martes, 10 de mayo de 2016

Comerciantes merideños que dependen de empresa polar a punto de bajar su santa maría





Los elevados índices de inflación, escasez y devaluación que exhibe Venezuela y el estado Mérida no escapa; el tope de 30% a las ganancias que impone la Ley de Costos y Precios y el aumento en los costos operacionales que trajo la Ley Orgánica del Trabajo no desestimulan el emprendimiento en Venezuela, pero  el desabastimiento si y la falta de  materia prima a conllevado que en los próximos dia en el estado Mérida varios comerciantes de Bodegas y licorerías merideñas que dependen de los productos de consumo que produce empresa polar que han desaparecidos de sus  anaqueles pronto bajaran sus santa maría.
Consultamos a varios comerciantes que depende de la producción y de los productos de empresa polar como al Sr. Roger Antonio Rodriguez Contreras uno de los  dueños de Super Abasto Santa Maria ubicado en la Hoyada de Milla, nos dijo  estamos viviendo una situación muy tensa, ya que la empresa polar ya tiene más nueve días cerrados y desde ese momento no  nos distribuye sus productos estos no afecta a todos, en nuestro caso  de esa venta depende nuestro mayor  ingreso familiar, precisó.
“Vemos con mucha  preocupación,  ya que la competencia no tiene la misma capacidad de producción y desde que cerró la polar tampoco ha vuelto pasar la competencia, pero los productos producidos por empresa polar son más económicos asequible para adquirirlo el pueblo  y nuestro ingreso por comercialización es del 70% y eran por la venta de los productos polar”, apunto  Rodriguez Contreras
Por su parte Jorge Parra dueño de unas de las  licorería ubicada también en la Hoyada de Milla dijo, yo como comerciante me ha afectado en un 90%  el desabastecimiento de los producto de la polar, ya que es esencial en mi negocio tanto en la malta como en los productos de línea de ella, pero a raíz del cierre  me afectado tanto a mi persona como a la persona que trabajan conmigo son alrededor de seis familias mas, con respecto a la  entrada de la venta ha mermado en un 80%, le hacemos un llamado al gobierno que apruebe los recursos a empresas polar  para pueda adquirir la materia prima que no se produce aquí en Venezuela y para que  asi aparezcan nuevamente sus  productos en nuestro anaqueles.

Las Danzas “Locos de San Isidro Labrador” declaradas Patrimonio Cultura Inmaterial de la entidad


Por parte del CLEBM

 En una Sesión Conjunta entre el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) y la Cámara Municipal del Municipio Sucre este martes acto efectuado en la Cancha Techada de Lagunillas, se declaró Patrimonio Cultura Inmaterial de la entidad a las Danzas “Locos de San Isidro Labrador” de Lagunillas.
 Las  palabras iniciales estuvieron a cargo del presidente (e) del Consejo Legislativo regional, legislador Mezin Abou Assi, quien señaló que para la institución por él representada, es motivo de orgullo honrar la memoria histórica-ancestral del pueblo.
 “Nos honra reconocer a las Danzas Locos de San Isidro, cuyo esfuerzo, talento y dedicación ha prevalecido en el tiempo. Con alegría, fervor y algarabía revolucionaria, celebramos esta Declaratoria que llena de júbilo al pueblo, un acto para la historia, para poder elevarlas a Patrimonio ante la UNESCO”, expresó el legislador Mezin Abou Assi enfatizando que en la cultura del pueblo está su identidad.
Por su parte el presidente de la Cámara Municipal de Sucre, concejal Julio Guillén, indicó que las Danzas “Locos de San Isidro Labrador”, están en el corazón de cada uno de los hijos e hijas de esa tierra, formando parte del gentilicio de la Parroquia Lagunillas y del Municipio Sucre.
Vale destacar que en este acto el CLEB-Mérida confirió la Orden Tulio Febres Cordero, en su primera clase, a Emilio Prieto y, en su segunda clase, a Blas Ortega. Del mismo modo, el parlamento regional entregó Botones y Certificados “Honor al Mérito” a integrantes de dichas Danzas, así como a los danzantes cultores con más de 30 años de trayectoria.

Alcaldía Campo Elías trabaja en mantenimiento de vías rurales de Acequias


 
 
Ratificando el compromiso asumido con todos los ciudadanos, la alcaldía del municipio Campo Elías, a través de la gerencia de Servicios Generales, inició un trabajo de mantenimiento y recuperación en la vialidad rural de la parroquia Acequias, así lo informó Argenis Reinoza, gerente de la dependencia.
Reinoza expresó que con fueron desplegados casi diez obreros con la respectiva maquinaria y en una primera fase están trabajando desde Tierra Negra hasta la población de Acequias aprovechando de quitar todos los deslizamientos producto de las lluvias que han acaecido en los últimos días.
Indicó el gerente de Servicios de la alcaldía que también fue limpiada la vía en el sector La Cuchilla porque ha sido una de las más afectadas en los últimos días, así mismo señaló que limpiarán la vía que conduce desde Acequias hasta la población de San Pedro.
Destacó que este trabajo forma parte del cronograma de actividades  de limpieza y mantenimiento que la gerencia que lidera tiene planificadas para ejecutar durante  este 2016, para dar fiel cumplimiento a los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal, con el firme propósito de brindar bienestar social y calidad de vida a todos los ciudadanos./Prensa Alcaldía Campo Elías

Bus Mérida expande automatización de rutas a municipios Campo Elías y Sucre





Desde este miércoles 11 de mayo, el sistema de transporte Bus Mérida iniciará el período de adecuación y familiarización de la Tarjeta Inteligente para las rutas que operan en los municipios Campo Elías y Sucre, por lo que la misma será expendida en las taquillas del Terminal de Rutas Alimentadoras del Trolebús, en la ciudad de Ejido.
 El presidente de la Empresa Socialista Buses Mérida (Bus Mérida), Simón Pablo Figueroa, informó que desde el miércoles los usuarios podrán adquirir la tarjeta por un monto de bolívares 100 más un bono de viajes de 100 bolívares adicionales, únicamente para las rutas que operan desde el Terminal de Ejido hasta las poblaciones de San Juan, Lagunillas, Villa Libertad, Las Mesitas y San Onofre, de los mencionados municipios.
 Los usuarios de dichas rutas podrán utilizar las dos modalidades de pago hasta el 23 de mayo, por lo que, desde el día 24, las rutas quedarán completamente automatizadas con el uso exclusivo de la Tarjeta Inteligente.
 Figueroa recordó que las rutas del páramo merideño, de la cuenca baja del río Chama y el mismo sistema Trolcable, ya se encuentran completamente automatizadas, por lo que pidió a los usuarios cuidar la Tarjeta Inteligente para evitar ser sancionado por el extravío de la misma.
 TROMERCA / FY

SUNEPSAS-Mérida: El aumento del 30% de salario se lo carcomió la inflación en que vive Venezuela




Le queremos informar a toda la masa laboral del estado Mérida en especial a la del sector salud, no vemos con beneplácito este aumento salarial decretado por el presidente de la republica el pasado primero de mayo señalo Carlos Guerrero Secretario General de SUNEPSAS- Mérida  dijo mas que hoy en dia la inflación que se carcome al país pasa de un 200% y donde  vemos que la canasta básica está desbordada por ya sobrepasa de los 200mil.
Asimismo Guerrero manifestó  que este aumento del 30 por ciento  nada mas equivale a 15mil bolívares que eso no alcance ni para medio cubrir la cesta alimentaria aun cuando también se ha hecho un aumento en la cesta ticket  para tratar de sumar las dos cosas en un salario integral que solo llegaría a 33mil bolívares mensuales
Finalmente el líder sindical de la salud manifestó que hogar hoy en dia podría sustentar económicamente su cesta alimentaria completa, hoy son muy pocos, ya que este nuevo aumento no se ajusta a la realidad y al poder adquisitivo  del país    que esta mermado, en la cual sugerimos que se debe hacer un aumento salarial  al actual inflación que le ataña a Venezuela.

