domingo, 12 de abril de 2015

MERIDA: Diógenes Andrade activa su postulación por el circuito N° 1


Diógenes Andrade activa  su postulación por el circuito N° 1

 

*** Mi aspiración esta  bajo el marco normativo interno  del PSUV, como cualquier otro militante estamos en el derecho de postularnos***

Nelson Dugarte

Este  sábado 11 de abril dio   apertura una gira que tenía  prevista durante  este inicio de  fin de semana el parlamentario Diógenes Andrade,  donde realizó reuniones con revolucionarios y militantes del PSUV; iniciando a las 9am con una concentración en la vivienda del concejal Carlos Noguera, luego se traslado  a las 2pm al municipio Alberto Adriani, específicamente en la cancha techada, parroquia Rómulo Betancourt,  ubicada  vía el aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo.

Asi lo informo Diputado Diógenes Andrade  que mi  objetivo  es  de postularme  por la circunscripción N°1 que comprende Alberto Adriani, Tovar, Pinto Salinas y Zea, para ello se tienen previstas diferentes tertulias con las unidades de batalla Hugo Chávez  (UBCH) de los distintos municipios que conforman mencionado circuito.

Igualmente Andrade dijo, que hoy  domingo 12 de abril vamos a seguir con nuestra gira y se prevé efectuar  las actividades en Tovar a las   9am  en las inmediaciones de la  radio La Tovareña 96.1 FM”  cancha techada antigua sede del CICPC  y en el municipio Antonio Pinto salinas,  2pm respectivamente, puntualizó.

MERIDA: Cámara de Comercio para las industrias no sirve un dólar sobrevaluado


Cámara de Comercio para las industrias no sirve un dólar sobrevaluado
 


Nelson Dugarte

El   Simadi otorga el 100% de las divisas a los empresarios en Venezuela, pero no pueden cubrir la totalidad de la producción y le atribuye esta situación, al elevado costo de cada dólar, "el valor de casi 200Bs el dólar no es competitivo en el mercado nacional e internacional".

Asi lo informó  el  presidente de la Cámara de Comercio del estado Mérida  Marcos Delgado, considera que el Sistema Marginal de Divisas no funciona en Venezuela, "porque hasta la presente fecha solo atiende a las solicitudes en un 2%", detalló.

Finalmente Delgado aseveró, que la industria venezolana está restringida y decaída, algunas de ellas ya han cerrado, por el afán del gobierno en mantener sistemas e indicadores poco factibles para el desarrollo de la economía en el país,  puntualizó.

ULA: 1er Proceso de Recepción de solicitudes para Ayudas Eventuales inicia el lunes 13 de abril


1er Proceso de Recepción de solicitudes para Ayudas Eventuales inicia el lunes 13 de abril

 
A partir del lunes 13 de abril, inicia el 1er Proceso de Recepción de Solicitudes de Ayudas Eventuales para el 2015, desde el Área Socioeconómica de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Los Andes, Daes ULA, destinadas a salud, habitación, académicas (especialmente para participación en eventos regionales, nacionales e internacionales) entre otros, expresó el Director de esa dependencia universitaria Marcos Pino.
Los estudiantes podrán entregar de documentos desde lunes 13 y hasta jueves 16 de abril, entre las 8,30 y 11,30 am en la recepción de Daes, ubicada en el antiguo Ciclo Básico, vía los Chorros de Milla, al lado del comedor, donde serán atendidos por personal de la dependencia, presentando una carta dirigida a la Comisión de Ayudas Eventuales y a la Dirección de Asuntos Estudiantiles, explicando los motivos de su solicitud, así como una planilla y otros requisitos que encontrarán en el Web Site www2.ula.ve/daes

Las solicitudes serán revisadas por la Comisión de Ayudas Eventuales y asignadas según acuerdo de la misma, teniendo en cuenta que disponen con presupuesto limitado, dando prioridad a los casos de salud y quienes no tienen becas, explicó Marcos Pino, destacando además que la mayor cantidad de solicitudes son las referidas a lo habitacional.
Las Ayudas Eventuales, se diferencian de las Becas porque constan de un solo aporte, para casos específicos, mientras las becas son entregadas mensualmente por periodos anuales renovables o no.

Prensa Daes/Yanara Vivas CNP 16770

Injerencia de los Estados Unidos en Venezuela desde el año 1914


Injerencia de los Estados Unidos en Venezuela desde el año 1914
 
 
En el marco de la VII Cumbre de las América, en el Centro de Convenciones de Atlapa en Panamá, donde los representantes de 35 países americanos con la gran novedad de la presencia del mandatario cubano y del presidente Nicolás Maduro Moros, tratarán la situación suscitada durante el último año en Venezuela, debido a la injerencia política del gobierno norteamericano.
En tal sentido, a través de una entrevista realizada por la Procuraduría General del estado Bolivariano de Mérida, el catedrático especialista en Historia de Venezuela, Alí Enrique López Borges, explica a través de la historia venezolana la injerencia política e interna norteamericana y angloamericana existente en Venezuela desde el año 1914 hasta hoy en día.
Resaltó el historiador que la intervención norteamericana anglosajona en general ha existido debido a que los ingleses durante mucho tiempo también tuvieron participación en la vida económica de Venezuela. Los EEUU había tenido una intervención activa de manera directa e indirecta en cuanto a las concesiones petroleras que no culminaron hasta la nacionalización del petróleo que marcaron la conducta económica del país, convirtiéndose en un recurso mono productor que subsidió a otros sectores, así como al terciario que tiene que ver con el desarrollo industrial y de servicio de la nación.
Expuso que con la inyección de capitales petroleros y la proyección en el resto de la economía venezolana, hizo que persistiera la presencia de los EEUU no solamente en la materia económica, sino también en la política con sustentación de los primeros gobiernos, los partidos políticos que asumen el poder en país, Juan Vicente Gómez, incluyendo la del dictador Marcos Pérez Jiménez y posteriormente los 40 años de la democracia representativa.
"Fue en el mandato de Juan Vicente Gómez, donde se instaló y fundamentó la participación norteamericana entregando las mayores concesiones venezolanas a las compañías americanas especialmente a la Exxon, Mobile u otras de origen Inglés- Holandesa que también intervinieron en los asuntos del Venezuela", resaltó.

Primer pacto económico a favor de EEUU con Venezuela
Manifiesto López durante la entrevista, que es en el gobierno de Eleazar López Contreras cuando ocurre el primer acto significativo que pone en alerta a los EEUU, ya que a través de una huelga petrolera y unas manifestaciones en 1936, generadas en Venezuela por las desviaciones económicas y laborales; a lo que le dan fin con un pacto entre el gobierno venezolano y las compañías americanas que manejaban el petróleo, llegando a un acuerdo de dar concesiones laborales y de servicios a trabajadores petroleros.
"Fue en el gobierno de Medina Angarita que Estados Unidos intervino de manera directa, pues ya no eran los trabajadores si no el gobierno quien pedía una mayor participación económica de los beneficios del derivado y la exportación petrolera; esto conduce al golpe de estado auspiciado por los militares y el partido AD, que significó un periodo más largo y de menor participación de Venezuela en el tema la petrolero"

"Pérez Jiménez inició un proceso de concepción por parte compañías petroleras de entrega de mayor recurso económicos al estado, aplicado políticas de construcción, donde el uso del recurso petrolero fue para desarrollar la infraestructura en Venezuela; por eso se reconoce al mandatario como impulsor a un gran desarrollo urbanístico a pesar de ser un duro golpe a muchos sectores de la sociedad venezolana por la dictadura y su nula participación política", explicó. López.

