jueves, 27 de agosto de 2015

MERIDA: CLEB-Mérida aprobó recursos del 50% para homologación de los maestros estadales


CLEB-Mérida  aprobó recursos del 50% para homologación de los maestros estadales

 

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), legislador José Manuel Avendaño Nieto, anunció la aprobación del Decreto 361 por la cantidad de Bs. 130.352.590,12  los cuales se destinarán a la homologación de más de 20 mil docentes dependientes del Ejecutivo regional.


Explicó Avendaño que esto fue posible gracias a un Crédito Adicional, el cual fue aprobado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, el 17 de agosto de este año, según Decreto Nº 1.935 y mediante el cual se transfieren dichos recursos que servirán para realizar la homologación.


Para el presidente de CLEB-Mérida esto constituye una gran noticia, ya que –según sus palabras- son los docentes estadales quienes ejercen en los sitios más lejanos de la región y hacen un mayor esfuerzo para cumplir con su valiosa labor.


También exaltó que a pesar de la caída en los precios del petróleo y de los percances en la economía mundial con el desplome de las bolsas (Black Monday), Venezuela continúa invirtiendo en lo social, sigue atendiendo al trabajador y reconociendo el trabajo de quienes son los segundos padres de la Patria, que son los(as) maestros(as).


“Desde el Consejo Legislativo y de parte del Gobernador del estado, ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando para continuar honrándoles y reconociéndoles su esfuerzo”, expresó Avendaño.


Igualmente, subrayó que este Decreto hace historia, por cuanto se suma al Plan Deuda Cero que viene impulsando el Gobernador desde el inicio de su gestión y, además, por el impacto en el sector educativo estadal, el cual –afirmó- fue víctima de la desasistencia de gobiernos anteriores.

 
Comunicado en respaldo al Estado de Excepción


Antes de concluir, el titular del CLEB-Mérida informó también sobre la entrega de un comunicado por parte del parlamento merideño, durante la sesión extraordinaria encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y realizada junto a los demás Consejos Legislativos de la zona Occidental del país en la ciudad de San Cristóbal, en el cual se respalda irrestricta y contundentemente la decisión del Primer Mandatario Nacional en cuanto al Decreto de Estado de Excepción sobre seis municipios del Táchira y el cierre de la frontera. (Prensa CLEB-Mérida)

MERIDA: Concejo Municipal de Libertador está sin Síndico y el Alcalde “bien, gracias”


Denuncia el concejal Jesús Araque

Concejo Municipal de Libertador está sin Síndico y el Alcalde “bien, gracias”
 



** La Sindico nombrada por Carlos García se fue y, hasta la presente, la incapacidad del Alcalde ha imposibilitado proponer un sustituto



“La situación del municipio Libertador empeora día a día como resultado de la incapacidad del alcalde Carlos García quien, como ha sido su gestión plagada de ignorancia, ahora no sabe cómo proponer un nuevo Síndico Procurador hecho que mantiene vacante esta posición y, en consecuencia, sin asistir a los juicios, las comisiones sin trabajo y, por si fuera poco, castrada la responsabilidad jurídica del Poder Legislativo del municipio Libertador.”


La denuncia fue efectuada por el concejal Jesús Araque quien señaló, de forma tajante, que García ha tenido como característica ser irresponsable en el manejo administrativo de la función pública para la cual fue electo ya lo demostró, en el pasado inmediato, con esta funcionaria de marras –la anterior Síndico- y su ausencia a juicios fundamentales que garantizarían el orden en el territorio bajo la competencia del burgomaestre opositor; ahora, lo vuelve a reiterar ante la incapacidad de proponer un sustituto y dejar en manos de terceros la representatividad jurídica del Poder Legislativo municipal, para agregar, Araque, que “tenía razón el concejal adeco cuando denunció a esta funcionaria por presuntos desaciertos –bien por omisión o por presiones de su organización política- los cuales culminaron en permisos al margen de la Ley pero con beneficios sustanciosos para los funcionarios en cuestión”.


Finalmente Araque solicitó al alcalde García, de manera formal, que asuma su responsabilidad para la cual fue electo y deje de lado “posiciones que afectan seriamente el buen desenvolvimiento de la función administrativa de la Cámara Municipal del Libertador”. Prensa PSUV – Libertador/NED


MERIDA: Milagros Valero: Merideños exigen un cambio en la Asamblea Nacional


Milagros Valero: Merideños exigen un cambio en la Asamblea Nacional

 


Según Milagros Valero candidata a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática señaló que este año será un año de cambio para nuestro país, nuestra gente el 6 de diciembre saldrá a participar y votara por la unidad, sabemos que los candidatos de la crisis y el continuismo son ellos los del PSUV.

