Nació el 31 de octubre de 1941 en Coro
Cientos de merideños conmemoraron el natalicio del cantor del pueblo, Alí Primera, con una marcha que llenó de colores y algarabía las principales calles y avenidas de la capital del estado Mérida.
La actividad, en la que participaron las autoridades civiles, militares y policiales, junto con el poder popular, inició en la plaza Sucre del sector Milla, y culminó en la plaza Bolívar del municipio Libertador.
"Estamos compartiendo con mucha alegría el cumpleaños número 84 de Alí Primera, quien representa tanto para nuestro pueblo, ese que ahora está lleno de dignidad y patriotismo", enfatizó el gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez.
El pensamiento marxista y su compromiso con las causas populares moldearon tanto su discurso como su obra artística, ya que para Primera, la canción debía ser un instrumento de denuncia y de cambio. "El cantor del pueblo fue el hombre que levantó la voz en América Latina para repudiar las pretensiones de la bota norteña", dijo el alcalde del municipio Campo Elías, Jesús Rodríguez.
Con temas como “Techos de cartón”, “No basta rezar” y “Canción mansa para un pueblo bravo”, dio voz a los marginados y denunció las desigualdades sociales. "El aniversario de Alí Primera siempre va a estar impregnado de un gran sentimiento patriótico", enfatizó el alcalde del municipio Libertador, Nelson Álvarez.
El legado de Alí Primera sigue siendo un símbolo de la izquierda latinoamericana, un ejemplo de cómo la música puede ser bandera de lucha, esperanza y dignidad para los pueblos. /Prensa Gobernación de Mérida /Jordin Morales - Beluardi Sánchez
