viernes, 6 de noviembre de 2015

EJIDO: Alcaldía Campo Elías y Fundación Kyoto presentaron proyectos a embajador de Japón

Mostraron avances del trabajo realizado en beneficio del medio ambiente
 
 
***El embajador de Japón en Venezuela Telsusaburo Hayashi, señaló que está muy impresionado porque es la primera vez que visita un municipio en el país, en el que tantas instituciones trabajan unidas para proteger el ambiente***
Durante  su  gira por el estado Mérida,  el embajador de Japón, Telsusaburo Hayashi, visitó   la Fundación Kyoto en el municipio Campo Elías, para conocer el trabajo que se ha desarrollado para contribuir con la preservación del medio ambiente.
 En el marco del convenio que la alcaldía de esta jurisdicción  tiene con esta organización ambientalista, el alcalde Omar Lares y el presidente de Kyoto Arnoldo Márquez presentaron al embajador los avances que en materia ambiental han venido logrando las dos instituciones en beneficio del municipio, y plantearon propuestas para seguir trabajando a un corto, mediano y largo plazo contra el calentamiento global y para conservar las cuencas hidrográficas.
Una lucha mundial
El embajador de Japón en Venezuela Telsusaburo Hayashi, señaló que está muy impresionado porque es la primera vez que visita un municipio en el país, en el que se están desarrollando proyectos en favor del medio ambiente que involucran al sector educativo y  que a largo plazo ofrecen excelentes resultados.
“Otra cosa que me impresionó es que en este trabajo estén involucradas tantas personas; empresa  privada, instituciones educativas, alcaldía, universidad, organismos ambientales e internacionales, es increíble que todos trabajen como un solo equipo por una misma causa” expresó.
Dijo que para ellos, como embajada, el cambio climático y la reforestación son problemáticas globales, por ende para Japón es de suma importancia apoyar este tipo de proyectos diseñados y ejecutados en pro de la conservación del patrimonio natural  del planeta.
Manifestó que es fundamental dejar un legado en las conciencias de los ciudadanos, donde se involucren también recursos económicos, tierra y capital humano capacitado en la materia.
Avances y proyectos presentados
Por su parte el alcalde del municipio Campo Elías, Omar Lares, expresó que es un honor para él, como primer mandatario municipal, recibir al embajador de Japón y agregó que desde que inició su gestión se ha empeñado por posicionar a Campo Elías en un contexto internacional para que forme parte del desarrollo ambiental y la protección de cuencas hidrográficas.
Lares informó que en el encuentro con el embajador dio a conocer el trabajo de siembra y plantación de especies arbóreas y ornamentales, realizado por los funcionarios de la alcaldía, que han sido usadas para embellecer espacios públicos y para la reforestación de cuencas hidrográficas.
Así mismo presentó un proyecto para la construcción de invernaderos y planteó la posibilidad de establecer un intercambio, para formar capital humano en Japón en materia de desarrollo ambiental.
Por su parte Arnoldo Márquez presidente de la Fundación Kyoto indicó que en esta oportunidad presentó una propuesta de carácter regional, que consiste en el reordenamiento sustentable y sostenible de la cuenca del Golfo de Venezuela  y el Lago de Maracaibo, donde se siembren en  más de 230 mil hectáreas.
Márquez Destacó que la embajada de Japón vio con mucho interés la propuesta que está enmarcada en la mitigación del calentamiento global y en la generación de  una industria agroforestal para hacer de Mérida un epicentro de producción de madera tropical/ Prensa Alcaldía Campo Elías

MERIDA: Certificados viales “azules” del Colegio de Médicos deben ser canjeados en ambulatorios de Mérida


Certificados viales “azules” del Colegio de Médicos deben ser canjeados en ambulatorios de Mérida
Denis Gómez, director general de Corposalud, envió comunicación a los cuerpos de seguridad del estado, Policía Regional, Policía Municipal y Policía Nacional Bolivariana de Tránsito, a los fines de comenzar a decomisar todos aquellos certificados que lleven membrete o firma del Colegio de Médicos, ya que son certificados médicos viales ilegales, no autorizados o “chimbos”, de color azul ,ya que es el Ministerio del Poder Popular para la Salud el único autorizado por Gaceta Oficial a expedir dicho documento a los conductores, los cuales son de color blanco.
“Le hacemos un llamado a la población a que se abstengan de comprar a 900 Bs certificados médicos viales que está vendiendo en el Colegio de Médicos porque no son válidos, sino que deben acudir a los ambulatorios de Min Salud en todo el estado y en la capital en los ambulatorios Belén, El Llano, Ambulatorio Venezuela y Los Curos, donde los certificados del Colegio de Médicos serán canjeados por los certificados médicos viales válidos, verdaderos y autorizados por la Ley y que se expiden en consulta médica de forma gratuita”.

