jueves, 28 de abril de 2016

MERIDA: Más de 102 mil 534 firmas logro contribuir para activar referéndum revocatorio Mérida


Esta recolección equivale más del 18 % de las solicitadas



*** En las próximas horas realizaran una depuración a las firmas para luego enviadas hasta la ciudad capital a la MUD Nacional para que las entregue al CNE que en el transcurso de 30 días realice la verificación de las mismas ***
 
En el segundo y último día de recolección de firmas los merideños continuaron convencido pero con menos participación del 80% que el primer dia en esta primer fase para seguir moldeando su firma y contribuir a la activación del referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduró en los 19 puntos principales en sitios y  plazas del estado.
La MUD Mérida a través de su vocero el  Coordinador Regional Elías de León en comunicación telefónica siendo las seis de la tarde de este jueves confirmo los últimos números de las mismas, primero agradeció a todo el pueblo de Mérida por su masiva participación que ayudo recolectar más de 72 mil firmas en el primer dia y  estamos superando esta cantidad ya culminando este segundo hoy  jueves, donde estamos manejando al cierre aproximadamente unas 102mil  534 firmas en todo el estado.
Resaltó De León, que en los municipios foráneos la participación fue muy alta, pero la mayor participación la tuvo el municipio Libertador  con más de 43 mil 498 firmas recolectadas en la plaza Glorias Patrias, así mismo los municipios como Alberto Adriani aportaron 15 mil 270 firmas, Campo Elías 12  mil 450, Miranda 2.485, Rivas Davila 3.306, Tovar 6 mil 422, Rangel  1.983, Santos Marquina 1.988, Sucre 4.700, Pinto Salinas 1.849, Caracciolo Parra  1.038, tulio Febres Cordero 1.417, Guaraque 531, Pueblo Llano 1.380, Zea 821, Arzobispo Chacón 770, Obispo Ramos de Lora 1.567, Cardenal Quintero 850 y Padre Noguera 550,detalló.
Finalizó el Coordinador Regional de la MUD, recalcó que esta actividad con esta masiva participación democrática, cumpliendo con el derecho constitucional  y  de forma pacífica; le dejaron claro al presidente Nicolás Maduro el rechazo que le tienen los venezolanos  por querer implementar un socialismo que solo ha traído desabastecimiento, malestar social e inseguridad.

MERIDA: Trabajadores y trabajadoras de la educación merideña marcharan este primero de mayo


 

Para este domingo Primero de Mayo  a partir de la nueve de la mañana estamos convocando a todos los docentes, administrativos y obreros, todos los que fuimos impactado por ese contrato colectivo único y unitario, que desde el gobierno nacional de nuestro presidente Nicolás Maduro y de nuestro Ministro Rodulfo Pérez siguiendo ese legado de nuestro comandante eterno Hugo Chávez, le dio a todos los trabajadores de la educación un contrato colectivo que le garantiza derechos y reivindicaciones  desde ahorita hasta el 2018 cosa que nunca había sucedido.
Asi lo señalo el Director de la Zona Educativa Prof Nelson Ruiz, reiterando que estamos convocando a la gran marcha de los trabajadores  y trabajadoras de la educación  para este primero de mayo desde el Parque Glorias Patria  a partir de la nueve de la mañana, a celebrar nuestro  contrato único y unitario, todas las fuerza sindicales,  todas las fuerzas de los trabajadores,  estaremos en la calle conmemorando y celebrando que debe ser una gran fiesta nacional en el caso de los educadores por haber alcanzado ese contrato colectivo, esto va a demostrar la voluntad de un presidente obrero que en medio de la dificultad económica que hemos tenido, ha garantizado la mejor convención colectiva que hemos tenido en toda la historia del magisterio venezolano, concluyó.

