lunes, 14 de julio de 2025

Peligran Cursos Intensivos en la ULA por propuesta salarial insuficiente del ministerio







La sesión de este lunes del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) estuvo marcada por la preocupación ante la propuesta de pagos para los cursos intensivos por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, la cual podría poner en alto riesgo su realización. Asimismo, la sesión sirvió de plataforma para que los estudiantes de la Asociación de Preparadores de la ULA (Apreula) presentaran sus inquietudes.


El secretario de la ULA, Manuel Morocoima, informó que el vicerrector administrativo y vicerrector académico encargado, Manuel Aranguren, presentó un detallado informe sobre la situación de los cursos intensivos. Según Morocoima, el Ministerio ha planteado una remuneración de 80 dólares por materia para los profesores, 60 dólares para el personal administrativo y 40 dólares para los obreros, con la condición de que no se puede cobrar matrícula a los estudiantes.

Esta propuesta dista considerablemente de las expectativas y necesidades planteadas por la comunidad universitaria. Los profesores habían solicitado un pago de 396 dólares por materia, mientras que para el personal administrativo se requerían 236 dólares y para los obreros, 148 dólares. La marcada diferencia entre lo propuesto por el Ministerio y lo solicitado internamente ha generado gran incertidumbre sobre la viabilidad de los intensivos.

"La brecha es enorme y nos pone en una situación muy difícil", explicó Morocoima. "Se harán las consultas necesarias para ver si los profesores y el personal están dispuestos a trabajar por estos montos, pero la situación es muy preocupante." La realización de los cursos intensivos depende ahora en gran medida de la aceptación de estas condiciones por parte del personal, lo que podría derivar en su suspensión.

Estudiantes de Apreula exponen sus propuestas


En otro punto de la agenda, se concedió el derecho de palabra a los representantes de la Junta Directiva de la Asociación de Preparadores de la ULA (Apreula). La presidenta, Marian Angulo, junto al vicepresidente, Richard Santiago, y el secretario de Relaciones Públicas, Mario Parra, expusieron ante el Consejo Universitario una serie de medidas que buscan beneficiar al gremio de preparadores dentro de la universidad. Aunque no se detallaron las propuestas específicas, la participación de Apreula subraya la importancia de la voz estudiantil en las decisiones universitarias.

La comunidad universitaria de la ULA se mantiene a la expectativa de las próximas decisiones que se tomen en torno a los cursos intensivos, así como de las gestiones para atender las peticiones de los preparadores.

Leonardo Rodriguez Dugarte

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz