miércoles, 24 de junio de 2015

MERIDA:Precandidatos del Circuito 3 se llenaron del amor del Pueblo Merideño


Durante toda la campaña electoral:

Precandidatos del Circuito 3  se llenaron del amor del Pueblo Merideño

*** Con una extraordinaria marcha encabezada por dirigentes del Psuv Estadal y la militancia revolucionaria, las calles merideñas se desbordaron de amor, lealtad y compromiso revolucionario.

Este martes, los precandidatos y precandidatas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), realizaron una movilización circuital como parte del cierre de campaña, rumbo a las elecciones internas de la tolda roja. La misma se efectuó desde la plaza Milla hasta la plaza Bolívar de la capital merideña.

El colorido de las pancartas, afiches, volantes, junto a los rostros de alegría y victoria del pueblo, selló el cierre de la campaña electoral de los 12 precandidatos del circuito 3 del estado Bolivariano de Mérida, rumbo a las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a celebrarse el próximo 28 de junio.

Las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), Círculos de Luchas Populares (CLP), movimientos sociales, consejos comunales, comunas, poder popular y comunidad en general, se concentraron en los espacios de la Plaza Sucre de Milla, ubicada en el municipio Libertador, desde donde partieron en marcha hasta la Plaza Bolívar de la ciudad, ratificando el compromiso patrio.

El dirigente del Psuv Estadal y secretario general de Gobierno, Luís Martínez, quien encabezó la marcha, durante su discurso resaltó que “en esta campaña electoral, inédita, la hermandad y el sentido de camaradería, fueron los que imperaron entre los 12 precandidatos y precandidatas”.

“Mientras que los señores de la MUD, aún no terminan de definir sus negociaciones para elegir sus candidatos a la Asamblea Nacional, siempre a espalda de sus seguidores, nosotros, los patriotas, saldremos a votar masivamente este domingo y a decirle al mundo que Mérida es y seguirá siendo leal al comandante Chávez y al presidente Nicolás Maduro”, recalcó.

Unidad, Lucha, Batalla y Victoria

Por su parte, la precandidata Maire Escalona, integrante de la JPsuv invitó a la militancia revolucionaria a participar el próximo domingo en las elecciones internas, por la defensa de todos los logros de la Revolución, de las misiones sociales y del plan de patria.

En este sentido, manifestó su alegría por la experiencia que le deja la movilización con las bases del partido, en caravanas, asambleas, puntos rojos, visitas casa por casa para llevar el mensaje revolucionario a las parroquias y comunidades del circuito 3 que comprenden los municipios Libertador y Santos Marquina.

Escalona, subrayó que “es necesario sellar nuestro compromiso con la Patria, con el legado del comandante Chávez y nuestro presidente Nicolás Maduro, por la consolidación de la Revulsión Bolivariana”.

PRENSA PSUV MÉRIDA

PARAMO: Álvaro Sánchez: “Fue injusta la arremetida contra Juan Peña”


El alcalde del municipio Rangel expresó su solidaridad

Álvaro Sánchez: “Fue injusta la arremetida contra Juan Peña”

 
 

*** Tras las amenazas y ataques que han sido víctimas los alcaldes del factor democrático en Mérida, Álvaro Sánchez, aseveró que “mi gestión es clara y transparente, por lo tanto no tengo temor ante alguna acción emprendida por el gobierno” ***

El alcalde del municipio Rangel, Álvaro Sánchez, expresó su solidaridad hacia el burgomaestre Juan Peña, esto luego de las arremetidas del gobierno regional contra la autoridad de la jurisdicción de Alberto Adriani.

En este sentido Sánchez, calificó como “injusta” esta acción que va en detrimento, no de una gestión sino de los vigíenses, resaltando a su vez que el gobierno regional y nacional cercenó el derecho a la protesta, para muestra lo sucedido en Alberto Adriani.

“Este régimen dice ser socialista y demócrata, pero impide el derecho a la protesta, lo sucedido en El Vigía no puede ser utilizado para culpar al Alcalde, debemos hablarle de frente a los ciudadanos, pero no con cara de tabla como los que se esconden detrás del ser socialista y bolivariano” dijo el mandatario de Rangel.

Señaló que el alcalde Juan Peña cuenta con el respaldo del pueblo adrianista y del resto de los municipios merideños, por ser un digno mandatario que hace un parlamentarismo de calle con la verdad y que por ende su gestión va en pro de la ciudad de desarrollo económico del estado Mérida, como es El Vigía.

“No tengo temor”

Tras las amenazas y ataques que han sido víctimas los alcaldes del factor democrático en Mérida, Álvaro Sánchez, aseveró que “mi gestión es clara y transparente, por lo tanto no tengo temor ante alguna acción emprendida por el gobierno, creo en Dios y en la justicia divina, tengo plena convicción que cuando las cosas se hacen bien, arrojan óptimos resultados”.

Apuntó que las agresiones no han cesado tampoco para el municipio Rangel, pero recordó cuando las anteriores gestiones se dedicaban a realizar proselitismo político o a desviar los recursos de los rangeleses, “aquí nunca llego la revolución bonita, por ejemplo, revisemos las instalaciones educativas y deportivas, para que vean en las condiciones en que se encuentran” comentó Álvaro Sánchez.