MERIDA: En Red Hospitalaria viene dando respuesta a la deuda de intervenciones quirúrgicas en Mérida


 
 

El Gobierno Bolivariano del estado Mérida y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, le viene dando respuesta a través de 14 hospitales de la red hospitalaria a la deuda quirúrgica, a pesar de la crisis económica inducida y de los actuales precios del petróleo.
Asi lo señalo el Dr. Denis Gómez, Autoridad Única de Salud en el estado Mérida, informó que se han venido realizando operativos quirúrgicos en los hospitales de Santa Cruz de Mora con 30 cirugías; Mucuchíes con 20 cirugías; Timotes 20 y el próximo 14 de mayo se realizarán 60 intervenciones quirúrgicas más en Pueblo Llano, en el marco de la Atención Primaria en Salud y el 100% cobertura, precisó.
Gómez resaltó la actividad desarrollada en Pueblo Llano esta semana donde los concejales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), constataron de que el Hospital de Pueblo Llano está bien dotado para la atención médica, la debilidad es que en dicho centro de salud no se estaban haciendo intervenciones porque no se contaba con el talento humano de los médicos especialistas, cirujanos y traumatólogos, y se llegó al acuerdo que se van a reactivar las operaciones con especialistas del Iahula, Sor Juana Inés y Mucuchíes, dijo al cierre.

miércoles, 27 de abril de 2016

MERIDA: Merideños acudieron masivamente y firmes a estampar su firma para activar RR


Este miércoles en la Plaza Glorias Patrias

 
 
 
En una carrera contrarreloj, la oposición se ha propuesto que se realice este mismo año el referendo, que está presentando a la población como un “revocatorio contra la crisis económica”.
Este miércoles  los merideños se emprendieron  su esperanza con una multitudinaria concentración  en la Plaza Glorias Patrias que inicio a las 8am  y culmino a las 10 de la noche con  la recolección de firmas para activar el referendo revocatorio, en cual se ha aperturado 17 puntos de recolección en todo el estado Mérida, con esto se ha dado  inicio a la primera fase para la activación de este mecanismo que busca sacar al Presidente Nicolás Maduro del poder, donde deberán consignar en los próximos 30 días las firmas del 1% del padrón electoral (195.721 electores de todo el país, de  Mérida 5.496).
 
Dando vuelta a la historia política de Venezuela, el  referendo revocatorio legalmente puede ser solicitado una vez que el mandatario, elegido un mes después de la muerte de su mentor, el líder socialista Hugo Chávez, haya cumplido la mitad de su gobierno, lo que ocurrió el pasado 19 de abril. Para remover a Maduro en un referendo se requiere el apoyo de 7.587.532 -votos con los que fue electo  más uno, y se exige la participación de al menos 25% de los inscritos en el registro electoral.
El Coordinador de la MUD Elías De León dijo “Ahora la energía del país se pone en marcha para lograr democráticamente lo que está en la Constitución que es tener el referendo este año y la elección de un gobierno de unidad nacional que logre que los venezolanos y los merideños salgamos de este desconcierto”, puntualizó.
 
 
Los merideños dan su opinión sobre la recolección de firmas para activar el RR
Fernando Cermeño dirigente gremial de Solidaridad gremial:
“Hemos acudido hoy en este inicio con un grupo de colegas abogados creemos que es necesario darle una salida jurídica, cívica, pacifica a la enorme crisis que estamos viviendo todos los venezolanos, en todos los órdenes para enrumbar a  Venezuela hacia nuevos derroteros”.

 
Alcides Monsalve Sec general de AD Libertador
“En esta  fiesta democrática el pueblo merideño se volcó a las calles a reafirmar su decisión  de que quiere un cambio, de que quiere un cambio de gobierno y en definitiva ratificar lo que ya el 6D expreso hoy lo vuelve expresar con la firmas, con este mecanismo  constitucional para que llegue el cambio”.

 
Carlos Garcia Alcalde del Municipio Libertador:
“Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestro pueblo merideño y venezolanao que sin miedo salió a la calle a expresar con su firma el compromiso por el cambio de manera democrática y cívica, los venezolanos  están  demostrando que son ellos  de manera valiente que quieren decir cuál sea su futuro”.


 
Carlos Paparoni Parlamentario Nacional
“Nos estamos dando cuenta que es muy factible que el municipio solo el pude estar  aportando entre 5000 a 6000 lo que le corresponde de cota al estado Mérida para pode asegurar  lo que es el tema del procedimiento de lo que tiene que cumplir  con el CNE, no vamos llevar 1% sino el 3%  por lo que el análisis de las firmas por este ente electoral”.

 

Maria Lines  una parte del pueblo y de la mujer que fue a firmar

“Esto Venezuela esto es el verdadero venezolano esta es la gente bella de nosotros, hay que amar que amar mucho a este país”.