Primeras consecuencias para los venezolanos por Injerencia norteamericana
Así mismo acotó que debido a la intervención norteamericana en la vida económica y política del país, los campos petroleros ya no eran la fuente principal para las compañías del Estado y sus habitantes comienzas a emigrar a las zonas de importancia, concluyendo de esta manera la nacionalización petrolera. Generándose el segundo pacto con los Estados Unidos, ya que no le interesaban la exportación y la exploración se lo deja al gobierno venezolano. A ellos únicamente les interesaba la comercialización y los gastos que generaba anteriormente son asumidos por el estado venezolano.
El nacionalismo que comienza en el gobierno de Carlos Andrés Pérez y el boom económico que se genera forma un momento de crisis en el gobierno de Herrera ya la época que había mucha liquidez monetaria concluye con el Viernes Negro de 1983, la fuga de capitales generó un nuevo descontento social prologando con medidas que tenía la economía y la sociedad venezolana fuera del ámbito petrolero por la explotación e importación del petróleo que es lo que maca el actual gobierno por lo que llega Hugo Rafael Chávez Frías por la vía electoral desde 1999 como presidente de venezolana

Existe una nueva etapa con el segundo gobierno de Rafael Caldera, esa manera de intercambiar con empresas extranjeras incluso latinoamericanas que tenían también injerencia en país cuando tiene que ver con el inicio de la Faja Petrolera del Orinoco, que según él fue una etapa de engaño porque dichas compañías recibieron más beneficios supuestamente porque esta no era netamente petrolera, cuando la realidad es que la gran reserva petrolera se encuentra allí y en el resto del país incluyendo los andes venezolanos no reconocida por pertenecer a la era cuaternaria.

Gobierno americano no logra seguir dominando a Venezuela con Chávez

Finalmente el historiador López, relata el quiebre de la historia venezolana con la llegada al poder del presidente Hugo Rafael Chávez Frías, con la que cambian las reglas del juego y el Estado tiene una nueva visión con mayor participación social. Allí la concepción otorgada por el gobierno de Caldera con los Estados Unidos cambia totalmente y comienza la intervención de una manera distinta, debido a que sigue siendo el gran comprador del petróleo; además de la crisis petrolera existente en Oriente Medio tiene una repercusión para el gobierno norteamericano y éste pasa al frente del llamado gobierno revolucionario que está planteando la utilización de los recursos petroleros de una manera distinta y el cambio no es económico sino político.
"El intento de sujetar al gobierno de Chávez con una política de dar concepciones, hacer halagos, de invitarlo, de adaptarlo; como lo venía haciendo anteriormente hasta con el dictador venezolano, quedó allí cuando se encuentra con un presidente con una visión clara y contundente en su contra por el notorio interés de los recursos naturales - petroleros y la defensa de éste para el patrimonio venezolano", recalcó López.

Actual situación de injerencia norteamericana en Venezuela
Con la muerte de Chávez le corresponde a Nicolás Maduro enfrentar lo que hubiera llegado de todas maneras y es la participación política norteamericana en apoyo a los grupos políticos de oposición mediante diferentes maneras, desde la activa vida electoral, como los elementos ilegales

Finalmente resaltó que ante el fallo de toda las acciones legales e ilegales sin contar con un sector político que pudiera revertir lo que viene ocurriendo en los sectores menos favorecidos , la clase media y en contra de la burguesía venezolana y en contra de los factores externos que han querido minimizar a la revolución venezolana, sale el decreto de Barack Obama, señalando a Venezuela como una amenaza a la que a través de firmas y el apoyo de muchos países ha tenido que acatar sus acciones esperando de esta manera las decisiones que se tomarán en La VII Cumbre Americana. Prensa Procuraduría/Mérida.

MERIDA: Consulado de Colombia realizará operativo de trámites


Consulado de Colombia realizará operativo de trámites
 
 

 
El cónsul de Colombia en Mérida, Baudilio Peñaranda Cáceres, informó para diferentes medios de comunicación regional, que durante el próximo mes de mayo esta institución tiene planificado ejecutar una serie de operativos especiales.
 
 
 
El diplomático de la hermana república, dijo que la fecha de los mismos son las siguientes: 30 y 31 de mayo le corresponde al municipio Pueblo Llano; y para el mes de noviembre 28 y 29 de noviembre en Bailadores.

Comentó que a través de estos operativos, los colombianos residenciados en Mérida, y venezolanos (as), pueden solicitar información o beneficiarse de los servicios que ofrece el Consulado del país neogranadino en la entidad andina.

sábado, 11 de abril de 2015

MERIDA: CLEB-Mérida y nuevo Contralor estrechan lazos institucionales


CLEB-Mérida y nuevo Contralor estrechan lazos institucionales
 
 *** El presidente del CLEB-Mérida, anunció además que fue acordado un próximo encuentro, para realizar una gran asamblea con el Poder Popular  de la entidad ***
El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), legislador José Manuel Avendaño Nieto, recibió la visita del nuevo Contralor de la entidad, Coronel (GNB) Oscar Rafael Aponte Landaeta.
 En tal sentido el titular del CLEB-Mérida, legislador José Manuel Avendaño Nieto, manifestó su satisfacción por este encuentro. “Vino a presentar sus credenciales ante el parlamento regional y ponerse a disposición del trabajo conjunto que hacen las instituciones públicas del gobierno bolivariano, para que los recursos que son erogados por parte del gobierno regional, sean utilizados de la manera más óptima, en beneficio de la ciudadanía emeritense”, expresó el legislador José Manuel Avendaño.
Igualmente, exaltó la disposición del Contralor de la entidad en abrir los espacios de la Contraloría,  para que el pueblo pueda elevar sus niveles de conocimiento, en cuanto a la ejecución de obras que reciben financiamiento por parte  del Consejo Federal de Gobierno. En este punto, reiteró la importancia de velar por la óptima utilización de los recursos que se ejecutan en las comunidades, de acuerdo a lo establecido en las leyes.
Por su parte, el Contralor de Mérida, Coronel (GNB) Oscar Rafael Aponte Landaeta,  indicó que con su visita al CLEB-Mérida dio inicio a una serie de visitas a los Poderes estadales, a fin de estrechar los lazos institucionales.
“La intención es dar a conocer nuestros nuevos lineamientos que son: una Contraloría social, para el pueblo, que va a llegar aguas abajo, enfocándonos principalmente en el Poder Comunal Popular, los Consejos Comunales, para que ellos sepan que están empoderados para realizar el control social”, dijo el Coronel (GNB) Oscar Aponte, subrayando el impulso de la nueva Contraloría, de puertas abiertas,  de acuerdo a los lineamientos del Contralor General de la República, Manuel Galindo Ballesteros.
Del mismo subrayó la intención de apoyar a los funcionarios y entes que dan cumplimiento a lo dispuesto en las leyes que rigen la materia, en cuanto al adecuado empleo de los recursos del Estado. (Prensa CLEB-Mérida)

MERIDA: Mérida se convirtió en un día capital del turismo de Venezuela


Mérida se convirtió en un día capital del turismo de Venezuela

 

Nelson Dugarte
Los espacios de la Cámara de Comercio del Estado Bolivariano de Mérida pautado desde muy tempranas de horas de la mañana se realizo con  éxito el evento “Retos y Oportunidades del Turismo en Mérida”, donde por un día este importante estado se convirtió en la Capital del turismo de Venezuela, organizado por la Cámara de Turismo de Mérida, la Cámara de Comercio e Industria de Mérida (Cacoime); y el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), donde su presidente Ricardo Cusanno, realizó un importante aporte con los nueve miembros de este directorio a nivel nacional y representantes de otras regiones del país.
Marcos Delgado, presidente de Cacoime, manifestó estar satisfecho ya que este evento tuvo una gran aceptación porque era una aspiración de esta cámara, de convocar en un solo día a todas las organizaciones nacionales que trabajan con turismo en la cual  conto con  la presencia de operadores turísticos, empresarios y los presidentes de las diferentes cámaras de turismo del país; en la cual tuvo como objetivo primordial  la promoción turística de Mérida en temporadas bajas.
Delgado destacó,  “entendemos que esta área  en Mérida esta en un atasco por las dificultades económicas que atravesando, por eso a través de iniciativas como estas nos permitirá poner en movimiento el turismo y lograr realmente los objetivos que queremos” expresó.
De la misma forma,  Rafael Cusanno manifestó que por parte de Conseturismo  trasladaron a Mérida, todas las experiencias exitosas a los operadores turísticos y al empresariado merideño, para con sus aportes ayudar a fomentar en temporadas bajas el desarrollo turístico, “para mí fue un placer oír la presentación del sector público, donde ya se habla de que vamos a tener reactivado el sistema teleférico, que va a generar un epicentro de situaciones positivas, por eso, el turismo que se va a incrementar hay que atenderlo bien, y desde ya, nos estaremos preparando con eventos como esté para preparar a la ciudadanía y a los operadores de este bello estado”, precisó.
Finalmente el Presidente de la Cámara de Turismo dijo importante el  debate que trabajo este evento en un solo día y  entre los pedimentos que llevaron los asistentes a las mesas de trabajo, para que sean difundidos al sector publicó regional y nacional, están la reactivación del aeropuerto Alberto Carnevalli, reactivar definitivamente el teleférico, mejorar la distribución de insumos  para prestar mejor atención a los turistas, mayor seguridad, financiamientos y fomentar la publicidad con un video que ya tenemos listo para ser difundido a nivel nacional.
 

