lunes, 14 de julio de 2025

Ordenados dos nuevos diáconos para la Arquidiócesis de Mérida

 




Prensa Arquidiócesis de Mérida

(14-07-2025) Este lunes 14 de julio, en un ambiente de profunda gratitud y esperanza, la Arquidiócesis de Mérida vivió un acontecimiento de gracia en la Basílica Menor Inmaculada Concepción – Catedral, al celebrarse la Ordenación Diaconal de los acólitos Luis José Ubán Puentes y Jorge Onerge Rojas Contreras, quienes, con generosidad y fe, respondieron al llamado del Señor para servir a su Iglesia como diáconos.

La solemne celebración fue presidida por Monseñor Helizandro Emiro Terán Bermúdez, Arzobispo Metropolitano de Mérida, acompañado por sacerdotes, seminaristas y miembros del pueblo de Dios que, con gozo, dieron testimonio de este importante paso en el camino vocacional de estos dos jóvenes.

En su homilía Monseñor Helizandro resaltó la belleza del ministerio diaconal como expresión del amor y del servicio, y enmarcó la ordenación dentro de la fiesta litúrgica de San Buenaventura, patrono del seminario.

El prelado recordó a los nuevos diáconos que “el amor a Cristo y el amor a los hermanos, traducidos en servicio y entrega, son las notas que caracterizan la esencia del diaconado”, exhortándolos a una vida marcada por la oración, la predicación con autenticidad, la caridad con los pobres y la fidelidad al Evangelio.

Durante el rito, y tras la promesa de obediencia, Monseñor Terán realizó la Imposición de Manos y la Plegaria de Ordenación, confiriendo así el Orden Sagrado del Diaconado. Seguidamente, los padrinos impusieron a cada uno la estola cruzada y la dalmática, ornamentos propios del ministerio diaconal.

A Luis Ubán lo acompañó el padre Óscar Núñez, párroco de Nuestra Señora de La Candelaria en Mesa Bolívar. Mientras que a Jorge Rojas, lo acompañó el padre Javier Muñoz, párroco de San Antonio de Padua en Tabay, y el padre Alejandro Guerrero, de la parroquia Espíritu Santo en Ejido.

Finalmente, el arzobispo entregó a los nuevos diáconos el Libro de los Evangelios, signo de su misión como anunciadores de la Palabra, seguido del tradicional abrazo de la paz.

Durante la acción de gracias, el nuevo diácono Luis José Ubán dirigió unas palabras en nombre de ambos, expresando su gratitud a Dios, a sus familias, a sus comunidades parroquiales de origen, al Seminario San Buenaventura y a todos los sacerdotes que los han acompañado a lo largo de su formación.

Los nuevos diáconos

Luis José Ubán Puentes, nacido el 20 de agosto de 1991 en La Azulita (municipio Andrés Bello), comenzó a cultivar su vocación desde temprana edad en su parroquia Santuario Inmaculada Concepción. Ingresó al Seminario San Buenaventura de Mérida en 2017, recibiendo los ministerios del lectorado y acolitado, y fue admitido a las Sagradas Órdenes en abril de 2022.

Jorge Onerge Rojas Contreras, natural de Mucutuy (parroquia San Antonio de Padua), nació el 13 de julio del año 2000. Escuchó el llamado al sacerdocio desde los 14 años y fue admitido al seminario menor en 2015. Al igual que su compañero, recibió los ministerios del lectorado y acolitado, y fue admitido a las Sagradas Órdenes en 2022.

La Iglesia crece y camina

Con esta ordenación, la Arquidiócesis de Mérida se enriquece con dos nuevos diáconos, servidores consagrados que se preparan para, en el futuro, ser también sacerdotes del Señor. Este es un signo visible del caminar sinodal de nuestra Iglesia, en comunión con el magisterio del Papa León XIV y con la esperanza que anima al pueblo merideño.

El Seminario San Buenaventura, como casa de formación, sigue siendo tierra fértil para vocaciones sólidas y comprometidas con el Evangelio. La ordenación de Luis y Jorge es testimonio vivo del trabajo formativo integral y espiritual que allí se realiza.

Damos gracias a Dios por este don para nuestra Iglesia particular de Mérida, y pedimos a la Virgen Inmaculada, nuestra Madre, que los acompañe y fortalezca en este camino de servicio, entrega y fidelidad.


Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz