Defenderán este beneficio
Darwin Nava
***Aseguró que no debe ser obligatorio que los estudiantes cancelen la
mitad del pasaje
Luego que el Sindicato de Transporte del
estado Mérida anunciara a la colectividad en general a través de las redes
sociales y medios de comunicación, que a
partir del venidero mes de octubre comenzaría a cobrar a los estudiantes el
pasaje completo, de no obtener respuesta satisfactoria por parte de la
Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), en cuanto a la
cancelación de las deudas que mantiene con este gremio desde hace meses, José
Carrero, dirigente estudiantil del movimiento 20, de la Universidad de los
Andes (ULA), anuncio que los estudiantes no están dispuestos a perder este
derecho asegurando que lo defenderán con lucha.
Ante esta situación invito a todos los
estudiantes de las diferentes casas de estudio universitarias, escuelas y colegios,
a que defiendan este derecho en cada una de las unidades que se monten porque
es el momento de resguardar el pasaje estudiantil que tantas luchas y
sacrificios les costó obtener, “el
movimiento estudiantil es consciente y entiende que el sector transporte está
atravesando por una profunda crisis, pero de eso, se han valido para cobrar el
50 por ciento del pasaje de manera obligatoria cosa de la que no estamos de
acuerdo, pero si el estudiante es consciente y colabora con el transportista
eso ya es otra cosa pero no debe ser algo impuesto”, expresó Carrero.
Así mismo denunció que el sector estudiantil
ha venido siendo objeto de algunas amenazas por parte del sector transporte,
entre las que destacó maltratos verbales y físicos, detención de carnet y hasta
les han partido los mismos, eliminación de rutas entre otras situaciones, que a
partir de la presente no van a permitir que continúen sucediendo porque eso es
un derecho y no se lo van a dejar
quitar, ya que a juicio de Carrero, si
un estudiante tiene como colabora que lo haga o de lo contrario que aborde la
unidad y no cancele porque ese fue el acuerdo que llegó el sector transporte
con el Gobierno.
Al concluir exhortó a los representantes del
sector transporte del estado, a que unan esfuerzos con el sector estudiantil y
entre ambos busquen una solución a esta grave problemática, que según el
dirigente debe ser solucionada por Fontur quien es el que adeuda a este gremio
más de cinco meses de trabajo, además que no les han cumplido con los
operativos que les ofrecieron en cuanto a insumos, cauchos y baterías.