miércoles, 14 de enero de 2015

MERIDA: Gobernador Ramírez presentó equipo multidisciplinario de Estado Mayor Económico en la entidad


Gobernador Ramírez presentó equipo multidisciplinario de Estado Mayor Económico en la entidad
 

Mensaje importante porque se te ha enviado directamente
Haz clic para indicar a Gmail que esta conversación no es importante



 Nelson Dugarte

El nuevo estado mayor económico en Mérida, está compuesto por un conjunto de unidades en materia financiera, producción y alimentación, economía social y alternativa, además de una unidad de seguimiento y contraloría Con el objetivo de cumplir con las instrucciones emanadas desde el gobierno nacional contra la “guerra económica”, además de reforzar la producción, el abastecimiento y los precios justos en beneficio del pueblo, el gobernador del estado, Alexis Ramírez, presentó el nuevo equipo que integrará el estado mayor económico para Mérida.

 
El mandatario expresó que los trabajos en esta materia comenzaron desde el año pasado, y hoy continúan con este nuevo equipo multidisciplinario, que se encargará de velar por el buen vivir del pueblo en el estado Mérida, “hemos comenzado este año enfrentado nuevas acciones de la burguesía por desestabilizar la economía local, a través del acaparamiento, las compras nerviosas y los llamados a la violencia; no lo permitiremos”.

 
En este sentido, Ramírez destacó que aunado a los problemas que se vienen presentando en el sistema de distribución de algunos artículos de consumo popular, se viene inoculando un conjunto de mensajes por parte de algunos personeros ligados a la oposición (nacional e internacional),  para crear un clima de zozobra en la población, promoviendo con esto un saboteo general que afecte la estabilidad política del país.

 

MERIDA: Nuncio Apostólico del papa Francisco visitará Mérida


Celebrando el 30 aniversario de la visita de San Juan Pablo II

Nuncio Apostólico del papa Francisco visitará Mérida
 

 

*** San Juan Pablo II dejo en Mérida huellas perennes, con la siembra de árboles en  el Campus universitario y en la Plaza Bolívar de Mérida, aquel 28 de enero de 1985

 
Yenifer Espinoza

Prensa Arquidiócesis de Mérida

 
Con la finalidad de celebrar el trigésimo aniversario de la visita de San Juan Pablo II a la ciudad de Mérida en 1985, la Arquidiócesis de Mérida se prepara para recibir a Monseñor Aldo Giordano, Nuncio Apostólico del papa Francisco en Venezuela.


El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, Monseñor Alfredo Torres, informó que la conmemoración se llevará a cabo con la celebración de una Eucaristía solemne, el próximo 28 de enero en la parroquia Universitaria Jesús Maestro, a las 4 de la tarde;  rememorando así, aquella Misa ofrecida por el Santo Papa en ese mismo lugar de la ciudad de Mérida.

Detalló Monseñor Torres, que la Misa será presidida por el Nuncio Apostólico  y concelebrada por los Obispos y sacerdotes de Mérida, además indicó que el enviado del Papa estará de visita en varias aldeas de Mérida compartiendo con la feligresía.

 
Huellas imborrables

 
San Juan Pablo II dejo en Mérida huellas perennes, con la siembra de árboles en  el Campus universitario y en la Plaza Bolívar de Mérida, aquel 28 de enero de 1985, que aún se mantienen en la ciudad, como muestra de fe al Santo Papa.

 

MERIDA: Transporte de Ejido hará paradas de toque en viaducto Campo Elías por trabajos de Tromerca


Transporte de Ejido hará paradas de toque en viaducto Campo Elías por trabajos de Tromerca

 

(Prensa Tromerca).- Las líneas de transporte que operan desde la ciudad de Ejido, en el municipio Campo Elías, hasta el centro de la ciudad de Mérida en el municipio Libertador, serán reubicadas provisionalmente en el viaducto Campo Elías, mientras se ejecutan los trabajos del tramo 3 de Trolebús Mérida (Tromerca) en la calle 26, Paseo La Feria y en la avenida Tulio Febres Cordero.

 
“Los usuarios de las líneas San Benito y Unión podrán desembarcar las unidades en el canal del viaducto con sentido centro – avenida Las Américas, mientras que para embarcarlas, podrán hacerlo en el sentido contrario, al otro lado de la vialidad” explicó el presidente de Tromerca, Simón Pablo Figueroa.

La línea San Benito, que utiliza la avenida 16 de Septiembre con destino al centro de Mérida, seguirá su rumbo por la calle de servicio que se encuentra detrás del complejo Luis Ghersi Govea, para luego incorporarse hacia la avenida Tulio Febres Cordero y girar hacia el viaducto Campo Elías.


Entretanto, la Línea Unión que hace uso de la avenida Urdaneta, se enlazará con la avenida Gonzalo Picón hasta la calle 36, para luego incorporarse a la avenida Tulio Febres y finalizar en el viaducto Campo Elías, donde hará su respectiva parada de toque, antes de regresar a la ciudad de Ejido.


Simón Figueroa recordó que, mientras se ejecutan los trabajos del Trole en el canal de subida (sentido sur – norte) de la avenida Tulio Febres Cordero, el canal de bajada quedará como doble vía exclusiva para el transporte público convencional, mientras que las avenidas 3 y 4, entre las calles 36 y 26, se convertirán en corredores viales para los vehículos particulares, como rutas alternas de acceso al centro de Mérida.

La medida será implementada desde este miércoles 14 de enero, cuando se intensifiquen los trabajos del tramo 3 del Trolebús, los cuales, una vez finalizados, permitirán interconectar a este sistema de transporte superficial con el centro de la capital andina y con el TrolCable de Mérida.

EJIDO: Alcaldía Campo Elías concreta convenio para compactadores con empresa Andes


Alcaldía Campo Elías concreta convenio para compactadores con empresa Andes

 
El alcalde de Campo Elías Omar Lares, continúa cumpliendo con uno de los compromisos adquiridos con los ciudadanos de esta jurisdicción de ofrecer y mantener un municipio limpio, por esta razón define convenio para el servicio de compactadores con la empresa Andes.

Así lo dio a conocer el primer mandatario municipal, quien informó que se acaba de concretar el convenio con esta empresa que pertenece a la gobernación del estado, debido a que los camiones que tiene la alcaldía ya dieron su vida útil, “acudimos a esta empresa para que comience a prestar el servicio bajo la modalidad de contrato, donde estarán en un periodo de prueba por tres meses, verificando hasta donde se puede como municipio aguantar esta situación, esperamos que el gobierno responda  con los vehículos o en su defecto con los recursos pendientes por asignar y que se nos autorice a través del convenio cambiario N°11 para importar esos vehículos y solventar de manera definitiva esta situación”.

Lares acotó que de no cumplirse con esto y si es rentable para el municipio, se mantendrá el contrato, así mismo resaltó que dicho acuerdo contará con dos compactadoras de última generación, una mini matic  con capacidad de hasta casi cuatro toneladas y media para sitios pequeños ideal para los lugares donde no se puede acceder con las compactadoras grandes y con uno de 11 yardas que es importante para la recolección del casco central y urbanizaciones.

Así mismo anunció que se han hecho ajustes de tarifas  para poder seguir prestando un servicio de calidad y al mismo tiempo con la proyección de crear de 10 unidades de barrenderos para atender otras áreas que no se han atendido nunca en el municipio, avanzando en las áreas circunvecinas del casco central.

Finalizó informando que se crearan puntos de pago a través de convenios con pequeños y medianos empresarios para facilitar la cancelación del servicio a los usuarios./Prensa Alcaldía Campo Elías/Moraima Ramos CNP18.731

MERIDA: Nils Carvajal: Gobierno merideño garantiza los derechos laborales de trabajadores de Distrilago


Nils Carvajal: Gobierno merideño garantiza los derechos laborales de trabajadores de Distrilago

 

El Gobierno revolucionario del Estado Bolivariano de Mérida garantiza los derechos laborales de todos los trabajadores y trabajadoras de la empaquetadora Distrilago, ubicada en municipio Alberto Adriani, donde el pasado mes de diciembre fueron encontradas en estado de acaparamiento unas 289 toneladas de leche en polvo, la cual empaquetaban y distribuían como semidescremada y resultó ser leche completa importada por el Gobierno Revolucionario.


