miércoles, 21 de octubre de 2015

MERIDA: En la ULA no hay clases pero si tiempo para elegir a nuevas autoridades de Apula

Señalo el Candidato a la AN Daniel García:
"En la ULA no hay clases pero si tiempo para elegir a nuevas autoridades de Apula"
 
 
*** Existen pasiones desatadas donde se pierde la capacidad de asombro de la ciudadanía***
(María Fernanda Peña/Pasante UNICA)
El partido Progresistas Merideños Independientes (PMI) y 9 organizaciones políticas más a través de su vocero  Daniel García, candidato a la Asamblea Nacional expresó que la distorsión y degradación institucional rebasa los límites del abuso oficial para contaminar otros sectores entre ellos el  universitario. 
 
 
Resaltó Garcia: "En Mérida las autoridades de la ULA, algunos decanos y  dirigentes gremiales de Apula utilizan su investidura gremial para incidir en la política regional por encima de los intereses estudiantiles, no les importa ver una universidad paralizada  donde paralelamente si hay espacio y tiempo para llevar un cronograma electoral  y elegir a las nuevas  autoridades  de la Asociación de Profesores".  
Finalmente el Candidato a la AN por PMI dijo “Prevalece el continuismo, el  amiguismo, la familiaridad, el  barraganato e imposición en la oferta electoral, vivimos tiempos de convulsión y destrucción por lo que participar en una contienda electoral como esta y lograr espacios por los independientes  adversando tanta miseria humana seria un logro moralizante para quienes anhelan un país distinto.
 

MERIDA: IAHULA mantiene impulso para el control de insumos y medicamentos


IAHULA mantiene impulso para el control de insumos y medicamentos
 
 

El Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Iahula, continúa desarrollando, por órdenes del gobernador, Alexis Ramírez, una efectiva gestión para el control de medicamentos e insumos en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, Mpps, como recientemente afirmó el viceministro de insumos, recursos y tecnología, Henry Hernández.

Ángel Ferrer, director del Iahula, informó que, tal como aseguró en medios impresos el viceministro, “hemos venido desplegando los mecanismos necesarios para afinar la entrega del equipamiento impulsado por el órgano central”.

Ferrer reafirmó que, en paralelo, se despliegan las investigaciones necesarias en función de establecer las responsabilidades en el desvío de insumos cuando hubiere lugar, “es un mecanismo que permitirá establecer las responsabilidades en la pérdida de algunos insumos” estableció el directivo.

“La intervención, a la cual hace alusión el viceministro, es la misma ordenada por el gobernador Alexis Ramírez”, informó Ferrer, “algunos voceros de oposición quisieran generar un desentendido, porque no comprenden que el gobierno revolucionario es uno solo, trabajando para el pueblo” enfatizó el funcionario.

En ese orden, la gestión impulsada recientemente por el gobernador en el Iahula, ha permitido consolidar entre otros logros, una nueva sala de hemodiálisis, mejora en áreas de hemodinámia y la reparación de equipos con recursos propios, además de mejoras estructurales importantes. (Prensa Iahula_Miguel Puentes)

 

MERIDA: OLP para el Sector Los Periodistas-El Arenal ante ola de atracos a mano armada


 
OLP para el Sector Los Periodistas-El Arenal ante ola de atracos a mano armada
 
 

(María Fernanda Peña/Pasante UNICA)

Ante el incremento significativo de los robos y hurtos en las casas y atracos a mano armada, que se están cometiendo a plena luz del día y en horas nocturnas, la señora Edelín Mago, vocera y cuentadante del Consejo Comunal Casa de Los Periodistas El Arenal sector 169, parroquia Arias del municipio Libertador, acompañada de los voceros Ana Quintero y Segundo Díaz, informó que el pasado 30 de julio de 2015 se le entregó un oficio al Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana en Mérida, general Saluzzo, explicándole todas las debilidades que en materia de seguridad se tienen en el sector.

Igualmente la misiva como clamor de la comunidad afectada, específicamente la Casa de Los periodistas de El Arenal, solicita al general Gustavo Saluzzo y al Comandante de la Zodi – 22 Brigada, Región Mérida, que se aboquen al llamado, ya que se han multiplicado los atracos con armas de fuego a cualquier hora del día y de la noche, específicamente en el sector Rincón de Lourdes, Periodistas y la parada de la vía principal con entrada a Casa de los periodistas frente al ambulatorio del sector.

Edelín Mago dijo que en el oficio se está pidiendo al general Gustavo Saluzzo la aplicación en el sector de la Operación de Liberación del pueblo (OLP) y una alcabala móvil permanente de la GNB en la vía principal del sector.

La vocera reveló que los dos motorizados y la patrulla de la casilla policial que está lejos de esta comunidad porque está es a la entrada de la Don Perucho, cuando se les llama ya el hecho se ha consumado y los delincuentes huido y cuando se llama al cuadrante responden "ya vamos para allá" y llegan después de que se consume el delito.

"Por eso la comunidad que incluye unas 2 mil personas aproximadamente necesitan una alcabala móvil permanente en el sector,  y que den respuesta oportuna en el propio sector".

