lunes, 10 de octubre de 2022

El problema del agua en la ciudad de El Vigía no tiene fecha para solucionarla

 Van 23 días sin recibir por la tubería







Enrique Rivera


Para los habitantes del municipio Alberto Adriani, a través de las redes sociales vienen opinando sobre el problema del preciado líquido que es importante para la vida cotidiana.

Para Julio Quintero, habitante de la parroquia Presidente Páez, señaló que como se ven las cosas, el problema del agua en la ciudad de El Vigía, va ser por largo rato; porque el municipio tiene 23 días; que no llega el vital líquido por las tuberías, ya que es necesario para los hospitales, clínicas, escuelas, liceos, restaurantes y todo tipo de Comercio.

Comentó Quintero, no puede ser que transcurrido todo este tiempo y no se avizore una solución. Además, los entes públicos encargados como es la alcaldía y la gobernación a través de la empresa Agua de Mérida; deben dar solución lo más pronto posible, ya que hasta el momento han manifestado que no tienen previsto un día de culminación del trabajo en pleno Río Chama.

Recalcó Quintero, después que solucione el problema de la tubería, debemos esperar no sé cuántos días para el llenado de los tanques y luego la bendita presurización y así comenzar a suministrar agua a los diferentes sectores vigienses; que para desgracia de algunas como todo el sector de Onía; incluyendo la urbanización Vista Hermosa sea el último en ser surtido a pesar que ya tenemos más de dos meses sin agua.

Indicó Quintero, si tomamos en cuenta los corrillos y los cuentos que van y vienen "La solución es para más de un mes." Eso quiere decir que más o menos para diciembre es que tendremos agua en nuestro hogar y ojalá mi cuenta que saco no sea tal; por lo que debemos pedir a Dios que ilumine la mente de nuestras autoridades locales y regionales, para que busquen paliativos eficaces y eficientes. Para que se pongan al frente el alcalde, concejales, gobernador y los legisladores pues es un momento muy propicio para demostrar de qué madera están hechos, que en verdad les duele un pueblo que necesita y pide a gritos "Agua, agua, agua" A gritos porque a nuestra comunidad ha sido visitada por algunas cisternas públicas y se le grita "AGUAAAA" y no dan ni una gota.

Informó Quintero, que los paliativos son de orden social, todos los pobladores necesitamos agua; pero también de orden político, porque no pueden dejar de lado a quienes desde un principio dijimos “Yo Si Voto”, porque pensamos en una solución y ese voto hoy debe ser recompensado a sus compañeros o camaradas, después no vengan a buscar nada. 

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz