
gremio profesoral, a las 3 p.m. para programar una serie de protestas entre las
cuales no se descarta la paralización indefinida de la universidad.