Estos candidatos son los de Nicolás Maduro y de Diosdado Cabello que solo buscan continuar con las mismas políticas que han acabado con nuestra producción nacional y las mismas políticas que promueven la impunidad y la inseguridad en nuestras calles, acotó la candidata.


Es por ello, "que nosotros los candidatos de La Alternativa Democrática ofrecemos soluciones y vamos a promover leyes que estarán al servicio de nuestras comunidades y no al servicio de un cogollo partidista subyugado a órdenes directas", aseveró.

 

 

MERIDA: Aprueban recursos para el pago de la homologación de salarios a docentes estadales


Aprueban recursos para el pago de la  homologación de salarios a docentes estadales

 

* * * El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida aprobó el dinero para la cancelación de este compromiso a partir de la próxima semana

 

Gracias al trabajo diligente del Presidente de la República Nicolás Maduro y del Gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez Gobierno Nacional, se hizo justicia social con los docentes estadales al homologar sus salarios al tabulador nacional.


La información la suministró Miguel Rincón, Jefe de la Oficina de Recursos Humanos en representación del Gobernador del Estado Alexis Ramírez quien señaló, que en sesión extraordinaria del Consejo Legislativo fueron aprobados los recursos para la homologación de 1.757 docentes estadales fijos y 1.999 fijos y el mismo será extensivo también a los jubilados y pensionados.


Señaló Rincón, que fueron aprobados a través de crédito adicional en el presupuesto de ingresos y gastos públicos la cantidad de 130 millones 52 mil 500  bolívares con 12 céntimos para cubrir el aumento salarial del 50 por ciento decretado por el Presidente de la República el pasado primero de mayo.


Destacó que con esto la Gobernación del Estado se adecua al tabulador salarial del Ministerio del Poder Popular para la Educación y en el transcurso de la semana que viene entre martes y viernes se estarán abonando en las cuentas de los docentes estadales fijos y contratados lo correspondiente a los meses mayo, junio, julio y agosto.


“Para el mes de septiembre como las nóminas han sido procesadas se hará una aparte para cancelar la diferencia del 50 % de ese período para finales de dicho mes y para el mes de octubre ya los docentes tendrán su salario homologado y cobrando con su respectivo aumento normalmente”, afirmó.

 

Por su parte la profesora Olga Escalona, Autoridad Única en Educación en el Estado Mérida manifestó que gracias al Presidente Nicolás Maduro y al Gobernador del Estado Alexis Ramírez se hizo un acto de justicia social con los docentes estadales al equiparar su salario a los docentes nacionales.


“Con esto se derrumba la matriz de opinión generada por algunos lideres sindicales que este aumentos no se iba a cancelar, que iban a iniciar el nuevo año escolar con huelgas, pero a pesar de la caída de los precios del petróleo y la guerra económica, el Gobierno Nacional incrementa salarios, entrega nuevas pensiones, entrega viviendas y mantiene los programas sociales”, finalizó diciendo la profesora Olga Escalona (Prensa Zona Educativa / Texto y Fotos: Ángel Timaure)

PARAMO: En Rangel presentaron delegados de prevención y seguridad laboral


El pasado lunes

En Rangel presentaron delegados de prevención y seguridad laboral


 

*** Que los delegados de prevención fueron escogidos por cada unidad de producción de la municipalidad ***

 

El pasado lunes, en el salón de sesiones Alexander Quintero del Concejo Municipal, fueron presentados los delegados de prevención de la Alcaldía del municipio Rangel ante los representantes patronales, con la finalidad de conformar el comité de salud y seguridad laboral.


En este sentido, Rosmary Gómez, delegada de seguridad y prevención por la Dirección de Cultura y Turismo del ayuntamiento ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), indicó que los delegados de prevención están satisfechos con los representantes patronales, los cuales fueron electos por Álvaro Sánchez, máxima autoridad del páramo merideño.

 
“Los representantes patronales y los delegados de prevención debemos velar por la seguridad y prevención de la masa laboral, entiéndase tanto obreros como empleados”, explicó Gómez.


Sostuvo, que los delegados de prevención fueron escogidos por cada unidad de producción de la municipalidad, y a partir de este momento, comienza un arduo trabajo dentro del comité a fin de que puedan garantizar la salud y avanzar en materia de seguridad laboral de cada trabajador del ayuntamiento rangelense.


