Una nueva
polémica impacta a las universidades venezolanas.
En esta
ocasión motivado por la imposición del llamado Sistema Nacional de Ingreso y la
orden de eliminación de las pruebas de admisión que tradicionalmente han
manejado las instituciones autónomas, según anuncio del Ministro de Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología, Ricardo Sánchez.
El Rector de
la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, señala que la medida,
presentada como un ejemplo de inclusión, ignora problemas profundos como la
falta del presupuesto necesario para atender más estudiantes con una mejor
educación, además de dejar por fuera un importante número de bachilleres sin
importar su promedio o condiciones.
“Es cierto que
la medida menoscaba la Autonomía Universitaria, pero más allá de eso, deja de
lado un problema profundo, grave, que prácticamente ha acabado con las
universidades venezolanas que tanto costaron al Estado venezolano durante la
segunda mitad del siglo XX"
"Me
refiero a la asignación y entrega de un presupuesto apegado a la realidad de
las necesidades de cada institución”, dijo el Rector, quien cuenta en su
experiencia el haber sido creador de la Prueba Interna de Admisión (PINA), del
Programa Fray Juan Ramos De Lora, del Programa de Información Institucional,
además de haber sido miembro fundador de la Comisión de Admisión del CNU. /Prensa
ULA