El
alcalde de Libertador, Carlos García, reiteró que el aumento no está autorizado
“La
familia merideña no puede sostener otro incremento del pasaje”
Cortesia Ana
Ysbell Linares.-DLA
En
la incertidumbre están los usuarios del trasporte público en el municipio
Libertador ante el anuncio tajante que hiciera Benjamín Lara, secretario
general del sindicato que agrupa a los profesionales del volante, acerca de un
nuevo aumento en las tarifas urbanas.
“Entendemos
que la tarifa no es suficiente para que ellos puedan sostener sus unidades,
pero también sabemos que lo que gana la familia trabajadora, que es el salario
mínimo, tampoco es suficiente para ellos subsidiar un incremento del pasaje”,
explicó el mandatario. Recordó que la ley estipula un aumento anual que ya fue
aprobado en el primer trimestre de 2015. “La familia merideña no puede sostener
otro incremento”, enfatizó.
Detalló
que los transportistas solicitan elevar la tarifa en un 50 por ciento. Lo que
ubicaría el pasaje urbano en 18 bolívares. García dijo que en base a estudios
realizados, a gran parte de los trabajadores que viven en municipios del eje
Metropolitano, “la mitad del salario se les va en transporte público”, por tal
motivo no apoyará una medida que afecte el bolsillo de los ciudadanos.
Por
su parte, Benjamín Lara informó que este domingo 23 de agosto se realizará una
asamblea con los choferes de las líneas afiliadas al sindicato para tomar una
decisión definitiva al respecto.
Argumentó
que en ciudades como Barinas ya el pasaje está en 15 bolívares, debido al costo
que les genera mantener sus unidades operativas. A pesar de no contar con la
autorización de la municipalidad, indicó que aumentarán el pasaje para hacer
frente a la inflación.
En
septiembre La tarifa acordada por los transportistas sería aplicada a partir
del primero de septiembre. Variaría entre 15 y 18 bolívares según la ruta.