Detuvieron 13 personas y tres
vehículos
Incautados nueve mil kilos de carne bovina y pollo en sector
Santa Juana de Mérida
*** El producto venía de los estados Barinas y Trujillo, no traían ningún
tipo de documentación y se despachaba
sin facturación.
Como parte del trabajo que realizan
los cuerpos de inteligencia adscritos a la Zona de Defensa Integral del estado
Mérida (ZODI), este viernes en horas de
la madrugada se logró la incautación de nueve mil kilos de carne de
bovina y pollo, que eran despachados en el municipio Libertador a precios
especulativos.

“En esta oportunidad se logró la
detención de 13 personas, entre ellos un menor de edad, tres vehículos que eran
usados para el contrabando de pollo dentro del estado; este procedimiento se
realizó en el sector Santa Juana del municipio Libertador. Uno de ellos había
dejado producto en una carnicería del sector y los otros dos vehículos se
encontraban haciendo transbordo en plena vía pública, a tempranas horas de la
madrugada”, explicó.
Los detenidos serán puestos a orden
de los organismos competentes para determinar responsabilidades sobre este
hecho. “Por supuesto, hay personas detenidas que son choferes, personas contratadas
para descargar los vehículos, pero será la Fiscalía quien determine la
responsabilidad y evaluará si hay que seguir la investigación y dar con los
cabecillas de estas organizaciones”, destacó.

Asimismo, el Comandante de la ZODI
estadal, aseveró que lo confiscado viene de Barinas y Trujillo, sin ningún
documento que lo respalde. “Una parte venía Barinas y tenía como destino, según
la guía de movilización, este estado llanero y amaneció en Mérida; ya se están
haciendo las averiguaciones que nos permitan saber, ¿por qué si es para la distribución en este
estado aparece en la ciudad andina?
Mientras que el otro no tiene guía de destino y lo venden a los
comerciantes sin factura, sin Rif y Nif, sino un papel sin ninguna validez
fiscal”.
Para finalizar, el vicealmirante
Juan Mirena López hizo un llamado a los comerciantes a no comprar mercancía con
precios especulativos, ya que de esta manera se estarían sumando a la guerra
económica. Los exhortó a comprar a precios razonables para que llegue a la
población legalmente, como debe ser, a costo justo. (OCI/Nicolás Gutiérrez).