Por último, Rosmary Gómez detalló que el conjunto de delegados está conformado por María Ramírez, delegada de la coordinación parroquial San Rafael de Mucuchíes; Nerio Cuevas, delegado por Cacute; María Pérez por la parroquia La Toma; mientras que María Ramírez y Nelson Cuevas son los delegados por la coordinación parroquial de Mucurubá; Anderson Sánchez, delegado por el Instituto del Deporte en Rangel (Inder); por su parte Julio Mejías y Jesús Rangel, delegados por la sede principal de la Alcaldía y por último Jean Carlos Aldana por la unidad del matadero. /Prensa Alcaldía del municipio Rangel/Jesús Rivas/CNP 21.831.

 

 

MERIDA: Procuraduría General del Estado media en situación con familiares y pacientes del IAHULA


Procuraduría General del Estado media en situación con familiares y pacientes del IAHULA

 


 
* * * Con el fin de preservar la salud de estos pacientes del área de traumatología y urología y para salvaguardar los bienes del hospital

 

Ante la situación irregular vivida el pasado lunes 24 de los corrientes en el máximo centro de salud del estado Mérida con un grupo de familiares, pacientes y algunos médicos de las áreas de urología y traumatología, la Procuraduría General del Estado Mérida, en conjunto con la Defensoría del Pueblo y Autoridades del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, actuaron diligentemente para solventar la situación presentada.

 
Así lo manifestó Juan Luís Suárez, Contralor General del Estado Bolivariano de Mérida, quien señaló que junto al Defensor del Pueblo Nelson Garrido y el Director del IAHULA, doctor Ángel Ferrer, a través de la mediación y el dialogo evitaron una situación que ponía en peligro la salud de los pacientes involucrados.

 
Señaló Suárez, que también se estaban salvaguardando los bienes pertenecientes al referido centro de salud como las camillas y sillas de ruedas que pretendían ser sacados para realizar una protesta que pretendían realizar el grupo de médicos familiares y pacientes en la avenida 16 de septiembre.

 
De igual forma informó el Procurador del Estado, que a través del dialogo se logró que los involucrados depusieran la acción y se sostuvo una reunión con los mismos donde participaron los familiares y médicos para realizar gestiones encaminadas a las intervenciones quirúrgicas de los pacientes en alianza con otras instituciones.


“Debido a que el Arco C del IAHULA no está operativo, por una pieza que tiene averiada, ya se están haciendo las diligencias necesarias para ubicarla y ya el Gobernador del Estado Alexis Ramírez se comprometió en lograr a la brevedad posible adquirir el repuesto y poner en funcionamiento el equipo”, dijo.


Destacó que, en alianza con el Director del Hospital Tulio Carnevalli Salvatierra, Dr. Ramón Nieves se estaría solventando con el Arco C  de dicho centro de salud  algunas intervenciones quirúrgicas ya que es primordial solventar en el menor tiempo posible esta situación.

 
También lamentó Juan Luís Suárez la negativa de algunos médicos del Hospital Universitario al negarse a trasladar al centro hospitalario del IVSS, “con esta actitud que han mostrado algunos galenos han puesto en evidencia una actitud poco ética en detrimento de la salud de dichos pacientes y esperamos que a partir del próximo   sábado se estén realizando algunas cirugías traumatológicas y urológicas”, finalizó diciendo el Procurador del Estado. (Prensa Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida) 

 

MERIDA: Carlos García entregó ayudas económicas a merideños


Carlos García entregó ayudas económicas a merideños



 

El compromiso social del alcalde del municipio Libertador, Carlos García, se demuestra en las acciones dirigidas a los merideños que fueron desatendidos durante años y que gracias a su gestión han logrado resolver algunos de los problemas que padecen.


Tras la entrega de ayudas económicas, realizadas ayer miércoles en la sede de la Alcaldía de Libertador, el burgomaestre de la ciudad, destacó su preocupación en sus recorridos casa a casa conllevándolo a seguir promoviendo programas sociales que beneficien directamente al colectivo.


Asimismo manifestó "Los merideños recurren a nosotros cuando tienen algún problema porque saben que somos responsables en nuestras funciones municipales.  

