lunes, 27 de octubre de 2025

Alcalde Nelson Álvarez inauguró el 1er Congreso sobre Tenencia de la Tierra Urbana y Periurbana

 Con participación institucional y enfoque social













Este lunes 27 de octubre, el alcalde Nelson Álvarez dio inicio al 1er Congreso sobre Tenencia de la Tierra Urbana y Periurbana, realizado en el Salón Cuicas del Centro de Convenciones Mucumbarila, reunió a circuitos comunales, comunas y jueces de paz, y contó con la participación de ocho destacados ponentes provenientes de instituciones nacionales, regionales y municipales, el objetivo principal fue educar a la comunidad sobre el uso adecuado del suelo, la correcta ubicación de viviendas y otros temas de relevancia vinculados al ordenamiento territorial.

Durante la inauguración, el alcalde Nelson Álvarez destacó que este congreso forma parte de la segunda transformación hacia una Ciudad Más Humana, bajo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, “estamos trabajando para seguir organizando territorialmente de Mérida, en estas jornadas podremos evaluar, discutir y desplegar acciones que deben ejecutarse de inmediato en beneficio de nuestro pueblo”.

También, subrayó la necesidad de abordar el desconocimiento sobre las leyes de uso de suelo, especialmente tras las recientes afectaciones en el municipio, "este espacio permite que expertos en ordenamiento territorial compartan conocimientos clave para avanzar en la planificación urbana y comunal"

Entre tanto Lourdes Santander, jefa de la Oficina de Tierras Urbanas y organizadora del congreso, agradeció el respaldo del gobernador Arnaldo Sánchez y del alcalde Nelson Álvarez, "aquí también hablaremos de la importancia de contar con una base legal que garantice derechos fundamentales, como el acceso a la vivienda y el desarrollo económico de las comunidades".

José Chirinos uno de los ponentes, agradeció la invitación del alcalde Nelson Álvarez y calificó la regularización de tierras como una deuda social urgente, "debemos reivindicar el legado del presidente Hugo Chávez y el decreto 1666 sobre los comités de tierra, insistiendo en que este tema debe ser asumido por todos los funcionarios, no solo por una oficina técnica".

Finalmente, María Pereira consultora jurídica de la Dirección de Ordenación Territorial y Urbana, explicó los marcos legales que rigen la regularización de tierras urbanas y periurbanas, haciendo referencia a la ley de 2009 y al decreto de 2011, su intervención cerró además con un llamado a aplicar estos instrumentos en beneficio de las comunidades.

Prensa Alcaldía del Municipio Libertador.

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz