El 23% de las mujeres en edad fértil (entre 18 y 55 años) en el estado Mérida se encuentra en situación de pobreza menstrual, según un estudio realizado por la organización Agenda Social Asociación Civil (ASAC).
Durante entrevista en el programa La Ciudad en la Radio, conducida por el periodista Leonardo León, el representante de la ASAC, Reinaldo Avendaño, detalló que la investigación, que tomó una muestra de 1.140 mujeres en los municipios Libertador, Campo Elías y Rangel, define la "pobreza menstrual" como la falta de recursos para costear la gestión integral de la higiene menstrual. Esto incluye no solo los productos sanitarios básicos, sino también el acceso a consultas ginecológicas regulares y métodos anticonceptivos. /C.C