miércoles, 14 de septiembre de 2016

La ULA paga nómina de septiembre con aumento

Este viernes
 
El profesor Manuel Aranguren Vicerrector Administrativo de la Universidad de los Andes (ULA) dio a conocer que a las arcas de esta casa de estudio ya ingresó el dinero para cancelar la nómina del mes de septiembre con el respectivo aumento del cincuenta por ciento decretado recientemente por el presidente de la República, sin embargo “estábamos  a la espera no del cincuenta sino del setenta por ciento ya que veinte pertenece a lo aprobado en la Convención Colectiva para nuestro sector universitario” manifestó la autoridad en materia administrativa.
Refirió el Vicerrector que pese a que los recursos ya están en la ULA, existe un trámite necesario para realizar la nómina respectiva, de esta manera la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP), la de Personal y el Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) deben pasar la información según cada dependencia para de esta manera poder elaborar la nómina y así cancelar lo correspondiente al personal de esta casa de estudio, que se estima se realice este viernes dieciséis de septiembre.
Pago del bono de alimentación
Aranguren también informó que se cancelará de forma oportuna también lo correspondiente al bono de alimentación del  mes de septiembre por un monto de 42480 bolívares y aquí “quiero hacer una acotación pues en conjunto con el señor rector, profesor Mario Bonucci, estamos diseñando estrategias que permitan acortar el tiempo para la cancelación de este compromiso de alimentación , porque entendemos la situación económica tan difícil en la que vivimos los universitarios, tanto activos como jubilados , que además tienen la misma importancia para nosotros, hay que aclarar que existe aquí también información que nos proporciona la dirección de Personal y también la de Asuntos profesorales para hacer efectivo el pago” enfatizó.
Finalmente, acotó el profesor Aranguren que también ingresó a la ULA  el dinero para el pago de becas, preparadurías y ayudantías correspondientes al mes de agosto, se harán efectivos cuando la Dirección de Asuntos Estudiantiles envié la información respectiva que permita descargar las cancelaciones en las cuentas bancarias respectivas. Prensa VA

martes, 13 de septiembre de 2016

Concejal Jesús Araque denunciará al alcalde Carlos García

Anunció a través de un boletín de prensa
 
*** Difamación e injuria son los delitos por los cuales será denunciado García Odón en las instancias respectivas***
Con pruebas en mano, el concejal opositor (PSUV) Jesús Araque indicó en la mañana de ayer que, en las próximas horas, denunciará ante los organismos competentes al alcalde del municipio Libertador, Carlos García, por difamación e injuria luego de los hechos vividos recientemente en la parroquia Jacinto Plaza, específicamente en la urbanización Carabobo, donde los “habitantes, simplemente, repudiaron a este funcionario agresor que no ha sido capaz de resolver los problemas de su competencia en las 15 parroquias”.
Es completamente falso la presencia de armas de fuego, así como es falso la agresión directa a este funcionario de marras “los habitantes del sector rechazan al Alcalde por su actitud contraria a los requerimientos de los más necesitados”, para agregar que Jacinto Plaza los habitantes han solicitado bacheo, mantenimiento del alcantarillado, ornato de plazas y avenidas “y nada de lo solicitado lo ha cumplido este funcionario que le quedó grande el Municipio”, aseguró.
“Ahora, para cubrir su fracaso acusa a mansalva, levanta falsos testimonios, usa testigos forjados y ya basta de seguir lanzando acusaciones al garete por tanto he decidido acudir a las instancias correspondientes para que se haga justicia” sostuvo al terminar Araque. Prensa PSUV-Libertador

WDB: “El Gobierno le tiene miedo a nuestra voces, impidió el inicio de sesiones de la AN en Margarita”

 
 
