Hoy en día nos está atacando una situación que es
la deficiencia en la recolección
Es lamentable que en esta gestión, nosotros
el Concejo Municipal y los merideños en general no conozcamos la realidad
económica y financiera de Sergidesol, no la conocemos, porque ni siquiera
han entregado las cuentas ante la Contraloría Municipal, así lo dio a conocer
el concejal opositor Luis Millán indicó, “Yo hice una solicitud de
documentación de la memoria del año 2024 de Sergidesol a la Contraloría
Municipal, este este ente me respondió que en sus instalaciones no reposa
ningún tipo de documentación de memoria y cuenta del 2024, entonces me imagino
que del año 2022, 2023 tampoco”.
Los recursos se tienen que manejar con
transparencia…
“A la sazón, esas son cosas que nosotros no podemos
aceptar, los recursos públicos tienen que manejarse con transparencia, tienen
que manejarse con eficiencia y eso lamentablemente hoy día no lo estamos
teniendo en el municipio Libertador, yo lo he venido diciendo desde el año
2022. En lo cierto, hoy día nos está atacando una situación muy lamentable que
es la deficiencia en la recolección de los residuos y desechos sólidos en el
municipio, y eso está ocurriendo por la desinversión que hay para el mantenimiento
de las unidades compactadoras”, detalló.
En la calle vemos solo camiones volteos y
3 compactadoras…
“Esto no es circunstancial, porque nosotros vemos
en la calle solo y únicamente camiones volteos y dos o tres compactadores que
están medianamente recogiendo los residuos desechos sólidos, el resto de los 17
compactadores que decía el alcalde que tenía, no se sabe en qué condiciones
están… ¿por qué no se le hizo mantenimiento? ¿dónde está la barredora? ¿dónde
están esas grandes inversiones que paga el municipio y los contribuyentes? para
que garanticen un servicio eficiente de recolección de los residuos sólidos”,
precisó.
El paso del sector Los Higuerones no es el
problema…
“De igual forma, la situación del paso abajo en el
sector Los Higuerones no es el problema, porque nosotros hemos ido y el paso a
pesar de que en algunas oportunidades es intermitentes, es constante, no hay
excusa para que digan que se tardan 6 horas en ir y venir al vertedero, eso
totalmente falso, que no usen excusas, hagan las inversiones que tienen que
hacer en la flota de compactadores, para eso son los recursos”, agregó.
Con solo la cantidad de contribuyentes comerciales,
saquen la cuenta…
“El tiempo siempre da la razón, si quiere le
podemos sacar una cuenta muy fácil, en una exposición que Sergidesol hizo aquí
en el Concejo Municipal en el año 2023 ellos dijeron, que tenían alrededor de
8.240 comercio en su catastro del cobro del servicio de recolección del aseo
urbano, si ustedes saca un promedio, los comerciantes lo deben saber mucho
mejor que yo, de cuánto es el costo que pagan, pero si usted saca un promedio
de 30$ por comercio que le cobren mensualmente, saque la totalidad de lo que le
ingresa a Sergidesol únicamente por el concepto de la recolección de los
residuos de los desechos sólidos comerciales, sin meter los
residenciales”, puntualizó.
Finalmente, el concejal Luis Millán, dejó claro,
que deben tener recursos suficientes para mantener la flota al día con el
mantenimiento y para tener un servicio eficiente día y noche en el municipio
Libertador”, acotó. /Nelson Dugarte