 

Eloi Araujo  Secretario General de la FCU-ULA

“Esta alegría que invade hoy al pueblo venezolano que mueve la juventud se ve reflejado en mas que una firmas más que ese 1% que ya  desde horas tempranas de la mañana rompió con la expectativas, porque es un sentimiento de cambio es un sentimiento de esperanza y nosotros como jóvenes que hemos luchado por nuestro futuro de poder ver esa ventana cada más cerca  del cambio que quiere la juventud estudiantil venezolana”.

MERIDA. CNP-Mérida elige este viernes comisión electoral


 




El Colegio Nacional de Periodistas, está convocando e  invitado a todo los colegas agremiados a participar este viernes 29 de abril a las 6:00 pm en el Colegio de Ingenieros, para elegir la Comisión Electoral asi lo señalo el periodista Darwin Nava del Equipo Periodismo Sin Censura, dijo  que nos llevará al proceso que necesitamos para darle un cambio a nuestro gremio.
 
Concluyó Navas que  esperamos, contamos con tu participación por un CNP digno para todos los periodistas.

MERIDA: CLEBM aprueba inversión para el sector rural


 
 

En sesión ordinaria efectuada recientemente, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) aprobó importantes Decretos dirigidos a diferentes entes adscritos al Ejecutivo regional
En tal sentido, la presidenta de la Cámara Legislativa regional, legisladora Niloha Delgado, explicó que entre los Decretos de mayor monto estuvieron el número 103 por la cantidad de Bs. 10.713.904,88 y el Decreto 104 por un monto de Bs. 3.476.811,71, ambos pertenecientes a IMDERURAL y enfocados a la inversión.
Del mismo modo, mencionó el Decreto 109 para FARMAMÉRIDA por la cantidad de Bs. 600.000,00 para gastos de funcionamiento, así como el Decreto 121 por Bs. 416.411,90 también para IMDERURAL para cubrir gastos de funcionamiento e inversión.
Al concluir, la presidenta del CLEB-Mérida, indicó que los(as) legisladores(as) han avanzado significativamente en la segunda discusión del Proyecto de Reforma de la Ley de IMDERURAL.  

MERIDA: Licoreros se organizan ante la crisis en el sector en el estado Mérida






El presidente de la Cámara Merideña de Asociaciones de Licoreros y afines (CAMELIF), William Ceballos, invita a todos los expendedores de bebidas alcohólicas del estado a la gran asamblea general extraordinaria que se realizará el día 03 de mayo a las 10 am, en el centro comercial Alto Prado.
La asamblea tiene como finalidad coordinar y planificar las acciones del gremio de licoreros merideños ante la situación que vive el sector, de igual forman buscan unificar los criterios en defensa de sus  familias y negocios, apuntó.
Así mismo Ceballo agregó que el objetivo principal es minimizar el impacto financiero durante el segundo y tercer trimestre del año 2016, previendo que este sea negativo en cada uno de los establecimientos, sosteniendo que el a principio de año ha sido uno de los más complicado en materia financiera, enfatizó.

Profesores están preocupados por imposibilidad de la ULA en pagar sueldos y salarios


 Apula en reunión extraordinaria ampliada con decanos

 

En Junta Directiva Extraordinaria Ampliada de la Apula, profesores de la Universidad de Los Andes, discutieron con autoridades decanales y representantes profesorales ante el Consejo Universitario, la iniciativa de impulsar un conjunto de decisiones y acciones de movilización, en pro de las exigencias por un mejor presupuesto para la universidad, y el cumplimiento de las justas reivindicaciones que le corresponde al conglomerado docente y de investigación ulandino en materia de sueldos, salarios, HCM y bonificaciones, como la prima doctoral, bono alimenticio, entre otros, informó Virgilio Castillo, presidente de la Apula.
Los profesores esperan que lleguen desde el Gobierno nacional a través del MPPEUCT y OPSU, los recursos universitarios que ya fueron presupuestados, por lo que Castillo manifestó la preocupación del gremio, ya que la información que poseen, es que la ULA actualmente ni siquiera tiene recursos con qué pagar sueldos y salarios.
“Por eso pretendemos que unidos como gremio, profesores, directivos, decanos y representantes profesorales, vamos a impulsar todas las acciones que fueron aprobadas por el Consejo Superior de la Apula junto a Fapuv para sentar un precedente importante de lucha en nuestra universidad a nivel nacional y exigirle al Gobierno nacional el cumplimiento de lo que por justo derecho, nos corresponde”, expresó Castillo. (Prensa Apula)
 

martes, 26 de abril de 2016

La MERIDA: MUD- Mérida en vez de marcha, iniciara este miércoles con la recolección de firmas para RR