 
*** Mientras existan injusticias y dictaduras vivirá el pensamiento de Rómulo Betancourt***
“AD es un sentimiento de pueblo enraizado en el alma popular y por eso estos 75 años ponen en evidencia el carácter indestructible del ser adeco que es consustancial con el pensamiento de nuestro líder fundador Rómulo Betancourt que fundó la democracia y enfrento y derroto los totalitarismo de izquierda y de derecha”, señaló el diputado Williams Dávila miembro del CEN de AD y Presidente de la Comisión Internacional del Parlasur Mercosur en el marco del 75 aniversario de la fundación de AD.
Amparado por los poderes del miedo Maduro hace lo posible por destruir la Asamblea Nacional y enterrar la participación del pueblo al entrabar el proceso del Referéndum Revocatorio, pero no lo va  a lograr porque nosotros los diputados estamos dispuesto a todo para defender la soberanía popular y movilizaremos la calle para hacer que se respete la recolección del 20% de las expresiones de voluntad que se requieren para iniciar el proceso revocatorio, manifestó el diputado Dávila Barrios.
“El Gobierno le tiene miedo a nuestra voces y por eso impide que se haga el inicio de sesiones ordinarias de la AN en Margarita e igualmente prohíbe pasajes y viáticos para asistir a la sesión ordinaria del Parlasur porque le tiene miedo a la nueva correlación de fuerzas que existe en Mercosur abiertamente en contra de la dictadura madurista”,  finalizó diciendo el diputado Williams Dávila. 

415 Merideños asisten a la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados en Margarita

Señaló  Niloha Delgado
 
*** Esta cumbre reúne a más de 120 países, se creó en los años de la guerra fría, sigue hoy levantando las banderas por la paz, autodeterminación de los pueblos y la no injerencia de las grandes potencias***
En la mañana de este martes 13 en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela en rueda de prensa integrantes del equipo político estadal Diógenes Andrade y Douglas Jover junto a la vocera  Niloha Delgado se pronunciaron en torno a la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), con el  lema 'Unidos por el camino de la paz', que se desarrolla en Margarita hasta el próximo 18 de septiembre, donde Venezuela asume presidencia pro tempore.
Niloha Delgado consideró que desde la oposición se quiere plantear un clima de inestabilidad y sabiendo que se tienen dificultades económicas que el gobierno y la dirigencia lo ha asumido, la Cumbre le envía un mensaje al mundo de lo que realmente en Venezuela está ocurriendo, aseguró.
Por su parte, Douglas Jover, informó que por orientación del responsable nacional y diputado a la Asamblea Nacional (PSUV), Héctor Rodríguez, y del ministro del deporte, Mervin Maldonado, enmarcado en los 8 años de la juventud del PSUV, 415 jóvenes del estado Mérida, de los 23 municipios y de las 86 parroquias, que representan los mejores cuadros de esta organización política, asisten a Margarita a apoyar a la revolución bolivariana en esta Cumbre.

Deforestación al margen derecho del Parque Metropolitano Albarregas y los entes se hacen de la vista gorda

Denunció Jorge Peña Marquina
 
Los  vecinos de la comunidad del Sector Glorias Patrias manifiestan  gran preocupación y alarma por la tala, quema y deforestación que se está produciendo en la margen derecha del rio Albarregas dentro del Parque Metropolitano Albarregas a la altura comprendida entre las calles 34 y 35 de la avenida Dos Lora, ya esta situación fue denunciado ante Inparques y la Guardería Ambiental ubicada en el MINEA, también ante el Departamento de Conservación Ambiental de la Alcaldía Libertador  y  en la Fiscalía 23 del Ministerio Publico, pero hasta no se avisto una respuesta contundente.
Asi  lo manifestó uno de los vocero de esta comunidad Jorge Peña Marquina dijo que  los presuntos responsables fueron citados por el geógrafo Benjamín Molina funcionario de Inparques quien elaboro acta de paralización, como  también visitó la zona el ingeniero Luis Cruz Jefe del Departamento de Parques de Recreación y Monumentos Naturales de Inparques y la denuncia está en curso ante la Fiscalía 23 MP cursa denuncia  del hecho punible cuya causa es la numero: MP-412057-2016- a pesar de haber sido  informado los responsables de este grave daño debido a  la destrucción y  pérdida de este ecosistema del parque que constituye un  ecocidio, a pesar la denuncias impuestas ante todos estos entes gubernamentales se mantiene el ecocidio por estas personas continúan, aseveró.
 