Juveniles de bochas estarán presentes en nacional de Barinas


Con respaldo del gobernador

 

 

*** Entre las aspiraciones del combinado estatal está alcanzar más de dos medallas, en las seis modalidades individuales y combinadas, entre ellas el tiro progresivo y el tiro de precisión
 Gracias al gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, la selección regional juvenil de bochas estilo  zerbin, viajará a la ciudad de Barinas, estado Barinas, a propósito del tercer campeonato nacional de esta disciplina, previsto entre el 12 y 23 de mayo. Así lo informó la secretaría general y entrenadora de la Asociación merideña de bolas y bochas, Yenny Rangel.
 La delegación representativa estará conformada por los atletas Darwin Mora, Jhason Soto, Manuel Urdaneta, José Araque, Daniel Molina y Yunior Ramírez, estos dos últimos integrantes del combinado tricolor patrio de la especialidad; las entrenadoras María Pérez y la propia Rangel; además del delegado deportivo Evencio Rangel.
 Para la estratega y dirigente deportivo, entre las aspiraciones del combinado estatal está alcanzar más de dos medallas, en las seis modalidades individuales y combinadas, entre ellas el tiro progresivo y el tiro de precisión, así como confirmar la presencia de los dos jugadores nativos en la selección patria. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)
 

domingo, 8 de mayo de 2016

Alexis Ramírez respalda sentencia emanada del TSJ a favor de Ley de Jubilados


Señalo el Procurador General del Estado

 
*** Durante estos años se les ha garantizado el pleno ejercicio de todos los derechos que les asiste, respetando su dignidad humana, su autonomía y todos los beneficios de la seguridad social, con el fin de elevar y asegurar la calidad de vida de éste grupo de ciudadanos***
El Gobernador del Estado Alexis Ramírez, respalda la Sentencia emanada de la Sala Constitucional del TSJ Nº 327 del 28 de abril de 2016, sobre la Ley de Bono para Alimentación y Medicinas a Pensionados y Jubilados que fue sancionada por la Asamblea Nacional en fecha 30 de marzo del presente año.
Asi lo señalo el Procurador  Juan Luis Suarez Rincón, dijo que si bien es cierto que la mencionada Ley cumple con los parámetros de constitucionalidad, no es menos cierto que debe existir la viabilidad económica que permita garantizar el cumplimiento de la misma, es decir se debe contar con la disponibilidad presupuestaria y financiera para tal fin. En tal sentido, es menester resaltar que No se puede adquirir compromisos para los cuales no existan asignaciones presupuestarias, ni disponer de créditos para una finalidad distinta a la prevista, de conformidad con la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, acotó.
MUD  guarimbio con esta ley al gobierno…
En consideración a lo antes expuesto, se hace evidente la pésima actuación por parte de los diputados de la MUD, quienes obviaron los procedimientos establecidos en otras leyes, pues tal cuerpo legislativo tiene conocimiento que la carga social que representa esta Ley, implica la consecución de recursos económicos considerables, en la que el Estado venezolano debe tener disponible para su cabal cumplimiento; y que en esta coyuntura económica no es viable la aprobación y promulgación de la precitada Ley, por no contar con la disponibilidad presupuestaria y financiera, tal y como es ratificado en el punto Dos de la decisión el cual establece “que es Constitucional, pero su entrada en vigencia queda supeditada a la viabilidad económica para garantizar el cumplimiento de la finalidad social de la Ley”, preciso Suarez Rincón.
La revolución ha garantizado el Estado Social de Derecho…
Asimismo el Procurador del Estado dijo que en este orden de ideas, se hace necesario resaltar que el Ejecutivo Nacional en estos 17 años de Revolución, ha dado cumplimiento a principios constitucionales en aras de garantizar el Estado Social de Derecho y de Justicia, tomando en consideración al débil jurídico (pensionado), en lo que respecta a: la homologación de las pensiones al salario mínimo, el pago de 4 meses de aguinaldos, así como lograr que una pensión de hambre pasara a ser una pensión justa y de veintiséis mil pensionados a  tres millones de pensionados, concluyó Suarez Rincón.