Gómez igualmente exhorta a los usuarios y usuarias a que le exijan al Colegio de Médicos que le reembolsen el dinero de los certificados que le vendieron. NED

MERIDA: Fetraenseñanza: Ya la mesa está servida para el Contrato Colectivo


El 10 de Noviembre inicia la discusión
Fetraenseñanza: Ya la mesa está servida para el Contrato Colectivo
En  el día de hoy (ayer 05/11/2015) tal como estaba programado se instaló la mesa de negociación para comenzar el martes 10 de noviembre de 2015 con las conversaciones de las  17 organizaciones sindicales se dieron cita en  el Ministerio del Trabajo
Asi lo informo Humberto Atencio Coordinador de Contratación y Conflicto de Fetraenseñanza, que  la comisión designada para la discusión está integrada por: (FEV) ppal. Ángel Marín, suplente Gloria Paredes, (Fetraenseñanza) ppal. Hugo Díaz suplente Luis Medina, (FETRASINED) ppal. Falime Hernández  suplente Luisa Garcia, (FENARBOTRASEP) ppal. Renato Hurtado, (SNFPME) ppal. Yacelys Guerrero suplente Amarilys Mazarelly, (SUNEP-ME) ppal. Julio Vargas suplente Ana Lugo, (SINAEP-MECD) ppal. Mirtha Torres suplente José Garcia, (FETRAEDUCACIONALES) Lorenzo Villarroel suplente Eligio Salas, (FENOBOLMED) ppal. Jesús Pacheco suplente Elizabeth Zurita, (FENAPERODO-CPV) Ramón Rengifo suplente Euribiades Verdu, (FVM) Orlando Alzuru suplente Luis León, (SINAFUM) Orlando Perez, suplente Luis Matos, (FESLEV-CLEV) ppal. Carmen Aguirreche suplente Sandra Sánchez, (FENATEV) Pedro Morantes suplente Nerio Torres, (FETRAMAGISTERIO) ppal. Teolindo Jiménez, suplente Gualberto Mas y Rubi, (SINTRAME) ppal. Nercy Perez suplente Héctor Pinto, (SNSEME) ppal. Zoraida de Piña suplente Ana González.
Concluyó Atencio, que  todos esto colegas sindicalistas  son conocedores de esta lucha gremial y con gran experiencia que el señor los ilumine y que las ideas fluyan lo más rápido posible porque el magisterio ya no aguanta más la situación precaria económica en la que se encuentran los salarios.

MERIDA: Merideños siguen firmando por la paz y el respeto a resultados del 6-D


Merideños  siguen firmando por la paz y el respeto a resultados del 6-D
 
El pueblo merideño sigue participando masivamente  en  la plaza Bolívar de esta entidad, para estampar su firma de compromiso con la paz y apego a los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre venidero.
Así  lo dijo de manera firme el Coordinador Político del Psuv-Libertador Miguel Reyes destacó,  este pueblo con lealtad  mediante su firma manifiesta la voluntad y el compromiso de respeto al resultados de las elecciones del 6 de diciembre pero, además, ratifica su respeto "a la institucionalidad, la Constitución y al Consejo Nacional Electoral (CNE), que tiene la potestad de conducir este proceso y nosotros junto con el presidente Nicolás Maduro, al Gobernador Alexis Ramírez y los candidatos de la patria junto con el pueblo de paz, estamos respaldamos a esta institución", acotó Reyes.
De la misma forma el Concejal Jesús Araque, quien acudió a este mismo  punto de recolección de firmas, expresó: "He venido a firmar por la paz, porque lo que está en juego es nuestra patria y el legado del comandante Hugo Chávez, por eso tenemos que salir a firmar por la paz y votar este 6 de diciembre". Prensa Psuv-Libertador

Lilia Gainza: Guido Ochoa hoy atenta contra su propia familia que es la ULA


Lilia Gainza: Guido Ochoa hoy atenta contra su propia familia que es la ULA
Lilia Gainza, sostiene que como profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, está alarmada con este nuevo ataque que hace el gobierno nacional contra la universidad, sino que simplemente los ataques han sido continuos y prácticamente hay un cierre técnico en la ULA y la universidad autónoma venezolana.
La Profesora de Faces expreso que esto  es simplemente una amenaza más, y por eso a través de la moción presentada por el diputado Guido Ochoa en la Asamblea Nacional para que se haga una auditoría en las universidades, lo que pretenden es intervenirlas".
Gainza significó que tristemente el diputado Guido Ochoa, quien es merideño, se graduó y fue profesor de la ULA, hoy atenta contra su propia familia y contra la ULA que lo formó y lo empleó en la IV República bien formado.