Finalmente Peña Marquina expresó, el Parque Metropolitano Albarregas es un área  protegida de atención prioritaria de la tala y deforestación dentro de sus linderos, ya que constituye un delito., asi lo estipula la Ley Penal del Ambiente y    también está en contra del Quinto Objetivo del Plan de la Patria 2013-2019 que contempla una relación armónica entre el hombre y la naturaleza para asi salvar al planeta, afirmó.

Daniel Garcia: “La unidad espera sentado, desencanta a un pueblo secuestrado por la crisis”

 
 
 
Se le muestra al país un interés de lograr la salida constitucional y democrática del gobierno nacional, pero no hay una propuesta definida que llene de esperanza a los venezolanos asi lo señalo Daniel García quien preside el frente de resistencia Alberto Carnevali asegura que la  Indiferencia, exclusión, sectarismo,  segregación  y falta de conducción  desfigura a la instancia que se abroga la conducción de la oposición en el país.
 
La resistencia es contra el régimen pero  el discurso altisonante  de la unidad de los  partidos opositores que capitalizan el 20 % del país  esta eximiendo de responsabilidad al ciudadano común, se pretende inducirle a la gente que en  manos de una decena de hombres y cuatro menguados partidos políticos, quienes se  auto delegan  funciones, pudiera resolverse los graves  problemas  que el país. Cuál es ese gran consenso nacional. Se pregunta la gente.

En Pinto Salinas a través de los Clap se activó la “Caravana de la Sardina”

 
 
 
De  la mano con la Alcaldía Bolivariana de Pinto Salinas  trabajan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de esta jurisdicción donde  realización el  operativo de la “Caravana de la Sardina” venta que hizo  a precios justos, contribuyendo así en la lucha contra la guerra económica y la especulación.
Asi lo dio a conocer Nancy Rojas como miembro del CLAP “Comandante Invicto” de la parroquia Mesa Bolívar, estos los operativos de venta de pescado tipo sardina que se llevaron a cabo en las tres parroquias, donde se beneficiaron más de mil familias con el despacho de tres toneladas.
 
Señaló que gracias a las gestiones del alcalde de este municipio, Oscar Garrido, la “Caravana de la Sardina” se estará realizando tres veces al mes en las tres parroquias, con el fin de beneficiar a toda la población con la compra de este alimento a un precio solidario, siguiendo los lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

lunes, 12 de septiembre de 2016

UNT Mérida exhorta a la MUD a nombrar comisión electoral para primaria a gobernador

Primarias SI,  imposición de dedocracia  NO
 
 
*** Este es el primer paso e instamos a la MUD a que cumpla y dejen de darle largas, pero tenemos un compromiso firme de respaldar también el referéndum revocatorio y lo estamos cumpliendo***
En la mañana de este lunes se empezó a tener mucho desasosiego en la ciudad de Mérida para algunos pre candidatos a la gobernación  con la información que s han publicado y difundido  a través de las redes sociales, en cual se expresa la preocupación por la no realización de las elecciones primarias para el estado Mérida, con lo que tiene que ver  la selección de su candidato a la gobernación del estado.
En rueda de prensa en la sede de  UNT –Mérida el precandidato a la Gobernación Carlos Ramos fijo posición, destacó que el 25 de noviembre del 2015  la  Mesa de la Unidad Democrática por unanimidad aprobó que todos los cargos de elección popular serian sometidos a elección primaria desde Presidente de la Republica Gobernador, Legisladores Regionales, Alcaldes, Concejales, en función de eso el 12 de julio de 2016, en Mérida los partidos políticos y los distintos precandidatos preparamos un documento que el diputado Luis  Loaiza y Elías de León consignaron en Caracas al Coordinador Nacional de la MUD Jesús Chuó Torrealba, en ese documentos los precandidatos y los partidos asumíamos el compromiso de organizar las elecciones primarias en el estado Mérida, sin tutoría del CNE, con la participación de los 600 mil electores merideños del REP, puntualizó.
“Sin embargo al no haber pronuncionamiento el pasado 23 de agosto de 2016, se preparo otro documento en este caso dirigido a la MUD –Mérida  que le pedíamos  allí , que lo pronto posible se nombre la comisión electoral regional, en la cual lo insto que la nombre,  porque  ese ente electoral es la que elabora el respetivo calendario que se hagan las elecciones, en este documento iba la propuesta de nombre de personajes de gran reconocimiento público en Mérida que pueden conformar dicha comisión debatido por todos los precandidatos como el Dr.  José Mendoza Angulo, Dr. Henry Vargas, Lic. Manuel Matamoros, Lic. Toribio León, Dr. Rómulo Bastidas, Lic. Carlos Gómez, Lic. José Luis Torres Belandria, Ing. Víctor Barrios y  el Dr. Fredy Machado”,  dijo al cierre Ramos.  