 

MERIDA: Corposalud hace cuadro de costos para pagar aumento de sueldos a médicos


Corposalud hace cuadro de costos para que Ministerio comience a pagar aumento de sueldos a médicos

 

 
El Dr. Denis Gómez, autoridad única de salud en el estado Mérida, informó sobre la disponibilidad por parte del ministerio del poder popular para la salud de los recursos para el pago del aumento de sueldo a los médicos en un 134 por ciento en total, que abarca a 63 mil médicos del país, de acuerdo a la información de la Jefatura de Recursos Humanos del Ministerio, quien ordenó a cada entidad la realización de los cuadros de costos.
 
Reiteró que a partir del 1 de noviembre hay un aumento del 50%, luego a partir de diciembre el 25% y a partir del 1 de enero, otro 25%, hasta alcanzar el 134 % en el primer semestre del 2016.
 
"Ya estamos elaborando el cuadro de costos y hay colegas médicos que van a ganar en 2016 hasta 120 mil bolívares de acuerdo al escalafón, si tiene 8 horas como médico especialista 2, lo que va a mejorar las condiciones socioeconómicas de los médicos, ya que a pesar de la guerra económica y la crisis inducida, el Presidente Obrero Nicolás Maduro cumple con la promesa de mejorar las condiciones económicas y sociales de la población".
Continúan los Operativos quirúrgicos Gratuitos
En otro orden de ideas, Gómez informó que este sábado 24 se continúa con los operativos quirúrgicos semanales, ya que se están esperando los insumos quirúrgicos para poder desarrollarlos en el IAHULA, donde abarca en este centro asistencial la operación de 20 pacientes.
 
La Salud va  a la escuela…
 
Igualmente,  otra buena noticia es que con el programa "La Salud Va a la Escuela" se han visto aproximadamente en Julio Cesar Salas, Justo Briceño, Tulio Febres Cordero, Libertador  y Caracciolo Parra y Olmedo, se atendido a través del Programa de Salud Visual unos 1.500 niños y se van a tomar las medidas respectivas para corregir las patologías diagnosticadas. Prensa Corposlaud-Mérida
 
 
 
 

MERIDA: Llaman a abogados a asistir este sábado 24 a la Asamblea donde se decidirá destino del gremio


Llaman a abogados a asistir este sábado 24 a la Asamblea donde se decidirá destino del gremio



 

Gerardo Carrero, aspirante a la Presidencia del Colegio de Abogados de Mérida por Renovación Integradora de Abogados (RIA), invita al Foro Jurídico Merideño a la Asamblea que se va a desarrollar este sábado 24 a las 2 de la tarde, donde se van a decidir las elecciones para renovar la directiva de dicho gremio profesional.

"Invita a los abogados de libre ejercicio y adscritos a organismos del estado y al Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA y a todas las autoridades jueces, rectores y fiscales a que hagan acto de presencia en este momento que va a ser crucial en el interés de todos los abogados en la aplicación de la norma y la justicia y el bien común".

TOVAR: Comunidad Loma de la Virgen se beneficiara con rehabilitación de 4km de su vialidad rural


Por parte de la Alcaldía Bolivariana Tovar

Comunidad  Loma de la  Virgen se beneficiara con  rehabilitación de  4km de su vialidad rural
 
 

*** Hemos culminado la vía que comunica al sector Monseñor Moreno el Páramo de Mariño con una longitud de 4 kilómetros y que después de 7 años la maquinaria no llegaba a este sector  lo que represento sin duda alguna el atraso al desarrollo turístico y productivo***

La  Alcaldía Bolivariana del municipio Tovar  con su maquinaria que rehabilita aproximadamente 4 kilómetros de vialidad rural de la comunidad de Loma de la Virgen, beneficiando asi a productores y productoras de la zona, se espera que con esta recuperación vial  los rubros que producen  lleguen con mayor facilidad a la población que los consume.

Asi lo informó  el Burgomaestre del Municipio Tovar Yvan Pulitti quien estuvo presente en esta populosa  comunidad rural, con el objetivo de evaluar los trabajos que se  bien desarrollando, expreso que con esta comunidad se están superando los 12 kilómetros de vialidad agrícola atendida, entre hemos recuperado como la  de   los que sectores de Cucuchica, Santa Bárbara, Bolero Alto Medio y Bajo además de gran parte de Siloe, Los Ranchos, El Tabacal Alto y Bajo, todos estos logro de la mano del poder popular, en este caso  con el apoyo de los productores y productoras se logró rehabilitar de punta a punta estas vías rurales, apuntó..

Detalló Pulitti, esto no queda aquí progresivamente estaremos  atendiendo  otras localidades del municipio entre los que mencionó,  el  sector de Buscatera beneficiados dentro de plan de mantenimiento de vías urbanas y agrícolas 2015, que se fundamenta en el nivel operativo de nuestra maquinaria permitiendo llegar a estas comunidades y solventar las problemáticas existentes. Prensa Alcaldía de  Tovar/ Nelson Dugarte