MERIDA: “Gobernador Ramírez se esconde como los avestruces”


“Gobernador Ramírez se esconde como los avestruces”
 

***Ante el caso del dirigente social Alcedo Mora “Batería” ***


Darío Gómez, integrante del Frente Clasista Argimiro Gabaldón y del Comité de  Derechos Humanos de Barquisimeto, en compañía de los allegados al dirigente desaparecido se concentraron en las afueras del Ministerio Público sede Mérida, para exigirle a la Fiscal Superior, que se avoque a investigar sobre el paradero de Alcedo Mora y además expresarle al gobernador Alexis Ramírez y a Luís Martínez, secretario general de gobierno “que dejen de esconderse como los avestruces”.

Gómez, aludió la desaparición de Mora obedece a las denuncias que este ciudadano formuló meses atrás, donde aseguraba supuestos hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), “posterior le informó al secretario de gobierno y desde ese momento lo desaparecieron”.

“Le exigimos a la fiscal que no se esconda ante este caso esta impune, como sucedió en los estados Lara y Yaracuy donde desaparecen a líderes populares los grupos exterminios, (…) Alcedo Mora debe aparecer, organismos nacional e internacionales conocen la situación”, destacó.

Hijo de Alcedo

Por su parte el hijo de este dirigente, que también se llama Alcedo Mora, exige justicia por su padre quien cuenta una amplia trayectoria política, comunitaria y además como poeta del estado; puntualizó el hijo de “batería” que hasta la fecha no tienen alguna información o datos sobre Mora Márquez.

Contó, que la última vez que vio a su padre fue a las 10 de la mañana del viernes 27 de febrero; cuando salió de su vivienda, y fue el día en que desapareció Alcedo Mora Márquez.

Este acontecimiento se originó, porque “6 meses antes hizo una serie de denuncias, luego el 24 de febrero le dio a Luís Martínez secretario de gobierno y al gobernador del estado, las pruebas de sus denuncias, para que se encargara de hacer público estos hechos de corrupción por parte de funcionarios de Pdvsa, es a partir de allí que comenzó a tener seguimiento, sufrir agresiones físicas y verbales por desconocidos –hasta la fecha-”, explicó.

“Sin pistas”

Entretanto, Johana Mora, sobrina del desaparecido, comentó siguen sin pistas y están como “el primer día”, clama que se respeten los derechos de “Batería” y piden a los organismos en competencia que se pronuncien con el caso.