Gobernador Alexis Ramírez atendió a 163 personas por ayudas sociales

600 casos resueltos durante el 2016






*** Estas solicitudes son hechas por ciudadanos y comunidades de diferentes parroquias de los 23 municipios del estado Mérida

 En atención a los requerimientos del pueblo, este lunes, el primer mandatario regional, Alexis Ramírez recibió a 163 personas en su despacho para dar respuesta oportuna sobre ayudas sociales hechas por los ciudadanos

Así lo informó Rodolfo Zerpa, director de Despacho del Ejecutivo regional, manifestando que la colectividad recibió con agrado la atención directamente del Gobernador, quien como todos los lunes, desde tempranas horas de la mañana, escucha con atención las peticiones de el  pueblo para buscar soluciones y dar respuestas eficientes en el marco de una gestión que busca la mayor suma de felicidad para su gente. 

Recalcó Zerpa, que esta dirección atiende casos en temas de salud, construcción y mejoramiento de viviendas, pensiones, jubilaciones, área de transporte, entre otros, además recibe presentación de proyectos para las comunidades, así como también denuncias.
Las solicitudes expuestas por los ciudadanos que se trasladan desde las 86 parroquias de los 23 municipios que conforman el Estado Bolivariano de Mérida, son atendidas una a una las cuales, según sus necesidades y prioridades, son canalizadas a través de las diferentes instituciones regionales y nacionales del gobierno

Las puertas del Despacho de la Gobernación, junto con el apoyo de un equipo de trabajo con carácter humanista y profesional, siempre estarán abiertas para dar respuesta a las solicitudes de la gente.
600 casos solucionados

En lo que va de año el Ejecutivo ha resuelto más de 600 casos que han llegado a la dirección, y se mantendrán en las calles para beneficiar a los merideños, en los próximos días atenderán al municipio Alberto Adriani con solicitudes de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP). /
Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 

Ramón Guevara: “En estos tiempos de crisis ahora es que hay Acción Democrática para rato”

En el marco del 75 aniversarios
 
 
*** El AD siempre tuvo la convicción de  civismo, la cual devolvió en función del engrandecimiento del país y el bienestar del pueblo su soberanía usurpada*** 
Dentro del marco de la programación de los 75 aniversarios del partido Acción Democrática este lunes en rueda de prensa en su  sede regional  con la presencia de dirigentes y miembros regionales, parroquiales y juveniles de esta tolda blanca para recordar parte de la historia de este partido político el Secretario General Ramón Guevara dijo que este gran este movimiento político en sus 75 años mayor formación, trabajo, lucha y perseverancia que ha tenido Venezuela, para poder logar las diferentes etapas políticas que le ha tocado vivir desde su máximo líder Rómulo Betancourt.
En ese sentido Guevara expresó: “Este importante partido, nació un 13 de septiembre de 1941, lleno de esencia nacionalista, en conjunto con otros líderes intelectuales Andrés Eloy Blanco, Gonzalo Barrios, Leonardo Ruiz Pineda, Luís Prieto Figueroa, entre otros integraron esta poderosa herramienta política como rendición del pueblo a sus constantes lucha por la libertad, acotó.
En su discurso el secretario regional recordó AD como partido de lucha por la democracia combatió las dictaduras de Juan Vicente Gómez, Eliazar López Contreras, Isaías Medina Angarita y Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero del año 58. De tal forma que con este partido, se establecieron cambios importantes, a nivel político, estructural, económico y social de la nación, afirmó.
Finalmente el Líder Blanco recordó que actualmente contamos con un líder nacional como lo es Henry Ramos Allup, que lucha  porque los venezolanos tengamos un  mejor país, por lo que dejo claro que la única salida a la actual crisis que atraviesa el país, es el referéndum revocatorio y por ello seguirán luchando democráticamente con el pueblo en la calle.