Siprula se declara en sesión permanente en lucha por un salario justo


 
 
 
 

El sindicato de profesionales y técnicos de la Universidad de Los Andes (SIPRULA) en reunión de su Junta Directiva en pleno, decidió y considero varios puntos sobre la situación que vive los trabajadores universitarios en especial la parte de sueldo y salarios, y con este recientemente aumento decretado, empeora la crisis de los trabajadores universitarios.
Asi lo señalo Dionis Davila Secretario General de SIPRULA, dijo hoy como gremio levantamos nuestra voz ante la falta de asignación por parte del Ejecutivo Nacional, de los recursos financieros para el pago de los "Miserables Sueldos y Salarios" del Sector Universitario
Pero esto no es todo la situación, es más grave ante la negativa del gobierno, casi generalizada, de las distintas casas comerciales en recibir el bono alimentario Sodexho Pass, en sus dos presentaciones (tickeras y tarjetas), a eso le anexamos la falta de la actualización del valor recientemente decretado por el Presidente de la República, para el bono de alimentación, el cual no cubre las necesidades alimenticias, puntualizó Davila.
Finalmente el Secretario General de SIPRULA, expreso no hemos declarado en sesión permanente, y de la misma forma exhortamos a todos nuestros agremiados a mantenerse alerta y prestos a acompañarnos en las acciones de protesta que estaremos llevando a cabo en los próximos días para la mejor defensa de nuestros derechos y la Universidad.

Neonatos y discapacitados del estado Mérida tendrán asegurados sus pañales


 
 

La autoridad única de salud en el estado Mérida, Denis Gómez, anunció que arribaron a la entidad federal 600 bultos de pañales infantiles y clínicos para adultos mayores, que inmediatamente serán distribuidos a la red ambulatoria y hospitalaria de la entidad federal, para cubrir prioritariamente niños hospitalizados, neonatos y discapacitados..
 "Estos pañales van a ser distribuidos a través de la red ambulatoria y hospitalaria y cubrirá prioritariamente a los neonatos que nazcan o que ingresen por enfermedad en los hospitales (a través de la Dirección del Hospital ó coordinación de enfermería correspondiente), programa de discapacitados, Unidad de Larga Estancia, INAS, entre otros".
 Gómez dijo que progresivamente arribarán a la entidad dos contenedores adicionales, los cuales van a ser distribuidos siempre bajo la vigilancia del poder popular (consejos comunales y comunas), quienes harán la contraloría social correspondiente.

sábado, 7 de mayo de 2016

Juramentado nuevo equipo político estadal PSUV en Mérida


 


El acto fue presidido por Mervin Maldonado,  Alexis Ramírez y Darío Vivas como miembro de la Dirección Nacional del Psuv fue el que llevo a cabo la juramentación realizado en el C.C. MUCUMBARILA en hora de la tarde de esta sábado donde el Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Bolivariano de Mérida cuenta con nueva estructura política a partir de hoy.


Nuevo Equipo político PSUV Mérida

Mervin Maldonado: Vicepresidente del PSUV para la Región Los Andes: Mérida y Táchira

Organización: Ramón Lobo
Electoral: Alexi Rodriguez
Movilización: María Castillo
Formación: Luz Rivera
Agitación, Propaganda y Comunicación: Douglas Jover
Logística y Finanzas: Jehyson Guzmán
Movimientos Sociales: Carlos Andrés Perez
Defensa de la Patria: Luis Martinez
Mujer: Niloha Delgado


Otros compañeros se incorporan al Equipo Político Estadal del PSUV:
Pedro Alvares, Ramón Rodriguez, Gerardo Espinoza

Bloque de la Patria: Diputados revolucionarios a la Asamblea Nacional, legisladores, Concejos Municipales, Parlamento Comunal.

Diógenes Andrade, coordinador del Bloque de la Patria.

Encargados por Ejes:

Eje Páramo: Manuel Suescun
Eje Metropolitano: Rafael Luna
Eje Panamericano: Rodolfo Zerpa
Eje Pueblo del Sur: Douglas Lobo
Eje Mocotíes: Iván Pulitti.