“Lo que sí está planificado es que de no recibir noticias, vamos a elevar este caso a organismos internacionales, donde ya establecimos conexiones, e incluso algunos países ya están investigando esta forzosa desaparición, seguiremos en la lucha”, culminó Johana Mora. PrensaJR.-

 

MERIDA: PMI participara en las primarias del 17 de mayo en Mérida


PMI  participara  en las  primarias del 17 de mayo en Mérida
 
 

El dirigente Regional del partido político Progresistas Merideños Independientes (PMI) José Lara, estamos haciendo del conocimiento publico a los Merideños que vamos participar activamente en las primarias programadas para el próximo 17 de mayo y que en Congreso Ciudadano celebrado a finales de Marzo, donde se constituyó la  Comisión Electoral, esto en razón de oír a los ciudadanos de querer elegir a sus Candidatos a la Asamblea Nacional mediante unas Primarias.
Resaltó Lara que el PMI  ya tiene sus candidato que propondrá ante esa comisión
Electoral por la circunscripción Nro.1 que correspondiente a los Municipios
Alberto Adriani, Tovar, Zea y Santa Cruz de Mora al Presidente de nuestra organización Daniel Garcia Arellano  y por la Circunscripción Nro. 4 que correspondiente a los Municipios Campo Elías, Sucre, Ribas Davila, Aricagua, Arzobispo Chacón, Padre Noguera y Guaraque al Abog. William Ceballos, reconocido dirigente hijo de Ejido, luchador comunitario y Sindical. ND

MERIDA: Realizaron reunión operativa para el I Encuentro Comunal de la Lectura


Estará dirigido a todas las comunidades

Realizaron reunión operativa para el  I Encuentro Comunal de la Lectura
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
DN

Con la finalidad de afinar detalles operativos con los diferentes entes del estado, para lo que será el I Encuentro Comunal del Libro, enmarcado en el Día del Libro a celebrarse el venidero 23 de abril del corriente mes y año, donde el Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas e Información del estado Bolivariano de  Mérida (Ibime), tendrá la tarea de organizar este encuentro en los diferentes ejes del estado, se realizó una reunión en el Salón del Pueblo donde tocaron importantes puntos a cerca de la organización.

Xiomara Godoy, presidenta del Ibime, destacó que esta gran actividad se estará desarrollando del 23 de abril al 22 de mayo en los 23 municipios, e iniciará el 23 de este mes en el Consejo Legislativo del estado con una sección especial, donde los protagonistas serán los niños porque asumirán el rol de los legisladores, sesionado como lo hacen los ediles y conmemoran tan importante día, así mismo el 24 de este mismo mes realizaran en la plaza Montalbán del municipio Campo Elías la inauguración formal del mencionado encuentro.

“Es importante resaltar que este evento cultural, recreativo deportivo y social; irá dirigido a los niños y adultos de las diferentes comunidades, por eso la misma actividad que se realizada en el Eje Metropolitano la realizaremos en el  Páramo, Mocotíes, Pueblos del Sur y la gran clausura 22 de mayo será en la Panamericana específicamente en Palmarito.

Concluyó anunciando que para la inauguración de dicho evento el cual denominaron “Leer a Chávez es Crear Conciencia”, estarán presentes diversas autoridades nacionales entre ellos Sady Loaiza, director general de Biblioteca Nacional, en representación de Reinaldo Iturriza, Ministro del Poder Popular para la Cultura.

 

MERIDA:Leonardo Cerrada: En Mérida fue acuerdo nacional “por lo tanto hay que respetar la Unidad”


En Mérida fue acuerdo nacional “por lo tanto hay que respetar la Unidad”

 
 
Ante las pretensiones de un minúsculo sector opositor que no ha querido apegarse a las normativas internas de la MUD, y asi  querer realizar un proceso de primarias en Mérida, para elegir sus candidatos a la Asamblea Nacional, el Coordinador Político Municipal Libertador de Primero Justicia, Leonardo Cerrada, confirmó que ya los aspirantes fueron seleccionados en consenso, además fue un acuerdo nacional y "por lo tanto hay que respetar la unidad".
Resalto Cerrada, vamos a lograr los objetivos, si los partidos que integran la MUD se respetan entre sí, porque es a través de este método que podemos ajustarnos a varias posturas y  través de la unidad se han conquistado varios espacios en Venezuela, sin embargo, y pese a sus deficiencias es necesario conservar esta organización y debatir dentro de los espacios MUD para poder generar cambios en el país, puntualizó. ND

viernes, 10 de abril de 2015

MERIDA: Gobierno del Zulia creó parroquia e usurpa registro de nacimientos y electores en territorio merideño