Efectuada primera consulta pública para un posible ajuste de la tarifas del aseo urbano

En el salón de sesiones del Concejo Municipal del Libertador
 
 
Como se tenía anunciado y previsto con la presencia de la mayoría absoluta de los concejales tanto de la oposición como del oficialismo del Concejo Municipal del Libertador y de algunos vecinos de diversos sectores, en la mañana de este lunes se realizo la “Primera Consulta” Pública para discutir  la Reforma de la Ordenanza de Adecuación del Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario, diversos puntos sobre lo que serán los nuevos ajustes del aumento para la recolección de los desechos sólidos de este municipio.
Asi lo declaró al culminar la actividad José Luis Vázquez, presidente de este ente municipal, indicó que esta consulta está prevista en el reglamento de interior y debate donde se convocaron a las comunidades, para que sean ellos mismos quienes conozcan de primera mano cuales serán los ajustes, que las tres empresas que prestan el servicio de recolección de desechos están solicitando, para así, contribuir y mejorar el buen servicio y operatividad de  esta prestación tan importante para los merideños, apuntó.
Resaltó  reconociendo de estar consientes con las dificultades y problemas que hay con la recolección de los desechos, pero están buscando soluciones viables para remediar esas dificultades que serán resueltas con estas consultas públicas, donde se ve la necesidad de adaptar los costos del servicio de recolección a los grados de inflación y operatividad que presentan el servicio actualmente, aseveró Vázquez.
 
Por  su parte  el concejal opositor Jesús Araque, expresó que la consulta pública sobre el ajuste de la tarifa del aseo, debe realizarse directamente en las distintas comunidades y no solamente en las cuatro paredes de este recinto del  concejo municipal donde si acaso acuden unas 50 personas, puntualizó.

Este miércoles 14S transmisión de mando del Cuerpo de Bombero Mérida


 
 
Roberto Dominguez Marquez Nuevo Comadante de los Bomberos Mérida
 
Este miércoles se efectuara en el Patio Central del Cuerpo de Bomberos de Mérida la transmisión de mandó a las 10 am  con la presencia del ciudad no Gobernador y autoridades regionales donde recibirá el mando como Nuevo Comandante Roberto Domínguez Marquez  en sustitución de Comandante Yoston Peña que cumplió tres años de lucha y trabajo  a favor  del bienestar de los merideños y de los propios funcionarios de esta dependencia.

Gobierno nacional desconoce aumento del 20% para trabajadores universitarios


 
 
 
 
Tras enviar un mensaje de feliz regreso a clases a todos los profesores ULA, luego del receso vacacional, el presidente y el secretario de asuntos gremiales de la Apula, Virgilio Castillo y Óscar Guerrero respectivamente, manifestaron en nombre de la directiva del gremio-  un profundo rechazo-  a la actitud reiterada del Gobierno nacional en pretender desconocer el aumento salarial decretado en la II Convención Colectiva Única en el mes de mayo del año en curso, de un 20 por ciento para todos los trabajadores universitarios, el cual debió ser cancelado a partir de este mes de septiembre.
 
 Tales aseveraciones las emitieron los catedráticos ulandinos al considerar que el Gobierno nacional – absorbió-  el aumento del 20 por ciento con el incremento del 50 por ciento (decretado al salario mínimo y con incidencia en todos los trabajadores universitarios como medida de contingencia según la II CCU) en medio de una “política de regateo” de las actualizaciones salariales que debe el Ejecutivo, aplicar en todos los trabajadores universitarios, quienes efectivamente no han recibido lo que por ley, les corresponde: un 70 por ciento (50 % ajuste del salario mínimo, más 20 % según la II CCU para este mes).