En  reunión extraordinaria de último momento la Mesa de la Unidad Democrática en el estado Mérida en la sede del Partido Copei con la presencia de la mas de 28 organizaciones políticas que hacen vida, culminado a eso de las  seis de la tarde de este martes, donde  se tomaron algunas decisiones en busca de la SALIDA, ya que el motivo CNE  hizo entrega en la tarde de este mismo martes de la planilla oficial para la recolección de firmas para el Referéndum Revocatorio, por ese motivo se aborta la movilización hasta el CNE-Mérida que estaba pauta este miércoles desde la Plaza Glorias Patrias a partir de las 8:30am.
Asi lo informó  el Coordinador Regional de la MUD Elías De León, dijo que según lo establecido en la reunión extraordinaria de la MUD Mérida este  día 27 de abril se comenzará con la recolección de firmas una vez ya que el Concejo Nacional Electoral entregó la plantilla para la recolección del 1%  de la firmas de los votantes del estado para la activación del referendo revocatorio por tal motivo llamamos a la colectividad Mérida a que se acerque a la Plaza Glorias Patrias a partir de las 9:00am a la recolección de firmas.
Finalizó De León, expresando que el CNE determino una cantidad numérica de firmas por cada estado y al Estado Mérida le corresponde en su 1% de los  594.568 votantes, que serian en un total de 5946 firmas que aportaría Mérida a nivel nacional para darle ejecutase al RR. 

MERIDA:PGEBM: “Se pronuncia sobre la Sentencia 274, a propósito de la Enmienda Constitucional”


La Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida


Con ocasión al golpe de Estado que se viene ejecutando desde las guarimbas 2013, la oposición golpista en la Asamblea nacional ha dado continuidad a la llamada “SALIDA” del Presidente Constitucional y en forma fraudulenta pretendían  bajo la figura de la ENMIENDA CONSTITUCIONAL, consagrada en el artículo 340 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela recortar el Periodo Presidencial del presidente obrero Nicolás Maduro, y de esta manera reformar el artículo 230 de la Constitución, que actualmente establece el periodo presidencial de seis (6) años.
Así lo señalo el Procurador del estado Juan Luis Suarez Rincón, dijo que la Sala Constitucional del TSJ, a través de la Sentencia 274 del 21 de abril de 2016 con ocasión a la demanda de interpretación del artículo 340 Constitucional incoada por un grupo de venezolanos, determinó que cualquier enmienda que pretenda efectuarse a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, no puede tener efectos retroactivos en el tiempo o ser de aplicación inmediata; en tanto, admitir tal supuesto constituiría un quebrantamiento incuestionable al ejercicio de la soberanía previsto en el artículo 5 de la Carta Magna, ya que se estaría desconociendo la voluntad del pueblo, apuntó.
Desde este punto de vista Suarez Rincón, expresó que de esta manera la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida firme en su compromiso por defender la Patria y respetuosa del texto Constitucional considera que la Sala Constitucional ha marcado un hito con esta nueva decisión, dando al traste así con esta nueva fases golpista, quienes camuflajeados bajo una ley aparentemente constitucional pretender vulnera la Carta Magna y sacar al presidente Constitucional del Gobierno Revolucionario al recortarle el periodo Constitucional que es de seis año, dijo al cierre. Prensa PGEBM

MERIDA: Trabajadores de Polar protestaron con cadeneta humana en Mérida, Tovar y El Vigía


 
 