En  territorio merideño

Gobierno del Zulia creó parroquia e usurpa registro de nacimientos y electores
 
 
*** El mantenimiento de vialidad que es excelente lo está colocando la Alcaldía del Municipio Zuliano Francisco Javier Pulgar, la seguridad la brindan en casillas policiales la Policía Municipal de Francisco Javier Pulgar, el aseo urbano también lo presta dicha Alcaldía***
Nelson Dugarte
Tras  visita realizada al municipio Obispo Ramos de Lora el legislador opositor Ramón Guevara detectó de primera mano, la situación que se vive en el Sector  La Ceibita, de la  parroquia San Rafael de Alcázar, donde  habitan más de mil 800 merideños, donde el suministro del mantenimiento de la infraestructura, la logística policial y vialidad, lo está ejecutando el Gobierno del  Estado Zulia.
Guevara indicó que además a partir de la próxima semana inicia sus labores  un nuevo  Registrador que fue  designado del Gobierno  estado Zulia, para que se cree una especie de registro, para que todos los niños que a partir de ese momento nazcan allí se presentaran como nacidos en el Estado Zulia y no como
merideños, enfatizó.
Violación de límites territoriales merideños
Puntualizó, el Legislador opositor merideño,  en cual dijo: "Lo más grave aún con el visto bueno de la Gobernación del Zulia y de la Alcaldía del  municipio Francisco Javier Pulgar a través de su alcalde Freddy Gómez, han creado una parroquia denominada Agustín Codazzi, la cual ya tiene 8 años en funcionamiento y hace 5 años cuando se visitó la zona con el Gobernador Marcos Díaz se planteó la solución del mismo y a estas alturas no se ha resuelto, ni hay una respuesta sobre el tema, ni del Gobernador del estado, ni del Alcalde de Obispo Ramos de Lora".
Preocupación electoral
Ramón Guevara finalizó diciendo que a nivel electoral todos loselectores del Sector La Ceibita están siendo trasladados por el CNE para la parroquia Agustín Codazzi del Municipio Francisco Javier Pulgar, dejando por un lado su origen electoral que es la parroquia  San Rafael de Alcázar municipio Obispo Ramos de Lora del estado Mérida.

MERIDA: CLEB-Mérida aprobó 128 millones para proyectos socioproductivos y pago de personal de salud


CLEB-Mérida aprobó 128 millones para proyectos socioproductivos y pago de personal de salud

Nelson Dugarte
Este Jueves en sesión ordinaria se aprobaron 10 decretos de los cuales 8 son para  gastos de inversión, funcionamiento y transferencias por 128 millones 811 mil bolívares asi lo señalo el Legislador Mezin Abou Assi, vicepresidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida.
Abou Assi dijo, a  Inderural se le aprobaron recursos por 85 millones de bolívares para impulsar el fortalecimiento del Sistema Socio Productivo y específicamente proyectos para la producción artesanal en Sucre; Empaques y Refrigeración de Verduras y Hortalizas en Rangel; II Etapa del Matadero Semi Industrial en Arapuey, Julio Cesar Salas; Planta de Alimentos para Animales en El Vigía; Producción Piscícola y área anexa de la planta despulpadora de frutas  en Tulio Febres Cordero".
Resaltó que aprobaron  2 decretos el 126 y 128 por un monto de más de 38 millones de bolívares a los fines del pago en IAHULA y Corposalud para pago de contratados, obreros suplentes, horas extras, jornadas nocturnas, y bono vacacional.
Finalmente dijo el Vicepresidente del CLEBM  también aprobaron otras dos solicitudes del ejecutivo regional están enmarcados en el realce de las actividades cinematográficas a través de la constitución de una Fundación para el desarrollo cinematográfico del estado Mérida y el cambio de denominación de ConstruMérida a Constructora Socialista Mérida S.A."