La información fue suministrada por Nils Carvajal, presidente de la empresa de suministros y alimentos de la Gobernación de Mérida y miembro del Estado Mayor de recuperación de la Economía en la entidad, quien además destacó que luego de conocer la orden judicial de ocupación por parte del Estado de la mencionada distribuidora, una comisión mixta del Estado Mayor de Economía sostuvo el pasado lunes una reunión con los trabajadores de dicha empresa.


"Lo importante es indicar a todos los 34 trabajadores que están en esta empresa, que hay una protección del Estado a los derechos laborales. Eso ha sido siempre una política del Gobierno revolucionario y en estos momentos se afinca aún más", indicó.


Aclaratoria de los trabajadores


Informó Carvajal que en esa reunión los trabajadores desmintieron un supuesto comunicado que salió publicado en varios medios impresos del estado, donde presuntamente ellos denunciaban unos atropellos y maltrato por parte de las autoridades gubernamentales que realizaron la intervención y ahora ocupación de la empresa.


“Los trabajadores dijeron que ellos en ningún momento han sido víctimas de maltratos, estamos haciendo las investigaciones para dar con el artífice de tan vil acción”, dijo.


Finalmente anunció Nils Carvajal que los trabajadores están dispuestos a reactivar las líneas de producción las cuales tienen una capacidad instalada para producir entre 30 y 50 toneladas diarias de leche la cual vendría a contribuir con el abastecimiento de este vital producto de primera necesidad para el Pueblo.

PRENSA PSUV MÉRIDA/Edward Pulgar Emonet

 

 

MERIDA: Juramentadas comisiones del CLEB-Mérida para el período 2015


Juramentadas comisiones del  CLEB-Mérida para el período 2015

 

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), legislador José Manuel Avendaño, anunció  la designación de las Comisiones Permanentes, así como algunos aspectos de la agenda legislativa a abordar durante el período legislativo que se inicia.

 

En tal sentido especificó que las Comisiones quedaron constituidas como se mencionan a continuación: 1) Comisión Permanente de Legislación, Finanzas y Contraloría: Leg. José Alexi Rodríguez, (presidente), Leg. José Manuel Avendaño (vicepresidente), Leg. Ángel Cárdenas (miembro); 2) Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral: Leg. Mezin Abou Assi (presidente), Leg. Miguel Reyes (vicepresidente), Leg. Élsa Gámez (miembro); 3) Comisión Permanente del Poder Popular y los Pueblos Originarios: Leg. Niloha Delgado (presidenta), Leg. Mezin Abou Assi (vicepresidente), Leg. Ramón Guevara (miembro)  y  4) Comisión Permanente de Ambiente, Ordenación del Territorio, Desarrollo Económico, Infraestructura y Transporte: Leg. Miguel Reyes (presidente), Leg. Ángel Cárdenas (vicepresidente), Leg. Alexander Morales (miembro)


En cuanto a la agenda legislativa aseveró que están adelantando una propuesta, la cual será sometida a consideración de sus homólogos legisladores para que realicen las observaciones que consideren  pertinentes y, así, ser aprobada en las sesiones subsiguientes. En este punto acotó, que a finales del mes de enero, realizará una convocatoria a los diferentes sectores merideños, para hacer pública la agenda de trabajo legislativo a desarrollar durante el 2015.


“Va a girar en torno a elementos muy puntuales y que han despuntado en la dinámica propia de la entidad, tales como: el tema del deporte, turismo, la elaboración de una ley para el FOMDES…”, puntualizó Avendaño.

 
Por otra parte, ratificó su participación como titular del CLEB-Mérida, en el Estado Mayor para la Recuperación Económica de la entidad.

 
“Posteriormente, se efectuará una convocatoria para que todos los legisladores que conforman este parlamento, podamos disertar sobre lo que está ocurriendo en la entidad, lo que está sucediendo en el país (…) y se sumen con sus propuestas a lo que se ha denominado la refundación  de la economía de la Patria, como le ha llamado el Presidente Nicolás Maduro…”, dijo el legislador Avendaño, subrayando que las puertas de la Cámara Legislativa regional, están abiertas a todos los sectores políticos para que presenten sus aportes. 

(Prensa CLEB-Mérida)