MERIDA: FORO CON NILVER TORRES: "Alianza para El Cambio nació para unir a los venezolanos"


Y viene con la intención de unir a los merideños

Alianza  para El Cambio nació para unir a los venezolanos

*** Hoy reconozco un error y es mejor tarde que nunca, recapacite que estaba equivocado que iba por el camino errado y hoy me sume a esta fila de la revolución y del GPP porque entendí que yo vengo de la clase baja ***

Nelson Dugarte

Un gran grupo de  jóvenes merideños  y específicamente que hace vida dentro del movimiento estudiantil de la Universidad de Los Andes, han aceptado el reto de no seguir siendo escalera  y llevando al poder a los que tiene secuestrado los partidos políticos por más de 20 años la política en el estado Mérida, por parte  de personeros que sean incrustado  en el poder de los mismos  y que no dan paso a las nuevas generaciones, con ideas distinta de luchas amplias con la premisa  de la inclusión y no de la exclusión.

Asi damos inicio a este foro con el ex-dirigente estudiantil de la DCU y actual  Consejero Universitario Nilver Torres  que ha asumido la responsabilidad de dar la apertura política  de este naciente Movimiento Político  “Alianza Para el Cambio”  en la zona Andina en la cual la lidera a nivel nacional el ex dirigente de la MUD Ricardo Sánchez.

Nilver Torres que lo motivo a Ud. para hacer ese giro de estar ayer en la MUD y hoy ser  parte del proceso revolucionario con este nuevo movimiento político?

Nilver Torres como persona, como merideño hoy asume esta posición y toma las riendas de este nuevo partido, de esta nueva alternativa,  que es el Partido Alianza para el Cambio  dirigido y representado a nivel nacional por Ricardo Sánchez Andrés Avelino, Carlos Vargas, que en su momento fijaron su posición ante la MUD deslindarse de unas posiciones incoherentes, de una visión y futuro que no prevalece, ni va a favor de la necesidades de todos los venezolanos, la MUD sigue con los mismos candidatos de hace 20 años, y con candidatos nuevos improvisados que son  títeres manejados por las cúpulas de estos partidos… eso fue lo que motivo a Nilver  y a otros grupos de dirigentes universitarios dar un paso al frente y dejar el pasado,  ir hacia el futuro que es el proceso revolucionario.

Nilver diste este paso al frente  por esta nueva propuesta política sin ningún interés  o lo motivo el ofrecimiento económico compra conciencia?

Eso me lo han preguntado muchas personas y yo se la voy a contestar con mucha contundencia,  dignamente y conscientemente mi posición y nuestro cambio fue  salir de una institución cerrada y cejada, a una institución abierta y libre, democrática  sin la necesidad que se nos comprara la conciencia, uno cuando niño nace con un pensamiento revolucionario y a nosotros los jóvenes nos gusta ser irreverente ante las cosas, desde, hace tiempo ya no me sentía identificado con las filas de la oposición, por  toda esta cosa que venía observado:  “incoherencia, la falta de visión política, aquí no hay grupismo, aquí lo que hay amplitud colectiva, la MUD sigue cometiendo sus errores y me siguen dando la razón y se la siguen dando Ricardo Sánchez, Andrés Avelino, Carlos Vargas”.

¿Cuál es el objetivo para Alianza para un Cambio para el estado Mérida?

Nuestro objetivo es de sumar voluntades y de acompañar la gestión del Presidente Nicolás Maduro, acompañar la gestión de Alexis Ramírez el gobernador más joven de Venezuela, al GPP y a los candidatos de la patria,  pero venimos a ser críticos, pero  también constructivos, venimos aportar  ideas para que las cosas que estén mal buscarle una respuesta y una solución aplicando y guiándonos con responsabilidad con  la constitución y sus leyes.

Finalmente Nilver cual son sus metas con este nuevo partido político?

Bueno primero crecer como partido, darle amplitud  aquellos jóvenes y aquella personas que se sientan desplazadas en esos factores de la oposición,  que solamente los dirige el cogollo, aquí venimos a crecer y aportar nuestra ideas, los invictos a sumarse a esta nueva causa  se pueden comunicar a través de mi twitter @nilvertorres o por el twitter de @ApCambiomerida y por el teléfono 04247231907.