 

Guido Mercado: El PSUV se declara fascista con amenazas a trabajadores públicos


 
 
 

Es repudiable la actitud fascista de quienes desde el PSUV instan a que se tenga que identificar a quienes dejaron su firma, para que se convoque en Venezuela un referendo revocatorio contra el gobierno de Nicolás Maduro, así se expresó Guido Mercado, concejal en Mérida y miembro CES de AD.
“Queda en evidencia quienes son los fascistas, los perseguidores, los que amedrentan y amenazan por razones evidentemente políticas, a quienes están ya decididos a que Nicolás Maduro se vaya del poder, a que sea revocado, con votos, por la vía constitucional y pacífica, las amenazas de voceros del PSUV, contra funcionarios públicos, contra trabajadores del Estado, es la confesión más evidente de quienes son los que criminalizan a quienes disienten y que los ubica en la acera del fascismo”, explicó el dirigente político.
Respecto a los funcionarios públicos, el concejal desestimó las amenazas de los dirigentes del chavismo contra estos, “la gente está obstinada, aquí nadie tiene miedo, los funcionarios públicos han visto como sus sueldos se vuelven sal en agua, por lo que muchos han salido a firmar sin temor alguno porque en Venezuela hay una situación caótica, a todas estas personas les decimos que no teman, que con el retorno de la democracia, mediante procesos de justicia, sus cargos deben ser resarcidos, los daños económicos deben ser reparados, porque se trata de ciudadanos venezolanos, los amenazados por la directiva del PSUV, que hoy día se quiere atornillar en el poder, sólo para seguir enviando recursos a Cuba, en detrimento del desarrollo y crecimiento de nuestro país”, finalizó. Prensa AD-Mérida

CLEBM: Reformas a la Ley de Imderural contribuirán a consolidar la “Mérida Potencia”






Aprobada  en segunda discusión el Proyecto de Reforma de la Ley del Instituto Merideño del Desarrollo Rural (IMDERURAL) por parte del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, asi lo señalo el legislador Alexi Rodríguez presidente de la Comisión Permanente de Legislación, Finanzas y Contraloría del CLEB-Mérida, informó que este trabajo incluyó intensas jornadas de trabajo, en donde participaron más de 300 personas vinculadas al sector agrario de la entidad, movimientos de campesinos, grupos de productores, organizaciones comunitarias e  instituciones nacionales y regionales, interesados en el desarrollo del estado.
Destacó que dicho instrumento legal presenta como novedad la incorporación del Ecosocialismo como estructura general para el desarrollo de la entidad, igualmente, se incluye competencias concurrentes con otros entes de desarrollo agropecuario del estado, vinculados al desarrollo de la agricultura urbana y periurbana, la preservación de las semillas nativas, la regulación del uso de los agroquímicos y biocidas, puntualizó.
 “En esta nueva Ley se le dan mayores competencias al Ejecutivo regional, para que incida con el desarrollo de distintos proyectos en la consolidación de Mérida como estado potencia”, manifestó finalmente el legislador Rodríguez.

ZE-Mérida deja inaugurado comedor escolar en el Liceo Bolivariano “Llano del Anís”


 
 

 *** Beneficiará a una matrícula estudiantil de 342 jóvenes de Primer a Quinto año quienes contarán con sus comidas sana y balanceadas, el mismo será atendido por cuatro madres y padres cocineros ***


Cumpliendo con los lineamientos del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación siguiendo los lineamientos del Ministro Rodulfo Perez,  acto de inauguración estuvo encabezado por el profesor Nelson Ruiz, director de la Zona Educativa para asegurar una sana alimentación de todas y todos los estudiantes que conforman el subsistema de educación básica, la Zona Educativa número 14 puso en marcha el comedor escolar que beneficiará a 342 estudiantes en el Liceo Bolivariano Llano del Anís, municipio Sucre del Estado Mérida.
Al respecto el profesor Albert Márquez, Director (E) del Liceo Bolivariano “Llano del Anís”  manifestó que, esta era una obra que anhelaban los estudiantes y gracias a las diligencias realizadas por el Director de la Zona Educativa la institución cuenta con su comedor escolar.

Por su parte Víctor Aníbal Rey Araque, alumno de primer año en la referida institución educativa agradeció también por este comedor que ahora  beneficiara  a todos los estudiantes, “quiero decirles a mis compañeros que colaboremos en cuidar esta instalación manteniendo el orden y la limpieza”, declaró.

Finalmente  el Director de la Zona Educativa, profesor Nelson Ruiz expresó, que con esta inauguración de este comedor se están beneficiando los adolescentes del sector Llano El Anís  y zonas vecinas que hacen vida en dicho plantel, “hemos hecho justicia social con estos jóvenes, en especial con aquellos que son de bajos recursos y que vienen de zonas alejadas”.