 

 

 

MERIDA: Corposalud anuncia llegada de nuevos insumos


Corposalud anuncia llegada de nuevos insumos

Llama a traumatólogos del IAHULA a colaborar mientras se repara el equipo dañado
 

 

La autoridad única de salud en el estado Mérida, Dr. Denis Gómez, se encuentra en Caracas ante el ministerio del Poder Popular para la Salud gestionando la solución de una serie de situaciones que se han presentado en las últimas horas en el estado Mérida y se ha entrevistado con el viceministro de tecnología e insumos, Henry Hernández, y con el viceministro de hospitales, Francisco Hernández, con quienes se abordó la situación del Iahula y se decidió el envío de unos técnicos para reparar el equipo Arco en "C" y ponerlo operativo lo más pronto posible.


"También se habló con el Comandante Chirinos de la Fundación de Edificaciones Hospitalarias, acompañado del jefe de Oncología, Francisco López, para gestionar la revisión técnica del acelerador lineal".


Gómez anunció que mientras él en Caracas están llegando a Mérida los insumos médico quirúrgicos del trimestre correspondiente para ser distribuidos en la red hospitalaria y ambulatoria del estado Mérida.


"También acaban de llegar al Puerto de La Guaira los insumos correspondientes a las hidrataciones parenterales y soluciones en general que deben estarse distribuyendo en el transcurso de la próxima semana".


Denis Gómez reconoció que hay fallas pero están siendo atendidas por gobierno nacional y regional, para poder dar respuesta a los pacientes.


Informó que se entrevistó con Ramón Nieves , director del Seguro Social, quien está receptivo al trabajo en conjunto Seguro Social y Corposalud y el Iahula y cedió un día quirúrgico del Hospital "Tulio Carnevali" para ir resolviendo operaciones da pacientes en el Seguro Social mientras se restablece el funcionamiento del Arco en "C".  


Finalmente hizo un llamado a los médicos traumatólogos, entendiendo su preocupación, pero les solicita reflexión y colaboración dentro del espíritu y mística, para entre todos darle respuesta a la situación.


"Le hago un llamado específicamente al Dr. Antonio Gutiérrez, quien es el jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología del Iahula para que colabore y se le pueda dar respuesta a los pacientes, en el ánimo y el espíritu de todos los traumatólogos (Cerrada, Osuna, entre otros) que tienen esa mística de trabajo, a que en conjunto se le dé respuesta a esta situación y no se le aumente más esta preocupación a los pacientes".  Prensa CORPOSALUD- Mérida

 

TOVAR: Lista para su inauguración avenida Perimetral de Tovar luego de culminado su asfaltado


La obra de infraestructura de mayor envergadura en el Mocotíes

Lista para su inauguración avenida Perimetral de Tovar luego de culminado su  asfaltado

 

*** Ahora los conductores ya no perderán media hora  para salir del centro de la capital de ese municipio en horas pico; con la nueva vía en solo cinco minutos llegarán al sector El Llano.

 

Una vez más el Gobernador bolivariano y revolucionario de Mérida, Alexis Ramírez,  cumple su palabra al anunciar la inauguración de la avenida Perimetral “Domingo Alberto Rangel” del municipio Tovar, para el ocho de septiembre próximo.

 

Gobierno de la Eficiencia en la Calle. En dos semanas antes del término pautado, la obra está lista, ya que el martes 25  de agosto en horas del mediodía se culminó con el asfaltado del último tramo.


Con esto  se consolidó el 100 por ciento de los 3.4 kilómetros lineales que parten desde el sector El Coliseo hasta la avenida Cristóbal Mendoza, poligonal que descongestionará esa jurisdicción.


Cabe destacar que en tan solo nueve meses fue construida la obra que representa la mayor inversión en materia de infraestructura, que en este año 2015 ha hecho el gobierno bolivariano (nacional y estadal), en esa zona de Mérida, siendo el recurso ejecutado de 250 millones de bolívares.


La empresa encargada de la misma esta actualmente sembrando grama, palmeras y árboles ornamentales en las áreas adyacentes al eje carretero, lo cual embellecerá la vía.


Yván Pulitti, Alcalde de Tovar, destacó que cerca de cuatro mil toneladas de asfalto fueron utilizadas en el lugar, con las cuales los dos canales quedaron en las mejores condiciones para que perduren en el tiempo.


Dijo que el sistema de electrificación ya entró en funcionamiento, destacando que los habitantes de los municipios de la Sultana del Mocotíes se encuentran muy contentos por la finalización de la Perimetral.

 

Se prevé que e ocho de septiembre en un contacto con el Presidente Nicolás Maduro, el Gobernador Alexis Ramírez confirme la misión cumplida y celebre junto al pueblo, la puesta en funcionamiento de la avenida más grande y moderna que le entrega la Revolución a ese eje merideño. (OCI/ Daniel Molina).