Exhortó a quienes tienen duda de su gestión y del gabinete municipal a realizar una auditoría, ya que a juicio de Sánchez, esta revisión ayudaría a difundir la claridad del ahora gobierno municipal, “que con los pocos recursos solventamos los problemas de los ciudadanos del páramo merideño”. /Prensa Alcaldía del municipio Rangel/JR/CNP21.831.

MERIDA: Llamadas sabotaje al Sistema de Emergencia 171 alcanzan 79%


En primer semestre del 2015

Llamadas sabotaje al Sistema de Emergencia 171 alcanzan 79%
 
 
 

***La inconsciencia de personas que realizan llamadas falsas, ha ocasionado la muerte de varios ciudadanos***
El gobierno bolivariano de Alexis Ramírez ha manifestado gran preocupación por el desmedido aumento de las llamadas sabotaje al 171, número que según cifras manejadas por el director de este Sistema de Emergencias, Daniel Fernández, en el primer semestre del 2015 alcanza   el 79% del total de llamadas recibidas.

"Esa situación es realmente alarmante teniendo en cuenta que una llamada falsa al 171 puede ser causante de la muerte de una persona, ya que los organismos dejan de brindar atención oportuna a ciudadanos  que realmente lo requieren por atender eventos falsos", enfatizó  Fernández.


252 mil 993 llamadas falsas en 2015

En lo que va de este 2015, refirió Fernández, el 171 ha recibido 347 mil 566 llamadas, de las cuales 252 mil 993 han resultado ser falsas, cifras preocupantes que representan el 79% del total de llamadas. “Es un numero bastante elevado, por ello hemos emprendido una lucha constante para crear consciencia en la población, llamándolos hacer uso  responsable de este servicio que beneficia a toda la colectividad”, aseveró, en ese sentido señaló que en este primer semestre del año han abordado 60 instituciones educativa y nueve mil estudiantes, por medio de talleres que explican no solo la importancia, sino también el uso adecuado del sistema de emergencias 171, ya que a través de él se pueden salvar vidas.  

Llamadas efectivas

Igualmente, el funcionario se refirió a las llamadas efectivas que han logrado atender en este semestre del 2015, detallando que el número asciende a 25 mil nueve. Asimismo comentó que el 171 no solo recibe llamadas relacionadas con atenciones Prehospitalaria o incidentes viales, sino que a su vez, también tiene participación activa en lo relacionado a denuncias por diversas acciones delictivas, por ello, detalló que “gracias a esas llamadas efectivas, hemos logrado la aprehensión de 50 personas que se encontraban cometiendo delitos flagrantes, esto en diferentes procedimientos, del mismo modo, se han podido recuperar 20 vehículos robados”, comentó Fernández.

Cómo funciona el 171

Por otra parte, Daniel Fernández explicó que el 171 cuenta con un grupo de operadores quienes reciben las llamadas e inmediatamente proceden a pasarla al área de despacho, “en esta tenemos comisiones de servicios de la policía del estado, bomberos e Inpradem, quienes coordinan con sus instituciones para generar la atención al ciudadano que lo requiere”, detalló.

Según informó el director, el tiempo estimado de respuesta de los funcionarios ante cualquier emergencia es de aproximadamente 10 minutos, dependiendo de la ubicación del suceso y de los efectivos que vayan a brindar la atención.

De igual manera agregó que el 171 trabaja en coordinación con la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía del Estado, el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, e incluso con organismos de otros estados del país. Fernández concluyó aclarando que las llamadas efectuadas tanto al 171 como al 911 son recibidas por este sistema de emergencias. Prensa Política Integral /politicaintegral.merida.gob.ve

MERIDA: Alcaldía Libertador y U.L.A acuerdan proyectos para mejorar a la Mérida Bonita


Aprovechando el talento estudiantil

Alcaldía Libertador y  U.L.A acuerdan proyectos para mejorar a la Mérida Bonita

Como parte del trabajo articulado que se encuentra desarrollando la Alcaldía de Libertador y la Universidad de los Andes y con la colaboración de estudiantes de Diseño Industrial de esa casa de estudios, se presento el diagnostico de los proyectos de Mobiliario Urbano y que son importantes para su ejecución en este año 2015.

Así lo informó el burgomaestre de la ciudad Carlos García, quien expresó “nosotros creemos es fundamental aprovechar no solo el talento de los profesores sino también al de los estudiantes de esa carrera los cuales se encuentran en los últimos años y quienes hacen investigaciones y proyectos como aportes en pro del municipio”, dijo.

Por su parte, Gilian Margiota coordinadora de la Escuela de Diseño Industrial de la U.L.A, señaló que generando el concepto de ciudad desde el punto de vista acogedor y que como eslogan tenga el emblema de “Mérida Tu Hogar entre Montañas”, los estudiantes del 4to año de esta carrera realizaron 11 proyectos como paradas de autobuses, espacios públicos, papeleras, contenedores de reciclaje entre otros.

Para ello, continuo diciendo la coordinadora, los muchachos tuvieron una exposición de los proyectos abierta al público de la Universidad y donde el trabajo fue el resultado de tres meses en una investigación de campo por una necesidad real de la ciudad, por lo que invitaron al Alcalde el cual mostró gran interés para estos planes favorables hacia el municipio.

Para concluir, la profesora indicó que “en estos momentos nos encontramos negociando con la Alcaldía de Libertador, verificando que podemos desarrollar para darle ese beneficio social a la ciudad con ese aporte del estudiantado de Diseño Industrial y ya próximos a graduarse”, acreditó. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)