*** El inventario de materia prima alcanza hasta este viernes 29 de abril***

Trabajadores del depósito de Cervecerías Polar, este martes cambiaron de acción la forma de protestar ya se formaron una cadeneta humana en las adyacencias de la empresa en la avenida Andrés Bello, en la Población de Tovar y El Vigía, ya que la materia prima como todo el mundo sabe,  su inventario alcanza para producir  hasta el próximo viernes 29 de abril, la misma es necesaria para continuar con la producción y abastecimiento de cerveza y malta.
En este dia la  vocera de la protesta, Soradis Angulo, quien posee el cargo de almacenista en el referido depósito de la cervecera, consideró que el Gobierno nacional implementa medidas discriminatorias en contra de Polar, en vista que otras empresas productoras de cerveza y malta, si recibieron sus divisas para la importación de materia prima, a pesar de que Cervecerías Polar posee el 80 por ciento de la producción y distribución de ambos productos en todo el territorio nacional
De igual forma Angulo: “Para esto, el único procedimiento que permiten las leyes vigentes es que el Gobierno Nacional asigne las divisas necesarias para el pago a los proveedores internacionales”, concluyó.

MERIDA: CLEBM aprobó en segunda discusión ley que le resguarda la salud de los trabajadores del gobierno de Mérida



 
*** Ley garantizará la asistencia médica, administración, seguimiento y control directo del beneficio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (H.C.M), Oftalmología, Ginecología, Odontología, Medicina General, Laboratorio y Suministro de Medicamento***
El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida en sesión ordinaria en la mañana de este martes aprobó en segunda discusión la Ley del Instituto Autónomo Plan de Salud de los Trabajadores y Trabajadoras de la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida (ISATTME), esto siempre ha sido  prioridad para el Comandante Hugo Chávez como para el Presidente Nicolás Maduro,  el bienestar del pueblo es una prioridad y la salud es un derecho.
La información fue suministrada al momento de culminar la sesión por la Presidenta del CLEB-Mérida, legisladora Niloha Delgado, explicó que dicho instrumento legal, el cual consta de 29 Artículos, “establece las directrices y lineamientos funcionales y administrativos para garantizar la asistencia médica, administración, seguimiento y control directo del beneficio de salud de los trabajadores y trabajadoras, empleados y empleadas públicos, jubilados, pensionados, sobrevivientes y familiares beneficiarios de la Gobernación del Estado, en los términos previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Salud, la Constitución del Estado Mérida y demás leyes, acuerdos y convenios contractuales vinculantes a la materia”, precisó.
Finalmente Niloha Delgado, expresó que  el bienestar del pueblo es una prioridad y la salud es un derecho, esta es la gran razón por la cual el CLEB-Mérida aprobó este instrumento legal, que ratifica el compromiso del Gobernador Alexis Ramírez con los trabajadores, en cuanto al fortalecimiento de las políticas de atención en materia de salud para los funcionarios(as), esto solo es  posible solo en revolución.

MERIDA: Jesús Rondón Nucete oficializa su precandidatura a la gobernación de Mérida







El ex gobernador del estado Mérida, profesor de Derecho Constitucional de la ULA Jesús Rondón Nucete bien conocido como "Chuy Copei", lanzó este martes en horas de la mañana en rueda prensa en el aeropuerto de Mérida oficialmente su precandidatura independiente, apoyado por grupos heterogéneos a la Gobernación del estado Mérida, con base a que según él en los sondeos de firmas nacionales y regionales, tiene el apoyo mayoritario del electorado merideño, y que este año deben haber elecciones a la gobernación de acuerdo a la Constitución.
Jesús Rondón Nucete dijo: "Me propongo recuperar a Mérida porque hasta ahora no hemos tenido un buen gobierno y Mérida ha retrocedido, y dejó de ser la ciudad de Venezuela con el más alto índice de desarrollo humano, menor índice delictivo del país, el cuarto estado menos pobre del país, primer productor de una serie de rubros agrícolas y el índice de carencia de vivienda era el más bajo de Venezuela".
El precandidato considera un error designar los candidatos de la oposición sólo por la voluntad de un grupo de personas que decide todo en Caracas "Caracas gobierna muy mal, este  país no es gobernado por la provincia, y si el país anda mal es porque quien lo gobierna desde Caracas anda mal y han perdido su capacidad de comprensión de la realidad, por lo que los candidatos los debe imponer la gente de Mérida”, puntualizó.  
Al cierre el conocido "Chuy Copei" expresó que va a gobernar no solo para los azules, ni los rojos, sino para todos, "ya que no sólo van a recibir ayuda los que militan en un partido, tal como lo hice cuando fui Gobernador, sino a todos".