jueves, 2 de julio de 2015

MERIDA: Gobierno Regional cancela diferencia de aumento del 20% decretado 1ero de mayo


Gobierno Regional  cancela diferencia de aumento del 20%  decretado 1ero de mayo

 

*** Estamos cumpliendo de inmediato con el legado de nuestro comandante eterno  Chavez, de darle respuesta laboral a los trabajadores y trabajadores cuando se le da un aumento salarial ***

 

Nelson Dugarte

 

A todos  los trabajadores  y trabajadoras  dependiente del ejecutivo regional en nombre del Gobernador Alexis Ramírez  y de la Secretaria General de Gobierno señalo el Licdo Miguel Ángel  Rincón Director de Recursos Humanos en la cual informamos que  ya se empezó abonar a cada nomina a lo correspondiente a esa diferencia del aumento decretado por el Presidente Nicolás Maduro  del 20 % del salario mínimo decretado el pasado 1ero de mayo en un primer término hoy jueves  a finalizar la tarde estara depositado a todos los trabajadores que hacen vida en la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

 

Indicó Rincón en un segundo término dijo que  a partir de ayer 1ero de julio lo que corresponde el otro aumento decretado que es un 10% mas y esto se debe estar cancelando a finales de este mismo  mes  de julio y asi normalizar el salario de los trabajadores  que  quedara en Bs. 7.421,67 como salario mínimo, enfatizó.

 

Aclaró, el Director de Recursos Humanos,  que hoy jueves estamos haciendo efectivo el pago del aumento del 20 % que corresponde a los  meses de Mayo y Junio de esa diferencia  y al final del mes de julio se normalizara el pago como corresponde a todos los trabajadores ya que el 10% es sobre el  20% ya aumentado desde el mes de mayo para todos los trabajadores es mas de un 30%,  el Gobernador Alexis Ramírez siempre ha cumplido con los trabadores, seguiremos cumpliendo y llegando a esa deuda cero  decretada por el ejecutivo, concluyó.

 

PARAMO: Alcalde Álvaro Sánchez entregó título de propiedad de terreno


Previa autorización del Concejo Municipal

Alcalde Álvaro Sánchez entregó título de propiedad de terreno
 

 

*** Luz María Salcedo contará con 117 metros cuadrados de terreno para iniciar la construcción de su vivienda***

 

En horas de la mañana de este miércoles, le fue entregado a la ciudadana Luz María Salcedo, habitante de la parroquia Cacute, el título de propiedad de un lote de terreno de 117 metros cuadrados, previa autorización unánime del Concejo Municipal,  a fin que la ciudadana antes identificada pueda tramitar la construcción de su vivienda de interés social.

 

El alcalde Álvaro Sánchez destacó la importancia de “que quienes sueñan con tener su vivienda puedan contar con la propiedad del inmueble, o del terreno donde será construido a fin de evitar que llegue cualquier persona u organismo a querer amenazarles con quitarle lo que con esfuerzo han logrado construir”.

 

“En el municipio Rangel se acabaron los chantajes, las amenazas, las humillaciones, hay quienes todavía se creen los dueños del municipio y juegan al amedrentamiento, pero por parte de los funcionarios de la alcaldía, jamás recibirán ningún tipo de humillación, al contrario, cuentan con una municipalidad que en medio de las dificultades, da respuestas a los habitantes de nuestro municipio”.

 

Por su parte, Luz María Salcedo, beneficiaria y habitante de la parroquia Cacute, entre lagrimas, agradeció al alcalde del municipio Rangel su apoyo, y denunció que “hay sectores oficialistas que querían disponer de este terreno, pero hoy, gracias al apoyo brindado desde la alcaldía tengo el título de propiedad de este terreno donde con el favor de Dios podré construir mi casa”. /Prensa Alcaldía de Rangel-ER

 

 

MOCOTIES: Alexis Ramírez desplegó atención en comunidades afectadas por lluvias en Bailadores


Trasladaron maquinaria para la limpieza de la vía

Alexis Ramírez desplegó atención en comunidades afectadas por lluvias en Bailadores 
 
 
 

 

*** Las comisiones del gobierno merideño continuarán en las zonas afectadas todo el tiempo que sea necesario, para dar respuesta a los habitantes de la zona.

 
El gobierno bolivariano de Alexis Ramírez se  desplegó  este miércoles para prestar atención a  las comunidades afectadas por las lluvias en la población de Bailadores, capital del municipio Rivas Dávila del Valle del Mocotíes.


Funcionarios del Instituto Merideño de Desarrollo Rural (Imderural), Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT), Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), de las direcciones de Política Integral y Desarrollo Social, encabezan los grupos de trabajo por parte del Ejecutivo nacional y el estadal.


Luis Alberto Chacón, director de Inderural, informó que las comisiones de las diferentes dependencias gubernamentales, por instrucciones del Gobernador Ramírez, están abocadas a prestar la mayor atención a las comunidades afectadas por las fuertes precipitaciones caídas en la zona.


Los funcionarios de las mismas vienen trabajando arduamente en el levantamiento de los informes necesarios, con los cuales se solicitará la aprobación de los recursos, para la construcción de muros y la restitución de los cuatro sistemas de riego dañados.


El portavoz gubernamental dijo también que visitaron a las viviendas que quedaron en situación de riesgo, conversando con las familias que las habitan, para hacerles saber el apoyo del mandatario merideño, en cuanto a la búsqueda, lo antes posible, de nuevas casas para su reubicación.  


“El Gobernador Alexis Ramírez ha estado muy preocupado por las emergencias que generaron las  lluvias; es por ello que directores de su tren ejecutivo seguirán acá en la zona para apoyar a los afectados; evaluamos las perdidas en cultivos y canalizaremos todo lo que se requiera para apoyar a los productores”, aseveró.


Traslado de maquinaria para reabrir paso en la  vía

Luis Chacón destacó que desde la noche del lunes de esta semana fue trasladada una maquinaria perteneciente a la Gobernación hasta el lugar, la cual trabaja en la limpieza de las vías agrícolas más  dañadas por los embates de las lluvias.


“Se esta haciendo la canalización del río en La Capellanía; también en el páramo de La Negra se están retirando los escombros y abriendo campo hacia la cima, para establecer un segundo canal en un punto donde la calzada se fue abajo”, describió.


Por su parte, Elminda Ramírez, propietaria de una de las viviendas afectadas, dijo que hacía 50 años que no se registraba una crecida de tal magnitud.


“Las lluvias se llevaron el puente que nos permitía el paso; hemos improvisado una trocha. Aprovechamos para agradecer la atención que hemos recibido de parte del Gobierno regional; además, ya el Gobernador nos ha informado por medio de sus directores que me aprobaron la casa para poder volver a tener un techo propio”, indicó.


Olivo Medina, otro de los habitantes del sector Rio Arriba, dijo que en su finca quedaron sin el acueducto, por lo que la segunda prioridad solicitada fue la aprobación de un proyecto que elevaran ante el Despecho del mandatario estadal, para que se construya un nuevo sistema con el cual podrán seguir cosechando rubros agrícolas. (OCI/ Daniel Molina).